- Luego del revés en el Congreso, Javier Milei se puso al frente de la campaña electoral y encabezó un acto en Córdoba.
- Axel Kicillof se reunió con el peronismo bonaerense para reforzar la unidad y la estrategia en provincia de Buenos Aires.
- El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña.
Las últimas noticias de la campaña electoral y las nuevas medidas de Javier Milei
Milei lanzó la campaña en Córdoba y apuntó contra el Congreso: “Viene torpedeando nuestra política fiscal”

Este viernes, Javier Milei encabezó un acto de La Libertad Avanza en Córdoba y dio inicio a la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El evento estaba previsto para las 18, en la Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán, pero se demoró más de dos horas.
“Córdoba es una provincia que me ha llenado siempre de muchas alegrías”, aseguró Milei al inicio de su discurso. Y reveló un dato sobre uno de sus perros: “Conan es cordobés”.
En la previa de la movilización en apoyo a CFK, Kicillof reunió al peronismo en una cumbre en Ensenada

El peronismo busca aprovechar el golpe de efecto generado por la contundente victoria en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Si bien será un escenario diferente, Fuerza Patria apuesta a consolidar la chance que se abrió en un escenario de polarización extrema y en lo que podrían ser también la posibilidad de la aparición de nuevos liderazgos.
En ese sentido, este viernes el gobernador Axel Kicillof convocó a todos los sectores de Fuerza Patria en Ensenada, con el objetivo de apuntalar la campaña política rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Hasta allí llegaron cerca de 200 dirigentes peronistas, entre los que se encontraban candidatos, intendentes, representantes gremiales y sociales.
Randazzo cruzó a Milei: “Le conviene que solo exista el kirchnerismo y por eso ataca a Provincias Unidas”
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y lo acusó de atacar a Provincias Unidas porque “le conviene que solo exista el kirchnerismo”. Según Randazzo, el mandatario “está preocupado” por el surgimiento de esta nueva fuerza política, a la que definió como “sensata y con capacidad de gestión”.
Durante una entrevista radial, Randazzo defendió la propuesta de Juan Schiaretti de eliminar impuestos distorsivos y rechazó las acusaciones de irresponsabilidad: “De ninguna manera la propuesta de Schiaretti es irresponsable, porque de hecho lo que plantea funciona en otros países como Brasil”, remarcó.
Randazzo defendió la agenda de Provincias Unidas y cuestionó la postura de Milei
En el marco de una visita a Bahía Blanca junto a Margarita Stolbizer y Danya Tavela, también referentes de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires, Randazzo insistió en la necesidad de avanzar con una reforma fiscal profunda.
“Hay que trabajar en serio en reducir la evasión fiscal en Argentina, cosa que Milei no va a hacer porque dijo que considera héroes a los evasores”, disparó el candidato bonaerense, en referencia a declaraciones previas del Presidente.
Randazzo remarcó que la propuesta de Provincias Unidas busca “romper la polarización” y ofrecer una alternativa de gestión “con sentido común”, frente a lo que consideró una estrategia de Milei para “beneficiarse de la existencia exclusiva del kirchnerismo como oposición”.
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.: “Estamos muy avanzados”

El presidente Javier Milei confirmó este viernes que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de Esstados Unidos. “Estamos muy avanzados”, anunció, en diálogo con medios cordobeses a la salida de su exposición en la Bolsa de Comercio.
“Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4000 millones de dólares en enero y 4500 millones de dólares en el mes de julio“, explicó Milei, en una nota con La Voz del Interior.
Juan Schiaretti cruzó a Milei tras sus críticas: "Miente descaradamente"
“El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”, afirmó el exgobernador cordobés Juan Schiaretti en sus redes sociales. Y aclaró: “Mi propuesta es simple: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil. Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos, para ser más competitivos”.
El Presidente Javier Milei había hecho referencia al exgobernador este viernes en su paso por la Bolsa de Comercio de Córdoba. “El pánico político se está espiralizando en el mercado. Le preguntaría al exgobernador Schiaretti si está pensando llevar el IVA al 42%, para solventar esa locura gastomaníaca”, apuntó.
Luego, se refirió a su propuesta sobre las retenciones al campo: “Hay que eliminarlas, representan apenas el 0,9% del PBI y castigan a todo el interior productivo”. Y añadió: “Desde 2003 hasta hoy, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo; de ese total, Córdoba aportó 35 mil millones”.
En tanto, habló del tan mentado equilibrio fiscal: “Para lograrlo de manera sostenida es indispensable reducir la evasión. Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica: 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar, porque considera ‘héroes’ a los evasores”. Y apuntó: “Es inadmisible que un presidente, cuya obligación es cobrar impuestos, glorifique a quienes los evaden”.
Por último, cuestionó el plan del Gobierno: “El equilibrio fiscal hecho ‘a los hachazos’, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba desde hace más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar”.
La Justicia confirmó que Diego Spagnuolo borró mensajes de su celular antes de entregarlo

Luego de la declaración del exasesor de La Libertad Avanza Fernando Cerimedo, la situación judicial de Diego Spagnuolo sigue complicándose. La Fiscalía comprobó que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia.
Pero además, un día antes de que allanen su casa en un barrio privado de zona norte, Spagnuolo quiso conectarse a su cuenta de WhastApp desde otro dispositivo. Así lo determinó la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico, a requerimiento de la Justicia.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

Luego de las derrotas en el Congreso y en medio de la tensión cambiaria, el presidente Javier Milei disertó este viernes ante empresarios en el acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo”, afirmó el jefe de Estado.
En la misma línea, el Presidente remarcó: “Son décadas y décadas de ideas en la dirección contraria”. En su discurso, Milei expresó: “Las crisis de Argentina tienen niveles de déficit fiscal verdaderamente obscenos”.
Conflicto en Comodoro Py por Libra: otro juez rechazó quedar al frente del caso y crece la incertidumbre

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó quedar al frente de la causa Libra, donde se investiga la presunta estafa con la criptomoneda que involucra al presidente Javier Milei, a Karina Milei y a un grupo de empresario, y ahora la Cámara Federal deberá resolver en que juzgado seguirá.
Martínez de Giorgi decidió “no aceptar la competencia atribuida a este tribunal”, tras la orden de Ariel Lijo que aseguró que el magistrado debía seguir con el expediente porque ya investiga una causa similar donde se denunció a Karina Milei por cobrar por reuniones con el Presidente.
En medio de la tensión cambiaria, Pichetto cruzó a Luis Caputo: "Que deje de agraviar por tuit y se dedique a gestionar la economía"

En medio de la tensión cambiaria, el diputado Miguel Ángel Pichetto cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo. "Hoy tenemos un ministro que está en el rol agresivo de insultar al Congreso", sostuvo el legislador.
Pichetto le pidió al titular de Hacienda "que deje de agraviar por tuit y se dedique a gestionar la economía".
En diálogo con radio Mitre, el diputado analizó que Javier Milei debía "parar la pelota" después de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
El exfulbolista "Turco" García lanzó su spot con críticas a Javier Milei, Cristina Kirchner y Jorge Macri
El exfutbolista y candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Turco García presentó su spot de campaña con críticas a Javier Milei, Cristina Kirchner y Jorge Macri. “Mientras la política grita, la ciudad sufre. No es con gritos, es con propuestas”, relata el video.
“El tono del spot refleja el eje de la campaña del Partido Integrar, que busca diferenciarse de la confrontación permanente de la escena política, y poner el foco en los problemas cotidianos de los porteños”, sostienen desde el espacio.
El mensaje de Javier Milei previo a su visita a Córdoba: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede"
El presidente Javier Milei encabezará un acto de La Libertad Avanza en Córdoba y dará comienzo oficial a la campaña electoral para octubre.
"La Libertad Avanza o Argentina retrocede", escribió en sus redes sociales.
La interna del PRO en el Congreso complica al Gobierno y tensiona la alianza con Javier Milei

Luego de sellar una alianza política y electoral con La Libertad Avanza, el PRO comenzó a mostrar matices internos que complicaron el rumbo del Gobierno. Esta semana hubo dos votaciones clave en el Congreso y tanto en Diputados como en el Senado, el partido fundado por Mauricio Macri tuvo legisladores que votaron en contra de la gestión de Javier Milei.
En la Cámara Baja, un grupo de legisladores del PRO colaboró con la oposición para ratificar el rechazo a los vetos a la ley de financiamiento universitario y los fondos para el Garrahan. Eso desencadenó un fuerte cuestionamiento interno, con amenazas de sanciones y riesgo de ruptura del bloque.
Una diputada de LLA denunció al exministro de Justicia, Martín Soria
La diputada nacional por Río Negro de LLA, Lorena Villaverde, denunció al legislador y exministro de Justicia, Martín Soria, por presuntos actos de corrupción y violencia.
Villaverde sostuvo que Soria construyó su carrera sobre "mentiras, denuncias falsas, violencia verbal y física, y permanentes ataques mediáticos a la honorabilidad de todos los opositores que tuvo en frente".
En su alocución, la diputada presentó un certificado de antecedentes penales emitido por la Justicia, que demuestra que no tiene causas judiciales pendientes. "Tengo mis manos y mi conciencia limpia. Esto lo saben muy bien todos los que me conocen personalmente", enfatizó.
Axel Kicillof se reúne con más de 80 intendentes para reforzar la estrategia en PBA

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a los 82 intendentes peronistas y a todos los sectores de Fuerza Patria a una cumbre política en Ensenada. Comenzará a las 13:30 y será a puertas cerradas.
Luego de la victoria en las elecciones provinciales, Kicillof busca reforzar la estrategia política y fortalecer la campaña para las legislativas del 26 de octubre.
Luego del revés en el Congreso, Milei se pone al frente de la campaña electoral y encabeza un acto en Córdoba

Este viernes, Javier Milei encabezará un acto de La Libertad Avanza en Córdoba. El evento será a las 18, en la Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán.
“Nos vemos en Córdoba. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, fue el mensaje que compartió el Presidente en sus redes sociales esta semana, para confirmar su presencia en la provincia que gobierna Martín Llaryora.