- Decisión 2025: con el debut de la Boleta Única de Papel, se definió la nueva composición del Congreso en una elección clave para el Gobierno.
- Se renovaron 127 diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y 24 senadores nacionales en 8 distritos: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
- Con el 67,85%, fue la participación más baja desde el regreso de la democracia en una elección legislativa. Más de 12 millones de personas no fueron a votar.
- El Gobierno ganó en PBA, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza y obtuvo más de 40% de los votos a nivel nacional.
- Tras la victoria de LLA, Milei lanzó una fuerte convocatoria a los gobernadores: “Queremos invitarlos a discutir los nuevos acuerdos”.
Seguí en vivo los resultados y las últimas noticias de las elecciones legislativas nacionales
El Gobierno festejó en la sede de LLA el triunfo electoral y espera que lleve tranquilidad a los mercados

El Gobierno festejó en el Libertador Hotel el resultado de las elecciones legislativas, donde obtuvo más del 40% de los votos. Ahora, prevé que estos números que lo posicionaron en primer lugar, incluso en PBA, traigan calma económica.
“Esto es un mensaje para los gobernadores, para los mercados y para la economía”, expresó un libertario en la sede del oficialismo nacional. En el Gobierno creen que este triunfo les permitirá avanzar con las reformas de segunda generación que tiene en mente Javier Milei. La juventud libertaria, sobre todo, también se ilusiona con que este impulso aumente las posibilidades de reelección del Presidente.
LLA revirtió la derrota en la provincia de Buenos Aires y Santilli se impuso por menos de un punto

La Libertad Avanza coronó una gran elección este domingo no solo con una victoria a nivel nacional sino con un resonante triunfo en la provincia de Buenos Aires. El dato cobra mayor relevancia no solo porque es un distrito gobernado por el peronismo sino porque tan solo un mes y medio antes, LLA había perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
Este resultado reabrirá el irresuelto debate por el desdoblamiento electoral bonaerense, resistido por el kirchnerismo y celebrado por las filas del gobernador Axel Kicillof. Ahora, con el resultado opuesto en la nacional se reavivará la grieta entre el mandatario provincial y la expresidenta Cristina Kirchner.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral de La Libertad Avanza: “Está haciendo un trabajo excelente”

Donald Trump felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral que la Libertad Avanza logró en las elecciones legislativas. El Presidente de Estados Unidos se refirió a la situación política de la Argentina a través de Truth Social.
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina! ¡Está haciendo un trabajo excelente!“, escribió Trump en la primera parte de su mensaje.
El posteo de Kicillof luego de los resultados de las legislativas: "No podemos bajar los brazos"
Luego de que La Libertad Avanza se convirtiera en la fuerza más votada en las legislativas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un fuerte mensaje en el que marcó diferencias con el oficialismo nacional y advirtió sobre el rumbo del país.
En un extenso comunicado, remarcó: “En Argentina hay dos modelos distintos: frente a eso, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el peronismo van a redoblar los esfuerzos para cuidar a la gente. Ni miedo, ni tristeza, ni resignación. Más trabajo, militancia, organización y fuerza”.
El mandatario bonaerense cuestionó el festejo libertario y sostuvo: “Milei se equivoca si festeja este resultado electoral, donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone. Pasa por alto la situación de enorme sufrimiento que está atravesando nuestro pueblo”.
“Vamos a usar todos los recursos que tengamos a disposición para seguir funcionando como escudo y red de los que padecen. Es nuestra obligación construir una alternativa que muestre que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la patria es el otro y que nuestro pueblo tiene que decidir en Argentina y no en una potencia extranjera”, subrayó el gobernador.
Para cerrar, el gobernador bonaerense dejó una definición contundente: “No tenemos derecho a bajar los brazos si el pueblo sufre. El futuro no es de Milei, es del pueblo”.
Edgardo Kueider reapareció en sus redes sociales mientras cumple prisión domiciliaria en Asunción
Luego de haber sido detenido con más US$200.000 en Paraguay, y mientras cumple prisión domiciliaria, el exsenador peronista Edgardo Kueider reapareció el domingo en sus redes sociales con un mensaje por las legislativas.
"Orgulloso de haber impulsado en el Senado el sistema de Boleta Única, que hoy el país ha estrenado con notable éxito. Un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia", destacó en su perfil de X.
En julio, la Justicia de Paraguay elevó a un Tribunal de Sentencia la causa contra Kueider para el consiguiente proceso oral y público por tentativa de contrabando, impulsado por la fiscalía. Restan por definirse el Tribunal y la fecha en que el exlegislador y su secretaria, Iara Guinsel Costa, serán sometidos a juicio oral y público.
Así fue la salida de Javier Milei de la sede de La Libertad Avanza

Poco antes de la medianoche, el Presidente se retiró de la sede donde celebró el triunfo en las elecciones legislativas. Saludó a la militancia y se subió a su vehículo para dirigirse a la Quinta de Olivos.
Pese a la derrota de Fuerza Patria en CABA y PBA, CFK salió al balcón a saludar a los militantes

La noche del domingo dejó una postal inesperada en el corazón de Constitución: Cristina Kirchner salió al balcón de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, y bailó al ritmo de los bombos frente a cientos de militantes que, minutos antes, se iban con bronca por la derrota electoral.
Desde temprano, la esquina de San José y Humberto Primo se transformó en el epicentro del peronismo. Los seguidores de la expresidenta llegaron con banderas y bombos. El clima era de fiesta y expectativa, pero la alegría se fue apagando a medida que los primeros resultados confirmaban la victoria del Gobierno a nivel nacional, en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires.
Sorpresiva elección de la izquierda: obtuvo el tercer lugar en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires

El Frente de Izquierda sorprendió en las elecciones legislativas de este domingo al conseguir el tercer lugar tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Según los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral, el FIT logró el 9,09% en el territorio porteño y alcanzó el 5,03% en los comicios bonaerenses.
La Libertad Avanza ganó la elección porteña con un 47,41% y en el segundo lugar quedó Fuerza Patria con un 24%. Ciudadanos Unidos ocupó el cuarto lugar con un 6,01% y la Alianza Potencia el quinto, con un 4,07%.
En su debut electoral, los gobernadores de Provincias Unidas hicieron una pobre elección

Provincias Unidas, el frente que lanzaron los gobernadores de Chubut, Nacho Torres; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; Santa Cruz, Claudio Vidal, y Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para competir por la tercera vía, obtuvo ocho bancas de diputados en las elecciones legislativas de este domingo.
En las seis provincias se ponían en juego 28 escaños de la Cámara Baja, pero ninguna banca respondía a los gobernadores. De los seis mandatarios, Torres y Vidal no consiguieron ningún escaño.
El mensaje de Caputo sobre el dólar después del triunfo de LLA en las elecciones: “El esquema de bandas sigue”

El ministro de Economía, Luis Caputo, envió un mensaje a los mercados luego de la victoria de La Libertad Avanza y ratificó la continuidad del esquema de bandas para el dólar.
"Sabemos que arriba no va a ir, porque está en el techo de la banda. El esquema sigue y flota como siempre dentro de la banda", afirmó.
Habló Kicillof luego de la derrota de Fuerza Patria: "Los resultados fueron muy ajustados"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof subió al escenario de la sede de Fuerza Patria. Está acompañado de Máximo Kirchner, Sergio Massa, Jorge Taiana, Juan Grabois y Verónica Magario.
- "Agradezco al pueblo bonaerense, hablando como gobernador, que fue a votar en paz. Después, quiero agradecer a los candidatos y candidatas, a los intendentes e intendentas por cuidar a su gente, a las organizaciones sindicales, a Máximo, a Sergio, a los movimientos".
- "Quiero agradecer a alguien que debiera estar acá, pero que está injustamente presa, a Cristina Kirchner. Y quiero agradecer de nuevo a toda la militancia organizada a lo largo y a lo ancho de la provincia por el trabajo y el esfuerzo".
- "Los resultados fueron muy ajustados, con una mínima diferencia en nuestra contra pero que nos han permitido renovar a los 15 diputados y sumar uno más para defender nuestras convicciones y a nuestra provincia".
- "Quiero enviarle un mensaje a Milei y a su gobierno. Se equivoca si festeja este resultado electoral donde seis de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen. Pero también se equivoca si pasa por alto la situación de enorme sufrimiento donde se han perdido empleos, ha caído la actividad y los vulnerables sufren cada día más".
- "Ni el gobierno norteamericano ni el JP Morgan vinieron por beneficiencia, vinieron a la Argentina no es para otra cosa que para llevarse un lucro para poner en riesgo nuestros recursos".
- "El Gobierno tiene más responsabilidad aún. Entiendo que celebren el apoyo norteamericano y del sector financiero, pero desde mañana tenemos que observar si mejora en algo la situación de nuestra gente, de los que laburan, de los que emprenden o de los que tienen un día a día cada vez peor".
Virginia Gallardo será diputada nacional: “Vamos sumamos gente que entiende que este es el camino”

Luego de conocerse los primeros resultados de las Elecciones Legislativas, favorables para La Libertad Avanza, una de las voces de esta agrupación que se pronunció fue Virginia Gallardo, elegida diputada nacional por Corrientes.
“Al parecer, los resultados son todos muy buenos a nivel país, que es lo que nos importa”, dijo en relación con el primer balance de los comicios. Gallardo explicó los resultados como parte de un proceso. “De a poquito, vamos sumando gente que entiende que este es el camino”, completó.
Karen Reichardt: "La gente se dio cuenta que somos honestos"

La diputada electa de La Libertad Avanza por PBA, Karen Reichardt, festejó el resultado y aseguró: "La gente quiere esto, seguir este camino. Se dio cuenta que somos honestos, que queremos una Argentina distinta".
"Yo le voy a aportar un montón de cosas a la Cámara de Diputados, pero acompañar al Presidente es lo principal, por supuesto", dijo.
El mensaje de Mauricio Macri, tras la victoria de LLA: "Este resultado renueva las esperanzas en nuestro país"
El expresidente Mauricio Macri se manifestó en las redes sociales y felicitó a Javier Milei por la contundente victoria de La Libertad Avanza.
"Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre", escribió en su cuenta de X.
Habla Milei tras la contundente victoria de La Libertad Avanza

Tras la palabra de Bullrich y Santilli, el presidente Javier Milei se subió al escenario para festejar la contundente victoria de La Libertad Avanza.
- "Deseo darles las gracias a todos los argentinos por esta nueva elección y por la maravillosa elección que se hizo estrenando la BUP que nunca se había podido pasar. Contrario a lo que es el incentivo de los oficialismos, porque termina con la trampa, dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos porque estamos a favor de un sistema democrático transparente".
- "Parafraseando a uno de nuestros últimos spot...si vieras qué linda está la Argentina y qué lindo le queda el violeta".
- "Hoy es un día histórico, es un día bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande".
- "Quiero agradecer a los 10 millones de argentinos que nos han acompañado. Pero este resultado no hubiera sido posible sin cada uno de los miembros de este gobierno. Por eso, quiero darle las gracias a cada uno de ellos porque la característica de este Gabinete tiene que ver con la generación de resultados permanentemente".
- "Quiero agradecer al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. También a la doctora Bullrich y a Luis Petri. Quiero agradecerle también a Toto Caputo y al gigante que conduce el Banco Central, Santiago Bausili".
- "Quiero dar las gracias al excanciller Gerardo Werthein, que ha logrado algo inédito en la historia mundial porque nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre".
- "También quiero agradecer a Santiago Caputo y a Karina Milei, que fueron los arquitectos de este milagro".
- "Este resultado es la confirmación del mandato que asumimos en el 2023. Desde La Quiaca hasta Ushuaia, el pueblo confirmó su vocación de cambiar el destino de la patria".
- "Hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hicimos en los últimos dos años".
- "Estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue para hacer grande a la Argentina nuevamente".
- "El nuevo Congreso será fundamental para el nuevo rumbo. A partir del 10 de diciembre tendremos al Congreso más reformista de la historia".
- "Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto los acuerdos. En definitiva podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo".
- "Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado".
Santilli le agradeció a Milei, a su hermana y a Santiago Caputo: "Yo hice lo que tenía que hacer"

Diego Santilli le agradeció a Javier Milei, a su hermana Karina y a Santiago Caputo: "Yo hice lo que tenía que hacer. Teníamos una elección difícil. Fue muy duro y hasta en las caminatas más hostiles".
"Los bonaerenses eligieron cruzar el río. Eligieron dar ese paso, a veces parece difícil, pero quieren un futuro mejor. Acá hay un aprendizaje importante: la Provincia quiere el cambio y depende de todos nosotros que nos unamos para dar la batalla en 2027", arengó.
Bullrich: "La Ciudad de Buenos Aires es uno de los motores del cambio"

"Gracias por la confianza, por el coraje, por la esperanza. Gracias por todos los que hoy creen que este país puede cambiar. El esfuerzo tiene sentido y reconoce que la ley se cumple en serio. La libertad requiere este orden", expresó Patricia Bullrich.
"La Ciudad de Buenos Aires es uno de los motores del cambio. Hoy el pueblo nos dio un apoyo a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Lo importante es no volver atrás. Sigamos construyendo este cambio. Esto le da gobernabilidad a Milei y vamos a tener los brazos abiertos para los que quieren ir para atrás", reforzó la ministra de Seguridad, que encabezó la boleta de senadores de LLA en la Ciudad.
Lousteau quedó en cuarto lugar y Ciudadanos Unidos sumó una banca en Diputados

El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos en CABA, Martín Lousteau, habló en su sede junto a la militancia y destacó la jornada electoral, luego de quedar en cuarto lugar.
"Felicitaciones a todos los candidatos que han logrado el honor de representar a los ciudadanos, en este caso, de esta hermosa ciudad. Como ustedes han visto, ha sido una elección con mucha polarización, en donde hemos ingresado en la Cámara de Diputados. Vamos a seguir trabajando", manifestó.
El Gobierno festeja en la sede de LLA el triunfo electoral y espera que lleve tranquilidad a los mercados

El Gobierno festejó en el Libertador Hotel el resultado de las elecciones legislativas, donde obtuvo más del 40% de los votos. Ahora, prevé que estos números que lo posicionaron en primer lugar, incluso en PBA, traigan calma económica.
“Esto es un mensaje para los gobernadores, para los mercados y para la economía”, expresó un libertario en la sede del oficialismo nacional. En el Gobierno creen que este triunfo les permitirá avanzar con las reformas de segunda generación que tiene en mente Javier Milei.
El mensaje de Santilli luego de ganar en PBA: "Hicimos historia, esto recién empieza"
Diego Santilli celebró a través de las redes sociales la victoria de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires: "Hicimos historia".
"Gracias a todos los bonaerenses que defendieron las ideas de la libertad. Tremendo apoyo al proyecto del presidente Milei. ¡Esto recién empieza! Y está claro que la libertad avanza y la Argentina no retrocede", expresó.
Recalde: "Vamos a seguir peleando en el Congreso y en la calle"

El candidato a senador de Fuerza Patria en CABA, Mariano Recalde, no reconoció la derrota e intentó mirar con optimismo el resultado.
"El resultado refleja que aumentamos la representación del espacio en Ciudad. Teníamos el objetivo de seguir creciendo en unidad. Crecimos en votos, retuvimos y le vamos a aportar una diputada más a nuestro bloque. Cantidad y calidad. Hicimos una campaña militante, colectiva, de unidad, de una fuerza política que construyó con ideas y con un compromiso claro. Militamos boca en boca, barrio por barrio y agradecemos a cada uno de los militantes", expresó.
Y cerró: "Queremos ponerle un freno a Milei en el Congreso. Vamos a seguir peleando en el Congreso y en la calle".
Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez se impone y sería el nuevo gobernador

El oficialismo de Santiago del Estero ganó este domingo las elecciones locales y Elías Suárez será el próximo gobernador. Con el 69,9% de los votos, continua la hegemonía del Frente Cívico que comanda el actual mandatario Gerardo Zamora, quien fue electo senador nacional.
Los principales candidatos para suceder a Zamora eran: Elías Suárez por el Frente Cívico (69,8%), Alejandro Parnás por Despierta Santiago (12,25%) Italo Ciocolani por La Libertad Avanza (11,85%) y Verónica Larcher por el Frente Renovador (1,93%).
La Libertad Avanza se impuso por amplia diferencia frente al peronismo en CABA
Con más del 90 de mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por amplia diferencia frente al peronismo en la Ciudad. La candidata a senadora por el oficialismo, Patricia Bullrich, obtuvo 50,41%; mientras que Mariano Recalde (Fuerza Patria) se ubicó segundo con 30,53% de votos.
En cuanto a diputados, Alejandro Fargosi (LLA) recibió el 47,42% de los votos. Le sigue Itaí Hagman, de Fuerza Patria, con el 26,89% y Myriam Bregman, de la izquierda, con el 9%.
En PBA, el oficialismo se impone por casi 2 puntos ante Fuerza Patria
En Provincia de Buenos Aires, el oficialismo se impone por casi dos puntos: Diego Santilli obtuvo el 41,53% de los votos; mientras que Jorge Taiana (Fuerza Patria) llegó al 40,83%. Lejos, en el tercer puesto, salió el candidato del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, con el 5,03%.
La victoria de La Libertad Avanza cobra más relevancia no solo porque es un distrito gobernado por el peronismo sino porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
Este resultado reabrirá el irresuelto debate por el desdoblamiento electoral bonaerense, resistido por el kirchnerismo y celebrado por las filas del gobernador Axel Kicillof. Ahora, con el resultado opuesto en la nacional se reavivará la grieta entre el mandatario provincial y la expresidenta Cristina Kirchner.
El Gobierno gana en PBA, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza y obtiene más del 40% de los votos a nivel nacional
De acuerdo a lo que informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, La Libertad Avanza obtuvo un 40,84% en el total de diputados a nivel nacional.
Francos confirmó que participó el 67,85% del padrón electoral
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló desde el centro de cómputos: "El Presidente me ha pedido que presentara hoy estos datos, fundamentalmente porque estamos viviendo un hecho histórico, que es la implementación de la BUP. La participación del padrón fue del 67,85%". Hay escrutadas más del 90% de las mesas totales.
En minutos, se esperan los primeros resultados oficiales de la elección
A dos minutos de que se conozcan los datos, se cayó la página oficial
Grabois: "Si los resultados no son favorables no hay que entrar en derrotismo ni en depresiones"

"Tengo esperanza en mi país y en que vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación. Esta era una elección más difícil que la del 7 de septiembre básicamente porque el presidente de la principal potencia del mundo se puso frente de la campaña", dijo el dirigente social, Juan Grabois, desde la sede de Fuerza Patria.
En ese sentido, señaló: "El jefe de campaña de La Libertad Avanza es Donald Trump y el ministro de Economía se llama Scott Bessent. Es una lucha desigual que la damos con coraje y entereza. Si los resultados no son favorables no hay que entrar en derrotismo ni en depresiones".
Cautela en la sede de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los primeros resultados

Luego del cierre de los comicios, la sede de Fuerza Patria se prepara para mostrar esta noche una foto de unidad que no se había logrado hasta el momento: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa en un mismo escenario.
En la sede armada en el subsuelo del hotel Grand Brizo de La Plata, el peronismo pide cautela hasta las 21, horario donde se conocerían los primeros resultados oficiales, según informó el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, tras el cierre de las elecciones en todo el país.
A la espera de los resultados, Milei, Karina y Santiago Caputo terminan de cerrar el discurso presidencial
Javier Milei está reunido con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el asesor Santiago Caputo a la espera de los resultados de las elecciones legislativas en el Hotel Libertador. El presidente convocó al “triángulo de hierro” para terminar de cerrar el discurso que dará luego de que se conozcan los primeros números electorales.
En el Gobierno aseguran que el jefe de Estado hará un llamado al consenso y que realizará una convocatoria a gobernadores dialoguistas para los próximos días. En el búnker de La Libertad Avanza evitan dar detalles sobre las mesas testigo que le llegaron al círculo íntimo del primer mandatario, pero muestran optimismo.
Histórica caída de la participación: más de 12 millones de personas no votaron, el nivel más bajo desde 1983

La baja participación en las elecciones legislativas de este domingo encendió las alarmas en todos los espacios políticos: solo el 66% de los argentinos habilitados para votar concurrió a las urnas.
En otras palabras, más de 12,2 millones de personas decidieron no participar del proceso electoral, un nivel de ausentismo que marca uno de los registros más bajos desde la vuelta de la democracia.
Ritondo: "Nos deja cómodos poder ganar en el país para tener más diputados y defender el plan de gobierno"

El diputado del PRO, Cristian Ritondo, llegó a la sede de La Libertad Avanza y destacó la votación de su amigo Diego Santilli: "Hizo un gran esfuerzo en los últimos 18 días, en una situación difícil y un país que es difícil, con el kirchnerismo haciendo todo para que nos vaya peor".
"Sabemos que cada punto que recuperemos en la provincia es el 0,40 de la nacional, es muy importante. A nosotros nos deja cómodos poder ganar en el país para tener más diputados y defender el plan de gobierno y avanzar en las reformas", sostuvo.
Santilli: "Creo que vamos a hacer una muy buena elección"

El candidato a diputado de La Libertad Avanza en PBA, Diego Santilli, se mostró expectante y aseguró: "Creo que vamos a hacer una muy buena elección. Vamos a recortar, que es el objetivo que tenemos. Siento que tenemos que mejorar mucho y acompañar al Presidente".
"Si ganamos me rapo. A esta hora estoy contento porque estaríamos descontando en la Provincia y ese es el objetivo que nos trazamos", remarcó.
El optimismo en la sede de Fuerza Patria en PBA: "Estamos tranquilos, con buenos números"

La exdiputada de Fuerza Patria, Cristina Álvarez Rodríguez, habló desde la sede en PBA y se mostró optimista.
"Estamos expectantes de los resultados. Estamos tranquilos, con buenos números", afirmó. La dirigente celebró que la jornada electoral se desempeñó en paz y agradeció a los fiscales y al pueblo por acercarse a votar.
Alexis Guerrera, diputado provincial, sumó: "Los resultados que estamos recibiendo de todos los rincones nos auguran un muy buen resultado".
Por su parte, el diputado Carlos Castagneto agradeció a todos los bonaerenses por ir a votar y remarcó: "Estoy muy feliz porque la provincia de Buenos Aires vuelve a decir que hay que rechazar el gobierno de Milei y nos da una expectativa importante".
Karina Milei le agradeció a la militancia y destacó el uso de la Boleta Única de Papel

La Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, salió de la sede de La Libertad Avanza y habló ante la prensa y la militancia.
"Quiero agradecerles porque han sido comicios muy tranquilos, en paz. Estamos muy contentos porque LLA en estas elecciones estuvo en los 24 distritos. Estamos contentos también por la BUP y ahora esperamos los resultados", dijo. Estaba junto al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Gran operativo frente al Hotel Libertad para inhibir los drones

Luis Caputo llegó a la sede de LLA

El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó a la sede de La Libertad Avanza con sonrisas y corrió a saludar a la militancia antes de ingresar al hotel.
Llegó Milei a la sede de LLA: el particular gesto al ver a la militancia en las vallas

Javier Milei llegó al Hotel Libertador para esperar a los resultados de las elecciones. Al bajarse del auto, el Presidente corrió contento hacia las vallas -donde esperan algunos militantes- y agarró un cartel que decía "El futuro es en libertad". Luego, ingresó junto a la custodia a la sede.
Milei se fue de la Quinta de Olivos hacia la sede de LLA

El presidente Javier Milei salió de la Quinta de Olivos hacia la sede de La Libertad Avanza para esperar los resultados de la elección. Allí lo esperan su hermana Karina y algunos funcionarios.
Catalán confirmó que los primeros resultados de la votación estarán cerca de las 21

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que la votación se desarrolló de manera normal y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Además, anticipó que los primeros resultados estarán cerca de las 21.
"Quiero agradecerles a todas las autoridades de mesa, a los fiscales ue participaron hoy en este comicio y a las Fuerzas Armadas. Se ha desarrollado este comicio con una nueva forma de votación, con una forma más ágil, moderna y transparente que dota de igualdad democrática a todos los partidos políticos con mucho éxito", afirmó.
Asimismo, indicó que no tuvieron reportes de incidentes o problemas a la hora de la votación. "Estamos contentos y conformes", dijo y agregó: "Estamos trabajando en la recepción de los datos. Se votaron en 109.000 mesas y ya se empezaron a recibir los primeros telegramas".
El Gordo Dan habló del posible rol de Santiago Caputo en el futuro Gabinete: “Confío en el criterio de Milei”

Daniel Parisini, más conocido en el universo digital como Gordo Dan, fue consultado acerca de una de las mayores incógnitas que rodean al Gobierno tras las elecciones legislativas de este domingo: el futuro rol de Santiago Caputo, el asesor presidencial estrella, en el Gabinete.
El conductor del programa de streaming “La Misa”, emitido en el canal Carajo, dialogó con TN tras emitir su voto en el Colegio Nº 2 D.E. 1 “Domingo F. Sarmiento”, ubicado en la calle Libertad 1257 de la Ciudad de Buenos Aires. “Creo que al final del día es una decisión del Presidente. No tengo esa información, pero confío en el criterio del Presidente“, dijo sobre el futuro de Caputo.
Votó el 66% del padrón hasta las 18
Según informó la Cámara Nacional Electoral, votó el 66% del padrón. Si bien cerraron las urnas, en algunas escuelas todavía están terminando de votar.
Cerró la votación: sería la participación más baja desde el regreso de la democracia en una elección legislativa
A las 18, cerró la votación en todo el país. Sería la participación más baja desde el regreso de la democracia en una elección legislativa.
La concurrencia estaría por debajo incluso de la de 2021, que fue del 71%. Fuerza Patria se impone en la provincia de Buenos Aires y LLA en CABA. Tanto los libertarios como los peronistas se dan ganadores a nivel nacional. Hay mucha expectativa en la Casa Rosada por los resultados en Córdoba y Santa Fe.
Martín y Eduardo Menem ya están en la sede de LLA
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegó acompañado de Eduardo Menem a la sede de La Libertad Avanza, ubicada en el Hotel Libertador, para esperar los resultados de la votación.
Karina Milei ya llegó a la sede de La Libertad Avanza para esperar los resultados de la votación
La Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, ya llegó a la sede de La Libertad Avanza, ubicada en el Hotel Libertador, para esperar los resultados de la votación.
Diez hombres fueron a votar y quedaron detenidos: tenían pedidos de captura por abuso sexual, robo y estafas

Las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires dejaron un saldo inesperado: diez hombres con pedidos de captura fueron detenidos cuando se presentaron a votar. Los arrestos se produjeron en distintos puntos del conurbano y el interior bonaerense.
Entre los detenidos hay acusados de abuso sexual, violencia de género, robos y estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”. En todos los casos, la policía montó guardia en las escuelas.
Votó Karen Reichardt junto a su perra: "Hoy definimos el rumbo del país"

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Karen Reichardt, votó junto a su perra Rumbita en una escuela de Palermo. "Me encanta votar. Vivo esto relajada, almorcé con mi hijo, no hay nada especial. Lo mejor es darse cuenta que el día de hoy definimos el rumbo económico del país".
Luego, contó el motivo de votar en la Ciudad siendo candidata en PBA: "Es una particularidad que no me pude votar. Yo resido en Pilar, pero me casé y tengo esta dirección desde que me casé. Voy y vengo, la Panamericana es fatal".
A una hora del cierre, votó el 58,5%
A una hora del cierre, votó el 58,5% del padrón hasta el corte de las 17, según informó la Cámara Nacional electoral.
Mariano Recalde aseguró que la democracia “no está completa” mientras Cristina Kirchner siga presa y sin poder ser candidata
En medio de la jornada electoral, Mariano Recalde, candidato a senador por Fuerza Patria, visitó a Cristina Kirchner en su departamento de San José al 111, en Constitución, donde la exvicepresidenta cumple prisión domiciliaria.
Tras el encuentro, Recalde aseguró: “A Cristina la veo firme, injustamente detenida. En un día de elecciones, la democracia con la principal dirigente de la oposición proscrita cuando quería ser candidata está incompleta”.
El dirigente remarcó que, para él, “hay que volver a recuperar una democracia plena” y expresó su deseo de que “la gente se exprese” en las urnas. “El protagonismo lo tiene la gente. Vamos a escuchar qué dice en las urnas, que lo diga masivamente y sea una muestra representativa de lo que piensa la gente”, sostuvo.
Recalde se mostró crítico con la situación judicial de la exmandataria y subrayó que la democracia “no está completa” mientras Cristina Kirchner siga presa y sin poder ser candidata.
El candidato de Fuerza Patria insistió en que el resultado de las elecciones será clave para “escuchar la voz del pueblo” y pidió que la participación sea masiva para que el mensaje de las urnas sea representativo.
Taiana habló tras la visita a CFK: "Está animada, contenta y con mucha esperanza"

El candidato a diputado por Fuerza Patria, Jorge Taiana, visitó este domingo a Cristina Kirchner en su departamento de San José al 111, en Constitución, donde la exvicepresidenta cumple prisión domiciliaria. Tras el encuentro, aseguró que la encontró “animada, contenta y con mucha esperanza”.
Taiana relató que estuvo una hora y media con Cristina y que conversaron sobre política, la actualidad y los comentarios que recogió en sus recorridas. “Charlamos de varias cosas, por supuesto, de política. Le conté los últimos lugares que fui y los comentarios de la gente del pueblo que vi en estos tiempos”, detalló.
El dirigente aprovechó para hacer un llamado a la participación: “Llamo a votar a todos los que todavía no salieron. Es baja la participación en relación a elecciones anteriores. Cuanto más se participe, mejor”, remarcó. Según Taiana, la jornada “se está desarrollando con cierta normalidad”.
Sobre la implementación de la boleta única de papel, Taiana opinó que “está resultando bastante bien”, aunque reconoció que “en los lugares donde había más de una candidatura se complejizaba un poco más”.
Taiana consideró que estas elecciones son “cruciales” porque “de alguna manera es una toma de examen, una medición de aceite respecto de cómo estamos y qué piensa la ciudadanía sobre el gobierno”.
El candidato puso el foco en la composición del Congreso: “Es muy importante ver cómo quedan las Cámaras. Para nosotros lo importante es tener más diputados. Yo creo que un bloque fuerte de Fuerza Patria ayuda a que el gobierno tome decisiones que modifiquen el rumbo”.
Consultado sobre el impacto de los resultados en la economía, Taiana fue tajante: “El plan de Milei fracasó hace tiempo”. Sin embargo, advirtió que “el resultado electoral, cómo afecta y cómo especulan los mercados, que es muy inestable, eso no lo sé y lo tendrá que saber el gobierno”.
Por último, lanzó una fuerte crítica: “Vemos que el JP Morgan está manejando la economía del país”.
Taiana visitó a Cristina Kirchner en su casa de Constitución

El candidato a diputado por Fuerza Patria, Jorge Taiana, fue a visitar este mediodía a Cristina Kirchner a su departamento de San José 1111, en Constitución, donde cumple su prisión domiciliaria tras ser condenada en la causa Vialidad.
Pablo Quirno votó en Palermo: "No dependemos del resultado de estas elecciones"

El flamante canciller Pablo Quirno emitió su voto en las elecciones legislativas y, al salir de votar en Palermo, dejó en claro que el Gobierno no prevé cambios en el rumbo económico. “No hay incertidumbre, no hay ningún tipo de cambio en el programa económico que venimos siguiendo desde diciembre de 2023”, afirmó.
Según Quirno, el Ejecutivo está “muy tranquilo" independientemente de cómo salgan estas elecciones y aseguró: “No dependemos del resultado. Vamos a seguir cumpliendo con las fases del programa”.
El funcionario remarcó que la gestión mantiene “las mejores expectativas” y consideró “un honor y una responsabilidad muy grande” el rol que le asignó el presidente para “profundizar lo que estamos haciendo en cuanto a apertura comercial”.
Sobre la incertidumbre en los mercados tras las elecciones, expresó: "A los mercados no hay que mandarles ningún mensaje, sino darle tranquilidad. Una vez despejada la incertidumbre, exagerada de alguna manera, se va a ir calmando y nos va a permitir tener el resultado en el Congreso para consolidar este proceso".
Quirno destacó que la Argentina tiene un potencial enorme de crecimiento en exportaciones e inversiones. En ese sentido, subrayó la importancia de “resaltar las relaciones con otros países para dar más trabajo y crecimiento a la Argentina”.
El canciller insistió en que el país está “resolviendo sus propios problemas” y que, por primera vez, “hace los deberes para estar en la posición de ser apoyada y no hay condicionalidad”.
“Lo dijo Bessent cuando vino a la Argentina: la única condición es hacer lo que estamos haciendo y las políticas de crecimiento, de apertura al sector privado. Dijeron ‘estamos para apoyar a la Argentina si sigue en este camino’”, relató.
También se refirió al acuerdo con el FMI: "Argentina trabajó durante 21 meses para tener el apoyo de la comunidad internacional, que se tradujo en abril en el programa con el Fondo, que ha sido inédito para nuestro país".
Y agregó: "Por primera vez en su historia, Argentina no pidió fondos para apoyo presupuestario, sino para capitalizar el Banco Central, esto fue ratificado luego por EEUU, que ha sido un socio estratégico".
Hasta las 15 votó el 41% del padrón, según la Cámara Nacional Electoral
Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales. Milei busca consolidar un tercio en el Congreso para blindar sus vetos. En medio de la interna entre Cristina Kirchner y Kicillof, Fuerza Patria quiere posicionarse con miras a 2027.
Luis Caputo defendió el programa económico y aseguró: “El dólar se va a mantener dentro de las bandas”

Luis Caputo fue a votar este domingo en las elecciones legislativas nacionales, dijo que el dólar se va a mantener siempre en las bandas, pidió ser respetuosos de los mercados y aseguró que el plan económico a partir de mañana va a seguir igual.
“No cambia nada en lo que es el programa económico, el resultado lo veremos, pero no modifica en nada ni el esquema de bandas ni el objetivo del equilibrio fiscal”, expresó en diálogo con la prensa a la salida de la escuela en Palermo.
Patricia Bullrich votó en Palermo: "Necesitamos leyes para acomodar a país"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza votó esta tarde en Palermo y dobló mal la Boleta Única de Papel (BUP), por lo que tuvo que regresar al biombo para doblarla nuevamente.
Tras emitir su voto, habló con la prensa pero evitó hablar de cambios en el Gobierno: "Estamos frente a una elección y es momento de reflexionar lo que significa que la gente salga a votar, por eso no voy a hablar sobre el cambio de Gabinete porque además es una decisión exclusiva del presidente", dijo.
"Si la gente nos acompaña vamos a lograr mayor gobernabilidad. Quiero decirle a la gente que este ha sido un año cansador, pero que salga a votar, porque necesitamos más diputados y senadores, y leyes para acomodar a país", agregó.
Randazzo defendió la Boleta de Papel: "No admite las travesuras que algunos hacían con la boleta sábana"
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires utilizó sus redes sociales para defender la implementación de la BUP.
"La Boleta Única Papel llegó para quedarse en todas las elecciones y en todo el país. Es un muy buen sistema. Más ágil, más económico y no admite las travesuras que algunos hacían con la boleta sábana. De ahí vienen las quejas... Se nota mucho", escribió en su cuenta de X.
Las perlitas de la elección: del error que cometió Patricia Bullrich al emotivo voto de una mujer de 100 años

Las elecciones legislativas nacionales movilizan a todo el país este domingo 26 de octubre y, en medio de la jornada electoral, ya se vivieron varias perlitas que llamaron la atención en las redes sociales.
La primera de ellas ocurrió bien temprano cuando Alicia Lucich, madre de Javier Milei, llegó a la escuela de Vicente López para votar, pero se dio cuenta de que se había olvidado el documento y tuvo que volver a su casa a buscarlo.
La reacción de Manuel Adorni cuando un votante lo increpó: “No se puede hablar, es un inadapatado”

Increparon a Manuel Adorni cuando fue a votar y él les respondió: “No se puede hablar, son inadaptados”, expresó.
El vocero presidencial llegó pasado el mediodía al colegio San Judas de Parque Chacabuco, esquivó a la prensa y prometió hablar a la salida.
Francos aseguró que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones

El jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones legislativas nacionales. Tras votar en Puerto Madero, el funcionario dijo que todos los ministros están a disposición del presidente Javier Milei ante una renovación en el gabinete.
Francos explicó: "Se especularon circunstancias que tienen que ver con las elecciones. Como todos los ministros estamos a disposición del Presidente, que dijo que va a pensar en función del resultado cuál es el mejor gabinete y el mejor equilibrio que puede generar. El Presidente seguramente va a tomar la mejor decisión, dejémoslo que decida hacia dónde tiene que llevar su gobierno. Se viene una etapa de cambios para la que deben construirse acuerdos".
El funcionario habló además sobre la relación entre Milei y el jefe del PRO Mauricio Macri y sobre cómo seguirá la relación entre ambos luego de las elecciones: "Macri es una figura muy importante, muy respetada. El Presidente tiene muy buen diálogo con él, no veo por qué no lo vaya a llamar. Seguramente conversarán y verán de qué forma pueden trabajar juntos por construir el futuro del país".
Kicillof volvió a pedirle diálogo al Gobierno y a criticar la Boleta Única

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, votó en La Plata en las elecciones legislativas nacionales, reiteró sus pedidos de diálogo al Gobierno y a criticar la Boleta Única de Papel (BUP). El gobernador bonaerense dijo: "¿Cómo no van a querer hablar con la provincia con 17 millones de habitantes para coordinar políticas? Las autoridades de la Casa Rosada tienen mi teléfono, úsenlo".
Kicillof planteó: "Sin adelantar lo que vamos a hacer, digo lo que hago. Todos los días estoy dispuesto a hablar con la máxima autoridad nacional. ¿Cómo no van a querer hablar con la provincia con 17 millones de habitantes para coordinar políticas?". Además reiteró sus críticas a la BUP: "Sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que funcionaba bien".
Legislativas 2025: la Cámara Nacional informó que hasta las 12 votó el 23% del padrón

Elecciones legislativas 2025: la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que hasta las 12.00 votó el 23% del padrón electoral en todo el país.
Macri les pidió tranquilidad a los mercados y habló sobre cambios en el Gabinete tras las elecciones

El expresidente Mauricio Macri votó este mediodía en las elecciones legislativas, les pidió tranquilidad a los mercados y habló sobre los posibles cambios en el gabinete.
"Espero que el Gobierno emprenda esta agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo, que refuerce la gobernabilidad, que es el reclamo de todos para que haya estabilidad y podamos crecer", le dijo a la prensa luego de emitir su voto.
Legislativas 2025: la Dirección Nacional Electoral informó que hasta las 11 votó el 17% del padrón

Elecciones legislativas 2025: la Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 11.00 votó el 17% del padrón electoral en todo el país.
Además, se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto Diputados como Senadores. Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento.
En medio de un fuerte operativo, Javier Milei votó en Almagro y se fue sin dar declaraciones

El presidente Javier Milei votó este domingo en las elecciones legislativas 2025 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro.
Más temprano votó el candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, quien dejó en claro que su objetivo para estas elecciones legislativas nacionales es acortar la brecha con el peronismo en el principal distrito electoral del país.
Ritondo: "El PRO tiene mucha gente formada, con experiencia, pero la tiene que convocar el Gobierno"

El candidato a diputado de la Alianza La Libertad Avanza en Provincia, Cristian Ritondo, dijo después de votar en Tigre, en las elecciones legislativas nacionales, sobre los cambios que prevé el presidente Javier Milei en el gabinete: "El PRO tiene mucha gente formada, con experiencia, pero la tiene que convocar el Gobierno".
El presidente del PRO bonaerense dijo además: "La expectativa es que se escuche un gran apoyo a este cambio profundo y que esto sirva para fortalecer un nuevo Congreso, que le ha sido esquivo en muchas ocasiones al Gobierno. Tenemos un compromiso con el cambio y lo hemos hecho desde el primer día".
Jorge Macri destacó el acuerdo entre el PRO y LLA y llamó a la gente a votar

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, votó en Palermo, en las elecciones legislativas nacionales, destacó el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza y llamó a la gente a participar. El mandatario porteño planteó que se "trabajó bien" entre ambos espacios: "Nuestros candidatos en la lista estuvieron haciendo campaña todos los días. Se trabajó bien y cada uno tiene su rol distinto".
El mandatario porteño consideró: "Lo importante es que hoy vaya a votar mucha gente. El escrutinio va a ser rápido. Siempre festejo que se pueda votar y participar, espero que haya más participación. Lo peor no son los resultados, sino cuando hay una baja participación".
Jorge Macri destacó: "Es un muy lindo día, así que es un lindo día para salir de casa, venir, votar. Se hace rápido, no hay filas, es simple, se puede votar de manera muy fácil, nadie se va a confundir".
Antonela Giampieri: "Los porteños van a acompañar el rumbo del Gobierno nacional"
La candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires de la alianza La Libertad Avanza – PRO, Antonela Giampieri, emitió su voto esta mañana en la Escuela N°3 D.E. 6 "Montes de Oca", ubicada en Puan 360 (Comuna 6), mesa 2734.
"Votamos con la convicción de que estamos frente a una nueva etapa para la Argentina, en la que el esfuerzo y el trabajo sean el motor del progreso", expresó Giampieri tras sufragar.
"Hoy reafirmamos nuestro compromiso con quienes quieren un país que funcione, con instituciones sólidas y con oportunidades reales para crecer. Estoy convencida de que los porteños van a acompañar el rumbo del Gobierno nacional en esta jornada", agregó.
Taiana criticó que el Gobierno no dio "las explicaciones suficientes" sobre cómo votar con la Boleta Única

El candidato a diputado de Fuerza Patria en Provincia, Jorge Taiana, votó en Vicente López en las elecciones legislativas nacionales y criticó que el Gobierno no dio "las explicaciones suficientes" sobre cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP).
Taiana dijo: "Esperemos que funcionen las explicaciones que hemos dado del nuevo sistema de votación, porque el gobierno nacional no las ha dado de manera suficiente, y que la gente pueda votar sin problemas".
El candidato consideró: "Puede ser que haya votos dudosos. En principio es muy fácil. En el caso de la provincia de Buenos Aires es más fácil todavía porque votamos una sola cosa que es diputado nacional. En Capital votan dos cosas, entonces ya eso puede prestarse a que haya alguna o mayor dificultad".
Votó Máximo Kirchner: "Creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar"

El diputado de Unión por la Patria, Máximo Kirchner, votó en La Plata en las elecciones legislativas nacionales y le hizo fuertes críticas al Gobierno y al apoyo de Estados Unidos: "Se juegan cosas importantes que ustedes como argentinos y argentinas vieron en los últimos 30, 60 días. Porque creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar, ¿no?".
El hijo de la expresidenta Cristina Kirchner planteó: "Más allá de las imperfecciones que podamos tener los dirigentes tenemos que recuperar un poco la autoestima. Lograr entender que somos parte de un país y no podemos ser colonia de otro país. Vivimos en el mismo país, con los mismos intereses. Hay que tener una discusión madura. Es extraño que los argentinos compren dólares. Eso jamás funcionó y no puede terminar bien".
Santilli ratificó que LLA buscará remontar la distancia con el PJ en PBA: "Fue una campaña corta y difícil"

Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, dejó en claro su objetivo: acortar la brecha con el peronismo en el principal distrito electoral del país.
"Mi expectativa es remontar la distancia respecto de septiembre. Veremos, tengo fe", sostuvo Santilli luego de votar.
Espert votó tras haber renunciado a su candidatura y evitó hablar sobre la causa por sus vínculos con Machado

José Luis Espert votó esta mañana en una escuela de Beccar tras haber renunciado a su candidatura y evitó hablar sobre la causa por sus vínculos con Fred Machado.
El legislador libertario llegó pasadas las 9:30 al establecimiento ubicado en Pedro de Mendoza al 2600. Al ser consultado por la prensa, se limitó a dar un breve testimonio.
López Murphy dijo que plantearán que los debates preelectorales sean obligatorios
El candidato a diputado por Potencia, Ricardo López Murphy, dijo después de votar en Recoleta en las elecciones legislativas nacionales que plantearán que los debates preelectorales sean obligatorios: "Vamos a plantear que sean obligatorios".
López Murphy agregó: "Hicimos una campaña muy intensa, recorrimos mucho las calles, con los ciudadanos. Fue una experiencia valiosa y vimos mucha preocupación de parte de los contribuyentes".
Los candidatos del PJ volvieron a cuestionar la Boleta Única y confirmaron que se reunirán con CFK

Los candidatos de Fuerza Patria advirtieron que la Boleta Única de Papel (BUP) complicará la votación en las elecciones legislativas nacionales y afirmaron que se reunirán con la expresidenta Cristina Kirchner. El candidato a senador de Fuerza Patria por CABA, Mariano Recalde, además le pidió a la gente que participe en las elecciones.
Recalde criticó luego de votar en Barracas: “Hubiera preferido mantener el sistema anterior, que no fallaba, pero bueno, sólo hay que saber que hay que marcar las dos categorías (diputados y senadores) y si se equivocan pueden pedir una boleta nueva”.
Votó Scioli: "Fue muy buena la decisión de haber implementado la Boleta Única"
El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, votó en Tigre en las elecciones legislativas nacionales y planteó: "Fue muy buena la decisión de haber implementado la Boleta Única de Papel": "Fue muy simple, muy ágil. Es un gran paso adelante en la calidad y la organización, y para que la ciudadanía conozca los resultados de manera rapida y eficiente. Fue muy buena la decisión de haber implementado este sistema, aparte de todo lo que se ha hecho en materia de capacitación e información a la ciudadania".
Votó Capitanich en Chaco: "Están todas las condiciones dadas para que sea una jornada ejemplar"

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, exgobernador de Chaco, votó en las elecciones legislativas nacionales y planteó: "Están todas las condiciones dadas para que sea una jornada ejemplar. Uno siempre tiene muchas expectativas muy positivas, así que ojalá Dios quiera. Primero, que exista una buena participación ciudadana. Segundo, obviamente, lo mejor para nuestra lista".
Empezó la votación en todo el país: con el debut de la Boleta Única, se define la nueva composición del Congreso en una elección clave para el Gobierno

Empezó la votación en todo el país: con el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), se define la nueva composición del Congreso en una elección clave para el Gobierno.
Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales. El presidente Javier Milei buscará consolidar un tercio en el Congreso para blindar sus vetos.
En medio de la interna entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, Fuerza Patria quiere posicionarse con miras a 2027. Provincias Unidas intentará quebrar la polarización entre ambos partidos.
La Iglesia anhela que tras las elecciones la urgencia sea la reactivación económica

Cuando se conozca el resultado electoral, el siguiente enigma que empezará a develarse será la reacción de Javier Milei, para muchos analistas una cuestión tan o más importante que lo que arrojen los resultados.
¿Se abrirá realmente a un diálogo cuanto menos con las fuerzas políticas con las que tiene algún grado de afinidad para buscar consensos? ¿Convocará a integrar a su gobierno a extrapartidarios para ampliar la base de sustentación política?
El dato que espera Milei para definir el Gabinete: la charla con Francos y el nuevo rol de Santiago Caputo
Hay una inercia que aparece en el poder presidencial: que el tiempo y ahora las elecciones acomodan las cosas. El especialista en crecimiento económico con o sin dinero demostró ser un aficionado a los juegos de probabilidades. Quizá por eso, Javier Milei encapsuló el final de la campaña con un anuncio anticipado: arranca, el lunes, como un detox político, un nuevo Gabinete. Doble estrategia: controlar la agenda en la previa electoral y adelantar una decisión cantada de un resultado amargo. Blanquearlo ahora disminuye la lectura derrotista de hacerlo el lunes.
Pero, como a nadie se le niega el factor sorpresa, se reserva: "Definiré los nombres con el resultado del domingo". Hay un escenario más claro: si a La Libertad Avanza no le va tan mal, persistirá el poder de la Hermana de Hierro, Karina Milei, Lule y Martín Menem y Sebastián Pareja. La duda es quién entra a jugar si le va mal o muy mal. Y todo da vueltas alrededor de Santiago Caputo y qué pasará con Guillermo Francos.
Un diputado de Neuquén denunció que sufrió un robo violento: lo golpearon y le gatillaron
El diputado nacional y candidato a senador por La Libertad Avanza, Pablo Cervi, denunció que fue atacado por delincuentes cuando estaba junto a su familia en su casa de la ciudad de Neuquén.
El asalto ocurrió apenas unas horas antes de las elecciones legislativas. Desde el entorno de Cervi relataron que los asaltantes lo golpearon y le gatillaron varias veces en la cara, aunque el arma no se disparó.
Milei evalúa las alternativas para el Gabinete y prepara un mensaje para llevar tranquilidad a los mercados

Javier Milei mantiene contactos con su círculo íntimo en la Quinta de Olivos en la previa de las elecciones legislativas de este domingo. El Presidente tiene sobre la mesa dos alternativas para impulsar la reconfiguración del Gabinete luego de la publicación de los resultados electorales. Una dirección abarca el sostén al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la otra, su reemplazo por Santiago Caputo.
La primera opción contempla una concesión de lugares en el Gabinete para los aliados, como el sector del PRO que responde a Mauricio Macri y el de la UCR que coordinan figuras como el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La segunda se basa en no ceder ministerios, pero sí coordinar con mandatarios aliados -de Provincias Unidas y ajenos- nombramientos en áreas estratégicas para la producción, como Minería, Energía, Obras Públicas y Agricultura, entre otras.
Hoy se aprueba o se rechaza el Plan Marshall argentino

Sería exagerado decir que hay solo dos opciones a la mano para los votantes, cuando en todos los distritos abundan listas con todos los tonos de grises imaginables y buena parte de los electores se resiste y seguirá resistiendo a la polarización.
Pero nada de esto alcanza a ocultar el hecho de que la moneda que hoy está en el aire, a la noche no se va a parar de canto: para un lado va a inclinarse y la disyuntiva en danza abrirá un camino y cerrará otro.
Hasta qué hora rige la veda electoral este domingo 26 de octubre

La veda electoral ya rige en todo el país y muchas personas se preguntan hasta qué hora durará el domingo 26 de octubre por las elecciones 2025.
Es un período de 48 horas en los que la idea es que los ciudadanos tengan un tiempo de reflexión para decidir su voto sin recibir publicidades, propuestas políticas ni mensajes tendientes a direccionar su elección en uno u otro sentido.
Cómo pasan la veda electoral los candidatos: descanso, tiempo en familia y hasta arenga a la militancia
Desde el viernes a las 8, los candidatos a diputados y senadores de todo el país no pueden realizar ningún acto de campaña. En diálogo con TN, aspirantes a ingresar al Congreso de distintas fuerzas confirmaron la agenda previa al día de votación y las actividades posteriores.
El primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, Diego Santilli está con su familia “en modo descanso” en Tigre, donde votará el domingo, informaron a TN en su entorno. “Está muy tranquilo”, señalaron. Votará a las 9.30 de la mañana y luego, por la tarde, irá a la sede libertaria a esperar el resultado.
Milei evalúa las alternativas para el Gabinete y prepara un mensaje para llevar tranquilidad a los mercados

Javier Milei mantiene contactos con su círculo íntimo en la Quinta de Olivos en la previa de las elecciones legislativas de este domingo. El Presidente tiene sobre la mesa dos alternativas para impulsar la reconfiguración del Gabinete luego de la publicación de los resultados electorales. Una dirección abarca el sostén al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la otra, su reemplazo por Santiago Caputo.
La primera opción contempla una concesión de lugares en el Gabinete para los aliados, como el sector del PRO que responde a Mauricio Macri y el de la UCR que coordinan figuras como el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La segunda se basa en no ceder ministerios, pero sí coordinar con mandatarios aliados -de Provincias Unidas y ajenos- nombramientos en áreas estratégicas para la producción, como Minería, Energía, Obras Públicas y Agricultura, entre otras.
Elecciones 2025: qué es el boca de urna, para qué se usa y cuándo se conocen los resultados

Con las elecciones legislativas nacionales a realizarse este domingo 26 de octubre de 2025, los sondeos a pie de urna captan la atención de votantes, medios y políticos. Sin embargo, la difusión anticipada de estos resultados está regulada por ley, con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso electoral y proteger la libertad de decisión de quienes aún no votaron.
Una boca de urna es un sondeo que se realiza el mismo día de la votación tras prrguntarles a los electores a la salida del cuarto oscuro por su elección. A diferencia de las encuestas de intención de voto, estas mediciones reflejan directamente las decisiones de quienes ya emitieron su sufragio.
Provincia por provincia, cuáles son las boletas con las que se votan diputados y senadores este domingo

Este domingo se renuevan 127 diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y 24 senadores nacionales en 8 distritos: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
La novedad de estas elecciones será el debut de la Boleta Única de Papel, que tiene la particularidad de estar dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos (por ejemplo, diputados y senadores) y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Ya no se utilizará en elecciones nacionales la boleta partidaria tradicional.