TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • FMI
  • Argentino desaparecido en Brasil
  • Argentinos deportados desde EE.UU.
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Milei busca recuperar la iniciativa y les envía señales a los gobernadores aliados para recomponer el vínculo

    El Presidente designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior, llamó al diálogo a los mandatarios “afines” y presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    10 de septiembre 2025, 13:43hs
    Milei busca abrir una nueva etapa tras la dura derrota de LLA en los comicios bonaerenses. (Foto: Reuters)
    Milei busca abrir una nueva etapa tras la dura derrota de LLA en los comicios bonaerenses. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la dura derrota electoral en las legislativas bonaerenses, Javier Milei decidió retomar la iniciativa política con una serie de movimientos que buscan reconstruir los puentes rotos con los gobernadores y el Congreso.

    En las últimas horas, el Presidente reactivó el Ministerio del Interior, designó a Lisandro Catalán como nuevo titular de esa cartera, convocó a una “Mesa Federal” con mandatarios provinciales aliados y anunció que presentará en cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026. Todo en un intento por abrir una etapa de diálogo —al menos parcial— y mostrarse como el conductor político de una nueva fase.

    Leé también: Seguí en vivo las últimas noticias de las elecciones legislativas bonaerenses

    La jugada tiene múltiples capas. Por un lado, implica un reconocimiento tácito de que la estrategia de confrontación sistemática con el resto del sistema político no alcanzó los resultados esperados. Por otro, es una forma de recuperar margen de maniobra ante un Congreso cada vez más adverso y una oposición fortalecida por los recientes triunfos electorales.

    La presentación del Presupuesto en tiempo y forma —el lunes 15 a las 21, justo antes del vencimiento del plazo legal— marca una señal de institucionalidad. Es la primera vez en lo que va de la gestión libertaria que se enviará una ley de presupuesto propia: hasta ahora se gobernó con una prórroga del texto 2023.

    Leé también: El Gobierno no logra ordenar la interna que complica el relanzamiento de la campaña nacional

    El gesto fue comunicado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y se da en paralelo a conversaciones reservadas con mandatarios “dialoguistas”. Aun así, los gobernadores no han recibido todavía una invitación formal y el tuit del Gobierno habla de una convocatoria a los “afines”, no a todos. Según pudo saber TN, los seis mandatarios de Provincias Unidas tienen previsto emitir un pronunciamiento conjunto este viernes, en el marco de una cumbre del espacio prevista en Córdoba.

    La desconfianza es mutua. En las provincias recuerdan que fue el propio Milei quien despreció los canales de diálogo institucional desde su asunción, acusando a los gobernadores de ser parte de la “casta” y tildando al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo”. En ese marco, mandatarios que hasta hace poco acompañaban la agenda oficialista, como Gustavo Valdés, Osvaldo Jaldo o Martín Llaryora, se fueron distanciando ante lo que consideran una falta de previsibilidad y cumplimiento.

    El presidente Javier Milei, en un encuentro con gobernadores dialoguistas en Casa Rosada. (Foto: NA)
    El presidente Javier Milei, en un encuentro con gobernadores dialoguistas en Casa Rosada. (Foto: NA)

    Los hechos recientes confirman ese diagnóstico: las dos cámaras del Congreso vienen propinando sucesivas derrotas al oficialismo, que no logra sostener vetos ni avanzar con sus proyectos centrales. Presupuesto universitario, ley de discapacidad, emergencia pediátrica: todos capítulos en los que el Ejecutivo quedó en minoría. Consciente del nuevo equilibrio, Milei parece haber entendido que necesita apoyos más sólidos si quiere evitar una parálisis.

    Por eso, además del cambio en el Ministerio del Interior, resolvió conformar una Mesa Federal para reordenar el vínculo con las provincias. En el encuentro fundacional participaron el propio Catalán, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo. “Estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, escribió Francos en su cuenta de X.

    Leé también: El embajador argentino en EE.UU. relativizó la importancia que le dieron en Washington a la derrota de LLA

    Catalán, que venía funcionando como número dos de Francos, tendrá ahora la responsabilidad de encauzar el vínculo con los gobernadores. Un desafío central en un contexto en que se discuten cuestiones sensibles, como el reparto de fondos discrecionales. El Gobierno ya avisó que vetará la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los gobernadores, pero dejó abierta la puerta a acuerdos bilaterales para negociar fondos por fuera de la norma.

    En paralelo, las provincias agrupadas bajo el espacio Provincias Unidas —Santa Fe, Córdoba, Chubut y Corrientes, entre otras— se muestran dispuestas a retomar el diálogo, aunque reclaman que se impulse un modelo de desarrollo productivo con foco en empleo y crecimiento. Pero advierten que el precio del consenso será más alto.

    Las más leídas de Política

    1

    La Casa Rosada defendió los vetos de Milei y advirtió: “No vamos a entrar en un juego populista”

    2

    Tras la derrota en el Congreso, Milei busca frenar el aumento en discapacidad

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Uno de los señalados de grabar a Spagnuolo declaró ante la Justicia tras presentarse de manera espontánea

    4

    Brandsen: un intendente de La Cámpora se agarró a trompadas con un concejal de Kicillof

    5

    Presupuesto 2026: Milei hablará en cadena nacional en la Casa Rosada para evitar ir al Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiGobernadoresPresupuesto 2026Elecciones 2025La Libertad Avanza

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    La Casa Rosada defendió los vetos de Milei y advirtió: “No vamos a entrar en un juego populista”

    Diego Spagnuolo el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Foto: AND).

    Uno de los señalados de grabar a Spagnuolo declaró ante la Justicia tras presentarse de manera espontánea

    Brandsen: un intendente de La Cámpora se agarró a trompadas con un concejal de Kicillof

    Brandsen: un intendente de La Cámpora se agarró a trompadas con un concejal de Kicillof

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leandro Paredes fue con su esposa a ver “Rocky” tras los rumores de romance con Evangelina Anderson: las fotos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 12 de septiembre
    • Horóscopo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
    • Listo en 5 minutos: la receta para un pan hecho en sartén, sin gluten ni harina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit