TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El embajador argentino en EE.UU. aseguró que en Washington no le dieron importancia a la derrota de LLA

    Alejandro Oxenford dijo que no recibió comentarios sobre el duro revés del Gobierno en las legislativas bonaerenses. El diplomático planteó que no suele haber interés en el exterior por este tipo de procesos “a nivel municipal”.

    10 de septiembre 2025, 10:07hs
    El presidente de Estados Unidos Donald Trump en la recepción de cartas credenciales del embajador de la Argentina, Alejandro Oxenford, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. (Foto: X @ARGinUSA)
    El presidente de Estados Unidos Donald Trump en la recepción de cartas credenciales del embajador de la Argentina, Alejandro Oxenford, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. (Foto: X @ARGinUSA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El embajador de la Argentina en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, relativizó la importancia que le dieron en Washington a la fuerte derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses frente al kirchnerismo. El diplomático aclaró que “se le va a prestar más atención a la elección de octubre”, es decir, las legislativas nacionales.

    Oxenford dijo que no recibió comentarios sobre el duro revés que los libertarios recibieron el último domingo, y planteó que no suele haber interés en el exterior por ese tipo de comicios: “Supongo que porque se entiende que fueron de nivel municipal y subnacional”.

    Leé también: Seguí EN VIVO las últimas noticias de las elecciones legislativas bonaerenses

    “En las reuniones que mantuve ayer y hoy no he recibido comentarios sobre las elecciones. La verdad que pasaron apenas dos días, pero esto puede cambiar”, explicó Oxenford en declaraciones a radio Mitre.

    Para el diplomático, el foco internacional estará puesto en las elecciones del 26 de octubre: “Normalmente no hay mucho interés por elecciones que no sean nacionales y casi que te diría que no sean presidenciales. Creo que la elección importante y la que sí se va a prestar mucho más atención va a ser la de octubre”.

    Oxenford aseguró que la Argentina “es de los países con menos casos” de deportaciones

    Donald Trump ordenó acelerar con las deportaciones de inmigrantes ilegales. (Foto: Reuters)
    Donald Trump ordenó acelerar con las deportaciones de inmigrantes ilegales. (Foto: Reuters)

    Por otra parte, Oxenford intentó minimizar el impacto de la aceleración en los procesos de deportación para extranjeros sin papeles o con antecedentes judiciales en Estados Unidos, una medida que forma parte del endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump.

    El embajador se refirió al vuelo que traerá de regreso a Ezeiza a 16 ciudadanos deportados, y destacó que la Argentina figura entre los países con menor cantidad de casos. “Literalmente, el número argentino es infinitésimo. Estamos hablando como que te diga un millón y diecisiete. Es más o menos cero”, expresó.

    Leé también: Del “peronismo arrasó” a “duro golpe para Milei”: así reflejaron los medios del mundo la derrota de LLA

    Oxenford, empresario tecnológico designado para reemplazar a Gerardo Werthein en la embajada argentina en Estados Unidos en noviembre del año pasado, explicó que las deportaciones responden a distintos tipos de infracciones, y que pueden abarcar desde delitos comunes hasta cuestiones estrictamente migratorias: “Puede tener que ver con delitos de todo tipo, o con cuestiones vinculadas a la inmigración. Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio”.

    El diplomático también hizo hincapié en que, más allá de las decisiones del gobierno estadounidense, Argentina mantiene su compromiso de brindar asistencia a sus ciudadanos durante este tipo de procesos. “Nosotros asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos. Siempre lo hemos hecho así y lo seguimos haciendo. Lo otro que puedo decir es que no ha habido incidentes”, aseguró.

    Leé también: Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

    Según explicó, si bien la cantidad de personas alcanzadas por estas medidas “es muy grande”, en el caso de los argentinos el efecto es prácticamente irrelevante. Sin entrar en críticas hacia la administración de Trump, Oxenford se limitó a reiterar que cada país tiene derecho a aplicar su legislación migratoria. “Es por violar la ley norteamericana. Y entonces esto puede tener que ver con delitos de todo tipo o con delitos que tengan que ver con la inmigración”, repitió.

    En ese marco, está previsto que en las próximas horas aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza un vuelo con 16 argentinos deportados desde Estados Unidos. La aeronave, un Boeing 767-300 de la compañía Omni Air International —alquilada por el gobierno estadounidense para estas operaciones—, despegará este miércoles desde una terminal aérea cuyo nombre no fue dado a conocer.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno firmaría con Estados Unidos un acuerdo de cooperación en seguridad e inteligencia: los detalles

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Tensión en la ANDIS: el interventor recibió a los manifestantes que irrumpieron en la sede del organismo

    3

    Tras su viaje a EE.UU., Milei se suma a la campaña bonaerense: recorridas con Santilli y foco en el Conurbano

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Tras el anuncio de la reforma laboral, Daer advirtió: “Primero necesitamos bajar la jornada de trabajo”

    5

    Kicillof y Massa se reunieron para pensar la estrategia legislativa después de las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2025Estados UnidosLa Libertad Avanza

    Más sobre Política

    Javier Milei y Luis Caputo con Donald Trump, en la Casa Blanca. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno sigue de cerca la suba del dólar y confía en que la intervención de EE.UU. traerá calma al mercado

    Por 

    Ignacio Salerno

    En el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner criticó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: “Es Bessent o Perón”

    En el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner criticó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: “Es Bessent o Perón”

    La expresidenta Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia que se movilizó hasta la puerta de su casa. (Foto: La Cámpora)

    En el Día de la Lealtad, CFK criticó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: “80 años después, es Bessent o Perón”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit