TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones

    Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto. Antes, la administración Trump vendió dólares en el mercado cambiario local.

    15 de octubre 2025, 13:38hs
    Javier Milei en la declaración conjunta con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)
    Javier Milei, en una declaración conjunta con Scott Bessent en Casa Rosada, semanas atrás. (Foto: Presidencia)
    Escuchar nota
    Compartir

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que el programa de asistencia financiera para la Argentina alcanzará un total de US$40.000 millones, al sumar una nueva línea de crédito de US$20.000 millones a la ya adelantada línea de intercambio de divisas (swap).

    “Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas, con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, señaló Bessent a periodistas en Washington. “Así que sería un total de 40.000 millones para Argentina”, resumió.

    Leé también:

    Bessent confirmó además que la administración Trump retomó las ventas de dólares en el mercado cambiario argentino, una medida que busca evitar la presión sobre la divisa y las reservas del BCRA en la previa electoral.

    Si bien evitó precisar el monto de la intervención, la nueva operación en el MULC se produjo cuando los dólares, tanto el oficial como los financieros, el blue y los futuros, subían ante las dudas que quedaron en el mercado luego de la cumbre Trump-Milei en Washington.

    El entendimiento consolida la alianza geopolítica entre ambos países y busca profundizar la presencia estadounidense en sectores estratégicos de la economía argentina, en paralelo con una reducción de la influencia tecnológica y financiera china.

    Durante los encuentros en Washington, Bessent hizo hincapié en la condicionalidad geopolítica del apoyo financiero. “Simplemente, no permitiremos que una economía de control estatal dicte los términos a Estados Unidos”, escribió el funcionario en su cuenta de X (ex Twitter). En esa misma línea, remarcó que la asistencia estadounidense está orientada a respaldar a los aliados en su estrategia para “empujar hacia atrás la coerción económica china”.

    El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. (Foto: Reuters)
    El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. (Foto: Reuters)

    Leé también: Seguí EN VIVO las últimas noticias del gobierno de Javier Milei

    Según trascendió, Washington pidió garantías para que la Argentina no albergue “puertos, bases militares ni centros de observación” vinculados a Beijing. Trump, por su parte, fue más explícito: “Pueden tener algo de comercio, pero no deberían ir más allá. Definitivamente, no deberían hacer nada relacionado con lo militar con China. Y si eso está ocurriendo, me molestaría mucho”, advirtió.

    En ese contexto, el gobierno argentino trabaja en una serie de medidas destinadas a mostrar señales de cumplimiento con las condiciones planteadas por Washington. Entre ellas, se analizan opciones para desactivar la base espacial china en Neuquén, y para frenar la ampliación del radiotelescopio chino-argentino instalado en el Parque Nacional El Leoncito, en San Juan. También se evalúa dejar en pausa la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, proyectos con financiamiento del gigante asiático.

    Leé también: Milei regresa a la Argentina tras su reunión con Trump y vuelve a ponerse al frente de la campaña

    En paralelo, el Ejecutivo busca reactivar proyectos estadounidenses que habían quedado paralizados, como el radar de la empresa Leolabs en Tierra del Fuego, destinado a la observación espacial y al soporte de empresas como SpaceX o la NASA.

    La ayuda a la Argentina se enmarca en ese tablero global. Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el swap o las líneas de crédito bancarias podrían utilizarse para cubrir vencimientos de deuda en 2026 si el país no logra acceder al mercado voluntario.

    Trump, no obstante, condicionó la generosidad del respaldo financiero a los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina”, advirtió.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 14 de octubre

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 15 de octubre

    4

    El dólar oficial cerró a $1405, mientras las acciones argentinas en Wall Street saltan hasta 15%

    5

    Caputo dijo que el mercado hizo una “interpretación errónea” de los dichos de Trump y anticipó: “Se corregirá”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosJavier MileiDonald Trump

    Más sobre Economía

    Tras las declaraciones de Donald Trump, las acciones argentinas suben en Wall Street. (Foto: AP).

    El dólar oficial cerró a $1405, mientras las acciones argentinas en Wall Street saltan hasta 15%

    Dólar blue y dólar hoy: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Juan Vargas/NA).

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 15 de octubre

    El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino. (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst)

    El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Poner papel aluminio en forma de vaso: para qué sirve y cómo puede salvar el desagüe de tu cocina
    • El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo comercial con EE.UU. para revertir las dudas
    • Qué son los turdilli: el postre italiano que parece ñoquis dulces y se prepara en 1 hora
    • Nuevo Peugeot 408 GT: el auto más audaz del León llega a la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit