TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cómo quedó el mapa de los gobernadores tras la derrota de LLA en las elecciones y los vetos de Milei

    Los mandatarios provinciales reconfiguran su estrategia. Algunos se alían mientras otros toman distancia y esperan a las elecciones de octubre.

    13 de septiembre 2025, 09:21hs
    Javier Milei firmó junto a los gobernadores el Pacto de Mayo. (Foto: Presidencia).
    Javier Milei durante la firma del Pacto de Mayo con gobernadores en 2024. (Foto: Presidencia).
    Escuchar nota
    Compartir

    El veto del presidente Javier Milei a la ley que repartía de manera automática los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) entre las provincias, el rumbo de la economía y, en algunos casos, la falta de diálogo político movió a los gobernadores a una organización y reconfiguración de sus posicionamientos frente al Gobierno.

    En los últimos días el mapa de los mandatarios provinciales quedó dividido en al menos tres grandes grupos: aliados, opositores duros y distantes.

    Leé también: Pese a la derrota, Milei descarta avanzar con cambios en el Gobierno y ata su suerte al equipo económico

    En el primero pueden identificarse entre sus miembros a los que se comportan como socios del Gobierno nacional: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leando Zdero (Chaco). Este último, además, compartió un encuentro este viernes con el Presidente y su hermana, la secretaria General de la Presidencia. “Me reuní con el presidente Javier Milei para plantear temas vinculados a la situación económica y financiera de la provincia, como así también de proyectos que necesitamos para seguir ordenando y abrazar el crecimiento y el desarrollo de todos”, publicó en su cuenta de X.

    La foto que compartió el gobernador Leandro Zdero luego del encuentro con el Presidente Javier Milei y su hermana Karina. (Foto: X - Leandro Zdero)
    La foto que compartió el gobernador Leandro Zdero luego del encuentro con el Presidente Javier Milei y su hermana Karina. (Foto: X - Leandro Zdero)

    Entre los segundos, los opositores duros, aparecen aquellos con quienes el Presidente no tiene ningún margen de acuerdo: el bonaerense Axel Kicillof y el riojano Ricardo Quintela.

    En el tercer grupo, el de aquellos que tomaron distancia, están los que tienen la intención de construir un nuevo espacio político nucleados en el bloque Provincias Unidas. Se trata de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).

    Estos últimos son los que este viernes —con el apoyo, pero con la ausencia de Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), criticaron la gestión de Milei desde Río Cuarto y reclamaron “generar desarrollo y mantener la macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”.

    En Córdoba, este armado buscó dar varias señales políticas. Se trata de un frente opositor en el que conviven gobernadores peronistas y radicales, que no se definen por su posición ideológica sino por su rol de “gestores”.

    (Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe)
    (Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe)

    Ese espacio, que podría ampliarse en los próximos meses, proyecta una estrategia de mediano y largo plazo: aspira a contar, después de las elecciones de diciembre, con un bloque de unos 40 diputados y a consolidarse de cara a las presidenciales de 2027 como una alternativa competitiva.

    “Mesa política nacional”, la estrategia de Javier Milei tras la derrota en PBA

    Tras ser duramente derrotado en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, Milei decidió a comienzos de esta semana conformar una “mesa política nacional” junto a su entorno más cercano y convocó además una “mesa de diálogo federal” junto a los gobernadores provinciales.

    El retoque fue simbólico: Lisandro Catalán, hasta ahora secretario de Interior, fue ascendido al rango de ministro. Se trata de un gesto hacia los gobernadores, con quienes Catalán mantiene una relación aceitada desde hace meses. Sin embargo, fue una señal débil e insuficiente.

    El viernes vetó por decreto la ley aprobada en agosto por el Congreso que otorgaba más fondos del Tesoro Nacional a las provincias.

    Leé también: Pese a la derrota, Milei descarta avanzar con cambios en el Gobierno y ata su suerte al equipo económico

    A pesar de que funcionarios del Gobierno se reunieron este jueves con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis), la decisión de Milei no cesó la tensión con los gobiernos provinciales, que a través de sus representantes en el Congreso impulsaron en los últimos meses diversas leyes contra el ajuste económico que persigue el Gobierno.

    Además, Provincias Unidas competirá como oposición al partido de Milei y al peronismo en las elecciones del 26 de octubre, que renovarán un tercio del Senado y la mitad de los diputados en el Congreso nacional.

    Las más leídas de Política

    1

    Boleta Única de Papel: qué cambia en la elección del 26 octubre y cómo será la votación

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del acuerdo Milei-Trump, la nueva táctica electoral de LLA y el dato que enfureció a Santilli

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    La CGT entra en modo campaña y compartirá un acto con Jorge Taiana

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Las claves a las que apuesta Milei para ganar la elección y los números que prevé para el Congreso en 2026

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    El Gobierno centraliza la campaña en Diego Santilli y controla la exposición de Karen Reichardt

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobernadoresJavier MileiProvincias Unidas

    Más sobre Política

    Jorge Taiana visitará la CGT junto a Sergio Palazzo y Hugo Moyano jijo (Foto: NA/@JorgeTaiana).

    La CGT entra en modo campaña y compartirá un acto con Jorge Taiana

    Por 

    Mariana Prado

    La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

    La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

    El Gobierno busca capitalizar las tensiones en las recorridas de Milei y prepara una visita a Santiago del Estero (Foto: Presidencia).

    El Gobierno busca capitalizar las protestas en recorridas de Milei y prepara una visita a Santiago del Estero

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los primeros siete rehenes vivos que fueron liberados por Hamas ya están bajo la custodia del Ejército israelí
    • Los hermanos argentinos secuestrados por Hamas hablaron con su familia antes de ser liberados
    • Los memes y las reacciones tras las performances de los participantes en la final de “La Voz Argentina”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit