Las últimas noticias de los candidatos en provincia de Buenos Aires y de Javier Milei


Axel Kicillof pidió ir a votar el domingo: “Tenemos que ponerle un freno al Gobierno”

Kicillof llamó a ir a votar el domingo: “Tenemos que ponerle un freno al Gobierno”. (Foto: Prensa PBA)
Kicillof llamó a ir a votar el domingo: “Tenemos que ponerle un freno al Gobierno”. (Foto: Prensa PBA)

A menos de una semana de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof participó de una actividad organizada por el Movimiento Evita y llamó a los vecinos a ir a votar este domingo. “Tenemos que ponerle un freno al Gobierno”, expresó.

Acompañado de funcionarios, el gobernador bonaerense encabezó el plenario “Ganar la provincia es ganarle a Milei” en Florencio Varela y reforzó las críticas al Gobierno.

Leé la nota completa

El juez que prohibió difundir audios de Karina Milei tiene cinco denuncias por acoso laboral y sexual

Patricio Maraniello. (Foto: LinkedIn)
Patricio Maraniello. (Foto: LinkedIn)

Alejandro Patricio Maraniello, el juez que prohibió este lunes la difusión de audios de Karina Milei, enfrenta nueve denuncias, de las cuales cinco son por acoso sexual, por maltrato a empleados, malversación de fondos públicos y acoso laboral.

El dato se desprende de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de investigar los delitos denunciados contra el magistrado.

Leé la nota completa

Reuniones en Casa Rosada y con un equipo técnico: así se gestó la denuncia para evitar la difusión de audios

Por Josefina Godoy Martínez

Los audios de Karina Milei: las denuncias del Gobierno y cómo se gestaron las presentaciones en la Justicia. (Foto: captura de X /@dspagnuolo_ok).
Los audios de Karina Milei: las denuncias del Gobierno y cómo se gestaron las presentaciones en la Justicia. (Foto: captura de X /@dspagnuolo_ok).

Este lunes, Alejandro Maraniello, juez federal en lo civil y comercial, ordenó el “cese de la difusión” de los audios de Karina Milei que habrían sido grabados en Casa Rosada. De esta manera, el oficialismo logró ponerle un freno a la filtración de archivos que generaron gran inquietud y sospechas internas en el Gobierno.

“Decretase la medida cautelar ordenando, solamente, el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025, que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”, dice el fallo.

Leé la nota completa

Javier Milei ordenó el retiro de la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Javier Milei (Foto: Reuters)
El presidente Javier Milei (Foto: Reuters)

El gobierno de Javier Milei retirará a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Lo confirmaron a TN fuentes de la Casa Rosada.

La decisión responde a la política oficial de reducir la presencia del país en las distintas agencias de Naciones Unidas, como sucedió con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero.

Leé la nota completa

Gustavo Valdés se suma a Provincias Unidas, el nuevo frente de los gobernadores

Tras la victoria del oficialismo provincial en las elecciones de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés anunció que se sumará a Provincias Unidas, el nuevo frente político que busca ser la alternativa a la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. 

"Tenemos que construir una Argentina mejor entre todos. Nuestro norte debe ser la construcción de un espacio que proporcione alternativas, mirando el desarrollo de las provincias, porque nosotros, los gobernadores, no somos los responsables de la debacle nacional que por ahí se nos quiere atribuir”, expresó.

En declaraciones a La Nación, sostuvo: “Tenemos que cambiar la macrocefalia boba de la Argentina. Este país tiene que ser vigoroso en todas sus regiones. De nada me sirve ser un gran gobernador si a los intendentes de mi provincia les va mal”.


El Gobierno relativiza el impacto de las elecciones en Provincia y se enfoca en frenar la filtración de audios

Por Josefina Godoy Martínez

Tras la derrota en Corrientes, en el Gobierno se enfocan en octubre y le bajan el tono al resultado en PBA. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Tras la derrota en Corrientes, en el Gobierno se enfocan en octubre y le bajan el tono al resultado en PBA. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

El Gobierno reconoce que el kirchnerismo podría ganarle en las elecciones de Buenos Aires, que se celebrarán el 7 de septiembre. Así comenzó a circular tras algunas encuestas que llegaron a la Casa Rosada, donde Fuerza Patria aparecería con algunos puntos por encima de La Libertad Avanza. “Pensamos en octubre”, aseguran en Balcarce 50.

Los cercanos a Karina Milei hacen esta evaluación después de la derrota del oficialismo nacional en Corrientes, y luego de los audios de Diego Spagnuolo, el extitular de Andis, que hablan de presuntas coimas en el Gobierno.

Leé la nota completa

Tras la denuncia del Gobierno, la Justicia ordenó que dejen difundirse los audios de Karina Milei

El Presidente Javier Milei y la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei. (Foto: Casa Rosada).
El Presidente Javier Milei y la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei. (Foto: Casa Rosada).

Tras la denuncia del Gobierno, la Justicia ordenó que dejen difundirse los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.

Leé la nota completa

El Gobierno denunció una “operación de inteligencia ilegal” tras la difusión de los audios de Karina Milei

En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia habla de la interna libertaria y pide “evitar peleas”. (AFP)
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia habla de la interna libertaria y pide “evitar peleas”. (AFP)

El Gobierno denunció este lunes ante la Justicia federal una presunta “operación de inteligencia ilegal” que tuvo como presunto objetivo “desestabilizar al país en plena campaña electoral” mediante la difusión de audios privados de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios del Ejecutivo.

La presentación judicial fue realizada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, y quedó radicada en el juzgado federal N.º 10. En el escrito, al que accedió TN, se señala que la maniobra constituye “un ataque planificado para alterar la opinión pública y quebrar las reglas de juego de la democracia”, y que se trataría de “una operación de inteligencia no institucional prohibida por la Ley 25.520”.

Leé la nota completa

El gobernador electo de Corrientes acusó a la Casa Rosada de incumplir acuerdos ligados a las obras públicas

Duras críticas y acusaciones del gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, a la Casa Rosada. (Foto: X @JPValdesok)
Duras críticas y acusaciones del gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, a la Casa Rosada. (Foto: X @JPValdesok)

El gobernador electo de Corrientes acusó a la Casa Rosada de incumplir acuerdos ligados a las obras públicas. Juan Pablo Valdés pidió por el avance de trabajos de infraestructura que dijo que firmaron con Nación. Además hizo pedidos por la coparticipación, al advertir sobre "fondos que no son reenviados a las provincias".

Valdés planteó en declaraciones a Radio Mitre: "Queremos acompañar un plan de gobierno que les permita a los argentinos vivir bien y a la economía argentina poder recuperarse. Siempre acompañamos y siempre lo vamos a hacer, siempre que sea un beneficio para la Argentina y no el interés de unos pocos".

El hermano del actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo: "En ese sentido mi hermano lo demostró muchas veces, incluso cuando del otro lado no había señales. De hecho nosotros tenemos muchos compromisos firmados por ellos, incluso la Autovía de Corrientes, que no se puede terminar y no avanza. Es un compromiso que lo firmaron ellos con sus ministros y no lo cumplieron".

El gobernador electo de Corrientes además hizo reclamos por la coparticipación: "Necesitamos que se cumpla con los compromisos y con lo que nos corresponde a nosotros en materia de coparticipación. Hay fondos que no son reenviados a las provincias y que necesitamos. Desde hace tiempo vivimos administrando y con equilibrio fiscal, pero si no nos mandan los fondos es muy difícil que podamos administrar correctamente los recursos, porque nos retienen indebidamente dinero que es nuestro".


La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot para las elecciones bonaerenses, con Milei y fuertes críticas al kirchnerismo

Video Placeholder
El Presidente tildó de "modelo nefasto" al gobierno de Axel Kicillof, que consideró que "se muestra en toda su podredumbre" en la provincia de Buenos Aires. (Foto: X @LLibertadAvanza)

La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot para las elecciones legislativas bonaerenses, con el presidente Javier Milei y fuertes críticas al kirchnerismo. Milei dijo en el spot: "Bonaerenses, para que el país cambie de una vez y para siempre tenemos dos batallas. La primera, el 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires, bastión del kirchnerismo, donde su modelo nefasto se muestra en toda su podredumbre".

El Presidente redobló las críticas contra el kirchnerismo: "Millones en la miseria, delincuentes sueltos, policías castigados. Un Estado que solo aprieta con impuestos a los que laburan, y los únicos que protege son los políticos corruptos. Ahí se refugian para seguir arruinándonos y boicotear el cambio nacional".

Milei pidió el voto para LLA: "Por eso el 7 de septiembre votemos a la Libertad Avanza para decirles nunca más, y el 26 de octubre llevemos al Congreso diputados nacionales que apoyen las reformas que faltan. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede".


Quién es Juan Pablo Valdés, el próximo gobernador de Corrientes que continuará el mandato de su hermano

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes. (Foto: X @gustavovaldesok)
Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes. (Foto: X @gustavovaldesok)

Juan Pablo Valdés, el nuevo gobernador de Corrientes, es el actual intendente de la localidad de Ituzaingó. Se presentó como candidato con la coalición oficialista "Vamos Corrientes" y su campaña se caracterizó por mantener el sello de la UCR y un plan de continuidad de la gestión de su hermano, Gustavo.

La decisión de presentarse en las elecciones ejecutivas provinciales despertó críticas por parte de la política local y nacional. Valdés fue acusado de tener una carrera política corta y de haber sido elegido por su hermano.

Leé la nota completa

Francos minimizó el resultado de La Libertad Avanza en Corrientes y advirtió: "La elección de octubre va a ser diferente"

Guillermo Francos minimizó el resultado de LLA en Corrientes y advirtió: "La elección de octubre va a ser diferente". (Foto: NA - Juan Vargas)
Guillermo Francos minimizó el resultado de LLA en Corrientes y advirtió: "La elección de octubre va a ser diferente". (Foto: NA - Juan Vargas)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó el resultado de La Libertad Avanza en Corrientes y advirtió: "La elección de octubre va a ser diferente". El funcionario dijo que "era esperable" que no tuvieran una buena performance en la elección provincial en Corrientes, en la que terminaron cuartos: "Estaban en juego cargos provinciales y no teníamos fuerzas competitivas".

El funcionario dijo: "Es un partido prácticamente debutante (La Libertad Avanza) contra una fuerza política tradicional (la UCR) que viene gobernando desde hace mucho tiempo la provincia y seguramente con un electorado que compartimos mucho, con lo cual era bastante claro que no íbamos a tener chances políticas de obtener un buen resultado en la provincia. Así que era esperable, no nos sorprendió".

Francos consideró en declaraciones a Radio Rivadavia que en las legislativas nacionales de octubre tendrán una mejor performance: "Distinta va a ser una elección nacional, en la que la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra. En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección".


Escándalo en el PAMI: oftalmólogos denuncian sobreprecios millonarios en la compra de lentes para cirugías

Video Placeholder
Escándalo en el PAMI: oftalmólogos denuncian sobreprecios millonarios en la compra de lentes para cirugías. (Foto: AFP)

El PAMI volvió a quedar bajo la lupa por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas.

¿Y mañana qué?, el programa de Luciana Geuna por TN, mostró que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era transparente: alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores.

Leé la nota completa

Corrientes: LLA terminó en el cuarto lugar y la estrategia electoral de Karina Milei quedó bajo la lupa

Javier y Karina Milei durante un acto. (Foto: Reuters).
Javier y Karina Milei durante un acto. (Foto: Reuters).

El escrutinio provisorio de las elecciones provinciales en Corrientes dejó un mensaje claro para la política nacional: La Libertad Avanza (LLA), el espacio que tiene como principal armadora a Karina Milei, quedó relegado al cuarto lugar en la disputa por la gobernación, muy por debajo de las expectativas que se habían generado en torno al desembarco libertario en el interior.

De acuerdo con los resultados oficiales, la alianza Vamos Corrientes se impuso con holgura en todas las categorías. Para gobernador y vice, alcanzó el 51% de los votos. Muy atrás se ubicó Limpiar Corrientes, con el 19%, y Encuentro por Corrientes – ECO, que cosechó el 16%.

Leé la nota completa

Elecciones en Corrientes: el oficialismo ganó en primera vuelta y La Libertad Avanza quedó en el cuarto lugar

Juan Pablo Valdés festeja junto a su hermano, el gobernador Gustavo Valdés, luego de los resultados de las elecciones en Corrientes. (Foto: TN)
Juan Pablo Valdés festeja junto a su hermano, el gobernador Gustavo Valdés, luego de los resultados de las elecciones en Corrientes. (Foto: TN)

Corrientes eligió gobernador, 15 diputados, cinco senadores provinciales y 73 intendentes en las elecciones de este domingo. Para la gobernación, el ganador fue Juan Pablo Valdés, el hermano del actual mandatario provincial, que sacó el 51% de los votos.

"Los argentinos tenemos que estar unidos, las provincias tiene que estar unidas, vamos Corrientes", aseguró Gustavo Valdés al recibir los resultados en la sede de la coalición Vamos Corrientes.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.