Seguí en vivo las últimas noticias del gobierno de Javier Milei


Quiénes se encargarán de la seguridad de Javier Milei durante su caminata por Mendoza

Según pudo saber TN, la seguridad de Javier Milei y los candidatos durante la recorrida en Mendoza estará a cargo de Casa Militar, Policía Federal y efectivos mendocinos. 

Los dos primeros anillos de seguridad estarán a cargo de las fuerzas nacionales, mientras que el tercero será responsabilidad de la gobernación de Alfredo Cornejo. 

La caminata del Presidente se dará luego de su paso por San Rafael, donde almorzó frente a empresarios e industriales. 


En tono de campaña Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron las obras de la Cárcel de Marcos Paz

A dos semanas de las elecciones y en tono electoral, la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich, y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recorrieron la obra de la Cárcel de Marcos Paz, que se reanudó en diciembre del año pasado y está terminada en un 82%. Tendrá capacidad para 2232 internos, según datos oficiales. 

Bullrich y Jorge Macri "supervisaron el avance de las obras en el Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, que estará operativo en marzo de 2026 y permitirá cerrar el penal de Villa Devoto", informó el Ministerio de Seguridad. 


Javier Milei destacó a Caputo tras confirmarse el acuerdo del swap con EE.UU.: "Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina"

Posteo de Javier Milei en X (Foto: Captura de X/@JMilei).
Posteo de Javier Milei en X (Foto: Captura de X/@JMilei).

Tras la confirmación por parte del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre el acuerdo de un swap por US$20.000 millones para la Argentina, el presidente Javier Milei destacó el rol del titular del Palacio de Hacienda, Luis "Toto" Caputo: "Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!! Fin..", escribió en su cuenta de X.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también se sumó a la celebración, pero en clave electoral. "Felicitaciones a todo el equipo económico. A seguir trabajando para que nuestros hijos quieran quedarse a vivir en Argentina. Porque sépase, eso votás el 26. Gracias Sr. Presidente @JMilei!", posteó.


Alfredo Cornejo: "Con Milei coincidimos en la necesidad de ordenar la economía y recuperar la capacidad productiva"

Javier Milei y Alfredo Cornejo, en Mendoza (Foto: Captura de X/@alfredocornejo).
Javier Milei y Alfredo Cornejo, en Mendoza (Foto: Captura de X/@alfredocornejo).

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aliado estratégico de La Libertad Avanza en el Congreso y para las elecciones del 26 de octubre, recibió este jueves al presidente Javier Milei y destacó los puntos en común entre ambos.

"No hay muchos espacios donde confluyan tantos sectores del entramado social, económico y político de Mendoza, y eso hace que este encuentro sea especialmente valioso. Celebro que hoy nos acompañe el presidente @JMilei. Con quien coincidimos en la necesidad de ordenar la economía y recuperar la capacidad productiva del país", escribió en su cuenta de la red social X.

Cornejo destacó que el encuentro en Mendoza se enmarca en los ámbitos que "sirven para hablar de temas que realmente importan al sector privado y fundamentalmente al político, poniendo el foco en cómo generamos mejores condiciones para invertir, producir y crear empleo en nuestra provincia". "En Mendoza lo estamos haciendo con equilibrio fiscal, con obras que mejoran la conectividad del Sur, con inversiones sostenidas en salud y educación, y con una fuerte apuesta a sectores estratégicos como la energía, la minería y el agro", agregó. 


Macri se alineó con la campaña libertaria y buscó profundizar la polarización con el kirchnerismo

En medio de una campaña clave para el Gobierno, Mauricio Macri lanzó un mensaje alineado con el libreto de La Libertad Avanza al buscar profundizar la polarización con el kirchnerismo. En esa línea, le pidió a su electorado evitar que los votos se diluyan en las terceras vías ya que, según su teoría, sería funcional al kirchnerismo.

“La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”, escribió Macri al compartir un posteo de De Andreis que plantea: “La elección es binaria”. La publicación incluye una imagen con los colores amarillo y violeta, que representan la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.

Leé la nota completa

Milei dijo que luego del 10 de diciembre avanzará en la agenda reformista y cuestionó a la oposición: "Están dispuestos a hacer volar todo por los aires"

Video Placeholder
Tras la reunión con empresarios, Javier Milei fue recibido por la gente que lo esperaba en la puerta (Video: La Libertad Avanza).

"Mendoza es la prueba de cómo se puede crear una industria de calidad mundial, como es Valle de Uco", dijo Milei en el almuerzo frente a empresarios e industriales en San Rafael. 

El Presidente destacó la industria vitivinícola: "El Malbec es una pieza fundamental de la marca país". 

En un fuerte discurso contra el populismo, remarcó: "El Estado fue colándose en cada área de la actividad asfixiando a la industria"

"Este Gobierno logró bajar la presión fiscal en 2 puntos del PBI durante el primer año de gestión y eliminamos o bajamos 19 impuestos para lograrlo, algo que no se veía en la historia argentina desde hace tiempo", agregó. 

Por otro lado, hizo hincapié en la agenda reformista del Ejecutivo: "Tenemos que avanzar con la reforma laboral". 

Las frases más importantes de Milei frente a empresarios e industriales de Mendoza

  • La salida es avanzar en las ideas de la libertad. 
  • Luego del 10 de diciembre, cuando la composición de las cámaras no sea tan hostil, avanzaremos en la agenda reformista.
  • Debemos reformar el sistema penal, para que la impunidad deje de ser moneda corriente.
  • A pesar de que la opsición está dispuesta a hacer volar todo por los aires, estamos comprometidos en cambiar la realidad para siempre.

En medio de la tensión por el caso Espert, Milei llegó a Mendoza para encabezar una recorrida de campaña con Luis Petri

Javier Milei junto a Luis Petri en San Rafael, Mendoza. (Foto: La Libertad Avanza)
Javier Milei junto a Luis Petri en San Rafael, Mendoza. (Foto: La Libertad Avanza)

El presidente Javier Milei llegó a San Rafael, provincia de Mendoza, para participar de un almuerzo de las Fuerzas Vivas. Lo hizo acompañado del candidato a diputado nacional por esa provincia y ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador, Alfredo Cornejo.

El Almuerzo de las Fuerzas Vivas es considerado uno de los eventos clave de la agenda mendocina. Reúne a representantes del sector público y privado con el propósito de analizar la coyuntura económica, debatir sobre los desafíos de la región y proyectar políticas de desarrollo productivo.


José Luis Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Por Sergio Farella

El economista, José Luis Espert, dio de baja su candidatura a diputado nacional por el escándalo con Federico "Fred" Machado. (Foto: NA)
El economista, José Luis Espert, dio de baja su candidatura a diputado nacional por el escándalo con Federico "Fred" Machado. (Foto: NA)

Los abogados de José Luis Espert solicitaron que la causa en la que el economista libertario está imputado por presunto lavado de dinero sea trasladada a los tribunales federales de Comodoro Py. El planteo, presentado ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, busca que este le reclame la competencia a su par de San Isidro, Lino Mirabelli, bajo el argumento de que ya instruye una causa previa con elementos similares.

El pedido apunta a unificar los expedientes que investigan los vínculos entre Espert y el empresario Federico "Fred" Machado, acusado en Estados Unidos de liderar una red de lavado de dinero y contrabando de cocaína.

Leé la nota completa

Diputados aprobó las interpelaciones de Karina Milei, Guillermo Francos, Mario Lugones y Luis Caputo

Diputados aprobó las interpelaciones de Luis Caputo, Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones. (Foto: X @DiputadosAR)
Diputados aprobó las interpelaciones de Luis Caputo, Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones. (Foto: X @DiputadosAR)

La oposición en Diputados, encabezada por el kirchnerismo, aprobó en sesión una serie de interpelaciones a funcionarios del gabinete. La citación alcanza al ministro de Economía, Luis Caputo, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones.

Al ministro de Economía lo citaron a exponer por las negociaciones con Estados Unidos por apoyo financiero y al jefe de Gabinete, para tratar la moción de censura y por no ejecutar la Ley de Emergencia en Discapacidad. Al resto de los funcionarios los convocaron para que den explicaciones por las presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras estaba a cargo de Diego Spagnuolo.

Leé la nota completa

Tras el revés judicial, LLA centra la campaña en Santilli y descarta que Karen Reichardt suba el perfil

Por Ignacio Salerno

Diego Santilli, Javier Milei, Karen Reichardt y Sebastián Pareja. (Foto: LLA oficial)
Diego Santilli, Javier Milei, Karen Reichardt y Sebastián Pareja. (Foto: LLA oficial)

El Gobierno descarta subirle el perfil a Karen Reichardt aunque la Justicia rechace el pedido de reimpresión de boletas tras la baja de José Luis Espert. El Ejecutivo asegura que continuará la campaña en el territorio bonaerense con Diego Santilli como figura central, más allá de que no encabece la lista de La Libertad Avanza.

"La campaña va a ser en torno a Santilli. Reichardt va a seguir teniendo el mismo rol", expresan en Nación. En la mesa electoral libertaria reconocen que hubo un pedido para supervisar las intervenciones públicas de la candidata en redes y en medios. Hay además un control sobre su nivel de exposición.

Leé la nota completa

El Gobierno apeló el fallo que impide que Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza en lugar de Espert

Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura el Gobierno impulsa a Diego Santilli como cabeza de lista, lo que todavía no logró concretar. (Foto: Prensa)
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura el Gobierno impulsa a Diego Santilli como cabeza de lista, lo que todavía no logró concretar. (Foto: Prensa)

El Gobierno apeló el fallo que impide que Diego Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre, en lugar de José Luis Espert, que renunció a la postulación en medio del escándalo con el empresario, Federico "Fred" Machado, detenido por narcotráfico, y que será extraditado a Estados Unidos.

La Cámara Nacional Electoral definirá sobre el planteo de la Casa Rosada contra la resolución del juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla. El magistrado determinó que sea Karen Reichardt quien encabece la nómina libertaria en Provincia.


Lousteau advirtió que la economía está estancada y los escándalos erosionan la credibilidad del Gobierno

Video Placeholder
Martín Lousteau advirtió que la economía está estancada y los escándalos erosionan la credibilidad del Gobierno. (Video: TN)

El senador y candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, advirtió sobre los riesgos que implican los discursos de desmantelamiento del Estado y la aparición de candidatos por redes sociales, en un contexto marcado por la recesión y la acumulación de escándalos.

En una entrevista en A Dos Voces, por TN, el economista sostuvo que la situación económica y ética del país genera incertidumbre y preocupación entre las familias y los mercados.

Leé la nota completa

El reclamo de Patricia Bullrich a Mauricio Macri: "Creo que tiene que ponerse en lugar de expresidente"

Video Placeholder
Patricia Bullrich planteó construir una mayoría política con la mirada de Javier Milei y los aportes de Juntos por el Cambio. (Video: TN - Solo una vuelta más)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a hablar sobre el rol de Mauricio Macri en la nueva etapa del Gobierno de Milei y le marcó la cancha: "Creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido. En lo que él puede dar, además de lo que pueda discutir, áreas que hay que fortalecer".

"El problema que ha tenido la Argentina es que cada vez que se ha conformado una mesa, esa mesa es para decir: ‘che, escuchame, lo mío, déjalo como está’. Viene el sindicalista más moderno de la Argentina y dice: 'Pero a mí las leyes laborales no me las cambies'. ¿Entonces, sirve la mesa política? No, lo que sirve es un colectivo político que pueda tener ideas, que no solamente todo sea qué te doy, qué me das", consideró en diálogo con Solo una vuelta más, por TN.

Leé la nota completa

Diputados aprobó cambios a la ley de los DNU, pero bloqueó un artículo clave y la norma vuelve al Senado

Por Fernando Fraquelli

Diputados: en una sesión caliente, se debatió el proyecto que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei. (Foto: prensa Diputados)
Diputados: en una sesión caliente, se debatió el proyecto que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei. (Foto: prensa Diputados)

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la mayoría de las modificaciones a la regulación sobre decretos de Necesidad y Urgencia y legislación delegada, pero no logró sancionar un artículo clave. La votación contó con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones.

El bloque opositor impulsó los cambios, mientras que el oficialismo consiguió bloquear el punto central, lo que hace que ahora la norma vuelva al Senado para su revisión y definición, un paso que le dará tiempo al Gobierno antes de la sanción definitiva. El artículo tercero no alcanzó un mínimo de 129 votos a favor. Arribó a 127 y no obtuvo la mayoría absoluta.

Leé la nota completa

Qué pasa con el artículo 3 de la ley de reforma de los DNU, que la oposición no logró aprobar en Diputados

Diputados aprobó la reforma de la ley que limita el uso de los DNU presidenciales, pero no logró sancionarla. (Foto: Prensa Diputados)
Diputados aprobó la reforma de la ley que limita el uso de los DNU presidenciales, pero no logró sancionarla. (Foto: Prensa Diputados)

Pese a que la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la reforma que limita los DNU de Javier Milei, no pudo convertirla en ley y la iniciativa volverá al Senado. Es que si bien la oposición logró la mayoría absoluta en la votación general, hubo un artículo que fue rechazado.

Por este motivo, ahora el proyecto volverá a la cámara de origen, que en este caso es el Senado. Una vez allí, los legisladores podrán insistir con la norma original o aceptar las modificaciones que se hicieron en la cámara revisora (Diputados). En cualquier caso, se sancionará la ley.

Leé la nota completa

Cómo votó cada diputado el artículo que impidió convertir en ley la reforma que limita los DNU de Milei

Cómo votó cada diputado el artículo que impidió convertir en ley la reforma que limita los DNU de Javier Milei. (Foto: prensa Diputados)
Cómo votó cada diputado el artículo que impidió convertir en ley la reforma que limita los DNU de Javier Milei. (Foto: prensa Diputados)

Este miércoles, la Cámara de Diputados vivió una jornada clave: la oposición logró aprobar en general la reforma que busca limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del presidente Javier Milei, pero un artículo central del proyecto no alcanzó la mayoría absoluta necesaria, por lo que la iniciativa no pudo convertirse en ley y debe volver al Senado.

El artículo 3, que estipula plazos de 90 días y la ratificación explícita de ambas cámaras para que los DNU sigan vigentes, cosechó 127 votos a favor —dos votos menos de los requeridos— y quedó truncado en su aprobación en particular.

Leé la nota completa

Diego Santilli le respondió a Taiana: "Le tengo fe a Karen, pero quiero que debatan conmigo"

Video Placeholder
Diego Santilli le respondió a Jorge Taiana: “Le tengo fe a Karen, pero quiero que debatan conmigo”. (Foto: captura TN - ¿La Ves?)

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, insistió este miércoles con su invitación a Jorge Taiana a debatir y defendió la decisión de José Luis Espert de haber renunciado a su candidatura. "Le tengo fe a Karen (Reichardt), pero quiero que debatan conmigo", dijo en ¿La ves?, por TN.

Santilli también reconoció que va a ser difícil para la LLA remontar la derrota de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, pero confió en que pueden "mejorar sustancialmente" ese resultado.

Leé la nota completa

El Gobierno logró frenar la ley contra los DNU: la trastienda de la votación y la estrategia en el Congreso hasta el 10 de diciembre

Por Josefina Godoy Martínez

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, durante la sesión de este miércoles. (Foto: Congreso de la Nación)
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, durante la sesión de este miércoles. (Foto: Congreso de la Nación)

Este miércoles, el proyecto que busca limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) fue aprobado por Diputados. Sin embargo, y aun cuando ya contaba con la media sanción del Senado, no pudo convertirse en ley. En la votación en particular -puntualmente, en el artículo 3-, la oposición no logró alcanzar la mayoría absoluta por apenas dos votos y hora regresará a la Cámara Alta.

"Es un alivio: el Gobierno ganó un mes de tiempo", le dijeron a TN desde uno de los sectores del oficialismo. En Casa Rosada se siguió la sesión desde temprano la sesión, luego de que La Libertad Avanza no pudiera evitar el quórum que impulsó la oposición.

Leé la nota completa

El Tesoro vende sus últimos dólares y las tasas suben para cubrir el costo de una eventual devaluación

Por Melina Manfredi

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)

Las ventas de dólares del Tesoro mantuvieron esta semana el nivel del tipo de cambio, que solo se deslizó $5 entre el lunes y el miércoles, para cerrar en $1455 en la pantalla de Banco Nación. Sin embargo, las expectativas con respecto a posibles modificaciones del régimen cambiario y monetario tras las elecciones generan otras reacciones en el mercado. La suba de las tasas de interés en pesos es una de las más notorias en las últimas jornadas.

La caución bursátil -préstamos de muy corto plazo en el mercado financiero- terminó el miércoles en 29,5%, pero llegó a cotizar arriba de 45% durante la rueda. Por su parte, la tasa del repo -financiamiento entre bancos- llegó a 69%. Ambas mostraron amplias variaciones de precios esta semana.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.