Las últimas noticias de la sesión en el Senado por los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades


Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de fondos para el Garrahan y Milei deberá promulgarlas

Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de fondos para el Garrahan y Milei deberá promulgarlas.

Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas. Es la tercera vez en un mes que el Congreso se opone a una derogación del Presidente: la primera fue la Emergencia en Discapacidad, que el Ejecutivo todavía se niega a aplicar.


"No queremos que las universidades sean usinas políticas", cruzó Atauche a la oposición por el intento de rechazar los vetos presidenciales

"No queremos que las universidades sean usinas políticas", cruzó Ezequiel Atauche a la oposición por el intento de rechazar los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia en el Garrahan.

"Estamos tocando cajas políticas", aseguró el legislador libertario. "Todo el mundo está financiando el curro de universidades truchas para robarle a los argentinos", remarcó.

"La Libertad Avanza está del lado de los argentinos y la casta del de sus propios intereses", manifestó el presidente de la bancada libertaris. Y agregó: "El Congreso le dio la espalda a los argentinos por mucho tiempo. Y hoy hacemos un llamado para que no lo hagan ahora de nuevo. La Argentina tiene otras ideas".


"Espert tendría que renunciar, si tiene un poco de dignidad", aseguró Mayans

"El Presupuesto que enviaron es para que se rechace. Tiene que recibir muchos cambios", afirmó José Mayans en la sesión del Senado que busca rechazar los vetos a la leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en el Garrahan.

"El plan económico de Milei ya fracasó", aseguró Mayans. Y desafió: "Está demsotrado que el Presidente no entendía nada de nada de economía".

"Hay más de 200 mil puestos de trabajo destruidos. Todo es caída", afirmó. "El programa económico del gobierno es un verdadero desastre para la Argentina", remarcó.

"Espert tendría que renunciar, si tiene un poco de dignidad", aseveró Mayans. "Todo esto está ocurriendo mientras la embajada norteamericana le dice al Presidente lo que hay que hacer", indicó.


Di Tullio apuntó contra el Gobierno: "Que Karina coimera no tape a Milei estafador con una criptomoneda"

La senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio cruzó con dureza al gobierno de Javier Milei en la sesión de la Cámara Alta que busca rechazar los vetos del Presidente a las leyes de financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan.

"La venta de los supermercados está por debajo de la pandemia", afirmó la legisladora peronista, al tiempo que remarcó: "Los salarios caen mes a mes, día a día".

Y arremetió contra el Presidente: "No le explique un carajo a la gente cómo funciona la macro, ya lo saben". Y chicaneó: "Que Karina coimera no tape a Milei estafador con una criptomoneda. La tiene de cajera a la hermana". 

"El pueblo argentino sabe pelear, sabe resistir, por eso nuestro interbloque va a rechazar con las dos manos estos vetos del dictadorzuelo", sentenció Di Tullio.


Salino y un irónico discurso sobre el apoyo de EE.UU.: "Hay que tener la cara de piedra para pretender que nos van a dar algo sin entregar nada"

El senador Fernando Salino. (Foto: Cámara de Senado)
El senador Fernando Salino. (Foto: Cámara de Senado)

El senador de Convicción Federal, Fernando Salino, tomó la palabra y fue sumamente crítico con la gestión libertaria. 

"Nos dicen 'no hagan tal cosa porque el Gobierno se hace la víctima'. A esta altura, todo el mundo tiene claro quiénes son las víctimas de este Gobierno. Lo va a hacer igual, pero ya casi nadie se confunde y esperemos que cada vez sean menos los confundidos", afirmó.

Luego, en otro pasaje, habló sobre el respaldo de Trump y los viajes de Milei para pedir apoyo económico: "Estamos en octubre, porque parece enero porque algunos esperan a los Reyes Magos. Estos no vienen de Arabia ni de Persia, bajaron los montes a América del Norte, pusieron los zapatitos y le mandaron la cartita. Desde Estados Unidos nos va a venir de todo sin que tengamos que poner nada. Es una cosa espectacular, milagrosa. Parece que no escribieron bien la cartita, porque lo que va a venir es confuso, no llega nunca".

"Yo no entiendo qué categoría de marmota entrás si decís que te van a regalar un montón de cosas, pero que no hay tasas, ni plazo y es un regalo. ¿Alguien se puede creer semejante estupidez? Hay que tener la cara de piedra para pretender que alguien crea que nos van a dar algo sin que tengamos que entregar nada", lanzó.


Recalde: "Milei se cree monarca y que le toca reinar solo, pero somos una república"

El senador del Frente de Todos Mariano Recalde en el senado de la Nación. (Foto NA/ JUAN VARGAS)
El senador del Frente de Todos Mariano Recalde en el senado de la Nación. (Foto NA/ JUAN VARGAS)

El senador kirchnerista, Mariano Recalde, criticó que el Gobierno haya vetado las leyes y aseguró que "es un disparate institucional y un dislate desde lo práctico".

"Pero sobre todo es una aberración desde lo moral. Que el mismo día que le dice a las personas con discapacidad que no hay plata, saque una resolución en la que le regala y el Estado gasta más de US$1000 millones para darle a ocho cerealeras que no perdieron ninguna libertad, es de una calidad moral que solamente este Gobierno puede exhibir", lanzó.

A su vez, Recalde analizó: "Tenemos un desafío por delante y es qué hacemos como Congreso con un Poder Ejecutivo que cree que tiene la suma del poder público. Milei, que se cree monarca y que le toca reinar solo en esta colonia. Pero este es un país libre, soberano, una república".


"Se timbearon toda la plata y dicen que no tienen plata para los niños": el efusivo discurso de una senadora riojana

"Está gastando los dólares de la República Argentina. Están fugando uno y cada uno de los recursos. Se llevaron el oro, los fondos de las reservas y le fueron a pedir plata al FMI. Se timbearon toda la plata y tienen la caradurez de decir que no tienen plata para los niños ni para las universidades", apuntó la senadora riojana del Frente Nacional y Popular, Florencia López. 


Lousteau: "Celebro que haya más consenso para sostener estas leyes"

Martín Lousteau, Senador nacional UCR. (Foto Senado nacional)
Martín Lousteau, Senador nacional UCR. (Foto Senado nacional)

"Celebro que haya más consenso para sostener estas leyes. Las universidades y el Garrahan son de las pocas políticas que no son solo destacadas en Argentina, sino en el mundo. Por eso voy a votar a favor de insistir con las leyes", afirmó el senador de la UCR, Martin Lousteau.

Asimismo, cuestionó que Milei no hable sobre salud y educación: "Habla del dólar, del riesgo país, de las LEFI, de todo menos de la salud".

"Hay cosas que no se pueden romper porque no tienen respuesto, que tomaron mucho tiempo construir y que son muy buenas. La motosierra famosa tala, rompe, corta, pero no planta nada. No construye nada nuevo. Hay otras maneras de tener superávit y de atender las necesidades", enfatizó. 


Parrilli: "Lo peor no pasó, lo peor va a venir"

El senador kirchnerista, Oscar Parrilli, cuestionó duramente al gobierno de Milei y ratificó su insistencia a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Asimismo, advirtió: "Vienen etapas muy duras y negras si continúa la política que lleva adelante este cobarde, cruel y vendepatria del Presidente. Se rifaron los dólares del FMI, se llevaron el oro y el único recurso que tienen es pedirle plata al tío Sam. El Presidente fue con Trump, de una manera vergonzosa, a pedirle por favor que le dé plata hasta las elecciones. Y después se viene la devaluación. Digamosle la verdad a nuestro pueblo. Lo peor no pasó, lo peor va a venir".


Tagliaferri cuestionó a Milei por romper diálogo con la oposición: "Su mirada es de corto plazo y le importa solo la macro"

Guadalupe Tagliaferri, senadora del Pro. (Foto: Cámara de Senado)
Guadalupe Tagliaferri, senadora del Pro. (Foto: Cámara de Senado)

La senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri, adelantó que rechazará los vetos de Milei y cuestionó al Gobierno por haber roto "todos los puentes" con la oposición.

"Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados. Les doy una sugerencia: dejen de ser necios y empiecen a registrar que en la microeconomía vive la gente", manifestó.


Blanco: "Más allá de defender el equilibrio fiscal, hay que tener equilibrio social"

El senador de la UCR, Pablo Blanco, anticipó que rechazara el veto de Javier Milei a las leyes y le pidió al Gobierno que tenga más empatía: "Hay que tener empatía con la gente, más que tener un excel. Más allá de defender el equilibrio fiscal, hay que tener equilibrio social". 

"El presidente tiene problemas para conseguir recursos para la gente de a pie, pero no tiene esas dificultades para conseguir fondos pagar los intereses de la deuda, para seguir bicicleteando en la timba financiera o para hacer negocios con sus amigos cerealeros. Que las personas comunes se las arreglen", apuntó. 


Abad: "Ninguna política pública tiene sentido si no le damos prioridad a la educación"

Maximiliano Abad, senador UCR. (Foto: Cámara de Senado)
Maximiliano Abad, senador UCR. (Foto: Cámara de Senado)

El senador de la UCR, Maximiliano Abad, remarcó la necesidad de que se caiga el veto de Javier Milei a las leyes que da más fondos al Garrahan y de Financiamiento Universitario.

"Ninguna política pública tiene sentido si no le damos prioridad a la educación. Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida. Ninguna de estas palabras tiene sentido si la educación está desfinanciada. Hay que cambiar la realidad que nos duele, que es inaceptable. Docentes con sueldos por debajo de la canasta básica, becas congeladas, recortes en ciencia y en investigación", planteó.

En ese sentido, apuntó: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando a la salud, a la educación, a los discapacitados y a los abuelos y abuelas? Atacaron la salud, menospreciaron el hospital pediátrico más importante de América Latina y estamos acá para decirle al Gobierno que el derecho a la salud de los niños y jóvenes no se negocia", 


Para la senadora Mónica Silva "desfinanciar la universidad pública es destruir sueños"

La senadora de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva, anticipó que votará en contra del veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. 

"Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños. Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio. El paso por la universidad es importante a la hora de tomar decisiones en la vida", expresó. 


Duros cuestionamientos de Alicia Kirchner al Gobierno: "La timba de Luis Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino"

Alicia Kirchner ratificó su oposición a los vetos al aumento de fondos para el Garrahan y el Financiamiento Universitario. (Foto:  Senado de la Nación)
Alicia Kirchner ratificó su oposición a los vetos al aumento de fondos para el Garrahan y el Financiamiento Universitario. (Foto: Senado de la Nación)

La senadora de Unión por la Patria, Alicia Kirchner, ratificó su oposición a los vetos al aumento de fondos para el Hospital Garrahan y el Financiamiento Universitario, con fuertes críticas al Gobierno: "La timba de (el ministro de Economía) Luis Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino".

La legisladora K planteó que las dos leyes, vetadas por el Gobierno, "salieron por consenso, eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el presidente (Javier Milei) no ha entendido, en su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar".


Gadano habló de "falta de respeto" por los vetos al aumento de fondos para el Garrahan y el Financiamiento Universitario

La senadora, Natalia Gadano, (Por Santa Cruz), criticó los vetos del presidente Javier Milei al aumento de fondos para el Garrahan y el Financiamiento Universitario. (Foto: Senado nacional)
La senadora, Natalia Gadano, (Por Santa Cruz), criticó los vetos del presidente Javier Milei al aumento de fondos para el Garrahan y el Financiamiento Universitario. (Foto: Senado nacional)

La senadora, Natalia Gadano, (Por Santa Cruz), habló de "falta de respeto" por los vetos del presidente Javier Milei al aumento de fondos para el Garrahan y el Financiamiento Universitario.

Gadano advirtió: "Que nuestros médicos y niños con las patologías más complejas, que nuestros docentes y estudiantes universitarios estén afuera esperando que volvamos a decidir por mayoría los mismos temas es una falta de respeto a ellos y al resto de los argentinos".


"Wado" de Pedro habló de "crueldad" de Milei y el gabinete: "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina"

El senador K, Eduardo "Wado" de Pedro, criticó los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento para el Hospital Garrahan y Universidades. (Foto:  Comunicación Senado - Gabriel Cano)
El senador K, Eduardo "Wado" de Pedro, criticó los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento para el Hospital Garrahan y Universidades. (Foto: Comunicación Senado - Gabriel Cano)

El senador K, Eduardo "Wado" de Pedro, criticó los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento para el Hospital Garrahan y Universidades: "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes".

De Pedro cuestionó además la fuerte alianza del Gobierno con Estados Unidos: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata".


Corpacci: "Milei es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública"

La senadora K, Lucía Corpacci, confirmó su rechazo a los vetos a los financiamientos al Hospital Garrahan y Universidades. (Foto: Senado)
La senadora K, Lucía Corpacci, confirmó su rechazo a los vetos a los financiamientos al Hospital Garrahan y Universidades. (Foto: Senado)

La senadora K, Lucía Corpacci, le hizo fuertes críticas al presidente Javier Milei y confirmó su rechazo a los vetos a los financiamientos al Hospital Garrahan y Universidades: "Es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública".

Corpacci dijo: "El Presidente demostró una vez más la coherencia que tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era 'un topo que venía a destruir el Estado'".

La senadora K planteó: "La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública. Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años".

Corpacci advirtió: "Parece increíble que estemos nuevamente hablando de la necesidad de la Emergencia Pediátrica. El proyecto ha sido aprobado en las cámaras prácticamente con la totalidad de los senadores. Esto refleja que las provincias necesitan del Hospital Garrahan".


El Senado debate los vetos a los fondos para el Garrahan y las universidades

Sesión en el Senado por los vetos a los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: Senado)
Sesión en el Senado por los vetos a los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: Senado)

El Senado debate los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades. Se debaten en conjunto, aprobados el primer tratamiento por 62 votos afimativos y siete negativos y el segundo, por 61 votos afirmativos y ocho negativos.


Aprobaron el debate de un proyecto que rechaza el decreto que promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero no le asignó partidas

Los senadores, Martin Lousteau UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria). (Foto: Charly Díaz Azcue - Comunicación Senado)
Los senadores, Martin Lousteau UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria). (Foto: Charly Díaz Azcue - Comunicación Senado)

El Senado aprobó el debate de un proyecto sobre tablas (sin dictamen) presentado por el radical, Martín Lousteau, que rechaza el decreto 681/75, que promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, aunque postergó su entrada en vigencia hasta que el Congreso determine las fuentes de financiamiento.


Desde Unión por la Patria cuestionaron a Espert por su vínculo con un presunto narco

El jefe de bloque del kirchnerismo en el Senado, José Mayans. (Foto: Charly Díaz Azcue - Comunicación Senado)
El jefe de bloque del kirchnerismo en el Senado, José Mayans. (Foto: Charly Díaz Azcue - Comunicación Senado)

El jefe de bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, criticó al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, por su supuesto vínculo con Federico "Fred" Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

Mayans planteó: "Nos enteramos que el jefe de la comisión de Presupuesto en Diputados recibió US$200.000 de un narcotraficante, para su campaña para presidente, y se encarga de trabar el funcionamiento de la comisión, es una barbaridad total".


Desde el kirchnerismo acusaron a Milei de tratar de "desalentar el voto" para las elecciones legislativas nacionales

El senador K, Mariano Recalde, acusó al presidente Javier Milei de tratar de "desalentar el voto" para las elecciones legislativas nacionales. (Foto NA - Juan Vargas)
El senador K, Mariano Recalde, acusó al presidente Javier Milei de tratar de "desalentar el voto" para las elecciones legislativas nacionales. (Foto NA - Juan Vargas)

El senador K, Mariano Recalde, acusó al presidente Javier Milei de tratar de "desalentar" el voto en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Consideró que el Gobierno "no hace nada" para informar a los votantes sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP).

Recalde planteó: "No hay información sobre el nuevo sistema votación, no hay campaña, información en escuelas, sobre cómo se votará, el Gobierno vino a romper lo que funciona bien".

El senador de Unión por la Patria consideró: "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan".


Un senador de la UCR confirmó su rechazo a los vetos a los fondos para las universidades y el Garrahan

El senador de la UCR, Maximiliano Abad. (Foto: Senado)
El senador de la UCR, Maximiliano Abad. (Foto: Senado)

El senador de la UCR, Maximiliano Abad, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y de fondos al Hospital Garrahan.


Fuerte reclamo de un senador K al Gobierno por las retenciones cero

El senador nacional Unión por la Patria, Daniel Bensusán. (Foto: Senado)
El senador nacional Unión por la Patria, Daniel Bensusán. (Foto: Senado)

El senador K, Daniel Bensusán, les reclamó al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, que aclaren si les van a "exigir a las cerealeras que acrediten que tenían el cereal al momento de presentar las declaraciones juradas", en las 72 horas que duraron las retenciones cero.

Bensusán planteó: "Exigirles al presidente Milei, a Caputo y (al jefe de ARCA) Juan Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las diez multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad".

El senador K cuestionó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre cuatro o cinco vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia (La Pampa) y no les quiero contar la calentura que tienen".


Senado: la oposición logró quórum y buscará anular los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan

Senado: la oposición logró quórum y busca anular los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan. (Foto: Senado)
Senado: la oposición logró quórum y busca anular los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan. (Foto: Senado)

La oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. Si la Cámara Alta va en el mismo sentido que Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas.


¿Qué dicen las leyes de financiamiento del Garrahan y las universidades?

La oposición en el Senado insistirá en las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades, vetadas por el presidente Javier Milei. (Foto: Senado)
La oposición en el Senado insistirá en las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades, vetadas por el presidente Javier Milei. (Foto: Senado)

El Senado insistirá en las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades, vetadas por el presidente Javier Milei. La primera declara la emergencia sanitaria por dos años de la salud pediátrica y las residencias nacionales, debido a la grave situación que atraviesa el sistema.

Implica la recomposición inmediata de los salarios del personal y los residentes. El documento indica que "no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre de 2023". Además deja sin efecto el nuevo régimen de becas optativas para las residencias creado por el Ministerio de Salud.

Mientras que la segunda busca garantizar el financiamiento sostenido de las universidades públicas nacionales. Propone una recomposición salarial para docentes y no docentes, en línea con la inflación acumulada desde el 1° de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley.

Crea un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta de carreras universitarias y preuniversitarias en función del desarrollo estratégico del país. El monto se actualizará de forma anual por inflación.

Implica una ampliación anual y progresiva del monto de becas estudiantiles y busca que el presupuesto destinado a la educación universitaria crezca de forma escalonada hasta alcanzar una participación del 1,5% del PBI en 2031.


¿Cuántos votos necesita la oposición en el Senado para rechazar los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades?

La oposición en el Senado necesita los votos de dos tercios de los legisladores presentes para rechazar los vetos al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: Senado)
La oposición en el Senado necesita los votos de dos tercios de los legisladores presentes para rechazar los vetos al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: Senado)

La oposición en el Senado necesita los votos de dos tercios de los legisladores presentes para rechazar los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades, que ya fueron derogados por Diputados.

En la sesión los bloques de la oposición deberán lograr el quórum de 37 senadores, lo que en la Cámara Alta dan por descontado, partiendo con los 34 legisladores de Unión por la Patria (UxP). Se sumarán legisladores radicales como Pablo Blanco, Martín Lousteau y Maximiliano Abad; también la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri.

Una vez conseguido el quórum, el próximo paso será alcanzar las mayorías que establece la Constitución Nacional para la insistencia en las cámaras legislativas de la sanción de una ley. Por eso, la oposición deberá conseguir la votación de dos tercios de los senadores presentes en el recinto.


¿Quiénes impulsan en el Senado el rechazo a los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades?

El bloque de Unión por la Patria en el Senado es el principal espacio de la oposición que impulsa en la Cámara Alta el rechazo a los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades. (Foto: prensa Senado)
El bloque de Unión por la Patria en el Senado es el principal espacio de la oposición que impulsa en la Cámara Alta el rechazo a los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades. (Foto: prensa Senado)

El bloque de Unión por la Patria en el Senado, liderado por José Mayans, es el principal espacio de la oposición que impulsa en la Cámara Alta el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades.

El bloque de Unión por la Patria estaría acompañado por gran parte de los senadores radicales, del PRO y de fuerzas provinciales. Es posible que el oficialismo de La Libertad Avanza sea respaldado solo por Francisco Paoltroni y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO); otros podrían estar ausentes.

La estrategia legislativa la marcó el bloque de Unión por la Patria, liderado por Mayans, quien solicitó la convocatoria a la reunión de los jefes de bancadas para organizar el pedido de sesión ordinaria. El martes por la noche, en el Salón Gris de la presidencia de la Cámara Alta, Victoria Villarruel recibió a los senadores Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza, y a Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y el propio Mayans, de UxP.

También participaron Eduardo Vischi y Mariana Juri, de la UCR; Francisco Paoltroni, de Libertad Trabajo y Progreso; Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro; Natalia Gadano, de Por Santa Cruz; Carlos Espínola, de Provincias Unidas; Carlos Arce, del Frente Renovador de la Concordia de Misiones; Fernando Salino, de Convicción Federal; Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino; y Martín Goerling Lara, del PRO.


¿A qué hora es la sesión en el Senado por el rechazo a los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades?

La oposición en el Senado impulsa el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: Mario Mosca - Comunicación Senado)
La oposición en el Senado impulsa el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: Mario Mosca - Comunicación Senado)

La sesión en el Senado por el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades está prevista para las 10.00.


La oposición buscará rechazar en el Senado los vetos al financiamiento universitario y los fondos del Garrahan

Por Fernando Fraquelli

El Senado comenzará a sesionar a las 10; la oposición da por descontado que habrá quórum para tratar los vetos. (Foto: Senado)
El Senado comenzará a sesionar a las 10; la oposición da por descontado que habrá quórum para tratar los vetos. (Foto: Senado)

La oposición buscará rechazar este jueves en el Senado los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica que establece más fondos para el Hospital Garrahan. Si lo consigue, el Ejecutivo deberá promulgar ambas leyes, ya que Diputados se opuso por amplia mayoría a mediados de septiembre.

En la sesión que comenzará a las 10, los bloques de la oposición deberán lograr el quórum de 37 senadores, lo que en la Cámara Alta dan por descontado, partiendo con los 34 legisladores de Unión por la Patria (UxP). Se sumarán legisladores radicales como Pablo Blanco, Martín Lousteau y Maximiliano Abad; también la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.