Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei, minuto a minuto


El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones

Por Fernando Fraquelli

El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones  (AP Foto/Mark Schiefelbein)
El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones (AP Foto/Mark Schiefelbein)

El acuerdo alcanzado con Estados Unidos por parte de la administración de Javier Milei ya generó distintas posturas en el ámbito del Congreso Nacional. Tanto el Senado como Diputados aguardan el envío de los documentos celebrados entre ambos países.

Desde la oposición ya reclaman la presencia del canciller, Pablo Quirno, en las comisiones del Parlamento.

Leé la nota completa

Quirno defendió el acuerdo con EE.UU.: "Es histórico, nos permite acceder al mercado más grande del mundo"

Video Placeholder
Quirno defendió el acuerdo con EE.UU.: "Es histórico, nos permite acceder al mercado más grande del mundo". (Video: TN)

"El acuerdo con EEUU es histórico, permite acceder a productos argentinos de exportación al mercado más grande del mundo", aseguró el canciller Pablo Quirno en el programa ¿La Ves? de TN.

En la misma línea, el funcionario agregó: "Permite que vengan las exportaciones generando trabajo, que luego es exportado también al mundo". Y remarcó: "Tenemos que consolidar el crecimiento y la única manera es a través del comercio y la inversión".

Además, apuntó contra la oposición: "Ha perdido el rumbo y es recalcitrante".


Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios

Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios (Foto: TN).
Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios (Foto: TN).

La Justicia levantó el secreto de sumario en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y reveló pruebas que apuntan directamente a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo.

Del expediente se desprenden imágenes de cámaras de seguridad y chats que muestran al funcionario saliendo de la vivienda de un operador ligado a laboratorios con una mochila en mano, en medio de un esquema para entregar al menos 5 millones de pesos en efectivo.

Leé la nota completa

Milei habló del futuro de su gobierno: “Nadie del gabinete intenta discutir una partida conmigo, tiene total poder el ministro de Economía”

El Presidente Javier Milei volvió a remarcar la importancia del acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos. Lo hizo este viernes en una entrevista luego de su paso por un congreso libertario en Corrientes.

“Nadie del gabinete intenta discutir una partida conmigo, tiene total poder el ministro de Economía”, remarcó el jefe de Estado en diálogo con el streaming Neura. Y aclaró: “La partidas de cualquier ministro las tienen que estudiar y analizar el ministro de Economía”.

“En las sesiones extraordinarias vamos a estar tratando proyectos muy importantes como el Presupuesto, que se basa en déficit cero”, indicó Milei. Además, negó las versiones sobre una posible eliminación del monotributo, como parte de la reforma tributaria.

Respecto del acuerdo con Estados Unidos, el Presidente aseguró: “El acuerdo tiene 2 dimensiones, una es profundizar la relacion comercial y la otra es avanzar en inversiones”


Milei traspasará Renaper y Deportes a Interior y creará un área para que Santilli coordine con el Congreso

Por Ignacio Salerno

Ja vier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior. (Foto: captura de video)
Ja vier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior. (Foto: captura de video)

El Gobierno traspasará Renaper y Deportes a Interior y evalúa crear una secretaría parlamentaria bajo la órbita de Diego Santilli. El Ejecutivo quiere que el nuevo integrante del gabinete articule también el diálogo con el Congreso en el marco de la negociación del Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. El ministro se quedará también con la coordinación de los pasos fronterizos.

Según pudo saber TN, el jefe de Estado ya bajó la orden de avanzar con un decreto modificatorio de la Ley de Ministerios para retroceder con algunas de las medidas. En Nación esperan que se publique en el boletín oficial en los primeros días de la semana que viene. El documento lo está trabajando la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal.

Leé la nota completa

Citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo y a otros exfuncionarios por la causa ANDIS

Por Bruno Yacono

Diego Spagnuolo el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Foto: AND).
Diego Spagnuolo el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Foto: AND).

Tras levantarse el secreto de sumario en la causa que investiga las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el fiscal federal Franco Picardi citó a indagatoria a Diego Spagnuolo.

Además, requirió que se hagan presentes otros exfuncionarios y distintas personas del sector privado vinculadas a droguerías y prestadores de medicamentos e insumos de altos costos. En total, los indagados serán 15.

Leé la nota completa

Cuadernos: procesaron al expolicía acusado de cambiar los escritos de Centeno para entorpecer la investigación

Oscar Centeno y sus famosos "cuadernos de las coimas". (Foto: archivo).
Oscar Centeno y sus famosos "cuadernos de las coimas". (Foto: archivo).

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi procesó nuevamente al expolicía Jorge Bacigalupo por ser el responsable de haber intervenido con tachaduras los cuadernos del chofer Oscar Centeno con el objetivo de desviar la investigación.

La causa contra Bacigalupo se inició con la denuncia del empresario Armando Loson, quien aseguró que se habían modificado algunas anotaciones con el objetivo de perjudicarlo.

Leé la nota completa

El video que busca promocionar el turismo en la Argentina y se hizo viral por su impronta libertaria

Video Placeholder
Un video viral busca atraer turistas a la Argentina con un mensaje libertario. (Foto: captura video secretaría de Turismo)

Un nuevo video promocional de turismo en la Argentina se volvió viral en las redes sociales y generó debate por su fuerte impronta libertaria. El material audiovisual, que dura poco más de dos minutos, recorre algunos de los paisajes más emblemáticos del país y utiliza frases que remiten al discurso del presidente Javier Milei.

La campaña arranca con imágenes aéreas de la Patagonia, las Cataratas del Iguazú y la Quebrada de Humahuaca, mientras una voz en off invita a los turistas a “descubrir la tierra de la libertad”. A lo largo del video, se intercalan escenas de la vida cotidiana en ciudades como Buenos Aires y Córdoba, con planos de la gastronomía local, el tango y la pasión futbolera.

Leé la nota completa

Santilli se reunió con Cornejo en Mendoza y anunció un préstamo de 75 millones de dólares para obras en la provincia

El ministro del Interior, Diego Santilli, viajó este viernes a Mendoza para mantener un encuentro con el gobernador Alfredo Cornejo y confirmó que el presidente Javier Milei ya rubricó el decreto que habilita un financiamiento de 75 millones de dólares destinado a obras en la provincia.

Tras la reunión en Casa de Gobierno, ambos funcionarios comunicaron la novedad y destacaron el avance del convenio. Santilli subrayó que su función es “recoger las prioridades de los gobernadores y acompañar los proyectos que impulsan en cada territorio”.

El ministro continuará su agenda federal este sábado en Neuquén, donde tiene previsto reunirse con el mandatario provincial Rolando Figueroa.
 
 
 


Qué puede pasar con el precio de los autos tras el acuerdo histórico entre la Argentina y Estados Unidos

Ford F-150 Lariat Híbrida
Ford F-150 Lariat Híbrida

El Gobierno argentino anunció un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos que incluye un punto clave para la industria automotriz: los autos fabricados en el país norteamericano tendrán un acceso preferencial para ingresar al mercado local.

La medida reconfigura el esquema actual de importaciones y abre un escenario inédito para marcas, concesionarios y consumidores.

Leé la nota completa

"La propiedad privada se respeta": la Ciudad informó que lleva desalojadas 500 casas que estaban usurpadas

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño. (Foto: NA - Juan Vargas)
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño. (Foto: NA - Juan Vargas)

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, comunicó este martes que el Ejecutivo porteño recuperó 500 casas que estaban usurpadas en diferentes barrios. El anuncio se dio en el marco del plan oficial para desalojar viviendas ocupadas y avanzar con la restitución de propiedades a sus dueños originales.

"Durante años, eligieron mirar para otro lado, convivir con la ilegalidad y justificar la inacción", explicó Macri a través de sus redes sociales". "Nosotros tomamos una decisión política clara: hacer cumplir la ley y devolverle a cada porteño lo que es suyo", aseguró.

Según detalló el Gobierno porteño, los procedimientos incluyen la intervención de la Policía de la Ciudad, equipos de asistencia social y representantes judiciales. El objetivo es garantizar que los desalojos se realicen “de manera ordenada y respetando los derechos de todas las partes”, según explicaron desde el Ejecutivo local.

En los últimos meses, la Ciudad intensificó los controles y las denuncias por ocupaciones ilegales, especialmente en barrios donde se detectó un aumento de casos. “No vamos a permitir que se usurpen propiedades ni que se vulneren los derechos de los vecinos”, enfatizó Macri en su mensaje. "La propiedad privada en la Ciudad se respeta", dijo.


Desde el Gobierno porteño aseguran que la recuperación de viviendas es clave para “restablecer el orden y la seguridad en los barrios”. Además, señalaron que los operativos buscan dar respuesta a los reclamos de propietarios que, en muchos casos, llevaban años sin poder acceder a sus casas.


Tras su encuentro con Villarruel, Patricia Bullrich dijo que se mostró "muy colaborativa"

(Foto: Prensa Diputados / prensa Senado)
(Foto: Prensa Diputados / prensa Senado)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y aseguró que "se mostró muy colaborativa".

La funcionaria comentó que dialogaron acerca de la agenda del oficialismo y le pidió que le brinde "un espacio preferencial" en el Senado. 

Bullrich señaló que para poder blindar las reformas que llevará el Gobierno al Congreso, primero se debe llegar a una construcción de una mayoría. "Es una responsabilidad que vamos a llevar adelante nosotros desde La Libertad Avanza, dialogando con los demás bloques", explicó. 

Y agregó: "Otra cosa es su tarea institucional como presidenta del Senado. Lo que tiene que hacer es llevar adelante el ordenamiento de las sesiones y su labor parlamentaria".  


Diego Santilli: "Me estoy reuniendo con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo"

(Foto: Captura TN)
(Foto: Captura TN)

Luego del encuentro con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el ministro del Interior, Diego Santilli, afirmó que comenzó a reunirse con los mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo. 

"Primero me estoy reuniendo con los gobernadores que han firmado el Pacto de Mayo", sostuvo Santilli en conferencia de prensa junto a Cornejo.  

Acerca de las reformas que impulsa la gestión de Javier Milei, el mandatario provincial le mostró su apoyo al Gobierno. "Soy uno de los que promueve estas reformas. Las necesitamos", deslizó el mandatario provincial. 

Ante la consulta sobre el acuerdo comercial con EE.UU, Cornejo señaló que aún "falta la letra chica", pero que el pacto "es beneficioso para la economía argentina y para Mendoza". 


Adorni destacó el acuerdo con EE.UU.: “Crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones”

El jefe de gabinete presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)
El jefe de gabinete presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)

Manuel Adorni dio su primera conferencia como jefe de Gabinete y celebró el acuerdo con Estados Unidos. “Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, sostuvo.

Según dijo Adorni, este acuerdo, que llevó siete meses de trabajo, “crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de Estados Unidos en la Argentina”.

Leé la nota completa

Luis Caputo y Javier Milei se reunieron con representantes de la petrolera Vista Energy

(Foto: X/@OPRArgentina)
(Foto: X/@OPRArgentina)

El presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron este viernes con representantes de la petrolera Vista Energy. 

El encuentro se da a dos días del anuncio de un nuevo plan estratégico que incluye una inversión de más de US$4500 millones en Vaca Muerta para incrementar un 60% su producción hacia 2028. 


Diego Santilli profundiza el armado de su equipo y se reúne con el gobernador Alfredo Cornejo

Diego Santilli designó a Gustavo Coria como viceministro del Interior. El nombramiento formal se publicará a través de un decreto en el Boletín Oficial en los próximos días.

Este viernes, el funcionario se reunirá con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y mañana viajará a Neuquén. 


Tensión en el Senado: Patricia Bullrich se reúne con Victoria Villarruel para acercar posiciones

Por Fernando Fraquelli

La futura jefa de bloque de los libertarios en el Senado, Patricia Bullrich, se reunirá con la vicepresidenta Victoria Villarruel. (Foto: Prensa Diputados / prensa Senado)
La futura jefa de bloque de los libertarios en el Senado, Patricia Bullrich, se reunirá con la vicepresidenta Victoria Villarruel. (Foto: Prensa Diputados / prensa Senado)

El encuentro entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich ya genera expectativas en los ámbitos de los poderes legislativos y Ejecutivo. La ministra de Seguridad —que el 10 de diciembre asumirá como senadora de La Libertad Avanza— recibió un llamado del secretario parlamentario del Senado, Agustín Giustinian, quien le comunicó la invitación de Victoria Villarruel para reunirse este viernes.

Según pudo saber TN, Bullrich le solicitará a Villarruel que frene el intento de Unión por la Patria (UxP) de tener una última sesión el próximo miércoles 19 de noviembre. José Mayans quiere darle fuerza de ley a los cambios a la norma que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Se trata de un proyecto sancionado por el kirchnerismo en 2006 propuesto por la exsenadora Cristina Kirchner.

Leé la nota completa

Una diputada de LLA rechazó la regulación del uso de la Inteligencia Artificial

La diputada nacional de La Libertad Avanza (PD) Mercedes Llano, objetó el proyecto de regulación del uso de la Inteligencia Artificial (IA) impulsado por el kirchnerismo, al señalar que "es prematuro regular una industria que avanza a pasos acelerados", ya que la dinámica de expansión de la misma está mostrando que resultan "obsoletos ciertos marcos regulatorios".

"Se trata de una industria en crecimiento y con gran potencial. Un marco restrictivo y rígido como el que se está proponiendo va a desalentar inversiones, en un contexto de alta competencia internacional por la radicación de la industria", advirtió Llano.

Este martes se firmó un dictamen de mayoría de un proyecto sobre marco regulatorio de la inteligencia artificial (IA), impulsado por el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Daniel Gollán. Como respuesta, La Libertad Avanza junto al Pro, presentó un dictamen propio para rechazar la iniciativa regulatoria.

"La industria del conocimiento representa el 3% del sector exportador argentino y ha registrado un crecimiento del 20% en el último año, por encima de la media mundial", detalló la diputada, y agregó: "El ecosistema tecnológico suma más de 9000 empresas, del que forman parte 12 unicornios y ocupa a más de 280.000 personas".

Por último, Llano remarcó que la IA "no es una amenaza a contener", sino una "oportunidad estratégica para potenciar la productividad e innovación", y así poder "posicionarse estratégicamente como un país líder en materia de IA".


El gobierno de Kicillof cuestionó el acuerdo comercial con EE.UU.: “Pega de lleno en la industria bonaerense”

El gobierno de Kicillof advirtió que el acuerdo comercial con EE.UU. “pega de lleno en la industria bonaerense". (Foto: Prensa GBA)
El gobierno de Kicillof advirtió que el acuerdo comercial con EE.UU. “pega de lleno en la industria bonaerense". (Foto: Prensa GBA)

El gobierno de Axel Kicillof se refirió al acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos que confirmó la gestión de Donald Trump. “Este acuerdo pega de lleno en la provincia de Buenos Aires”, advirtió el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

El entendimiento apunta a incentivar un aumento del intercambio bilateral y acelerar inversiones norteamericanas en el país. Para el funcionario de la gestión de Kicillof, el acuerdo con la Casa Blanca forma “parte de una estrategia ruinosa, de subordinación y entrega de soberanía”.

Leé la nota completa

La reacción del Gobierno al alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos

 (Foto: DAMIAN DOPACIO/NA)
(Foto: DAMIAN DOPACIO/NA)

Tras alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, funcionarios, diputados y referentes de LLA se expresaron en las redes sociales. 

"Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión. El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países", escribió el canciller Pablo Quirno.

En ese sentido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich destacó el trabajo del canciller y aseguró que la Argentina "será enorme". 

El titular del palacio de Hacienda, Luis Caputo, sostuvo que se trata de "una alianza cada vez más estratégica e importante”. 

El referente libertario, Sebastián Pareja, aseguró: “Hacer a la Argentina grande otra vez es insertarnos en los mercados internacionales, con socios que confían en el rumbo que está tomando nuestro país". 


"Tour de la Gratitud": Karina Milei y Martín Menem encabezan un acto de La Libertad Avanza en Corrientes

Karina Milei (Foto: Presidencia).
Karina Milei (Foto: Presidencia).

Martín Menem y Karina Milei encabezan un acto de La Libertad Avanza en Corrientes. La visita forma parte de una serie de encuentros denominado Tour de la Gratitud en distintas provincias para consolidar la fuerza política.

Desde las 10, Karina Milei y Martín Menem mantendrán reuniones con las autoridades partidarias provinciales, referentes legislativos y equipos técnicos, con el objetivo de fortalecer la organización territorial y coordinar la agenda política y parlamentaria. 


Ganadores y perdedores de un acuerdo comercial con impronta geopolítica

Por Adrián Ventura

En principio, la Argentina da un paso significativo con un acuerdo de esta naturaleza. (Foto: Presidencia)
En principio, la Argentina da un paso significativo con un acuerdo de esta naturaleza. (Foto: Presidencia)

Comenzarán ahora a leerse muchos análisis sobre quién gana y quién pierde con el acuerdo comercial entre los Estados Unidos y la Argentina, anunciado ayer por la Casa Blanca. Pero también hay que preguntarse por otro objetivo, más profundo: qué buscan ambos países con este acuerdo.

Hasta que se conozca la letra impresa del acuerdo bilateral, es muy difícil hacer una evaluación exacta., Milei debe encontrarse con Trump para firmar el convenio, que debe ser ratificado por los Congresos de ambos Estados.

Leé la nota completa

Milei celebró el acuerdo con EE.UU.: “Estamos comprometidos con hacer a la Argentina grande nuevamente”

El Presidente participa de un evento libertario en Corrientes. (Foto: captura de video)
El Presidente participa de un evento libertario en Corrientes. (Foto: captura de video)

Javier Milei viajó a Corrientes para participar de un evento organizado por la Fundación Club de la Libertad. Su discurso comenzó pasadas las 19.20. “Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral con EEUU”, informó el Presidente al inicio. Y agregó: “Estamos fuertemente comprometidos con hacer a la Argentina grande nuevamente”.

“Cuando a ustedes les ponen una regulación, les están arruinando la vida”, expresó Milei. Y ejemplificó con lo que consideró el fracaso de la Ley de Alquileres. “Si no hay respeto del derecho a la vida, tampoco podemos avanzar”, advirtió.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.