Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei, minuto a minuto


Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior

Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior. Tras la oficialización, se dieron un abrazo.

El exdiputado nacional se sumaó formalmente al gabinete, aunque ya venía teniendo reuniones con gobernadores. Aún hay dudas sobre cambios en su área que se anunciaron en el Boletín Oficial.

"Es muy bueno para el Gobierno. Sé lo que puede aportar Diego, por su diálogo y por su buen vínculo con los gobernadores", afirmó el jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

"Va a ser muy positivo", remarcó e hizo hincapié en el paquete de reformas que busca aprobar el Gobierno. "Ojalá Diego tenga todos los instrumentos que tiene que tener un ministro del Interior", indicó.

"Hemos votado juntos el 85% de las cosas, como bloque PRO y espero que esto siga así", afirmó respecto de las próximas discusiones en el Congreso.


Desde el Banco Central anticiparon que en poco tiempo levantarán todas restricciones cambiarias

Por Melina Manfredi

Un funcionario del Banco Central se refirió a las medidas que se vienen. (Foto: Luis Robayo - AFP)
Un funcionario del Banco Central se refirió a las medidas que se vienen. (Foto: Luis Robayo - AFP)

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, reconoció que tras el levantamiento del cepo cambiario, en abril, todavía quedan restricciones pendientes. Si bien no dio fechas concretas, el funcionario anticipó que falta poco para sacarlas.

Con varias referencias a la ambición oficial de llevar más libertad al sistema financiero, Werning indicó: "Quedaron restricciones pendientes, pero con el avance del plan económico no tardarán en ser eliminadas".

Leé la nota completa

Javier Milei se bajó de la cumbre del G20 en una muestra de apoyo al boicot impulsado por Donald Trump

Por Gonzalo Bañez

El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina en la Casa Blanca. (Foto: Jonathan Ernst - Reuters)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina en la Casa Blanca. (Foto: Jonathan Ernst - Reuters)

El presidente Javier Milei se bajó de la cumbre del G20 en Sudáfrica y se sumó al boicot de su par de Estados Unidos Donald Trump, en un nuevo gesto de alineamiento a Washington. El Gobierno enviará al canciller Pablo Quirno a la reunión de los 20 países más desarrollados del mundo, que se hará del 22 al 23 de noviembre en Johannesburgo.

Desde el último mes se habían multiplicado las voces que pedían -por lo bajo- la participación de Milei en la cumbre, como muestra de respaldo a una de las instituciones multilaterales más importantes del mundo.

Leé la nota completa

Luis Caputo y Jorge Macri tuvieron una "reunión positiva" por la deuda de la coparticipación y seguirán las negociaciones la próxima semana

Reunión entre el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, por la deuda de la coparticipación de Nación a CABA. (Foto: prensa Ministerio de Economía)
Reunión entre el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, por la deuda de la coparticipación de Nación a CABA. (Foto: prensa Ministerio de Economía)

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el Palacio de Hacienda para discutir la deuda por los fondos de la coparticipación que Nación mantiene con CABA. El encuentro contó con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el titular de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, Gustavo Arengo, el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, y el ministro de Justicia de CABA, Gabino Tapia.

Luego del encuentro Macri y sus funcionarios dijeron que la reunión "fue positiva" y que los equipos técnicos seguirán con las gestiones para encontrar un acercamiento con respecto a la coparticipación y financiamiento.

Leé la nota completa

Adorni y Bullrich se reunieron en la Casa Rosada para afinar la gestión de las áreas clave que les delegó Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: X @madorni)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: X @madorni)

Manuel Adorni y Patricia Bullrich se reunieron en la Casa Rosada para afinar la gestión de las áreas clave que les delegó el presidente Javier Milei. El jefe de Gabinete sumó a su órbita funciones vinculadas a comunicación, Turismo, Ambiente y Deportes. Mientras que la ministra de Seguridad incorporó a sus funciones el control de Migraciones y el Renaper.

Adorni publicó en su cuenta de X: "Hoy desayunamos junto a la Ministra de Seguridad Nacional. Todos los temas sobre la mesa en un gran comienzo de jornada. Fin". Mientras que la ministra de Seguridad destacó: "Lo que se viene… Lo que se viene para una Argentina grande y de prosperidad para los argentinos".

El Gobierno eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios y transfirió todas sus funciones, recursos y personal a la jefatura de Gabinete. La decisión quedó formalizada este martes a través del decreto de necesidad y urgencia 793/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del Presidente, de Adorni y del resto de los ministros. 

La medida busca, según el texto oficial, "dotar de mayor eficiencia a la gestión del Gobierno nacional". Con la supresión del área, los créditos presupuestarios, bienes y unidades organizativas de la Secretaría de Comunicación pasarán directamente a la estructura de la jefatura de Gabinete.

Las áreas de turismo, ambiente y deporte, hasta ahora dependientes del Ministerio del Interior, se trasladan a la jefatura de Gabinete, mientras que el Ministerio de Seguridad asume la gestión de las políticas migratorias y el control de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas.

Con esta redefinición Seguridad amplía su alcance institucional, integrando competencias de frontera, documentación e ingreso de extranjeros, lo que refuerza su peso dentro del gabinete.


El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que la Argentina ya utilizó una parte del swap de monedas

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con el ministro de Economía, Luis Caputo, durante su visita al país en abril. (Foto: X @LuisCaputoAR)
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con el ministro de Economía, Luis Caputo, durante su visita al país en abril. (Foto: X @LuisCaputoAR)

El secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, confirmó que el Banco Central (BCRA) activó un tramo del swap de monedas acordado a mediados de octubre. "Ya obtuvimos una ganancia", aseguró Scott Bessent este martes.

El funcionario de la Casa Blanca mencionó que el gobierno argentino pidió poner en funcionamiento "una pequeña parte" del acuerdo de monedas por US$ 20.000 millones, según reportó la agencia Bloomberg.

Leé la nota completa

Santilli acelera el diálogo con gobernadores mientras que Menem y Bullrich negocian los votos en el Congreso

Por Fernando Fraquelli

Martín Menem, diputado La Libertad Avanza, buscará abrir el recinto en diciembre para aprobar el Presupuesto 2026. (Foto Cámara de Diputados)
Martín Menem, diputado La Libertad Avanza, buscará abrir el recinto en diciembre para aprobar el Presupuesto 2026. (Foto Cámara de Diputados)

El Presupuesto 2026 tendrá desde este martes oficialmente las gestiones de Diego Santilli, tras su jura como nuevo ministro del Interior. Ya tiene reuniones agendadas con varios gobernadores y con diputados nacionales. Será un eslabón fundamental del Gobierno, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la búsqueda de acuerdos para aprobar el Presupuesto por primera vez en la gestión Milei.

Para coordinar los pasos de las iniciativas por el Congreso, este lunes se reunieron el diputado Martín Menem y la senadora electa Patricia Bullrich, futura jefa de la bancada oficialista en el Senado. Ya se aseguró un bloque de 20 integrantes, contará con los cuatro votos del PRO y buscará el acompañamiento de fuerzas provinciales como la de la senadora Beatriz Ávila de Tucumán. El riojano, tras el triunfo electoral el 26 de octubre, se convirtió en el articulador de mayorías en la Cámara baja. Con Bullrich consensuaron los tiempos para la sanción del Presupuesto 2026.

Leé la nota completa

El presidente de YPF volvió a cuestionar a Macri por proponerlo como jefe de Gabinete: "Fue extemporáneo"

El presidente de YPF, Horacio Marín, dijo que se sintió incómodo por las declaraciones del jefe del PRO Mauricio Macri, que lo propuso como jefe de Gabinete en lugar de Manuel Adorni. (Foto: X @SRA)
El presidente de YPF, Horacio Marín, dijo que se sintió incómodo por las declaraciones del jefe del PRO Mauricio Macri, que lo propuso como jefe de Gabinete en lugar de Manuel Adorni. (Foto: X @SRA)

El presidente de YPF, Horacio Marín, volvió a criticar al jefe del PRO Mauricio Macri por proponerlo como jefe de Gabinete en lugar de Manuel Adorni. El funcionario planteó en declaraciones a Radio Mitre: "Me sentí incómodo. Fue extemporáneo, no estoy en la política, y el presidente Javier Milei ya había definido quién era el jefe de Gabinete". 

El expresidente había publicado en su cuenta de X, luego de su última reunión con Milei en la Quinta de Olivos: "Existía la posibilidad de reemplazar a Guillermo Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa. El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia".

El presidente de YPF había dicho además, en declaraciones a Radio Rivadavia: "Lo digo como un ciudadano. Yo me sentí incómodo. Yo lo conozco (a Macri) de un asado antes de que fuera Presidente y se habló de fútbol. Diez años atrás... Yo no digo nada ni tengo por qué hablar".


"No se trata solo de recortar": Llaryora destacó el diálogo con el Gobierno y llamó a sustituir la caída de la recaudación por crecimiento económico

Video Placeholder
El gobernador de Córdoba destacó la importancia de alcanzar consensos y promover medidas que impulsen la producción y el empleo. (Foto: captura TN - Solo Una Vuelta Más)

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la reapertura del diálogo con la Casa Rosada y aseguró que "volviendo al sentido común, la Argentina puede encaminarse hacia los consensos que necesita". 

Llaryora dijo en declaraciones a Solo Una Vuelta Más por TN, que Córdoba presentará un presupuesto "basado en el crecimiento del 6%, la inversión y la baja impositiva"

El gobernador de Córdoba dijo que "no se trata solo de recortar, sino de crecer para compensar la baja de recaudación". También pidió modernizar la legislación laboral "sin quitar derechos", destacó la buena voluntad entre la Nación y las provincias para impulsar la producción y el empleo.


El peronismo está knockout: sigue perdiendo elecciones porque está muy lejos de los problemas de la gente

Por Jonatan Viale

Máximo Kirchner tras el discurso del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, la noche de la derrota en las elecciones legislativas. (Foto: Reuters - Martín Cossarini)
Máximo Kirchner tras el discurso del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, la noche de la derrota en las elecciones legislativas. (Foto: Reuters - Martín Cossarini)

Hay un cuento muy cortito de Hemingway que se titula "El Peleador". No es sobre boxeo. Es sobre cómo queda un boxeador después de sus años de gloria.

El protagonista, Ad Francis, terminó destruido. Con la cara deformada. Con la cabeza dañada. Con la vida deshecha. Un joven, Nick, lo encuentra en medio de la noche viviendo en la calle junto a un compañero que lo cuida. Y el compañero le explica que fue un boxeador famoso, que tuvo dinero, que tuvo gloria, que tuvo mujeres. Pero que los golpes en la cabeza lo dejaron loco, triste, solo y escondido del mundo.

Así está hoy el peronismo. Básicamente noqueado. Tan noqueado que te aparece Alberto Fernández para pedir nuevas canciones. Maravilloso... El presidente que destrozó al peronismo se dio cuenta de que necesitan nuevas melodías. Alberto Fernández terminó con el récord del peor político de la historia argentina.

Leé la nota completa

Bullrich busca el "tercio clave" del Senado para asegurar el quorum y avanzar con las reformas

Por Josefina Godoy Martínez

Patricia Bullrich trabaja en una reunión con referentes del Senado para avanzar con la coordinación parlamentaria. (Foto AP - Rodrigo Abd)
Patricia Bullrich trabaja en una reunión con referentes del Senado para avanzar con la coordinación parlamentaria. (Foto AP - Rodrigo Abd)

Patricia Bullrich quiere tener una reunión este miércoles con los referentes de los bloques dialoguistas en el Senado. La intención es avanzar con la coordinación de la agenda parlamentaria.

"Estamos tratando de hablar con todos para empezar a organizar la actividad legislativa. La idea es reconstruir las relaciones, si no acá en el Senado las cosas no van a arrancar", expresó una fuente legislativa al tanto de la logística del encuentro, que podría realizarse a las 15.00.

Leé la nota completa

Santilli se reunió con gobernadores para destrabar los conflictos y conseguir los apoyos para el Presupuesto

Diego Santilli y Manuel Adorni en la reunión con Martín Llaryora en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)
Diego Santilli y Manuel Adorni en la reunión con Martín Llaryora en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue uno de los primeros mandatarios provinciales en reunirse con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco de la ronda de encuentros que el Gobierno abrió con los gobernadores.

La reunión de este lunes se extendió por una hora y cuarto en Casa Rosada y dejó señales de alineamiento político: Orrego respaldó las principales reformas que impulsa la administración de Javier Milei, pero reclamó obras clave para su provincia.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.