Seguí en vivo las últimas noticias de las elecciones legislativas bonaerenses


El Gobierno confirmó que Sebastián Pareja seguirá como jefe de campaña de LLA en la Provincia

Según pudo saber TN, desde el Gobierno ratificaron a Sebastián Pareja como jefe de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 octubre.


Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos por primera vez desde octubre de 2024

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos por primera vez desde octubre de 2024. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).
Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos por primera vez desde octubre de 2024. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).

El riesgo país superó los 1100 puntos básicos tras las elecciones bonaerenses y marcó las 1108 unidades. Así, el indicador que mide la confianza de los inversores registra el nivel más alto desde fines de octubre de 2024. El jueves había quedado en 901 puntos básicos y el viernes se ubicó en 906.

De acuerdo con los datos de JP Morgan Chase, el riesgo de la Argentina se ubica en segundo lugar con unidades, por debajo de Bolivia, que registra 1381 puntos. El podio lo completa Ecuador, con 733. Los datos corresponden al 5 de septiembre.

Leé la nota completa

Carlos Bianco: "No se puede tapar el abandono y la inoperancia a fuerza de insultos"

El jefe de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, se refirió a la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses y calificó como un "castigo" a la derrota del oficialismo.

"Los mensajes que dejaron las elecciones fueron, por un lado, la validación del esfuerzo que hace el Gobierno provincial, y por el otro, un castigo muy claro a las políticas del Gobierno nacional", expresó en una entrevista radial.

"No me refiero solo en lo económico, sino que creo que hubo un experimento político de gobernar a través del insulto y la falta de respeto. Ya terminó eso. Le salió mal a Milei", agregó.

"La gente quiere que los gobiernos se pongan a laburar, que le solucionen los problemas, y cuando no lo haces te lo hacen saber. No se puede tapar el abandono y la inoperancia a fuerza de insultos, como pretende Milei", cerró.


El Gobierno convocó al diálogo a los gobernadores y armará una mesa política con Karina Milei, Caputo y Menem

Junto a su hermana, Javier Milei reconoció la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)
Junto a su hermana, Javier Milei reconoció la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)

Después de dos reuniones de Gabinete prácticamente consecutivas luego de la derrota electoral de este domingo, Javier Milei decidió conformar una mesa electoral y llamó a los gobernadores al diálogo.

Leé la nota completa

La primera reacción del Gobierno tras las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires

El Gobierno anunció la conformación de una mesa política nacional y llamó al diálogo a los gobernadores. Así lo anunció Manuel Adorni anunció en su cuenta de X, tras la reunión de Gabinete que mantuvieron este lunes por la tarde en Casa Rosada.

"El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo", adelantó el vocero presidencial.

"También instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial. Fin", cerró.

El mensaje de Adorni en las redes. (Foto: X @madorni)
El mensaje de Adorni en las redes. (Foto: X @madorni)

Terminó la segunda reunión de Gabinete tras las elecciones

El encuentro con todos los ministros en Casa Rosada duró poco más de una hora y los funcionarios se retiraron sin hacer declaraciones. El Presidente tiene previsto un viaje a España para el fin de la semana.


Fuerte reclamo de la UBA: todos los decanos le piden a Milei que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario

Video Placeholder
La UBA reclama al Gobierno que no vete la ley de financiamiento universitario

En medio de la tensión por el futuro de las universidades públicas, todas las autoridades de la Universidad de Buenos Aires salieron a reclamarle al presidente Javier Milei que reglamente y no vete la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso. El pedido llegó a través de un video que ya circula en redes sociales y que reúne al rector, el vicerrector y los decanos de las 13 facultades de la UBA.

La pieza audiovisual, de un minuto, muestra a los referentes de la universidad exigiendo la reglamentación de la norma para garantizar los recursos necesarios y evitar el deterioro del sistema universitario. “Queremos seguir enseñando. Queremos seguir aprendiendo. Dentro de nuestras aulas. Con tranquilidad. Queremos que los mejores profesores sigan formando a las próximas generaciones. Que puedan quedarse. Que puedan seguir enseñando. Porque sin ellos, la universidad no sería la misma”, expresaron.

El mensaje apunta directo al Gobierno nacional: “Cada vez más seguido escuchamos que docentes, investigadores, estudiantes y no docentes tienen que dejar sus facultades porque no llegan a fin de mes. No queremos que nadie quede afuera. La Ley de Financiamiento Universitario es imprescindible para sostener la excelencia de la universidad pública”.

Qué dice la Ley de Financiamiento Universitario y por qué la UBA reclama su reglamentación
La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada por el Senado el 22 de agosto y establece puntos clave para el funcionamiento de las universidades públicas en todo el país. Entre sus artículos, prevé la convocatoria a paritarias para recomponer los salarios docentes y nodocentes según la inflación, la actualización de los gastos de funcionamiento y la creación de fondos para infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas.

Además, fija un esquema de financiamiento progresivo: del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031. El objetivo es garantizar recursos estables y previsibles para el sistema universitario.

En 2024, el Congreso ya había aprobado una norma similar, pero Milei la vetó, lo que provocó una caída de casi la mitad del poder adquisitivo de los salarios universitarios. Este año, la situación se agravó porque la recomposición salarial no logró compensar la inflación, y la UBA declaró la emergencia salarial en marzo.

“No se trata de ideologías, se trata de cuidar la educación pública”

En el video, las autoridades de la UBA remarcaron: “No se trata de ideologías. No se trata de partidismos. Se trata de cuidar lo que nos une y nos enorgullece: el valor de la educación pública. La UBA es de quienes estudian, de quienes enseñan, y de quienes encuentran en ella atención, respuestas, cuidado y profesionales de excelencia. Esta ley no es contra nadie. Es a favor de todos”.

El pedido es claro: “Pedimos al Poder Ejecutivo Nacional que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario. Que se implemente cuanto antes. Para poder seguir siendo lo que somos. Cuidemos lo que nos une. Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la educación pública. Cuidemos la UBA”.

El reclamo se da en medio de la convocatoria al diálogo político
El reclamo de la UBA se conoció mientras el Gobierno nacional convocó a los gobernadores a una mesa política, que estará integrada por Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El objetivo oficial es abrir un canal de diálogo con las provincias, pero el pedido de las universidades suma presión sobre el Ejecutivo para que garantice el financiamiento del sistema educativo.


Milei vuelve a reunir al gabinete en la Casa Rosada para analizar la estrategia electoral para octubre

Milei vuelve a reunirse con sus ministros en la Casa Rosada tras el duro revés electoral. (Foto: Presidencia).
Milei vuelve a reunirse con sus ministros en la Casa Rosada tras el duro revés electoral. (Foto: Presidencia).

El presidente Javier Milei vuelve a reunir al Gabinete esta tarde en la Casa Rosada tras el duro revés electoral en las legislativas bonaerenses, en las que se impuso Fuerza Patria.

El mandatario recibió a sus ministros esta mañana durante dos horas. El titular de Economía, Luis Caputo, fue el único ausente en medio de una tensa apertura de los mercados, pero se suma a esta segunda reunión en Balcarce 50.

Leé la nota completa

Guillermo Francos le escribió a Axel Kicillof y lo felicitó por la victoria

El jefe de Gabinete se comunicó con el gobernador. Por el momento, es el único contacto que transcendió de parte del oficialismo nacional con el peronismo.
 


Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron y sigue la tensión en Fuerza Patria

Por Bruno Yacono

 (Foto: NA)
(Foto: NA)

A pesar de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner no llamó al gobernador Axel Kicillof para felicitarlo por los resultados.

“El gobernador no habló ni con Máximo ni con Cristina Kirchner. Si recibió múltiples llamados de gobernadores. Asimismo, habló con los presidentes de Brasil y de Uruguay”, aseguraron fuentes del gobierno bonaerense a TN.

Leé la nota completa

“Mi mamá es jubilada y no le alcanza”: el polémico mensaje de un legislador electo de LLA

Video Placeholder

Maximiliano Bondarenko, diputado electo por La Libertad Avanza, habló de los resultados negativos que tuvieron en las elecciones del domingo, y adelantó que el partido "tiene que rever cuáles son los errores" que cometieron, "no solo en la campaña, sino en los dos años de gestión".

También se refirió a las políticas de ajuste que implementó el Gobierno y los vetos que quiso imponer el Presidente sobre las jubilaciones y pensiones por discapacidad. "Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes. Pero Milei cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos. Se hizo ese ajuste y aún hoy una gran parte los argentinos lo siguen bancando", sostuvo.

"Sabemos que hay otra parte de los argentinos que nos dicen que abramos los ojos, que hay reflexionar y rever que nos estamos equivocando en algo. Porque acá el que sabe es el ciudadano, no la política", agregó.


Tras la contundente derrota en PBA, Milei no llamará a Kicillof y profundiza la polarización rumbo a octubre

Crece la tensión entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. (Foto: AP y NA)
Crece la tensión entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. (Foto: AP y NA)

Tras la contundente derrota del Frente La Libertad Avanza - PRO en las elecciones legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei no llamará al gobernador, Axel Kicillof, y profundiza la polarización rumbo a la competencia nacional del 26 de octubre.

En medio del contundente triunfo, el gobernador bonaerense le dijo al Presidente que lo llame para acordar una reunión. Sin embargo, en Balcarce 50 descartan de plano esa opción, pudo saber TN.

El gobernador pidió en su discurso en la sede de Fuerza Patria, el domingo por la noche, "por enésima vez" una reunión al Presidente para coordinar políticas públicas con la Nación: "Espero el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar". Aunque el diálogo no se concretará. En Casa Rosada plantearon: "Se llama sección por sección, ¿qué va a hacer el Presidente llamándolo a Kicillof?".


Legislativas en PBA: cuántos votos y en qué distritos perdió LLA respectoecto a las elecciones de 2023

El Gobierno perdió en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, entre ellas, las dos más habitadas. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)
El Gobierno perdió en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, entre ellas, las dos más habitadas. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)

La Libertad Avanza sufrió un duro revés electoral en las legislativas bonaerenses. Perdió en seis de las ocho secciones electorales, el peronismo le sacó una diferencia de más de 13 puntos y no logró amalgamar los votos que Juntos por el Cambio había obtenido en 2023.

Los números fríos marcan que la alianza entre el PRO y el Gobierno perdió por más de un millón de votos en un territorio históricamente peronista. Sin embargo, la performance oficialista fue peor de lo que se esperaba.

Leé la nota completa

Milei y Caputo se reunieron con el titular del BID en medio de la suba del dólar tras las elecciones en PBA

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron al titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y a otras autoridades de la institución, en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron al titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y a otras autoridades de la institución, en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)

La derrota del Gobierno en las elecciones de la provincia de Buenos Aires ya mostró sus primeros coletazos. En medio de la escalada del dólar y la caída abrupta en los mercados, el presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron este mediodía con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

El encuentro comenzó pasadas las 11.30 luego de que Milei encabezara una reunión de Gabinete de la que no participó Caputo. Terminó pasadas las 13.00.

Leé la nota completa

Evo Morales celebró el triunfo del peronismo, con duras críticas a Javier Milei y respaldos a Cristina Kirchner

El expresidente de Bolivia Evo Morales saluda a sus partidarios después de votar en las elecciones en la región del Chapare, el 17 de agosto. (Foto: AP - Jorge Sáenz)
El expresidente de Bolivia Evo Morales saluda a sus partidarios después de votar en las elecciones en la región del Chapare, el 17 de agosto. (Foto: AP - Jorge Sáenz)

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, celebró el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, sobre el Frente La Libertad Avanza - PRO, con duras críticas al presidente Javier Milei: "Hoy nuestra Patria Grande despierta con una gran victoria: los pueblos ponen freno a la crueldad de gobiernos que sacrifican los derechos sociales para obedecer al imperio".

Morales respaldó a la expresidenta Cristina Kirchner, que cumple prisión domiciliaria por la condena por la causa Vialidad: "La victoria del peronismo es un triunfo del pueblo y también una victoria contra la proscripción de nuestra hermana Cristina Fernández". 

El expresidente de Bolivia planteó en su cuenta de X: "Los liderazgos verdaderos no se extinguen con sentencias ni persecuciones: se multiplican en la memoria y la esperanza de las mayorías. Solo la unidad de nuestras fuerzas garantizará que la justicia social, la dignidad y la soberanía sigan siendo el horizonte de América Latina".


Los ganadores y perdedores de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

Por Adrián Ventura

Las dos postales del domingo por la noche: Axel Kicillof celebró el triunfo y Javier Milei reconoció la derrota. (Foto: EFE)
Las dos postales del domingo por la noche: Axel Kicillof celebró el triunfo y Javier Milei reconoció la derrota. (Foto: EFE)

La elección legislativa en la provincia de Buenos Aires dejó una conclusión contundente: el peronismo recuperó terreno con fuerza, La Libertad Avanza (LLA) sufrió una derrota difícil de digerir y el mapa político bonaerense vuelve a ordenar las fichas de cara a 2027.

En el corazón electoral del país, el oficialismo nacional pagó el precio de una mala estrategia y de un descontento que empezó a manifestarse con claridad en las urnas.

Leé la nota completa

"Acá no se rinde nadie", la nueva reacción de Milei luego de la fuerte derrota en PBA

El presidente Javier Milei envió nuevos mensajes luego de la dura derrota en PBA: "Acá no se rinde nadie". (Foto: capturas Instagram @javiermilei - @astridheysen - @macarena.jimena_)
El presidente Javier Milei envió nuevos mensajes luego de la dura derrota en PBA: "Acá no se rinde nadie". (Foto: capturas Instagram @javiermilei - @astridheysen - @macarena.jimena_)

El presidente Javier Milei compartió una serie de mensajes en su cuenta de Instagram luego de la fuerte derrota del Frente La Libertad Avanza - PRO en las elecciones legislativas bonaerenses. Entre ellas una imagen suya, caracterizado como un Caballero Templario medieval, con el mensaje: "Acá no se rinde nadie, la batalla recién empieza. ¡Viva la libertad, carajo!".

Milei publicó además frases de su discurso en la sede libertaria tras la derrota, como: "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. Nuestro compromiso por hacer grande a la Argentina nuevamente no se negocia", y: "No se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. Lo vamos a acelerar y profundizar más". Además de una frase del ministro de Economía, Luis Caputo, que escribió en su cuenta de X: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos".

El domingo por la noche Milei reconoció la dura derrota electoral y prometió corregir errores, pero ratificó el plan económico, en su discurso en la sede libertaria: "Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo. Ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años y que lo hacen de manera muy eficiente. Esto iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos".

El Presidente dijo: "Empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales. Naturalmente, esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos y eso va a llevar a una profunda autocrítica donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores, de cara al futuro vamos a corregirlos".

Milei confirmó el rumbo de su gestión: "Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación y vamos a mejorar nuestra política de Capital Humano. Vamos a continuar del lado del bien en el mundo. No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más. No estamos dispuestos a entregar nuestro modelo que sacó a 12 millones de la pobreza".


Milei se reunió con sus ministros durante dos horas en la Casa Rosada tras el duro revés electoral

El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)
El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

El presidente Javier Milei se reunió con sus ministros durante dos horas en la Casa Rosada tras el duro revés electoral en las legislativas bonaerenses, en las que se impuso Fuerza Patria.

El titular de Economía, Luis Caputo, fue el único ausente en medio de una jornada tensa en los mercados. Se sumará al segundo encuentro en Balcarce 50, programado para las 16.30.


Elección en PBA: los partidos del centro no rompieron la polarización, pero le restaron votos a LLA

Por Franco Ruiz

Las fuerzas de Pablo Petrecca y los hermanos Passaglia le restaron puntos al Frente La Libertad Avanza - PRO. (Foto: X @petreccapablo - @manupassaglia)
Las fuerzas de Pablo Petrecca y los hermanos Passaglia le restaron puntos al Frente La Libertad Avanza - PRO. (Foto: X @petreccapablo - @manupassaglia)

En la Segunda sección, Hechos, el sello de Manuel Passaglia, compitió por fuera y evidenció la fragmentación del voto, que complicó mayormente los planes de la Casa Rosada en territorio bonaerense.

La alianza Somos Buenos Aires, que buscaba posicionarse como alternativa al peronismo y a Javier Milei, no logró consolidar un discurso propio. Reunió a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, al socialismo y a un grupo de intendentes, pero no tuvo cohesión ni una plataforma clara.

Leé la nota completa

Del "peronismo arrasó" a "duro golpe para Milei": así reflejaron los medios del mundo la derrota de LLA

Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)
Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)

La derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses sacudió el escenario político argentino y tuvo un fuerte eco en los principales medios internacionales. Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos y volvió a teñir de celeste el mapa de la Provincia, dejando al oficialismo nacional muy por detrás de las expectativas.

En la previa, La Libertad Avanza esperaba una pelea voto a voto en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el resultado fue contundente: el Gobierno perdió en seis de las ocho secciones electorales, incluidas la Primera y la Tercera, las más pobladas del distrito.

Leé la nota completa

El gobierno bonaerense redobló la apuesta tras el triunfo y le envió una advertencia a Milei: "Tiene que cambiar porque si no se va a pegar otro golpe en octubre"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la celebración de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales. (Foto: NA - Damián Dopacio)
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la celebración de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales. (Foto: NA - Damián Dopacio)

El gobierno bonaerense redobló la apuesta tras el triunfo y le envió una advertencia al presidente Javier Milei, tras la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales: "Tiene que cambiar porque si no se va a pegar otro golpe en octubre".

El ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mano derecha del gobernador, Axel Kicillof, salió al cruce de discurso que dio el Presidente luego de la derrota en provincia de Buenos Aires. El funcionario negó que Fuerza Patria haya llegado a su techo electoral y le envió un desafiante mensaje al mandatario de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Bianco planteó en declaraciones a Urbana Play FM:  "Que (Milei) empiece a escuchar lo que le pasa a la gente, lo que le dijo el pueblo a través de las urnas. Gobernar de esta forma, sin un proyecto productivo, sin generar empleo y con agresiones permanentes, me parece que es una forma que ha fracasado. Tiene que cambiar el contenido y las formas, si no se va a pegar otro golpe en octubre".

El ministro de Gobierno bonaerense dijo sobre la fuerte derrota del frente la Libertad Avanza - PRO en PBA: "Es lo que venía pasando (en anteriores elecciones), pero ahora se potencia porque se ganó una elección de esta importancia y magnitud. Más allá de las diferencias ideológicas, que son muchas con muchos de los gobernadores y menos con otros, hay problemáticas generalizadas que atraviesan las provincias".

Bianco criticó: "El recorte, el ajuste, el maltrato ha sido para todas las provincias y gobernadores, y ha sido especialmente brutal con PBA. Todos han observado eso y entiendo que el pueblo bonaerense le dio un mensaje al Presidente de que se ocupe de la obra pública, la salud y la generación de empleo".

El Presidente dijo en su discurso en la sede libertaria: "Ellos (FP) han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace 40 años y que lo hacen de manera muy eficiente. Por lo tanto, como veníamos señalando recurrentemente, esto iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos, porque ellos básicamente hicieron la mejor de las elecciones que podían hacer posible, porque estaban en juego sus cargos y sus distritos".


Fuerte mensaje de la Provincia a Milei: "Tiene que entender el mensaje de las urnas y de los votantes"

El senador provincial electo de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, en la celebración por la contundente victoria del kirchnerismo en las elecciones legislativas bonaerenses. (Foto: X @gkatopodis)
El senador provincial electo de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, en la celebración por la contundente victoria del kirchnerismo en las elecciones legislativas bonaerenses. (Foto: X @gkatopodis)

El senador provincial electo de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, ganador de la Primera sección electoral, le envió un fuerte mensaje al presidente Javier Milei, tras la contundente victoria del kirchnerismo en las elecciones: "Tiene que entender el mensaje de las urnas y de los votantes. La diferencia fue importante, pensábamos que íbamos a ganar, pero no con tal contundencia, que nos sorprendió un poco a todos".

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que el Presidente "tiene que entender el mensaje de las urnas y de los votantes de ayer": "Hay un mensaje muy claro de que somos un pueblo solidario, somos un pueblo que quiere a nuestras familias con chicos con discapacidad, que vamos a defender a nuestros viejos, que el mundo que él tiene en la cabeza no es para este país, será para otros países, para otras sociedades, pero no para la Argentina ni para lo que somos como sociedad".

Katopodis dijo sobre las claves del fuerte triunfo de FP en las elecciones legislativas bonaerenses: "Me parece que la gente decidió ponerle un freno a Milei. Me parece que había bronca, había enojo y había una convicción que yo la sentí en la calle de buena parte de los ciudadanos de entender que el país estaba peor después de dos años y que la culpa era de Milei. Me parece que hubo muchas expresiones, muchas manifestaciones en estos dos años, pero definitivamente el Hospital Garrahan, las familias con chicos con discapacidad, con madres y esas cartulinas bajo la lluvia peleando contra el veto. Y los jubilados simbolizan, fue algo que tocó la fibra de todos, que sobrepasó los límites partidarios, los orígenes sociales. Fue algo que unificó de alguna manera ese enojo que ayer se expresó políticamente con el voto".

El senador bonaerense electo de UP planteó: "El peronismo hoy es oposición y eso es muy bueno para la democracia. Que ayer haya habido un canal que ya haya expresado como se expresó, me parece que fortalece la democracia. A Milei, al gobierno de Milei, no lo golpea el peronismo ni el voto de la gente. Lo golpea y se daña por sus malas decisiones, económicas. Un Gobierno donde en cada oficina hay un negocio, que destrata a las personas con discapacidad, les roba a esas familias. El bote se empieza a mover con el Garrahan, los jubilados, que son los héroes de esta resistencia, y con el tema del robo a las familias con chicos con discapacidad".


La autocrítica de Guillermo Francos tras la derrota electoral del Gobierno en PBA: "Hay que ver por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al presidente Javier Milei. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al presidente Javier Milei. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo autocrítica tras la derrota electoral del Gobierno en las elecciones legislativas bonaerenses frente a Fuerza Patria: "Hay que ver por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente".

Francos dijo en declaraciones a Radio Mitre que el revés electoral "fue más que viento, fue un viento muy fuerte": "Como lo explicó el presidente Javier Milei, es momento de hacer autocrítica, ver en qué fallamos, tanto en lo político, como por qué los resultados de la macroeconomía no llegan a la gente. Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone".

Guillermo Francos le escribió a Axel Kicillof y lo felicitó por la victoria

El jefe de Gabinete consideró: “Hay varios problemas que originaron la situación de la Argentina, pero sin dudas el déficit fiscal del 2023 es un tema grave que hemos intentado solucionar rápidamente, y para eso hay que desatender algunos temas que por ahí al resto de los argentinos les importan".

Francos explicó que habrá una reunión de gabinete en Casa Rosada para analizar la fuerte derrota electoral y dijo que se enfocarán en las legislativas nacionales del 26 de octubre, que tratarán de ganar: “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder en el Congreso y en Diputados avanzar con las reformas que necesitamos".

El jefe de Gabinete planteó: “Estamos a disposición del Presidente y lo que él haga será lo mejor para la integración del equipo de trabajo. Cada uno ha cometido los errores que le caben, nadie sale limpio de esto. Todos somos partes del mismo proyecto".


Elecciones: cómo le fue a LLA en el partido donde Milei lanzó la campaña con el cartel sobre el "Nunca Más"

Javier Milei junto a los candidatos de LLA en su lanzamiento de campaña para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)
Javier Milei junto a los candidatos de LLA en su lanzamiento de campaña para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)

El Gobierno jugó fuerte en el inicio de la campaña electoral cuando, hace poco más de un mes, Javier Milei se sacó una foto con los candidatos de La Libertad Avanza en Villa Celina, La Matanza. Lo polémico de aquella imagen fue que sostenían un cartel con una crítica al kirchnerismo y una alusión a la consigna "Nunca Más".

"Kirchnerismo nunca más", decía el afiche que sostenía el Presidente junto a candidatos provinciales y algunas figuras nacionales como José Luis Espert y Patricia Bullrich. De la foto formaba parte su hermana Karina, hoy envuelta en un escándalo por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Leé la nota completa

El fuerte mensaje de Patricia Bullrich tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

El presidente Javier Milei, en su discurso en la sede libertaria en PBA, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Foto: NA - Juan Foglia)
El presidente Javier Milei, en su discurso en la sede libertaria en PBA, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Foto: NA - Juan Foglia)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una fuerte advertencia luego la fuerte derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires ante Fuerza Patria. "O La Libertad Avanza o la Argentina retrocede", fue la frase que sentenció Bullrich poco después de conocer los resultados electorales, y minutos antes de subir al escenario a acompañar el discurso que dio el presidente Javier Milei en la sede libertaria.

La titular de la cartera de Seguridad lanzó un mensaje similar al que dio el Presidente, que planteó que "el rumbo no se va a modificar, sino que se va a redoblar". Es en ese sentido que Bullrich escribió en su cuenta de X: "Un discurso claro del Presidente Javier Milei: hubo una derrota electoral y se corregirá lo que haya que corregir, pero el rumbo del país está firme".

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza (LLA) por la ciudad de Buenos Aires señaló que el Gobierno "seguirá trabajando para los argentinos de bien, como el primer día". "Hay mucho esfuerzo como para volver atrás", cerró Bullrich, que acompañó a Milei en la sede de LLA de La Plata y subió al escenario cuando el Presidente dio su discurso.

La ministra de Seguridad se mostró muy seria durante el discurso en el que el mandatario nacional reconoció la derrota y admitió que el Gobierno deberá hacer una fuerte autocrítica puertas adentro. "Esto llevará a una profunda autocrítica, donde vamos a corregir en lo que nos hemos equivocado. No hay opción de repetir los errores. Vamos a corregirlos", planteó el Presidente.

Con este panorama de fondo, Bullrich agregó: "Lo que hay que dejar en claro es que, sin ninguna duda, en el plano político hemos tenido una derrota. Si queremos salir adelante, es aceptar los resultados. Tuvimos un revés y hay que asumirlo".


La derrota obliga a Milei a hacer cambios en el Gobierno antes de octubre y ajustar su estrategia política

Por Adrián Ventura

El presidente Javier Milei durante su discurso después de la dura derrota electoral. (Reuters - Tomás Cuesta)
El presidente Javier Milei durante su discurso después de la dura derrota electoral. (Reuters - Tomás Cuesta)

Anoche, Axel Kicillof fue el gran ganador, porque su estrategia de desdoblar los comicios fue acertada. Cristina Kirchner, que festejó el triunfo como si hubiera sido propio, quedó opacada. Y LLA quedó sumergida en una "clara derrota", como admitió el propio Presidente. Hoy, votan los mercados: ¿ganará la volatilidad o Economía está dispuesto a pagar cualquier precio para mantener la estabilidad?

Milei, cuando habló después de conocerse los resultados, insistió en que el número que obtuvo el peronismo es el techo, mientras que LLA consiguió un piso y tiene espacio para crecer. Para lograrlo, se comprometió a corregir todos los errores políticos. Tal vez aludía a los que cometieron Karina Milei y Sebastián Pareja, que tuvieron la lapicera de las candidaturas, mientras que Santiago Caputo -que también estaba en el escenario- quedó excluido de cualquier intervención.

Leé la nota completa

Javier Milei reconoció la derrota y prometió corregir errores, pero ratificó el plan económico

Video Placeholder
Javier Milei reconoció la derrota en las elecciones de PBA. (Foto: NA)

Javier Milei habló en la sede de La Libertad Avanza tras las elecciones provinciales de Buenos Aires. Fuerza Patria le ganó al oficialismo nacional por 13 puntos, según los primeros resultados.

"Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo", dijo el Presidente. Y agregó: "Ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años y que lo hacen de manera muy eficiente. Esto iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos".

Leé la nota completa

Dólar, inflación, licitación y Presupuesto 2026: la agenda urgente del Gobierno tras las elecciones en PBA

Por Julia D'Arrisso

Dólar, inflación, licitación y Presupuesto 2026: la agenda urgente del Gobierno tras las elecciones en PBA. (Foto: Reuters - Foro Económico Latinoamericano)
Dólar, inflación, licitación y Presupuesto 2026: la agenda urgente del Gobierno tras las elecciones en PBA. (Foto: Reuters - Foro Económico Latinoamericano)

A los ojos de los inversores y referentes financieros, las elecciones en la provincia de Buenos Aires funcionaron como una suerte de PASO para percibir el pulso social antes de las nacionales de octubre. Después de la derrota del Gobierno, a partir de hoy quedan por delante 49 días en los que se definirán cuestiones cruciales para la economía.

La victoria del peronismo fue contundente con una diferencia de más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, muy por encima de lo que esperaban las consultoras -que creían que la distancias entre ambos partidos rondaría el 5%-. Javier Milei, que había hablado de un posible “empate técnico”, reconoció el revés electoral y ratificó que mantendrá el esquema cambiario, la restricción monetaria y el ajuste fiscal. “Vamos a acelerar y profundizar el rumbo”, insistió, en un claro mensaje destinado a los mercados.

Leé la nota completa

Jimena de la Torre: "Es momento de dejar de lado agravios y peleas inconducentes"

La consejera por la Abogacía en el Consejo de la Magistratura, Jimena de la Torre. (Foto: X @JimedelaTorreBA)
La consejera por la Abogacía en el Consejo de la Magistratura, Jimena de la Torre. (Foto: X @JimedelaTorreBA)

La consejera de la Magistratura de la Nación e integrante del PRO, Jimena de la Torre, reclamó "dejar de lado agravios y peleas inconducentes" después de la fuerte derrota del Frente La Libertad Avanza - PRO ante Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses.

De la Torre planteó en su cuenta de X: "Hoy más que nunca necesitamos superar la lógica de la confrontación estéril y avanzar hacia una agenda de desarrollo federal, que reconozca el esfuerzo de quienes producen y generan trabajo en cada rincón de la provincia y del país".

La consejera de la Magistratura de la Nación planteó: "La elección de la Provincia de Buenos Aires nos debe enseñar que es momento de dejar de lado agravios y peleas inconducentes, para construir una política con visión republicana, capaz de ofrecer estabilidad institucional y crecimiento a largo plazo".


Milei reúne hoy a su mesa chica tras la derrota en las elecciones bonaerenses y acelera cambios en el Gobierno

Por Ignacio Salerno

Javier Milei se reúne este lunes con su mesa chica para definir cambios políticos tras la derrota en las elecciones. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)
Javier Milei se reúne este lunes con su mesa chica para definir cambios políticos tras la derrota en las elecciones. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)

El presidente Javier Milei se reúne este lunes con su mesa chica para definir cambios políticos tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que profundizaron las tensiones internas. En el Gobierno hablan de modificaciones en el esquema de toma de decisiones con la intención de ordenar las diferencias.

"Va a haber un cambio en las formas y en lo estructural. Sin un volantazo, no hay salida", expresan en Nación. Según pudo saber TN, este abarca desde la vinculación de la Casa Rosada con los gobernadores aliados hasta las líneas discursivas para la campaña nacional y la instrumentación territorial del partido. Pese a las crecientes presiones, niegan por el momento hacer cambios en el gabinete.

Leé la nota completa

Elecciones en PBA: cómo quedó la Legislatura y todos los candidatos que entraron

Elecciones en PBA: así quedó la Legislatura y estos son los candidatos que entraron. (Foto: TN)
Elecciones en PBA: así quedó la Legislatura y estos son los candidatos que entraron. (Foto: TN)

Este domingo se desarrollaron las elecciones locales de Buenos Aires, donde Fuerza Patria le ganó a La Libertad Avanza por 13 puntos. Es decir, el peronismo logró el 47,12% de los votos sobre el 33,80% del oficialismo nacional.

La votación renovó 46 diputados provinciales: Fuerza Patria tendrá 39 de un total de 92 legisladores, mientras que LLA logró un bloque de 26. Con respecto a la Cámara Alta, donde se ponían en juego 23 bancas, el peronismo tendrá 24 senadores y La Libertad Avanza solo 11.

Leé la nota completa

Los diez municipios que marcaron la diferencia en la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires

Los 10 municipios que marcaron la diferencia en la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires. (Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni)
Los 10 municipios que marcaron la diferencia en la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires. (Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni)

Con más del 98,96% escrutado en las elecciones legislativas bonaerenses, Fuerza Patria se impuso con el 47,28% de los votos, mientras que La Libertad Avanza quedó en el segundo lugar con el 33,71%.

Sin embargo, hubo municipios, especialmente en la primera y en la tercera sección electoral, en donde el peronismo se impuso con mayor contundencia.

Leé la nota completa

Con una victoria aplastante, Kicillof ganó peso dentro y fuera del peronismo y se posiciona rumbo a 2027

Por Sebastian Simonetti

El gobernador, Axel Kicillof, ganó peso político dentro y fuera del peronismo y se posiciona como el principal opositor al presidente Javier Milei. (Foto: Prensa Axel Kicillof)
El gobernador, Axel Kicillof, ganó peso político dentro y fuera del peronismo y se posiciona como el principal opositor al presidente Javier Milei. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

Una diferencia de casi 14 puntos a favor del peronismo en las elecciones bonaerenses era impensada en la previa para propios y ajenos. Pero pasó. Y hay un claro ganador, más allá del resultado: el gobernador, Axel Kicillof, se posicionó dentro y fuera del peronismo.

Desde temprano se percibía un marcado optimismo en la sede de Fuerza Patria en La Plata, pese a que días antes de la votación primaba la cautela en el entorno del mandatario provincial. Horas antes del cierre de los comicios llegaban bocas de urna y cortes provisorios que daban cuenta de un contundente triunfo.

Leé la nota completa

"Este camino no era el correcto", la crítica de Marcela Pagano tras el revés electoral de LLA en la Provincia

“Este camino no era el correcto”, la crítica de Marcela Pagano tras el revés electoral de LLA en la Provincia. (Foto: Reuters)
“Este camino no era el correcto”, la crítica de Marcela Pagano tras el revés electoral de LLA en la Provincia. (Foto: Reuters)

La diputada nacional, Marcela Pagano, exintegrante del bloque de La Libertad Avanza, afirmó en un extenso posteo en Instagram que la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses no la sorprendió, porque "era el desenlace inevitable de errores que se repitieron una y otra vez".

Y agregó: "Hoy escribo con la serenidad de quien sigue creyendo en las ideas de la libertad, pero con la firmeza de advertir que este camino no era el correcto. No se trata de alegrarme —al contrario, me duele por cada argentino que confió en un cambio verdadero—, pero corresponde dejar en claro por qué perdimos".

Leé la nota completa

Video: así fue el frío saludo de Javier Milei a Martín Menem tras la derrota en las elecciones bonaerenses

Video Placeholder
Video: así fue el frío saludo de Javier Milei a Martín Menem tras la derrota en las elecciones bonaerenses. (Video: TN - Foto: NA - Juan Foglia)

Tras el duro revés electoral de este domingo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei dio un discurso en la sede libertaria de Gonnet, en La Plata. El jefe de Estado reconoció la derrota y prometió corregir errores, pero ratificó el rumbo económico.

Al terminar su discurso, el líder libertario saludó a los presentes en el escenario con un abrazo y un beso, con excepción del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien solo le dio un frío apretón de manos. El gesto, distante, fue leído por un sector del propio Gobierno como una recriminación por la dura derrota en las urnas en territorio bonaerense.

Leé la nota completa

Cristina Kirchner, sobre las elecciones: "Salí de la burbuja Milei, se está poniendo heavy"

Video Placeholder
Cristina Kirchner, sobre las elecciones: "Salí de la burbuja Milei, se está poniendo heavy". (Foto: Reuters)

Apenas dos minutos antes de que se conocieran los resultados oficiales de las elecciones bonaerenses, en las que el peronismo ganó con comodidad, Cristina Kirchner dejó un mensaje en X.

"¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el Nunca Más, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco", comenzó su mensaje.

Leé la nota completa

Kicillof celebró la victoria en PBA y les agradeció a Massa y a CFK: "Le pusimos un freno a Milei"

Video Placeholder
Axel Kicillof les agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner: "Fue una victoria aplastante". (Foto: NA - Video: TN)

Luego del contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof les agradeció a Sergio Massa y Cristina Kirchner: "Venimos a festejar que con una boleta le pusimos freno a este gobierno de Javier Milei".

“Es la primera vez que hay un gobierno nacional de esta orientación y signo político tan extravagante y bizarro, pero que al mismo tiempo la PBA se gobierna de una mirada y concepción diferente de lo que pasa en la Nación”, sostuvo Kicillof en su discurso.

Leé la nota completa

El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: "Nada va a cambiar"

El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”. (Foto: Prensa IAE)
El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”. (Foto: Prensa IAE)

El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó un acotado mensaje en sus redes sociales tras la derrota de  La Libertad Avanza en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Al igual que Javier Milei, ratificó la continuidad del programa oficial.

"Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos", expuso Caputo este domingo en su cuenta de X.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.