TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Juicio por YPF: el Gobierno le pidió a Preska que frene la orden de entregar los mensajes de Caputo y Massa

    Los abogados del país no brindaron información sobre funcionarios ni exfuncionarios.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    05 de agosto 2025, 14:49hs
    Juicio por YPF: el Gobierno se negará a entregar mensajes de Caputo y Massa y avanzará con una nueva apelación.
    Juicio por YPF: el Gobierno se negará a entregar mensajes de Caputo y Massa y avanzará con una nueva apelación.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno se negó a entregar mensajes de Luis Caputo y Sergio Massa y avanzará con una nueva apelación ante la Justicia de los Estados Unidos por el juicio de YPF. El Ejecutivo rechazó la orden de la jueza Loretta Preska sobre la presentación de información de funcionarios y activos argentinos que abarca el discovery.

    Según pudo saber TN, la Procuración General del Tesoro sostuvo la negativa a brindar la información en la audiencia de este martes que mantuvo con la jueza y con los fondos demandantes.

    Leé también: Tras las elecciones, Milei prepara una reconfiguración del Gabinete: los ministerios que están en la mira

    Tal como informó la Procuración, la Argentina hizo dos presentaciones ante Preska. En la primera, solicitó una audiencia para que la jueza reconsidere el pedido de entregar mensajes de funcionarios y exfuncionarios.

    “Bajo el derecho estadounidense, solo se puede ordenar la producción de documentos que estén en ‘posesión, custodia o control’ del requerido, y la República Argentina no tiene tal control sobre los dispositivos y cuentas personales de sus funcionarios”, indicaron.

    En la Casa Rosada dicen que “de ninguna forma” van a entregar información privada de integrantes de la gestión y de exfuncionarios. La mesa legal del oficialismo insiste en que Preska se “excedió en su jurisdicción” al ordenar la entrega del material junto con los datos sobre activos argentinos.

    En la segunda presentación, solicitó a la jueza una audiencia para que aclare o reconsidere su orden que impide al Estado oponerse a pedidos de discovery posterior al dictado de sentencia con base en la irrelevancia de ciertos activos para la ejecución.

    “La República argumenta que debería poder resistir pedidos que no pueden conducir a la identificación de activos ejecutables y solicita una aclaración urgente para encauzar las negociaciones entre las partes y evitar discovery abusivo”, señaló el organismo oficial.

    El Gobierno sostendrá la negativa a brindar información en la audiencia de este martes que mantendrá con la jueza y con los fondos demandantes (Foto: Reuters).
    El Gobierno sostendrá la negativa a brindar información en la audiencia de este martes que mantendrá con la jueza y con los fondos demandantes (Foto: Reuters).

    La Procuración del Tesoro continúa manteniendo reuniones para definir la presentación de escritos y la forma en que defenderá la postura de la Argentina. En Nación sostienen la postura de que no brindarán ningún tipo de garantía mientras esté firme el proceso de apelación formal del fallo que ordenó ejecutar la transferencia de las acciones.

    Los fondos -que ya consiguieron una sentencia a su favor por US$16.100 millones y un fallo para cobrar con parte de las acciones de YPF- piden información que confirme que la petrolera y la Argentina “son lo mismo”, con la intención de identificar activos y embargarlos. El oficialismo asegura además que no negociará con los demandantes.

    Leé también: Javier Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

    La Casa Rosada espera también la definición de la Corte de Apelaciones sobre si admite el reclamo de la Argentina para que suspenda la entrega de acciones mientras la apelación formal está en estudio. El tribunal de alzada debe definir en qué sala definirá la cuestión. La administración de Donald Trump se presentó como amicus curiae en apoyo de la estrategia argentina.

    El Gobierno ya le avisó a la Justicia de Estados Unidos que apelará ante la Corte Suprema en caso de que rechacen su pedido. La Corte de Apelaciones ya fijó audiencias orales para la semana del 27 de octubre por la apelación de la sentencia de fondo, que tendrán lugar luego de las elecciones legislativas del domingo 26 de ese mes.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Kicillof apura una cumbre con Cristina Kirchner para ordenar la interna y sellar un pacto con miras a 2027

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Los gobernadores encabezarán un acto para consolidar su proyecto electoral y diferenciarse de LLA y el PJ

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y busca reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Protestas de la UOM y militantes kirchneristas obligaron a Milei a cambiar sus actividades en Tierra del Fuego

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoYPFexpropiacionDeudaLoretta Preska

    Más sobre Política

    Después de 40 días sin hablarse, Axel Kicillof pidió ir a visitat a Cristina Kirchner (Foto: Gobernación)

    Kicillof apura una cumbre con Cristina Kirchner para ordenar la interna y sellar un pacto con miras a 2027

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y refuerza las negociaciones con la oposición dialoguista. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y busca reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El caso se suma a una batería de causas abiertas contra Pablo Otero y Tabacalera Sarandí por evasión, deuda fiscal y presunto lavado de dinero. (Foto: Instagram/@motor1argentina)

    El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 7 provincias para este martes 30 de septiembre
    • Una mujer irá a juicio acusada de asesinar a sus tres hijos de manera macabra
    • Cuál será el día más caluroso de la semana según el Servicio Meteorológico Nacional
    • Dolor en el mundo del fútbol: murió el papá de Javier “Pupi” Zanetti

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit