TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Peregrinación a Luján
  • River Plate
  • Guerra en Medio Oriente
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Onalaska, el remoto pueblo de Texas donde empezó la investigación que llevó a Espert a bajar su candidatura

    Todo comenzó con un dato insólito: más de 1000 aviones fueron registrados en esa pequeña ciudad. Un informe televisivo devino en una causa judicial que terminó en el pedido de extradición del empresario argentino Fred Machado.

    05 de octubre 2025, 23:27hs
    Video Placeholder
    Fred Machado, el hombre por el que se bajó Espert de la candidatura. (Foto: X / @JuanGrabois)
    Escuchar nota
    Compartir

    El escándalo que hizo estallar la campaña libertaria y obligó al candidato José Luis Espert a reconocer una transferencia de 200.000 dólares comenzó en un lugar remoto e insospechado: Onalaska, un pequeño pueblo del condado de Polk, en Texas, Estados Unidos.

    En 2019, en Onalaska vivían unas 3000 personas. El pueblo no tenía aeropuerto, pero allí estaban registrados más de 1000 aviones.

    Leé también: José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

    Ese dato insólito despertó la curiosidad de una periodista del canal WFAA de Dallas. “Preguntas sobre aviones registrados en una ciudad pequeña… Preocupaciones sobre si un sistema roto beneficia a los carteles de droga o incluso a terroristas. Onalaska tiene un secreto”, advirtió en un informe televisivo.

    Onalaska, la pequeña ciudad en Texas que  desató el escándalo por narcotráfico y lavado de dinero de Fred Machado. (Foto: Captura TN)
    Onalaska, la pequeña ciudad en Texas que desató el escándalo por narcotráfico y lavado de dinero de Fred Machado. (Foto: Captura TN)

    La investigación derivó en una causa judicial que terminó con la condena a 16 años de prisión por narcotráfico y lavado de dinero de Devra Mercer y en el pedido de extradición del empresario argentino Fred Machado.

    Machado no solo proveía a Mercer sus servicios como broker de aviones, sino que también le abría oportunidades de negocio en Guatemala, donde era cercano al entonces presidente Jimmy Morales. Los agentes federales descubrieron que Machado formaba parte de un esquema de venta de aviones utilizado por el narcotráfico.

    En el mundo aeronáutico, tener un avión con matrícula que empieza con la letra “N” es clave, porque significa que está registrado en Estados Unidos y, en teoría, recibe menos controles. Esa matrícula puede ser obtenida por ciudadanos o residentes estadounidenses, pero también por extranjeros mediante la figura legal de un trust. Gracias a ese mecanismo, en Onalaska se registraron hasta 2019 1042 aviones, más que en Nueva York, que tenía 590.

    Fred Machado comenzó su carrera como piloto comercial. (Foto: TN).
    Fred Machado comenzó su carrera como piloto comercial. (Foto: TN).

    Los investigadores siguieron la pista de las aeronaves inscriptas a nombre de la empresa de Mercer y descubrieron que al menos cinco habían sido incautadas con cargamentos de droga: dos en Guatemala, una en México, otra en Belice y otra en Colombia. En total, transportaban más de siete toneladas de cocaína.

    El negocio no terminaba ahí. Mercer y Machado habrían montado un esquema Ponzi: ofrecían a los inversores participar en la compra de aviones y prometían retornos extraordinarios. Sin embargo, el dinero no se destinaba a adquirir aeronaves, sino que era desviado a Guatemala para financiar un proyecto minero de Machado.

    Leé también: Malestar en la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza por el caso Espert: campaña frenada y foco en el control de daños

    Machado fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, tras una alerta roja de Interpol. Está preso en Argentina a la espera de la resolución de su extradición a Estados Unidos. Tiene cuentas pendientes con la Justicia norteamericana y también con la argentina. Su abogado es Francisco Oneto, el mismo que representa al presidente Javier Milei y a José Luis Espert.

    José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina doy un paso al costado”

    José Luis Espert renunció este domingo a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires. “Por la Argentina doy un paso al costado. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió el economista en sus redes sociales.

    La confirmación se dio después de días de tensión, donde miembros del Gabinete insistían con que era necesario bajar de la carrera electoral al actual diputado, mientras que el mandatario lo ratificaba.

    Las más leídas de Política

    1

    El PJ bonaerense le pedirá a la Junta Electoral que no vuelva a imprimir las boletas tras la baja de Espert

    Por 

    Mariana Prado

    2

    El kirchnerismo presiona para que Espert renuncie o sea destituido de la Cámara de Diputados

    3

    Quién va a encabezar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert a su candidatura

    4

    José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

    5

    Los mensajes de Iñaki Gutiérrez después de que Espert bajara su candidatura: “No hay kirchnerista honesto”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    José Luis EspertEstados UnidosAviones

    Más sobre Política

    Onalaska, el remoto pueblo de Texas donde empezó la investigación que llevó a Espert a bajar su candidatura

    Onalaska, el remoto pueblo de Texas donde empezó la investigación que llevó a Espert a bajar su candidatura

    Desde el kirchnerismo advirtieron que pedirán que José Luis Espert deje su banca en Diputados. (Foto: NA - Damián Dopacio)

    El kirchnerismo presiona para que Espert renuncie o sea destituido de la Cámara de Diputados

    Los mensajes de Iñaki Gutiérrez después de que Espert bajara su candidatura: “No hay kirchnerista honesto”. (Foto: X @iñakiigutierrez)

    Los mensajes de Iñaki Gutiérrez después de que Espert bajara su candidatura: “No hay kirchnerista honesto”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Eliana Guercio mostró el tatuaje que se hizo en honor a Chiquito Romero y explicó su significado
    • A dos años del comienzo de la guerra en Gaza, Israel y Hamas empiezan a negociar un acuerdo de alto el fuego
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 6 de octubre
    • River perdió 2-1 ante Rosario Central y no pudo acercarse a la cima de la Zona B del Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit