TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Peregrinación a Luján
  • River Plate
  • Guerra en Medio Oriente
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Milei, rumbo a las elecciones: entre la urgencia del dólar y la polémica por Espert

    A tres semanas de las legislativas, las encuestas revelan que se desgasta la base del Presidente. El FMI y Wall Street reclaman gobernabilidad mientras la oposición se activa en el Congreso.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    04 de octubre 2025, 07:54hs
    Javier Milei junto a José Luis Espert en Lomas de Zamora, durante la campaña bonaerense. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    Javier Milei junto a José Luis Espert en Lomas de Zamora, durante la campaña bonaerense. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    Escuchar nota
    Compartir

    Necesidad y urgencia. Necesidad de darle una señal bien concreta a los mercados, mensurable en dólares y no solo apoyo político. Urgencia de mostrar ya mismo ese respaldo, sin esperar a la reunión de Javier Milei con Donald Trump el 14 de octubre ni, mucho menos, al 26 de octubre.

    El ministro de Economía no podía esperar hasta esa fecha, cuando acompañará a Milei en la visita oficial al Salón Oval. En la Argentina, doce días equivale a una eternidad. Partió. Y lleva a José Luis Daza, su viceministro y estrecho conocido de Scott Bessent.

    Leé también: El Gobierno toma distancia de Espert en medio del escándalo por el supuesto vínculo con Fred Machado

    Por eso, para poner paños fríos, ayer vendió 200 millones de dólares para congelar la cotización del segmento mayorista en 1424 pesos. Los bonos se apreciaron 3 por ciento y el riesgo país cerró en 1167 puntos.

    En apenas dos días se diluyó el efecto bajista que produjo el ingreso de 7000 millones de dólares que liquidaron las cerealeras, de los cuales el Gobierno solo pudo retener 2200 millones de dólares.

    En la semana que termina, Economía tuvo que vender casi 2000 millones para contener la cotización de la moneda americana. El mercado se construye y tiembla de incertidumbre hora a hora.

    Cinco meses atrás, nadie, ni siquiera los opositores, imaginaban que Milei llegaría en estas circunstancias a las elecciones nacionales. Presidente de mano firme, parecía invencible. Y la economía imbatible. Aún ahora cuenta con un fuerte apoyo popular.

    Leé también: El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con bajarse

    Pero el apoyo que tiene se deteriora. La inflación no perforó aún el 1,5 por ciento y muchos sectores sienten la estrechez.

    La oposición se coaligó para aprobar varios proyectos de ley que complican al Gobierno y para voltear los vetos del Presidente. Milei defiende el equilibrio fiscal a rajatabla, pero algunos le facturan falta de empatía. Y el próximo miércoles la Cámara de Diputados hará una sesión para aprobar el proyecto que pone un límite a la vigencia de los DNU. En el temario, además, aparece el pedido de desplazamiento de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que luego el oficialismo designe a otro titular. La oposición no quiere darle respiro al Presidente. Ni siquiera deja que Milei se siga equivocando. Pretende asfixiarlo.

    El gobierno perdió la elección bonaerense y, ahora, a veinte días de los comicios nacionales, es en ese distrito donde estalló el escándalo de José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional. Milei es el único que, dentro del Ejecutivo, sostiene a Espert. El economista refleja la imagen del Presidente como pocos. Está identificado con el primer mandatario por la profesión, por las ideas radicales, por el tono del discurso y por los modales. Algo muy provechoso en una campaña normal. Pero ahora puede volverse en contra.

    El gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. (TN)
    El gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. (TN)

    Si Espert renunciara, sería reemplazado como cabeza de lista por Karen Reinhardt, con menor nivel de conocimiento y experiencia. Un dato que no es menor: la denuncia contra Espert la hizo Juan Grabois, que ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria por decisión de la condenada Cristina Kirchner. ¿Habrá sido todo una maniobra de la expresidenta?

    También la relación del Presidente con los gobernadores y los bloques legislativos se deterioró. Por eso, tanto Bessent como el FMI le reclaman públicamente que recomponga los lazos políticos: sin gobernabilidad no podría imponer la reforma laboral ni tributaria, ni ningún otro proyecto.

    Esas son muchas razones que explican, en forma plausible, un dato que comenzaron a revelar todas las encuestas: el cambio del humor social.

    Para revertirlo, Milei recibió ayer al expresidente Mauricio Macri. Sigue existiendo entre ellos la desconfianza. Quedaron en construir consensos a partir del 27 de octubre. Lo que no dicen, pero se sobreentiende, es que, para esa fecha, se conocerá el resultado y se sabrá si Milei de 2025 sigue siendo el mismo de noviembre de 2023 o si tiene menor capacidad y atractivo para negociar.

    En medio de las tensiones por el acuerdo entre el PRO y LLA, el expresidente Mauricio Macri busca retomar la relación con Javier Milei. (Foto: NA)
    En medio de las tensiones por el acuerdo entre el PRO y LLA, el expresidente Mauricio Macri busca retomar la relación con Javier Milei. (Foto: NA)

    Mientras tanto, Milei sigue poniéndose la campaña al hombro, Visitará cinco de los ocho distritos que eligen senadores y otros cuatro con alta cantidad de electores para apuntalar a sus candidatos: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, más la Ciudad de Buenos Aires.

    LLA intuye que perderá en Buenos Aires, hará una decorosa elección en Córdoba y Santa Fe, y aspira a juntar algunas victorias para descontar la diferencia con el kirchnerismo en BA.

    Alquimias de un futuro casi inmediato, en una realidad argentina que desafía a la virtual. Milei necesita sostener el modelo, para que la Argentina no vuelva atrás. Carlos Menem decía algo parecido, con otras palabras: “Síganme, no los voy a defraudar”.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados: LLA busca acordar con los gobernadores para frenar el desplazamiento de Espert de una comisión

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    El kirchnerismo presiona para que Espert renuncie o sea destituido de la Cámara de Diputados

    3

    El caso Espert divide al Gobierno: el funcionario que paró su salida, el pedido de Macri y la cumbre de Olivos

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Tras la Peregrinación a Luján, García Cuerva pidió diálogo y advirtió sobre la pobreza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiJosé Luis EspertElecciones

    Más sobre Política

    Argentina's President Javier Milei leaves after presenting a new Penal Code at the Federal Penitentiary Complex I in Ezeiza, on the outskirts of Buenos Aires, Argentina October 2, 2025. REUTERS/Alessia Maccioni

    En medio de la polémica por Espert, Milei intensifica la campaña y visitará cinco provincias esta semana

    Desde el kirchnerismo advirtieron que pedirán que José Luis Espert deje su banca en Diputados. (Foto: NA - Damián Dopacio)

    El kirchnerismo presiona para que Espert renuncie o sea destituido de la Cámara de Diputados

    Pese a la insistencia del Congreso, Milei no aplicará las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. (Foto: REUTERS/Cesar Olmedo).

    Milei no aplicará las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica pese al revés en el Senado

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca vs. Newell’s, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y canal de TV que transmite el partido
    • En medio de la polémica por Espert, Milei intensifica la campaña y visitará cinco provincias esta semana
    • La Policía de Nueva York informó que no hubo heridos
    • La contundente decisión de Brasil después de que la Selección Sub 20 quedara eliminada del Mundial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit