TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Trenes con demoras
  • Cepo cambiario
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno quiere evitar que se caiga el veto al aumento jubilatorio: un aliado ya adelantó que no acompañará

    En la Casa Rosada siguen con atención las definiciones de la Cámara Baja, ya que dependen de los “87 héroes” para sostener la decisión de Milei.

    16 de agosto 2025, 14:18hs
    El Gobierno cuenta los votos para evitar que se caiga el veto al aumento jubilatorio: un aliado no acompañará y hay dudas sobre parte del PRO  (Foto: prensa Diputados)
    El Gobierno cuenta los votos para evitar que se caiga el veto al aumento jubilatorio: un aliado no acompañará y hay dudas sobre parte del PRO (Foto: prensa Diputados)
    Escuchar nota
    Compartir

    El diputado nacional del MID, Oscar Zago, adelantó este sábado que no apoyará el veto al aumento de 7,2% a las jubilaciones ni a de la emergencia en discapacidad. Desde el Gobierno sostienen que ambas iniciativas ponen en riesgo el déficit fiscal.

    Los legisladores opositores convocaron a una sesión especial para este miércoles 20 de agosto con el objetivo de revertir los vetos del presidente Javier Milei. Allí, el bloque Movimiento de Integración y Desarrollo -liderado por Zago- acompañará únicamente el rechazo presidencial a la moratoria previsional.

    Leé también: La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Javier Milei

    “El veto que vamos a acompañar es el de la moratoria previsional”, aseguró en diálogo con Futurock. El legislador sostuvo que las jubilaciones y pensiones son demasiado bajas, “producto de la mala gestión de la moratoria”.

    El bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Oscar Zago. (Foto: Instagram/@dipzago)
    El bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Oscar Zago. (Foto: Instagram/@dipzago)

    Zago remarcó que votará en contra de la impugnación presidencial al aumento del 7,2% en los haberes de las jubilaciones y pensiones. “En lo personal, voy a rechazar ese veto”, confirmó.

    Dudas sobre la decisión del PRO

    A principios de junio, cuando se votó el aumento en la Cámara Baja, el bloque del PRO se dividió y un grupo de ocho legisladores, sobre un total de 35, se abstuvo.

    En aquella oportunidad, quienes se abstuvieron fueron Martín Ardohain, Gabriela Besana, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Silvia Lospennato, Ana Clara Romero, María Eugenia Vidal y María Sotolano.

    En el caso de la exgobernadora bonaerense, durante la semana visitó los estudios de TN y aseguró que quiere “un país donde podamos discutir las jubilaciones de verdad y no tener que elegir entre déficit fiscal o bono de 70 mil pesos".

    Video Placeholder
    María Eugenia Vidal: “No me voy del PRO, pero no estoy de acuerdo con la alianza con La Libertad Avanza”. (Video: TN).

    “Podemos discutir una reforma previsional en serio. Donde yo, por ejemplo, creo que hay que eliminar los 200 regímenes de excepción jubilatoria. O cortar las 42 empresas públicas sobre las que el presidente hasta ahora no avanzó. Ahí hay plata para los jubilados, pero demos las discusiones de fondo”, remarcó.

    El MID con apoyo crítico

    Días atrás, uno de los integrantes del MID, Eduardo Falcone ya había anticipado la decisión de Zago. “Hay formas de financiar un aumento a los jubilados sin romper el equilibrio fiscal. Hace falta más diálogo”, escribió en su cuenta de X.

    Leé también: El mensaje de Milei a Patricia Bullrich tras la confirmación de su candidatura a senadora: “Avancemos en la pelea para terminar con los kukas”

    El diputado también adelantó que rechazará el veto al proyecto de ley de emergencia en discapacidad. “Hay puntos que estamos a favor. Creemos que debería haber sido un veto parcial y no total. No quisiera acompañar el veto de discapacidad”, explicó Zago.

    La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Javier Milei

    Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Coalición Cívica, convocaron a una sesión especial en Diputados para el miércoles 20 desde las 12.

    La oposición busca tratar el rechazo de los vetos de Milei a las leyes del aumento del 7,2% de las jubilaciones, la suba del bono de $70.000 a $110.00, la restauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

    La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Javier Milei (Foto HCDN)
    La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Javier Milei (Foto HCDN)

    También se debatirán los dos proyectos impulsados por los gobernadores para repartir de forma automática los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos.

    La Constitución establece que el rechazo a un veto presidencial se concreta si ambas cámaras insisten en la sanción original, con una mayoría de dos tercios de sus miembros presentes. Luego, el proyecto se convierte en ley.

    Las más leídas de Política

    1

    Causa Spagnuolo: la Justicia rechazó los pedidos de nulidad de los dueños de la droguería Suizo Argentina

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    La oposición busca llevar al Congreso la discusión por la quita temporal de retenciones al campo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Tras el viaje de Milei, LLA reactiva la campaña y cree que habrá un empate técnico con el kirchnerismo

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Luego del pedido de Trump, el Gobierno convocó al Consejo de Mayo y busca acercarse a sectores aliados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    En medio de la ayuda financiera de Trump, avanza la cooperación militar con EEUU y se negocia una visita clave

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Oscar zagoJavier MileivetoDiputados

    Más sobre Política

    Javier Milei es la tapa de la revista Cicero (Foto: Revista Cicero).

    Una revista europea puso a Milei en su portada: “¿Es la motosierra también un modelo viable para Alemania?”

    El peronismo pone parte del foco de la campaña en enseñar a utilizar la Boleta Única de Papel. (Foto: Prensa Mayra Mendoza)

    El PJ replica a nivel nacional la estrategia bonaerense y hay dudas sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Fuego en la Casa Rosada: un principio de incendio en una cocina derivó en una evacuación preventiva

    Fuego en la Casa Rosada: un principio de incendio en una cocina derivó en una evacuación preventiva

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hubo demoras y cancelaciones en los trenes, pese a que el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
    • Horóscopo de hoy, sábado 27 de septiembre de 2025
    • Detuvieron en Bolivia a otro de los acusados por el asesinato de las tres chicas en Florencio Varela
    • El anuncio de Mick Schumacher que favorecería la continuidad de Franco Colapinto en Alpine para 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit