TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Swap con Estados Unidos
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Marcha al Congreso: la Policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo incidentes con los manifestantes

    Un megaoperativo se desplegó en la zona para evitar que la movilización avance sobre las calles que rodean el Parlamento. Hubo tres detenidos.

    08 de octubre 2025, 19:42hs
    Video Placeholder
    Los incidentes comenzaron pasadas las 16.00. (Foto: captura TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Mientras diputados debatía el proyecto que buscaba limitar los DNU de Javier Milei, la Policía aplicó el protocolo antipiquetes en las afueras del Congreso y hubo incidentes que terminaron con tres personas detenidas.

    Pasadas las 16.00, los manifestantes se desplazaron por avenida Callao con intenciones de llegar a avenida Corrientes y fueron frenados por los efectivos, informaron fuentes del operativo a TN.

    Leé también: El Gobierno dice que la reimpresión de boletas costaría más de $12.000 millones y estaría lista en cinco días

    La Policía avanzó hasta Bartolomé Mitre para que se vayan a la Plaza del Congreso y allí comenzaron los disturbios. Los manifestantes, por su parte, cuestionaron el accionar policial y remarcaron que la movilización era pacífica.

    La Policía de la Ciudad en los alrededores del Congreso. (Foto: captura TN).
    La Policía de la Ciudad en los alrededores del Congreso. (Foto: captura TN).

    Diputados aprobó la reforma que limita los DNU de Milei, pero no pudo convertirla en ley y vuelve al Senado

    Diputados aprobó la reforma que limita los DNU de Milei, pero no pudo convertirla en ley y vuelve al Senado. Hubo 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones, pero al momento de votar en particular, el artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta y el proyecto regresa a la Cámara Alta.

    La oposición necesitaba mayoría absoluta, es decir, 129 votos, para aprobar el artículo, que es el que habla de los tiempos de 90 días y la aprobación de las 2 cámaras. Solo tuvo 127. Ahora vuelve al Senado para que ratifique o modifique la sanción de Diputados. Así, el Gobierno gana tiempo.

    Leé también: El Gobierno dice que la reimpresión de boletas costaría más de $12.000 millones y estaría lista en cinco días

    El Ejecutivo ya adelantó que vetará la nueva reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia, una herramienta fundamental para el Presidente. En la previa de la sesión hubo cruces y acusaciones entre los distintos bloques.

    Las más leídas de Política

    1

    La Justicia allanó la casa de José Luis Espert, en la causa por presunto lavado de dinero

    2

    Cómo el Gobierno logró frenar la ley contra los DNU y cuál será la estrategia en el Congreso hasta diciembre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Qué pasa con el artículo 3 de la ley de reforma de los DNU, que la oposición no logró aprobar en Diputados

    4

    Cómo votó cada diputado el artículo que impidió convertir en ley la reforma que limita los DNU de Milei

    5

    La Justicia ordenó 25 allanamientos en la causa por presuntas coimas en la ANDIS

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso de la NaciónIncidentesmarcha

    Más sobre Política

    José Luis Espert junto a Diego Santilli. (Foto: Prensa).

    El juez Ramos Padilla rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

    En medio de marchas a favor y en contra, Milei recorrió las calles de Mendoza: “Les pido que no aflojen”

    En medio de marchas a favor y en contra, Milei recorrió las calles de Mendoza: “Les pido que no aflojen”

    Los gobernadores de Provincias Unidas se volvieron a reunir en Jujuy, con tono crítico con Milei, pero sin romper el diálogo (Foto: Captura de X/@carlossadirjuy).

    Respaldo en el Congreso y críticas a la gestión: la estrategia de equilibrio de los gobernadores dialoguistas

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni cortinas ni persianas: la opción que se impone para regular la luz en tu casa
    • Israel ratificó el plan de paz y aprobó un acuerdo para liberar a todos los rehenes en Gaza
    • A un día del lanzamiento de Battlefield 6, estos son los requisitos para jugarlo sin problemas
    • El FMI celebró el acuerdo de la Argentina con el Tesoro de EE.UU. y respaldó el esquema cambiario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit