- Fuerza Patria obtuvo un contundente triunfo sobre La Libertad Avanza por 13 puntos. Hubo un 63% de participación del padrón.
- El peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales y en 99 de los 135 municipios.
- Kicillof celebró el triunfo y destacó la unidad del PJ para construir el resultado. Milei reconoció la derrota, pero ratificó el rumbo económico.
- Los bonaerenses elegieron 46 diputados y 23 senadores provinciales; además de concejales y consejeros escolares.
- En cuatro secciones se renovaron senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras cuatro, diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). En 2027 se hará a la inversa.
- Es la primera vez en la historia que la provincia de Buenos Aires desdobló sus elecciones legislativas de las nacionales. Se votó con boleta partidaria, es decir, la clásica lista "sábana".
Seguí en vivo las últimas noticias de las elecciones legislativas bonaerenses
Las últimas noticias de las elecciones legislativas bonaerenses
Gobernadores y dirigentes de la oposición reaccionaron a la derrota de LLA y cuestionaron a Milei

Apenas se conocieron los primeros datos de las elecciones legislativas bonaerenses, las redes sociales se llenaron de mensajes de los principales referentes políticos.
Desde la expresidenta Cristina Kirchner hasta gobernadores y dirigentes del oficialismo y la oposición, todos salieron a marcar la cancha y a dejar en claro su postura frente al escenario que dejaron las urnas.
El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”

El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó un acotado mensaje en sus redes sociales tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Al igual que Javier Milei, ratificó la continuidad del programa oficial.
“Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”, expuso Caputo en su cuenta de X.
La foto de Axel Kicillof y Sergio Massa que se hizo viral tras el resultado de las elecciones en PBA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el exministro de Economía, Sergio Massa; se mostraron juntos apenas se conoció el resultado de la elección legislativa bonaerense.
En una foto que se viralizó, los dos están haciendo un gesto con la mano: muestran 3 dedos. Es una alusión al porcentaje de supuestas coimas que iba dirigida a Karina Milei, según el escándalo desatado tras la difusión de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
Kicillof: "Fue una victoria aplastante"

Tras el audio de CFK, el gobernador Axel Kicillof celebró la victoria de Fuerza Patria en un escenario colmado de dirigentes. "Gracias a los millones de bonaerenses, gracias por defender a la provincia", resaltó y agradeció a la militancia "que salieron a la cancha y a las calles a pelear esta elección".
"Fueron unas elecciones historicamente pacíficas", destacó. Por otro lado, también reconoció la labor de Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo Kirchner para lograr la unidad: "Fue una victoria aplastante, una alegría reparadora y necesaria. Venimos a festejar que con una boleta le venimos a poner un freno a Milei y acá estamos".
Y continuó: "Dijimos que la Provincia de Buenos Aires iba a funcionar como escudo y red para defender y proteger a nuestro pueblo. Por eso hoy, con el veredicto de las urnas, digo que nos comprometimos y cumplimos".
"Nos quitaron los recursos, 12 millones de millones de pesos nos arrebató el Gobierno nacional, nos atacaron, nos insultaron mil veces. Nosotros nunca respondimos con agresion o maltrato. Nos dedicamos a trabajar por la Provincia. Ahora van a tener que rectificar el rumbo", enfatizó el gobernador.
Antes de Kicillof, se reprodujo un audio de Cristina Kirchner en la sede de Fuerza Patria: "Hoy decidieron ponerle un límite al presidente"

Antes de que hable Kicillof, en la sede de Fuerza Patria se reprodujo un audio de Cristina Kirchner. "Hola, ¿cómo están todos y todas? Me imagino que felices, como lo estoy yo. Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Fue una elección histórica en la que con muchísima responsbailidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para los que lo votaron y a los que no lo hicieron también", expresó la expresidenta.
Y continuó: "Sinceramente espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma en que la hace. Es una elección de medio término y el Presidente tiene la responsabilidad de escuchar los resultados de la PBA, que representa al 40% del electoral nacional. Ruego a Dios que le dé la serenidad y la sabiduría para hacerlo".
En el cierre, Cristina Kirchner felicitó a los candidatos y al gobernador Kicillof: "Este triunfo nos llena de orgullo y de una inmensa responsabilidad".
En minutos hablará Axel Kicillof en la sede de La Plata frente a la militancia
Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria, el gobernador bonaerense Axel Kicillof hablará ante la militancia en La Plata junto a dirigentes del PJ, sindicalistas y candidatos.
Javier Milei reconoció la derrota y prometió corregir lo que sea necesario, pero ratificó el rumbo económico

Javier Milei habló en la sede de La Libertad Avanza tras las elecciones provinciales de Buenos Aires. “Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente.
En ese sentido, expresó: “Ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años y que lo hacen de manera muy eficiente. Esto iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos”.
Tras la derrota, habló uno de los armadores de LLA: “Tenemos autocrítica”

El armador de LLA en PBA, Sebastián Pareja, habló en la sede de La Libertad Avanza tras las elecciones locales. “Tenemos que fortalecer nuestros lazos y comunicarnos mejor”, dijo el dirigente libertario.
Pareja tomó el lugar en el escenario, en vez de Javier Milei, y aseguró que se hará una “autocrítica” ante la contundente derrota. Y agregó: “Quiero reconocer públicamente la derrota”. Sin embargo, destacó que el Gobierno no piensa “en torcer el rumbo”.
Fuerte desconcierto en la sede de LLA tras la derrota electoral: hay dudas sobre si Milei dará un discurso

El desconcierto y el malestar en sede de La Libertad Avanza en Gonet se palpaba en el aire y en la cara de los asistentes minutos antes de conocerse los resultados oficiales. El peronismo se impuso con comodidad en las elecciones legislativas de este domingo por más de 20 puntos.
En cuanto se conocieron los resultados, después de las 21, la duda que invadió al equipo de LLA es si hablará o no Javier Milei. Por el momento, la estrategia que termina de definir el oficialismo es exponer al armador bonaerense Sebastián Pareja y evitar asociar al Presidente con la contundente derrota.
Moreau: "La unidad del peronismo logró un triunfo contundente y rotundo en PBA"
La diputada nacional de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, remarcó la contundencia del triunfo del oficialismo bonaerense y destacó la labor de los intendentes.
"El reconocimiento a toda la militancia que hizo posible este triunfo. Esta noche hemos construido con la unidad del peronismo y el campo nacional y popular un triunfo contundente y rotundo en la provincia de Buenso Aires", expresó.
En esa línea, sostuvo: "Los intendentes, desde sus territorios, demostraron una enorme capacidad de organización y contención con una sociedad que está sufriendo el ajuste, el abandono y la motosierra. Este 7 de septiembre, la PBA marcó un camino que nos llena de esperanza, que vuelve a demostrarnos que hay futuro".
Los 10 municipios que marcaron la diferencia en la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires

A las 21 se dieron a conocer los resultados de las elecciones bonaerenses. Con más del 80% escrutado, Fuerza Patria se impuso con el 46,94% de los votos, mientras que La Libertad Avanza quedó en el segundo lugar con el 33,86%.
Sin embargo, hubo municipios, especialmente en la primera y en la tercera sección electoral, en donde el peronismo se impuso con mayor contundencia.
Tras conocerse los primeros resultados, Cristina Kirchner saludó a la militancia desde el balcón

Elecciones en PBA: Fuerza Patria obtiene un contundente triunfo sobre LLA por más de 13 puntos
A las 21, la página oficial dio a conocer los primeros resultados de la elección: Fuerza Patria obtiene un contundente triunfo sobre LLA por más de 13 puntos. El 82% de las mesas ya fueron escrutadas.
"Solo queremos reforzar el papel de la Junta Electoral de la Provincia, sin incidentes y con total transparencia. Estamos muy contentos por todo el proceso, por la eficacia", expresó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, desde el centro de cómputos.
Y completó: "Nuestra fuerza política está ganando en seis secciones de las ocho y en 99 de los 135 municipios".
Cristina Kirchner sobre las elecciones: “Salí de la burbuja Milei, se está poniendo heavy”
Apenas dos minutos antes de que se conocieran los resultados oficiales de las elecciones bonaerenses, en las que el peronismo ganó con comodidad, Cristina Kirchner dejó un mensaje en X.
“¿Viste Milei?...Banalizar y vandalizar el Nunca Más, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco", comenzó su mensaje.
Katopodis: "Hoy la Provincia le pone un freno a Milei"
El candidato a senador provincial por la Primera Sección de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, se expresó a minutos de conocer las cifras oficiales: "Hoy la Provincia le pone un freno a Milei".
"Tenemos los datos muy avanzados en casi todos los municipios de la Primera. Hoy la Provincia le pone un freno a Milei. Quería construir un país partido en dos, totalmente injusto. Hoy ese proyecto se termina porque buena parte de los bonaerenses le están diciendo que no", manifestó.
Axel Kicillof ya está en la sede de Fuerza Patria
A minutos de que se publiquen los resultados, el gobernador bonaerense Axel Kicillof llegó a la sede de Fuerza Patria en La Plata.
En minutos se conocerán los primeros resultados en la Provincia
Se espera que los primeros resultados de la elección legislativa bonaerense se publiquen a las 21.
Sebastián Galmarini, desde la sede de Fuerza Patria: "Creemos que estamos en un escenario de triunfo"
A la espera de los primeros resultados, los primeros voceros de Fuerza Patria brindaron una conferencia de prensa desde la sede en La Plata y confiaron en que están "en un escenario de triunfo".
"Estamos contentos, la tasa de participación fue importante. Creemos que estamos en un escenario de triunfo bastante importante, pero tenemos que esperar hasta las 21 para publicar los resultados. Queremos saludar a todos los candidatos de todos los municipios, son sin duda parte central de este triunfo", expresó el candidato a diputado provincial, Sebastián Galmarini.
Y agregó: "Queremos agradecer a nuestros principales líderes: a Cristina Kirchner, a Máximo (Kirchner), a Axel Kicillof y a Sergio Massa, porque la unidad fue central para que logremos un resultado como este".
Por su parte, la jefa de asesores del gabinete bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó la buena participación del padrón electoral.
Así llegaba Javier Milei a la sede de LLA en La Plata

El Presidente espera los resultados desde la sede en Gonnet. También están su hermana Karina, el asesor presidencial Santiago Caputo y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Llegó todo el gabinete de Kicillof a la sede de Fuerza Patria
Mientras se esperan los primeros resultados, llegó todo el gabinete de Axel Kicillof a la sede de Fuerza Patria y hay un marcado optimismo. También se espera la llegada de Sergio Massa.
Leila Gianni destacó la participación del electorado: "Estamos contentos por la expresión de la voluntad popular"
La candidata a concejal en La Matanza de La Libertad Avanza, Leila Gianni, destacó la participación del electorado y dijo: "Estamos contentos por la gente que fue a expresar la voluntad popular. En los primeros datos, vamos arriba".
Llegó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a la sede de LLA
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, llegó a la sede de La Libertad Avanza para esperar los resultados de la elección.
Milei ya salió de Olivos rumbo a la sede de La Libertad Avanza
Casi media hora antes de lo previsto, Javier Milei ya salió de la Quinta de Olivos rumbo a la sede de La Libertad Avanza en Gonnet para esperar los resultados.
A la espera de los resultados, Santilli y Ritondo se mostraron cautelosos: "Vamos a esperar la mesa testigo"
A la espera de los primeros resultados, Diego Santilli y Cristian Ritondo salieron de la sede de La Libertad Avanza a hablar con la prensa y se mostraron cautelosos.
"La Sexta Sección bien, Quinta y Séptima también muy bien. Estamos esperando ."La (elección) más importante es la de octubre, pero esta es una batalla que hay que dar", afirmó el diputado Santilli. Por su parte, Ritondo agregó: "Vamos a esperar, es lo más sensato, por lo menos la mesa testigo. Eso marcará cómo es la elección".
De todas maneras, cuestionó que la votación se haya realizado con la conocida "lista sábana": "Hasta que no se establezca la boleta única va a seguir la piolada. La pilada esa del mismo color de LLA en las boletas, la tapada, el robo de boletas. No vamos a tener eso en octubre".
Milei irá a la sede de La Libertad Avanza para esperar los resultados de la votación
Javier Milei irá a la sede de La Libertad Avanza en Gonnet, según confirmó el portavoz oficial Manuel Adorni. Se estima que el presidente saldrá de Olivos cerca de las 20 horas.
"El traslado será por vía terrestre y estará acompañado de Karina Milei", precisó Adorni.
Elecciones bonaerenses: votó el 63% del padrón, por encima del promedio nacional

La provincia de Buenos Aires votó este domingo para elegir diputados, senadores, concejales y consejeros escolares con una participación mayor a la esperada. Según los primeros datos oficiales, la participación fue del 63%.
En un contexto electoral inédito, donde 10 provincias decidieron desdoblar las elecciones, el dato que se sostuvo a nivel nacional fue la baja participación electoral. Ninguna superó el 65% y eso preocupaba tanto al oficialismo como a la oposición.
Domenichini, candidato de Somos Buenos Aires en la Tercera Sección: "Queremos celebrar la transparencia"
El candidato a diputado de Somos Buenos Aires en la Tercera Sección, Pablo Domenichini, celebró la participación en la elección.
"Fue una jornada democrática que transcurrió a lo largo y ancho de la provincia sin inconvenientes. Quiero felicitar a los bonaerenses resaltar que participó más del 60% del padrón, más de lo esperado. Queremos celebrar la transparencia. Con muchas expectativas vamos a esperar los resultados. Somos Buenos Aires nació para ser una alternativa a la polarización y los bonaerenses confirmaron esa posibilidad", expresó desde la sede.
Bianco, desde el centro de cómputos: "La jornada se desarrolló con normalidad"

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, habló desde el centro de cómputos en Monte Grande y destacó que la jornada se desarrolló con normalidad: "Hoy es un día histórico para la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que una provincia se encarga de hacer una elección de esta magnitud, desdoblada de la nacional".
"A las 8 empezaron a abrir con normalidad las mesas, aunque hubo algunas demoras lógicas. De todas formas, a las 10 de la mañana todas las mesas estaban abiertas y la gente pudo votar con total paz y tranquilidad. No hubo largas filas, fue un proceso bien organizado y rápido". Asimismo, Bianco confirmó que los resultados se darán a conocer cuando esté contabilizado el 30% de los votos.
El armador de LLA habló tras cerrar la votación: "Estamos conformes con lo hecho"

Tras cerrar la votación, el armador de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, habló con la prensa desde la sede en La Plata y se mostró optimista. "Estamos conformes con lo hecho", expresó. De todas formas, no confirmó que vaya Javier Milei.
En ese sentido, sostuvo: "La elección fue buena, más alla de las trapizondas de la vieja política donde se intenta engañar al electorado como robar, romper, tirar boletas. Pusimos en la cancha un ejército grande y uno se siente más respaldado. LLA está preparándose para gobernar la provincia".
A qué hora se conocen los resultados de las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025: el mapa y los datos

Todo lo que tenés que saber sobre los resultados este 7 de septiembre.
Cerró la votación en la provincia de Buenos Aires: hay optimismo en Fuerza Patria y cautela en LLA
Los primeros datos oficiales se conocerán a partir de las 21. Se eligen diputados y senadores en las ocho secciones electorales y se renuevan concejales en los 136 municipios.
Elecciones legislativas: a qué hora darán los primeros datos de la votación
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, brindará una conferencia de prensa desde el Centro de Cómputos de Monte Grande. Será a las 18, tras el cierre de la votación. "Dará declaraciones acerca del cierre de los comicios y el inicio del conteo de los votos", anunciaron.
Siete hombres fueron a votar y quedaron presos: tenían pedidos de captura por abuso sexual y robo

Al menos siete personas fueron detenidas este domingo cuando fueron a votar en Lomas de Zamora, Tigre y Quilmes. Los acusados estaban acusados por abuso sexual, robo agravado y abuso de armas agravado. Todos tenían pedido de captura.
“Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos”, apuntó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en un posteo en X.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: a las 16 ya había votado el 50% del padrón
Tanto los candidatos de La Libertad Avanza como los de Fuerza Patria pidieron que los ciudadanos se acerquen a votar. Se eligen diputados y senadores en las ocho secciones electorales y se renuevan concejales en los 136 municipios.
Pagano cruzó a Lilia Lemoine: "Hay que bancársela"

Tras el episodio que protagonizó Lilia Lemoine con un periodista a la salida de su votación, la diputada Marcela Pagano le salió al cruce: "Me solidarizo con los periodistas en este día tan difícil de cobertura. Estuve en su lugar y sé que no es simple cuando hay agresión por parte de la dirigencia política. Ante todo, en defensa de la libertad de expresión, que sepan que los periodistas están trabajando".
"No voy a salir a responderle nada porque no utiliza la razón. Pero sí hago un llamado a la dirigencia política a elevar el nivel y que se deje en claro que la democracia permite que la gente se exprese. Hay que bancársela", expresó.
Sobre las elecciones, y sin romper la veda, sostuvo: "Espero que lo que surja hoy sea un mensaje para los políticos, para que empiecen a escuchar a la gente. El hecho de que vayan a votar ya es un mensaje".
Sobre su denuncia contra Francos, que la acusó de sedición, dijo: "Es una fantochada. Yo amo ser argentina y me voy a morir con la mano en el corazón diciendo que soy argentina. Me acusaron en los medios de ser una golpista. Quiero que en la Justicia digan qué elementos tienen para decir esto. Hay que tener mucho cuidado con lo que se denuncia públicamente".
Con perfil bajo, Victoria Villarruel votó en Caseros
La vicepresidenta Victoria Villarruel votó este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, aunque evitó mostrarse ante la prensa y se retiró sin dar declaraciones.
Villarruel votó en el Colegio Cristo Rey, en el partido de Tres de Febrero. Según se informó, ingresó por un lugar desde el cual no podía ser vista por los periodistas y se retiró rápidamente.
Votó Verónica Magario en La Matanza
La vicegobernadora y candidata a diputada, Verónica Magario, llegó pasadas las 14 a votar en la escuela primaria N° 342 de La Matanza.
"Estamos en un día muy especial, asistiendo a un momento democrático", expresó después de votar.
Consultada por la baja participación hasta el momento, respondió: "Lo más importante es que la gente salió a votar. Salió tarde, es cierto, pero la gente estuvo remolona. Creo que los porcentajes están siendo bastante altos, mucho mejor de lo esperado".
Sobre su candidatura y la posibilidad de no asumir la banda de diputada en caso de salir electa, se negó a responder y sostuvo: "Soy candidata, hay veda y la voy a respetar. Lo importante es que hoy va a haber un mensaje en las urnas y tendremos que saber interpretar lo que la gente nos dice con su voto".

Del fiscal detenido por robar boletas al joven que salió corriendo: las perlitas de las elecciones en PBA

Más de 14 millones de argentinos están habilitados hoy para votar en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, en medio de la jornada, se destacaron muchas perlitas que generaron complicaciones y también le sacaron risas a más de uno.
Leila Gianni: "Aparecieron difuntos en los padrones"
La candidata a primera concejal en La Matanza por La Libertad Avanza, Leila Gianni, aseguró que detectó serias irregularidades durante la votación.
"Fue un inicio alborotado, donde faltaron varios fiscales y se demoró bastante en algunas escuelas. También recibimos denuncias de vecinos que encontraron en los padrones a familiares que están difuntos", expresó antes de votar.
"Nos comentaron que estuvieron rompiendo boletas y poniendo palos en la rueda. Espero que el matancero puedan ejercer su derecho a voto, de manera pacífica, y que se respete la voluntad popular", agregó.

Votó Fernando Espinoza en Villa Luzuriaga
El intendente de La Matanza llegó pasadas las 14 a la Escuela N° 153 "República de Japón". En estas elecciones, el jefe comunal es candidato a primer concejal por el partido Fuerza Patria.

La Junta Electoral bonaerense informó que ya votó casi el 30% del padrón

La Junta Electoral bonaerense informó que ya votó casi el 30% del padrón, (29,74%), en las elecciones legislativas provinciales, a las 12.30, cuatro horas y media después del inicio del proceso.
Los candidatos del Frente la Libertad Avanza - PRO y Fuerza Patria coincidieron en pedir que los ciudadanos concurran a las urnas. Hay preocupación por un alto nivel de ausentismo.
Elecciones en PBA: la página oficial del padrón estuvo caída durante más de una hora

Durante las elecciones legislativas bonaerenses se cayó por más de una hora la página oficial del padrón de la provincia de Buenos Aires. Desde La Libertad Avanza apuntaron contra la gestión de Axel Kicillof. El diputado Cristian Ritondo le pidió al gobernador provincial que "brinde las condiciones" para que los electores "puedan ir a ejercer su derecho al voto".
Ante la caída del sitio, algunos electores optaron por buscar su nombre, apellido, mesa y número de orden en los listados impresos colocados en las puertas de los establecimientos.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, Karina Milei votó y evitó hablar con la prensa

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, votó en medio de un fuerte operativo de seguridad en la localidad bonaerense de Vicente López y evitó hablar con la prensa.
La hermana del Presidente llegó custodiada por los efectivos de seguridad de la Casa Militar de la Nación y no dio declaraciones antes de emitir el voto.
Espert le pidió a la gente que vote en las elecciones legislativas de PBA y dijo que tomarán el resultado "con mucha calma"

El candidato a diputado nacional del Frente La Libertad Avanza – PRO, José Luis Espert, le pidió a la gente que vote en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y dijo que tomarán el resultado "con mucha calma".
El legislador dijo después de votar en el Colegio de la Santa Cruz de San Isidro: "Nosotros lo vemos bien al proceso. Vamos a ver qué pasa hoy con el resultado. Lo tomaremos con mucha calma".
Espert dijo: "Ojalá que concurra la mayor cantidad de gente, porque para que la democracia siga cada vez más fuerte, es importante que los ciudadanos que estamos habilitados a votar, votemos en cada elección".
Los candidatos de Fuerza Patria y LLA insistieron en que los bonaerenses vayan a votar y destacaron que la elección marcha con normalidad
Los candidatos de Fuerza Patria y La Libertad Avanza insistieron en que los bonaerenses vayan a votar en las elecciones legislativas provinciales y destacaron que el proceso marcha con normalidad. Gabriel Katopodis (FP) y Diego Valenzuela (LLA) le pidieron a la gente que concurra a las urnas. El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, dijo que no se registran incidentes en los centros de votación.
La emoción de Axel Kicillof al hablar de la primera votación de su hijo mayor: "Lo voy a acompañar"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se emocionó al hablar de la primera votación de su hijo mayor y adelantó que lo va a acompañar a votar.
"Hoy vota por primera vez mi hijo mayor. Todavía no votó, probablemente lo voy a acompañar, es un acto familiar", dijo el jefe provincial, con la voz entrecortada.
El irónico mensaje que escribieron en el padrón de la escuela donde votará Karina Milei

Mientras avanza la investigación por los audios de Diego Spagnuolo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, apareció escrito "3%" en el padrón de la escuela de Vicente López donde vota Karina Milei.
El mensaje irónico se encuentra en la lista que está ubicada sobre la vereda del Instituto Pedro Poveda, ubicado sobre la calle Agustín Álvarez 1431.
Mayra Mendoza: "La expectativa es que la gente vote"

La candidata a legisladora bonaerense de Fuerza Patria por la Tercera Sección, Mayra Mendoza, planteó que la expectativa que tienen para las elecciones provinciales es que "la gente vote". La intendenta de Quilmes dijo después de votar en Ezpeleta: "La expectativa es que la gente vote, es una jornada democrática, con un clima muy lindo para vivir en familia, así lo estoy viviendo yo".
Mendoza dijo: "Ahora vamos a ir a desayunar, después al centro de cómputos, después a la Municipalidad y después voy a saludar a los que trabajaron en Quilmes, después voy a ir a La Plata y después voy a terminar en San José 1111". Se trata del departamento de Constitución en el que la expresidenta Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario por la condena por la causa Vialidad.
Valenzuela: "Cuando la democracia se expresa es sagrado"

El primer candidato de la Primera sección electoral del Frente La Libertad Avanza – PRO, Diego Valenzuela, destacó: "Cuando la democracia se expresa es sagrado. Hace nueve años y medio que soy intendente de Tres de Febrero y ahora me toca un nuevo rol que es ser candidato representando a los bonaerenses de la primera electoral y lo hago con mucho orgullo". Valenzuela pidió "confiar en la democracia y el voto popular, que es el que orienta las decisiones públicas" y destacó que se trata de "una elección con un significado nacional fuerte".
El intendente de Tres de Febrero advirtió: "Costó arrancar porque algunas autoridades de mesa no fueron anoticiadas y se tuvieron que sentar algunas personas que venían a votar". La mesa 35 de la Escuela de San Carlos Borromeo, de Tres de Febrero, en la que Valenzuela votó, demoró en abrir por falta de autoridades.
El gobierno bonaerense afirmó que la elección se desarrolla sin incidentes: "Todo marcha con normalidad"

El gobierno bonaerense afirmó que la elección se desarrolla sin incidentes: "Todo marcha con normalidad". El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, señaló que no se registraron incidentes. Hubo demoras en varios centros de votación por falta de autoridades. Hay 32 mil efectivos de la policía bonaerense y 5300 agentes de las fuerzas federales asignados al operativo.
Ritondo: "Espero que hoy los bonaerenses agarren el documento y vayan a votar"

El jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, les pidió a los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas provinciales: "Espero que hoy los bonaerenses, cuando se despierten, agarren el documento y vayan a votar. Yo tengo optimismo. Creo que hay una provincia que se despierta, una provincia que entiende qué responsabilidad tiene hoy".
Ritondo planteó: "Es una oportunidad, una obligación y un derecho. Pero cuando se quiere votar un cambio, cuando se quieren votar cosas distintas, la posibilidad es cuando uno puede ir a la urna". El legislador hizo estas declaraciones luego de votar en el Colegio María de Guadalupe de Tigre.
La chicana de Máximo Kirchner al Gobierno luego de votar en la elección en PBA

Máximo Kirchner votó en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires y le envió un mensaje al Gobierno con una fuerte crítica a la gestión económica.
"Me preocupa más lo que hace Luis Caputo que lo de Karina Milei", dijo el diputado nacional por el Frente de Todos luego de votar.
Hay demoras en varios centros de votación en las elecciones legislativas bonaerenses por falta de autoridades

Hay demoras en varios centros de votación en las elecciones legislativas bonaerenses por falta de autoridades en las mesas. Algunos casos fueron en las escuelas en Tolosa, La Plata, donde votó el diputado nacional K, Máximo Kirchner, y en Tres de Febrero, donde vota Diego Valenzuela, cabeza de lista del Frente La Libertad Avanza - PRO por la Primera sección electoral.
El mensaje de Gabriel Katopodis para las elecciones legislativas bonaerenses: "La gente no quiere delegar"

El primer candidato de Fuerza Patria en la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, dijo sobre las elecciones legislativas bonaerenses: "La gente no quiere delegar". El dirigente hizo estas declaraciones después de votar en en el Instituto Politécnico de San Martín.
Katopodis dijo: "Iniciando una jornada cívica con mucho entusiasmo, recojo mucha fuerza de la campaña, de la calle y los trenes. La gente no quiere delegar, no quiere que nadie decida por uno, estamos definiendo cosas muy importantes de Argentina".
Diego Santilli le pidió a la gente que vote en las elecciones legislativas bonaerenses

El diputado nacional del PRO, Diego Santilli, le pidió a la gente que vote en las elecciones legislativas bonaerenses. Santilli dijo después de votar en la escuela N° 11 en Tigre: "Hay que expresarse, definir cuáles son las ideas de la gente. La gente tiene que venir a votar, que decida".
Santilli destacó: "Lo más importante es que el ciudadano venga a votar, que la gente se tome un rato de su domingo para expresarse en las urnas. Si hoy no vota mucha gente, habrá que analizar el por qué".
El Gobierno armó dos discursos según el resultado en PBA y definió que Karina Milei será una de las oradoras

El Gobierno prepara dos discursos para cuando terminen las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que se realizan hoy. El Ejecutivo trabaja sobre distintas estrategias para enmarcar los resultados e intenta definir quiénes serán los encargados de hablar luego de que se publiquen en los registros oficiales.
En la Casa Rosada reconocen que una de las ideas de la mesa electoral es apelar a la “campaña del miedo” con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre en caso de que el kirchnerismo supere a La Libertad Avanza por una amplia diferencia en el territorio bonaerense. En Nación sostienen que apuntarán a captar a los votantes de los partidos de centro si se concreta ese escenario.
La mesa en la que votará Diego Valenzuela demoró en abrir por falta de autoridades

La mesa 35 de la Escuela de San Carlos Borromeo, de Tres de Febrero, demoró en abrir por falta de autoridades. Se trata de la mesa en la que debe votar el primer candidato de la Primera sección electoral del Frente La Libertad Avanza – PRO, Diego Valenzuela, en las elecciones legislativas bonaerenses.
El gobierno bonaerense destacó que las mesas "están abriendo con normalidad" para la elección legislativa provincial

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó que las mesas "están abriendo con normalidad" para la elección legislativa provincial. El funcionario dijo que esperan "que el proceso suceda el proceso con tranquilidad y orden" y que van a estar "monitoreando" las elecciones.
Bianco dijo: "Tenemos un triple chequeo: en el correo, los delegados electorales que informan a la Junta Electoral y los efectivos de la policía que informan al Comando Electoral. Por ahora venimos bien". El funcionario provincial hizo estas declaraciones después de votar en Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, en La Plata.
El Gobierno llamó a votar en las elecciones legislativas bonaerenses

El Gobierno llamó a votar en las elecciones legislativas bonaerenses. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó en su cuenta de X: "¡A votar hoy! ¡Viva la democracia!".
Empezó la votación en PBA: los bonaerenses van a las urnas en una elección polarizada que tendrá impacto nacional

Empezó la votación para las elecciones legislativas bonaerenses, en una competencia polarizada que tendrá impacto nacional, con eje en La Libertad Avanza y el gobierno bonaerense.
Más de 14 millones de personas están habilitadas para definir legisladores en las ocho secciones electorales. La Primera y la Tercera serán las claves del resultado. Además, en los 135 municipios se renuevan concejales. Es la primera vez que esta competencia se desdobla de la nacional. Se anticipa un alto nivel de ausentismo.
Se elegirán 18 diputados en la Tercera Sección electoral (conurbano bonaerense); 11 bancas en la Segunda Sección, ubicada en el norte del interior de la provincia; 11 diputados en la Sexta, en el sudoeste de la provincia y 6 en la Octava, que corresponde a La Plata.
En tanto, los senadores se elegirán en las siguientes secciones: 8 en la Primera ubicada en el norte del conurbano; 7 en la Cuarta Sección, en el noroeste bonaerense; 5 en la Quinta Sección, que abarca la Costa Atlántica, y 3 en la Séptima, en la zona centro del interior.
El peronismo tendrá un fuerte desafío porque pondrá en juego 19 de sus 37 bancas en la Cámara de Diputados y 10 de las 21 en el Senado. La alianza entre LLA y el PRO pondrá en juego 13 de sus 26 bancas en diputados, aunque la mayoría corresponde al macrismo, y cinco de sus 13 escaños en el Senado.
La abstención y los desencantados son la obsesión del Gobierno en las elecciones en la Provincia

Primero se nacionalizó la elección desdoblada de la Ciudad de Buenos Aires y ahora la bonaerense. Pero el Gobierno no imaginó llegar a este momento con un escenario tan convulsionado de la política argentina.
La estrategia de la Casa Rosada, que pareció acertada en territorio porteño, ahora corre el riesgo de chocar contra la pared, más por propias deficiencias que por responsabilidad de la oposición kirchnerista.
¿Cuántos votos tienen que sacar Axel Kicillof y Javier Milei para quedar contentos?

Hace dos años, Axel Kicillof y el kirchnerismo hicieron una muy buena elección en la provincia de Buenos Aires. En parte porque La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC) dividieron al resto del electorado casi en mitades, y ninguno de los dos tuvo chances de conquistar la gobernación, por lo que desalentaron a posibles adherentes. En parte también porque el plan platita de Sergio Massa ahí funcionó muy bien: hubo una enorme transferencia de recursos desde la Nación al distrito en los meses previos a la votación.
Así fue que Kicillof consiguió su reelección con casi el 45% de los votos, contra 26,6% de Grindetti (JxC) y 24,6% de Píparo (LLA). Fue uno de los resultados más asombrosos de un año electoral lleno de sorpresas, lo que hizo pensar que Milei tendría pocas chances de llegar a la presidencia en la segunda vuelta de un mes después. Porque había quedado demasiado lejos como para poder ganar en la provincia más importante del país, donde se habían venido dirimiendo las elecciones presidenciales por años.
La difícil tarea de ser alternativa a la polarización extrema: muchas opciones para dividir el tercio restante
Las elección legislativa bonaerense de este domingo 7 de septiembre está planteada en un escenario de polarización extrema entre el peronismo y los libertarios. No solo la campaña estuvo dirigida en ese sentido, tanto de uno y otro lado, sino que además la votación hará las veces de antesala para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Javier Milei tendrá una prueba de cuidado en las urnas, pero que le servirá de muestra para la batalla que realmente le importa en este año legislativo: sumar diputados y senadores en un Congreso Nacional que, hasta aquí, le resultó adverso. Y en ese camino, por fuera de la disputa con el gobernador Axel Kicillof, asoman un puñado de fuerzas que buscan hacerse lugar en la Legislatura.
Somos Buenos Aires asoma como la fuerza que podría ubicarse como tercera alternativa, aunque muy lejos de sus retadores. El nuevo espacio está integrado por la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y partidos vecinales.
Una elección de prueba para Milei: se mide con el peronismo en su bastión político
En la previa a lo que serán las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la gestión de Milei tendrá una primera parada este domingo en la provincia de Buenos Aires. Por eso desde La Libertad Avanza intentaron nacionalizar la campaña desde el primer momento.
El mensaje siempre fue "kirchnerismo o libertad", con la figura de Milei al frente de las movilizaciones y los actos. Pero además, será el primer test electoral luego del escándalo generado por la filtración de audios en el Gobierno y las sospechas de corrupción en el entorno del Presidente, incluida su hermana Karina Milei.
En la Casa Rosada tomarán el resultado de este domingo como una muestra importante pero no definitiva. El gran objetivo es imponerse en las elecciones nacionales, donde sí se plebiscitará el gobierno de Milei. Y además, se reforzarán sus filas en el Congreso. La intención del Ejecutivo es engrosar el número de diputados y senadores para tener más votos y así defender sus leyes. También los vetos y los DNU presidenciales.
El desafío de Kicillof: renovar la confianza en su gestión y mantener unido al peronismo
El gobernador Axel Kicillof enfrenta este domingo un doble desafío. Por un lado busca, renovar la confianza del electorado en su gestión. Pero además, el desdoblamiento fue el primer escenario en el que se discutió la unidad del peronismo bonaerense.
El armado de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre fue muy conflictivo, con negociaciones que continuaron hasta una vez superado el plazo de la junta electoral. Y así fue la tónica de la campaña, con cada fuerza por separado, salvo algunos actos compartidos de Kicillof con el Frente Renovador ya la recta final.
La apuesta del peronismo se basa en la territorialidad, principal ventaja sobre La Libertad Avanza. Pese a las diferencias, los intendentes necesitan mantener la gobernabilidad y por lo tanto, hacer una buena elección. Así, se espera que la tracción sea "de abajo hacia arriba", en las ocho secciones electorales y en cada uno de los 135 municipios.
Al respecto, Kicillof apostó a realizar diversos cierres en la recta final de la campaña, en las distintas secciones. La intención fue diferenciarse de los libertarios, que hicieron un gran acto en Moreno, "como la vieja política".
El otro intento por marcar distancia con Nación fue la contraposición de modelos de gestión. "Ausentismo versus Estado presente", fue una de las premisas de la campaña del peronismo.
El impacto del ausentismo en las elecciones: la baja participación preocupa por igual a Milei y Kicillof

En pleno año electoral, la Ciudad de Buenos Aires, Salta, San Luis, Chaco, Jujuy, Misiones, Formosa, Santa Fe y Corrientes ya eligieron sus representantes a nivel provincial. Y hasta la fecha, todas tienen el mismo factor común: la baja participación, de entre el 46% y el 65%.
El promedio de participación fue del 58%, un valor 19 puntos más bajo que la media histórica del 77% para una elección de medio término. Formosa fue la que marcó el pico de asistencia con 65,8%, todavía lejos de las cifras esperadas. Esto preocupa tanto al oficialismo como a la oposición en la previa a las elecciones legislativas bonaerenses de este domingo.
Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

El clima en el conurbano bonaerense arde en la previa de una votación clave. Este domingo, la provincia de Buenos Aires será el escenario de una pulseada histórica entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, en una elección que puede marcar el rumbo político del país y definir buena parte del futuro del gobierno de Javier Milei y las posibilidades de un resurgimiento del kirchnerismo.
El escenario previo está marcado por la preocupación ante la posibilidad de una baja participación electoral. Desde los dos espacios mayoritarios advierten la apatía del votante y cierto desconocimiento sobre qué se elige realmente. A ambos lados de la grieta asocian este panorama al desdoblamiento de la votación.
Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

Es la última reunión de la mesa política chica libertaria antes de las elecciones bonaerenses. En el despacho de Karina Milei, a la hora del té, están Santiago Caputo, Sebastián Pareja y la hermana presidencial. Un mes atrás se habían juntado por primera vez en ese mismo lugar, con el intento de armar una tregua por el interés común de organizar la estrategia para las elecciones bonaerenses, un acto de supervivencia más que de reconciliación. Pareja y Caputo son dos personas que se repelen y cuando en el cierre de listas Las Fuerzas del Cielo quedaron totalmente ninguneadas, el vínculo quedó irreversible.
En estos treinta días pasó lo inimaginable adentro del Gobierno: audios, denuncias de corrupción, un Congreso lapidario, un Presidente que asegura que cree que lo quieren matar y una elección que este jueves, cuando se sientan los tres a conversar, los tiene con una preocupación sobresaliente, más allá del resultado: garantizarse los 45 mil fiscales que necesitan para auditar lo que suceda en el conteo de votos la noche del domingo en la provincia de Buenos Aires. Pareja le reclama a Caputo que no están colaborando con el operativo. La tensión sube. El estratega responde que no tiene candidatos propios, con lo cual tampoco es su responsabilidad. Es una escalada que siempre termina mal y que tiene en el fondo el problema que ya no hay convivencia posible entre los Menem/Pareja y el asesor presidencial.
Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

Javier Milei y Axel Kicillof ya están en el ring del domingo. La elección en la provincia de Buenos Aires, con ocho secciones electorales y una enorme heterogeneidad social, enfrenta al Presidente y al gobernador en un duelo de alto voltaje político.
Es un territorio que mezcla bolsones de pobreza e inseguridad con barrios prósperos, grandes extensiones rurales y ciudades vinculadas al campo. Pero hay un dato clave: el 75% del padrón está concentrado en solo dos secciones, la Primera y la Tercera.