TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Piden la destitución del juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

    El Consejo de la Magistratura recibió una denuncia por mal desempeño de Alejandro Maraniello. Fundamentan que su decisión tiene un “efecto intimidante” sobre la prensa.

    04 de septiembre 2025, 15:16hs
    Alejandro Patricio Maraniello es el juez que prohibió la difusión de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. (Foto: Linkedin)
    Alejandro Patricio Maraniello es el juez que prohibió la difusión de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. (Foto: Linkedin)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó ante el Consejo de la Magistratura de la Nación un pedido de remoción del juez federal Alejandro Patricio Maraniello por el fallo que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei.

    “Nuestro objetivo es que sea apartado de su cargo por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”, argumentaron desde la entidad en la solicitud.

    Leé también: La Justicia extendió por otros 10 días el secreto de sumario en la causa por los audios de Spagnuolo

    Para los demandantes, la sentencia de Maraniello crea un “bozal legal” con un “un efecto intimidante” sobre toda la prensa y la ciudadanía en general. "Esto es un acto de manifiesta arbitrariedad”, sostienen desde el Observatorio, ya que -según afirman- la prohibición se basó en “una mera especulación de graves repercusiones”, debido a que Maraniello especificó que desconoce el contenido de los audios.

    Por último, el organismo remarcó que la decisión del juez “no es un simple error jurídico, sino una grave desviación de los deberes de un magistrado de la Nación, atacando la labor de periodistas como Mauro Federico y Jorge Rial, y socavando la libertad de prensa y el derecho fundamental de la sociedad a estar informada sobre asuntos de interés público”.

    El pasado 1 de septiembre, Maraniello dictó el fallo que prohibió que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones que habrían sido registradas en la Casa Rosada.

    “Considero que corresponde admitir la protección cautelar requerida con el alcance que se establece a continuación. Decretase la medida cautelar ordenando, solamente el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025- como fueran denunciados- que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei”, sostuvo la sentencia de Maraniello.

    Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. (Foto: Florencia Downes)
    Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. (Foto: Florencia Downes)

    El fallo responde a la denuncia que había presentado el Gobierno ante la Justicia federal por una supuesta “operación de inteligencia ilegal” que tuvo como presunto objetivo “desestabilizar al país en plena campaña electoral” mediante la difusión de audios privados.

    La presentación judicial fue realizada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, y quedó radicada en el juzgado federal Nº 12.

    Leé también: El provocador mensaje de Kicillof a Milei por el acto en Moreno: “Lo podría haber hecho en un gimnasio, dada la concurrencia”

    En el escrito del ministerio, y al que accedió TN, se señala que la maniobra constituye “un ataque planificado para alterar la opinión pública y quebrar las reglas de juego de la democracia”, y que se trataría de “una operación de inteligencia no institucional prohibida por la Ley 25.520”.

    Según la denuncia del Gobierno, los hechos configuran una secuencia organizada que incluyó espionaje ilegal, edición clandestina de audios y su posterior difusión con fines políticos, justo en la antesala de las elecciones legislativas. La gravedad institucional —insisten— se potencia por la posibilidad de que las grabaciones se hayan realizado dentro de la propia Casa Rosada.

    Las más leídas de Política

    1

    Los diez municipios que marcaron la diferencia en la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires

    2

    Elecciones en la Provincia: Fuerza Patria obtuvo un contundente triunfo sobre LLA por 13 puntos

    3

    Javier Milei reconoció la derrota y prometió corregir errores, pero ratificó el plan económico

    4

    Resultados de las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: el mapa y todos los datos

    5

    Video: así fue el frío saludo de Javier Milei a Martín Menem tras la derrota en las elecciones bonaerenses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Karina MileiConsejo de la MagistraturaJusticia

    Más sobre Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al presidente Javier Milei. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)

    La autocrítica de Francos tras la derrota: “Hay que ver por qué los resultados macroeconómicos no llegan”

    Milei junto a los candidatos de LLA en su lanzamiento de campaña para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)

    Elecciones: cómo le fue a LLA en el partido donde Milei lanzó la campaña con el cartel sobre el “Nunca Más”

    El presidente Javier Milei durante su discurso después de la dura derrota electoral. (REUTERS/Tomas Cuesta).

    La derrota obliga a Milei a hacer cambios en el Gobierno antes de octubre y ajustar su estrategia política

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lautaro Martínez se quejó de los jueces del Balón de Oro: “Pienso que estoy infravalorado”
    • Europa demandó a Google por 2.950 millones de euros debido a “abusos” en el negocio publicitario
    • Escotada al borde de la censura, Wanda Nara se vistió de vaquera para el cumple de su hermana Zaira
    • Cinco estrategias para evitar el dolor postural en el trabajo híbrido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit