El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, pidió este jueves “cautela” y evitar triunfalismos a la hora de analizar los resultados electorales del 26 de octubre. También destacó la recuperación del diálogo con Javier Milei y evitó tomar posición respecto de las críticas de Mauricio Macri al Presidente. “Milei tiene derecho a no hacerle caso a todo lo que Mauricio le dice, y Mauricio tiene derecho a expresar lo que no esté de acuerdo”, afirmó.
“Seamos cautos, porque ya nos comimos la curva varias veces, 2009, 2013, 2021, siempre en las intermedias pierde el kirchnerismo y después vuelven, tal vez porque nosotros cometemos errores”, advirtió el mandatario porteño en ¿La Ves?, por TN.
En ese sentido, sostuvo que “no hay cheques en blanco para nadie”. “Tampoco para nosotros, aunque hayamos ganado”, agregó.
Jorge Macri también se refirió a la figura del Presidente y marcó un contraste con etapas previas: “Este Milei es mejor”, afirmó. “Los que tenemos responsabilidades grandes, tenemos trabajos difíciles y tenemos que bancarnos situaciones incómodas”, agregó, en alusión al encuentro en el que el Presidente le retiró el saludo en el tedeum. “No fue linda, fue incómoda para el arzobispo (de Buenos Aires)”, reconoció.
Apoyo a Milei y a las reformas estructurales
El jefe de Gobierno recordó algunas definiciones del Presidente durante la reunión que compartieron días atrás con un grupo de gobernadores. “Arrancó diciendo: ‘quiero tener Presupuesto’, que supone tener acuerdos”, relató. Además, afirmó que comparte la necesidad de avanzar con cambios estructurales: “Estoy a favor de la reforma laboral y de la reforma impositiva”.
En ese sentido, señaló que Milei “empezó a explicar que mucha gente está en blanco y que a esos no hay que tocarlos”, y que el foco debe ponerse “en el sector informal, que son los que no tienen derechos”.
En ese contexto, valoró la necesidad de mantener la unidad entre el PRO y La Libertad Avanza: “Hay un premio en que hagamos el esfuerzo en estar juntos”, señaló. Y cerró con una reflexión sobre el voto: “Hay gente que te vota porque te ama y hay gente que te vota porque lo que está enfrente es peor”.
Autocrítica y balance de gestión
En la entrevista, Jorge Macri también reflexionó sobre su propia gestión de gobierno. “A mí me hizo bien perder en mayo y creo que nos hizo bien a todos”, sostuvo. En su repaso histórico, recordó que “en 2009 parecía que el kirchnerismo estaba muerto y dos años después Cristina sacó 56 puntos en Tandil”, por lo que insistió en la necesidad de prudencia dentro del oficialismo.
“Muchos dijeron: ‘Aunque la estamos pasando mal, compro dolor presente contra futuro’, porque saben que la alegría presente que les regaló el kirchnerismo les destruyó el futuro”, afirmó. “Estamos mal, pero estos tipos estaban construyendo un país en el que mis hijos iban a estar peor. Esa lección nos la dio la gente”, añadió.
También se refirió a su gestión al frente del gobierno porteño. “La ciudad está mejor. Me llevó más de lo que me hubiera gustado tener el manejo que hoy tengo del Gobierno, más allá de que estamos lejos de donde quiero estar”, expresó. En su propio balance, fue autocrítico: “Yo me pongo un 6. Sé que voy a dar mucho más, sé que el porteño se merece mucho más y que esta ciudad se merece mucho más”.
De cara al año próximo, Macri anunció que en marzo o abril comenzarán las obras del Subte F, con la modernización de estaciones emblemáticas como Constitución y Congreso. “Van a ser muy modernas”, anticipó. Además, adelantó que “se viene el tranbus eléctrico”, uno de los proyectos de movilidad sostenible que su gestión busca consolidar en 2025.



