TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno despliega tropas en la frontera norte y da inicio a la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”

    El Ministerio de Defensa ordenó el movimiento de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia en Salta y zonas limítrofes.

    28 de agosto 2025, 10:18hs
    El ministro de Defensa, Luis Petri, durante unos ejercicios militares. (Foto: X/@luispetri).
    El ministro de Defensa, Luis Petri, durante unos ejercicios militares. (Foto: X/@luispetri).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Ministerio de Defensa oficializó este jueves el inicio de la Fase de Ejecución de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, una operación militar que implica el despliegue de personal y medios de las Fuerzas Armadas en zonas de seguridad de fronteras del norte y noreste del país.

    La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 727/2025, establece que el operativo comenzará el 27 de agosto y se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2025.

    Leé también: Francos, en medio del escándalo por las presuntas coimas: “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”

    Se trata de una continuidad de la resolución 347/25, que ya había fijado el marco operativo y las reglas de empeñamiento para la acción militar en esas regiones.

    Refuerzo militar en Salta y coordinación con fuerzas de seguridad

    En esta primera etapa, el despliegue se concentrará en la provincia de Salta, dentro del área definida como zona de seguridad de fronteras.

    El objetivo central es intensificar las tareas de vigilancia y control en zonas no urbanas y no habilitadas como pasos fronterizos, siguiendo los lineamientos de la Directiva de Política de Defensa Nacional y la Directiva Estratégica Militar del Estado Mayor Conjunto.

    El Gobierno desplegará tropas en la frontera salteña. (Foto: X/@luispetri).
    El Gobierno desplegará tropas en la frontera salteña. (Foto: X/@luispetri).

    La operación se realizará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial que integran el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional. El personal militar actuará en articulación con fuerzas de seguridad federales y provinciales, bajo la coordinación del Comando Conjunto Subordinado Zona de Frontera 1/25.

    Leé también: Nuevo revés para el Gobierno: la oposición define la presidencia de la comisión investigadora del caso Libra

    Control, información y aval judicial

    Además de la presencia militar, se pondrá en marcha un sistema de registro de información, actividades y novedades para evaluar el cumplimiento de los objetivos operativos y estratégicos. Este sistema será gestionado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas junto a la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa.

    Leé también: Zapatillas a $10.000 y una TV de 55″a $110.000: así funciona la frontera clandestina que une Bolivia con Salta

    La resolución destaca que el inicio de esta fase operativa cuenta con aval judicial en la jurisdicción federal de Salta y que todas las acciones previstas se ajustan a los marcos legales establecidos por las leyes de Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Nacional.

    Un operativo que busca reforzar los límites internacionales

    Según el Ministerio de Defensa, la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” también apunta a contribuir con la demarcación de los límites internacionales del país, en un contexto donde la vigilancia y el control de las fronteras se volvieron una prioridad para el Gobierno.

    Pese a la instalación de un alambrado de $36 millones en Salta, los pasos ilegales siguen operando

    El Gobierno ya había instalado un alambrado de dos metros de alto por 250 metros de largo en la frontera entre Argentina y Bolivia, en la localidad salteña de Aguas Blancas para tratar de frenar la llegada de mercadería ilegal, como parte del Plan Güemes.

    Pero pese al alambrado, que costó más de $36 millones, la gente sigue utilizando los pasos fronterizos informales para llegar a Bolivia, según un informe de Telenoche.

    Las más leídas de Política

    1

    Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico, habló sobre su vínculo con Espert: “Lo ayudé”

    2

    La Justicia le pidió al Gobierno que informe el costo de reimprimir las boletas luego de la renuncia de Espert

    3

    Milei intenta sostener el voto duro libertario y sale a polarizar con CFK en el tramo final de la campaña

    Por 

    Mariana Prado

    4

    De “Narnia” a “nadie olvida la estafa de Libra”: los cuestionamientos de la oposición luego del acto de Milei

    5

    Rodeado de militantes, Milei evitó hablar del escándalo de Espert y les agradeció a Karina y a Santiago Caputo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis PetriFuerzas ArmadasSaltafronteras

    Más sobre Política

    El candidato a diputado de la Alianza La Libertad Avanza, Diego Santilli, en su primera foto de campaña con el presidente Javier Milei. (Foto: X @LLibertadAvanza)

    Milei apoyó la candidatura de Santilli e hizo foco en la seguridad: “Narcos y chorros, la van a pasar mal”

    El Presidente Javier Milei y José Luis Espert. (Foto: Agustín Marcarian/Reuters)

    Tras la decisión de la Corte, Javier Milei avalará la extradición de Fred Machado a EE.UU.

    Por 

    Ignacio Salerno

    José Luis Espert, diputado nacional La Libertad Avanza . Foto Cámara de Diputados

    Imputan a Espert en la causa por lavado de dinero: lo investigan por haber recibido US$200.000 de Fred Machado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni manteca: cómo hacer alfajorcitos de pistacho con 5 ingredientes
    • Día mundial del Pelado: por qué se celebra hoy
    • Lali Espósito frenó su show para que un fan le proponga casamiento a su novio: “Ahora quiero ir a la boda”
    • Milei apoyó la candidatura de Santilli e hizo foco en la seguridad: “Narcos y chorros, la van a pasar mal”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit