Las últimas noticias del juicio por los Cuadernos de las Coimas


La primera imagen de Cristina Kirchner en la audiencia por el juicio Cuadernos

El abogado, Carlos Beraldi, junto a su defendida, la expresidenta Cristina Kirchner, siguieron de manera virtual el juicio por la causa Cuadernos. (Foto: captura YouTube Poder Judicial de la Nación)
El abogado, Carlos Beraldi, junto a su defendida, la expresidenta Cristina Kirchner, siguieron de manera virtual el juicio por la causa Cuadernos. (Foto: captura YouTube Poder Judicial de la Nación)

La expresidenta Cristina Kirchner, una de las principales involucradas en el juicio por los Cuadernos de las Coimas, apareció de manera virtual en el proceso, junto a su abogado, Carlos Beraldi.

La exmandataria sigue el juicio a distancia, mientras cumple su condena de seis años de prisión por la causa Vialidad, a través de detención domiciliaria en su departamento en Constitución.


Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio

El presidente de la Unidad Información Financiera (UIF), Paul Starc. (Foto: DYN)
El presidente de la Unidad Información Financiera (UIF), Paul Starc. (Foto: DYN)

El presidente de la Unidad Información Financiera (UIF), Paul Starc, dijo en el inicio del juicio por los Cuadernos de las coimas que "nunca hubo un juicio de esta magnitud con tantos elementos probatorios" y destacó el "gran trabajo por parte de la Justicia" en la Causa Cuadernos.

Starc, titular del organismo cuyo objetivo es la prevención del lavado de activos, planteó en declaraciones a Radio Mitre: "Llevo más de 30 años como fiscal, nunca vi tantos elementos probatorios, tantas declaraciones, tantos datos que acompañen y corroboren los dichos de Oscar Centeno y los cuadernos. Es lindo que podamos tener un juicio oral con todos esos elementos".


Cuadernos de las Coimas: empezó el juicio por una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo

Empezó el juicio de los Cuadernos de las Coimas, una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo. Con Cristina Kirchner, Julio De Vido y José López como algunos de los principales acusados, el Tribunal dio inicio a un proceso que puede durar años. Hay 87 imputados. El proceso está a cargo de los jueces del Tribunal Oral Federal 7, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero.

La fiscal general Fabiana León, que lleva adelante la acusación, advirtió que se trata de la investigación "de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina". León dijo que el expediente "es solo comparable a unas pocas a nivel mundial", en un informe que presentó su fiscalía con un detalle del juicio.

La expresidenta sigue el proceso de manera virtual desde su lugar de detención domiciliaria, en San José 1111, donde cumple la pena de seis años de prisión por administración fraudulenta impuesta en la causa Vialidad y que la Corte Suprema dejó firme este año.

La causa de los Cuadernos es uno de los mayores escándalos de corrupción de la Argentina y del kirchnerismo. Empezó con las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien registró detalladamente el supuesto circuito de coimas entre empresarios de la obra pública y funcionarios del gobierno durante las presidencias de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015).

La investigación, que se inició en 2018 con el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, reveló un presunto esquema sistemático de recaudación ilegal de fondos a cambio de contratos de obra pública por miles de millones de dólares.


El mensaje de Cristina Kirchner antes del arranque del juicio por los Cuadernos de las Coimas

La expresidenta Cristina Kirchner, en su discurso luego de la confirmación de la condena por la causa Vialidad. (Foto: TN - Leandro Heredia)
La expresidenta Cristina Kirchner, en su discurso luego de la confirmación de la condena por la causa Vialidad. (Foto: TN - Leandro Heredia)

La exvicepresidenta Cristina Kirchner envió un duro mensaje en su cuenta de X previo al inicio del juicio por los Cuadernos de las Coimas, involucrada en la megacausa de corrupción: "Es un escandaloso bodrio judicial".

Cristina Kirchner planteó: "Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py. Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención".

Leé la nota completa

El fiscal Stornelli, sobre la causa Cuadernos: "Hay relatos de que los Kirchner no subían al helicóptero hasta que no llegaban los bolsos con dólares"

El fiscal federal, Carlos Stornelli, dijo previo al inicio del juicio de los Cuadernos de las coimas, que investigó, y que es una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo: "Hay relatos de que los Kirchner no subían al helicóptero hasta que no llegaban los bolsos con dólares".

Stornelli destacó, en declaraciones a Radio Mitre: "Nunca vi una causa con tanta prueba que se pudo hacer a partir, por supuesto, de una investigación periodística brillante y de, por supuesto, los testigos que acompañaron los elementos que nos presentaron, que son los cuadernos".

El fiscal advirtió: "Hay relatos acerca de que el matrimonio presidencial no subía al helicóptero hasta que no llegaban uno o dos de los imputados, con los bolsos llenos de dólares".

Stornelli planteó: "Pudimos descubrir una enorme red de corrupción, de recaudación, de corrupción en la administración pública y en la obra pública. Creo que no tiene precedentes por la cantidad de hechos, por la cantidad de imputados".

El fiscal mencionó que el ex secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, que murió en 2016, "se ocupaba personalmente del traslado del efectivo en los vuelos semanales al Sur, los aviones presidenciales": "Hay numerosos relatos incluso de los pilotos que, los aviones, digamos, se cargaba el equipaje, pero los bolsos de Muñoz iban arriba en la cabina y Muñoz iba, por ejemplo, en el fondo sentado, digamos, alrededor de todos los bolsos con las piernas arriba".


Jimena de la Torre, sobre la Causa Cuadernos: "Los argentinos necesitamos saber la verdad, y que los corruptos paguen las consecuencias"

La Consejera de la Magistratura Nacional en representación de la Abogacía, Jimena de la Torre. (Foto: X @JimedelaTorreBA)
La Consejera de la Magistratura Nacional en representación de la Abogacía, Jimena de la Torre. (Foto: X @JimedelaTorreBA)

La Consejera de la Magistratura Nacional en representación de la Abogacía, Jimena de la Torre, dijo en su cuenta de X sobre el juicio por la causa de los Cuadernos de las Coimas: "Los argentinos necesitamos saber la verdad, y que los corruptos paguen las consecuencias".

De la Torre destacó el inicio del juicio por corrupción, que tiene a la expresidenta Cristina Kirchner entre los principales involucrados: "El juicio por la causa de los cuadernos que inicia hoy es un paso fundamental para que la Justicia analice, con pruebas y debido proceso, una matriz de corrupción que marcó al Estado argentino".

De la Torre planteó: "Las instituciones se fortalecen cuando los hechos se investigan y las responsabilidades se determinan. Los argentinos necesitamos saber la verdad, y que los corruptos paguen las consecuencias".


Causa Cuadernos: un financista reafirmará en el juicio que hizo entregas de US$300 mil para los Kirchner

Por Bruno Yacono

Causa Cuadernos: un financista reafirmará en el juicio que hizo entregas de US$300 mil para los Kirchner.
Causa Cuadernos: un financista reafirmará en el juicio que hizo entregas de US$300 mil para los Kirchner.

Este jueves comienza el juicio por la causa Cuadernos, donde una de las principales acusadas es Cristina Kirchner, y varios exfuncionarios y empresarios se presentan en calidad de arrepentidos, una herramienta para buscar mejorar su pronóstico legal.

Uno de ellos es Ernesto Clarens, histórico financista de los "K", que deberá reafirmar sus dichos para sostener su acuerdo con la fiscalía y no incurrir en falso testimonio.

Leé la nota completa

Las claves del juicio por los Cuadernos de las Coimas, una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo

Por Cindy Monzón

Julio de Vido, Cristina Kirchner y José López, involucrados en la causa de los Cuadernos de las Coimas. (Foto: Télam)
Julio de Vido, Cristina Kirchner y José López, involucrados en la causa de los Cuadernos de las Coimas. (Foto: Télam)

Este jueves comienza el juicio de la denominada Causa Cuadernos. Por la magnitud del caso, el proceso podría demorar años y se dará por etapas.

El Tribunal Federal N°7 comienza a juzgar este jueves a más de 70 imputados, entre los que se encuentra Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López, Óscar Centro y Roberto Baratta.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.