TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    LLA podría impulsar a Bullrich como presidenta provisional del Senado para contrarrestar el peso de Villarruel

    La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

    Josefina Godoy Martínez
    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    28 de octubre 2025, 06:00hs
    El candidato presidencial Javier Milei y la excandidata Patricia Bullrich en el acto de cierre de campaña del libertario antes del balotaje (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)
    Patricia Bullrich podría asumir la presidencia provisional del Senado a partir del recambio legislativo. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, donde obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional, en el entorno libertario comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que Patricia Bullrich asuma la presidencia provisional del Senado.

    “Es la intención que sea ella, pero tiene que votar y definir la Cámara Alta”, expresaron en el entorno de la senadora electa. En la Casa Rosada tampoco descartaron esa posibilidad, aunque la definición requiere la confirmación final de Javier Milei.

    Leé también: El PRO, la UCR, la CC y las fuerzas provinciales perderán peso en el nuevo Congreso: cuál será su estrategia para redefinir sus alianzas desde diciembre

    Pese a ello, el oficialismo sigue de festejo y ve con buenos ojos el resultado de las elecciones nacionales: La Libertad Avanza pasó de tener seis a 20 senadores propios.

    LLA logró aumentar su número de bancas en el Senado, mientras que el kirchnerismo pasó de tener 34 a 28. (Foto: NA/Daniel Vides)
    LLA logró aumentar su número de bancas en el Senado, mientras que el kirchnerismo pasó de tener 34 a 28. (Foto: NA/Daniel Vides)

    Si eventualmente a ellos se le suman los seis legisladores del PRO que aún no cumplieron su mandato, algún integrante de la UCR y los nueve que responden a las provincias, el Ejecutivo siente que tendrá una buena posición para contrarrestar los 28 senadores del kirchnerismo.

    Esta situación genera expectativa en el Gobierno porque creen que sería factible conseguir los votos para que Bullrich asuma la presidencia provisional.

    El panorama también aumenta las posibilidades de blindaje que tendrá el oficialismo a partir de diciembre, aunque sí o sí deberá negociar con los aliados para avanzar con distintos proyectos o llegar al quorum.

    La convivencia con Victoria Villarruel

    Bullrich convivirá cotidianamente con Victoria Villarruel desde diciembre. Pero, si efectivamente logra quedarse con el segundo lugar en la sucesión del mando presidencial, su relación con la vicepresidenta deberá ser aún más cercana.

    Leé también: Milei quiere avanzar con la nueva fase del plan económico: proyecta una baja del riesgo país y busca captar fuertes inversiones

    La actual ministra de Seguridad llegará al recinto en un momento donde la relación entre la Casa Rosada y Villarruel está quebrada. Ejemplo de ello fue la decisión de la dirigente de no manifestarse tras el triunfo del Presidente. Ni en redes ni en público.

    Villarruel no se expresó tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales. (Foto: Charly Díaz Azcue).
    Villarruel no se expresó tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales. (Foto: Charly Díaz Azcue).

    En ese contexto, que el Ejecutivo logre tener a una persona de confianza como Bullrich en el Senado le podría permitir aumentar el poder e influencia en la Cámara.

    Esto cambiaría la estrategia que hasta ahora se maneja en la Cámara Alta. Antes de las elecciones, el Senado era un lugar espinoso para el oficialismo: con pocos legisladores y con Villarruel al mando, la estrategia del Gobierno fue evitar los rechazos a los vetos presidenciales y el impulso a proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal.

    El antecedente más cercano entre Bullrich y Villarruel: el intercambio tenso a través de redes sociales

    Cuando aún no se sabía que Bullrich iba a ser candidata a senadora, a mitad de año, la ministra se enfrentó con la vicepresidenta a través de X.

    La discusión se dio tras la sesión en el Senado que sancionó la Emergencia en Discapacidad y el aumento a las jubilaciones, que luego fueron vetadas por el Presidente.

    “No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, escribió Bullrich, criticando a la vice por su presencia en la sesión.

    Villarruel se defendió a través del mismo canal. Sostuvo que la ministra fue parte de “orgas de terroristas” y que pasaba “de partido en partido”. Y cerró: “Como vicepresidente cumplo con mi rol institucional, el cual implica que presida las sesiones, me gusten o no. Entre otras cosas, me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy vicepresidente”.

    Las más leídas de Política

    1

    Martín y “Lule” Menem ya negocian el qórum con los bloques aliados para tratar las reformas clave de Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Bullrich destacó el triunfo del Gobierno en la elección y afirmó que “había mucha necesidad de no retroceder”

    3

    Martín Menem aseguró que no dejará la presidencia en Diputados: “Es un lugar que le corresponde a LLA”

    4

    Crisis en el PJ por la derrota: Kicillof busca contener los reproches K y evitar que se profundice la interna

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Video: tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa y se rapó en vivo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Patricia BullrichCongreso.La Libertad AvanzaSenado

    Más sobre Política

    Con Sergio Massa y Máximo Kirchner en el escenario, Axel Kicillof fue el encargado de esbozar ante la militancia un primer análisis de la derrota de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires (Foto: Fuerza Patria).

    Crisis en el PJ por la derrota: Kicillof busca contener los reproches K y evitar que se profundice la interna

    Por 

    Mariana Prado

    Martín Menem, diputado La Libertad Avanza, encabeza el armado de un interbloque en la Cámara de Diputados. Foto Cámara de Diputados.

    Martín y “Lule” Menem ya negocian el qórum con los bloques aliados para tratar las reformas clave de Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Martín Menem, diputado La Libertad Avanza. (Foto Cámara de Diputados)

    Martín Menem aseguró que no dejará la presidencia en Diputados: “Es un lugar que le corresponde a LLA”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La ANSES definió el cronograma de pagos de noviembre para jubilados, AUH y otras asignaciones
    • Indagan al “Señor Jota” por el triple crimen de Florencio Varela: está acusado de haber planeado el ataque
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 28 de octubre
    • Un hombre asesinó de 55 puñaladas a su novia, estranguló a su hijastra y después se fue de fiesta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit