TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por cada foto íntima”

    Un hombre fue condenado a 18 años de prisión en Salta por acosar sexualmente a menores a través de redes sociales. Expertos advierten sobre un sistema que expone a niños y adolescentes a riesgos que no comprenden.

    Maximiliano Heiderscheid
    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

    23 de julio 2025, 21:34hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    Un hombre de 33 años fue condenado a 18 años de prisión efectiva por acosar y explotar sexualmente a 12 menores mediante redes sociales en la provincia de Salta.

    El caso empezó a investigarlo la Justicia después de que una madre viera la palabra “pack” en el celular de su hijo. Eso le llamó la atención, revisó los chats y dio con un número que no estaba agendado. Todos los mensajes estaban borrados. Le preguntó a su hijo qué era y con la confesión denunció el hecho ante la fiscalía.

    Después de seis meses de investigación, la condena fue dictada por el Tribunal de Juicio del distrito Centro, luego de una investigación que probó que el hombre había cometido:

    • 12 hechos de grooming
    • 6 hechos de promoción de la corrupción de menores
    • 6 hechos de promoción de la prostitución agravada

    La fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, subrayó la gravedad del caso: “El anonimato y la facilidad de acceso a las víctimas en entornos digitales permiten una manipulación sostenida que favorece la explotación de menores”. Además de la pena, el juez Guillermo Pereyra ordenó que el agresor reciba tratamiento psicológico obligatorio, debido a la sistematicidad de sus conductas y el daño causado.

    Telenoche logró hablar con la madre de una de las víctimas y usó la inteligencia artificial para poder mostrar sus gestos durante la entrevista sin revelar la identidad. La mujer, conmovida, contó que se enteró recién cuando la contactaron desde la fiscalía. “Me llamaron y me puse como loca”, dijo. “Me contaron que mi hijo había mandado fotos desnudo, que este hombre le pedía imágenes íntimas y le pagaba tres mil pesos por cada una”.

    Esta es la galería del centro de Salta donde el condenado citaba a los menores de edad. (Foto: Telenoche).
    Esta es la galería del centro de Salta donde el condenado citaba a los menores de edad. (Foto: Telenoche).

    La mujer explicó que el agresor, que operaba a través de WhatsApp, Instagram y Telegram, no solo ofrecía dinero por las fotos, sino que también enviaba él mismo imágenes para dar indicaciones explícitas sobre cómo debían posar los chicos. En algunos chats, incluso, proponía encuentros presenciales a cambio de sumas mayores: “Les ofrecía 30 mil o 40 mil pesos”. Según la fiscalía, citaba a las víctimas a una galería céntrica de la ciudad de Salta, aunque esos encuentros no llegaron a concretarse.

    La madre reconoció que notaba comportamientos inusuales, como el uso excesivo del celular y el aislamiento, pero jamás imaginó que detrás podía haber una situación tan grave. “Uno no se imagina que va a terminar en eso”, lamentó.

    Con el tiempo, lograron explicarle al chico la dimensión del problema y lo contuvieron para que no se sintiera solo ni culpable. “Le dijimos que la situación era muy grave, pero que íbamos a estar ahí. Que no se sintiera tan triste por saber que hay fotos que pueden estar en algún lugar”.

    La mujer reflexionó también sobre su rol como madre y los desafíos de la crianza en la era digital. “Creo que me faltó más diálogo. Que lo hubo, pero no fue suficiente. Hoy él tiene claro que las partes del cuerpo son súper íntimas. No hay nadie que deba verlas”. Y añadió: “Yo no le reviso el celular a mi hijo. Podría hacerlo. Sería una buena técnica. No lo hacía. Con lo que pasó, ojalá que nunca más me ocurra”.

    “No es que los chicos sean tontos, es que su cerebro no está preparado”

    El caso volvió a poner en evidencia cómo los entornos digitales pueden ser utilizados como herramientas de manipulación y abuso hacia niños y adolescentes.

    Julio López, especialista en seguridad y fraude digital, advierte que estos delitos no ocurren en un vacío, sino en un entorno tecnológico que no protege a los menores, sino que los convierte en un objetivo comercial.

    “Que un niño de 11 años no maneje un auto no es porque no llegue a los pedales, sino porque su cerebro aún no está preparado para asumir los riesgos. Lo mismo ocurre con la tecnología”, afirma López.

    El acosador fue condenado a 18 años de prisión y se encuentra alojado en una cárcel de máxima seguridad. (Foto: Telenoche).
    El acosador fue condenado a 18 años de prisión y se encuentra alojado en una cárcel de máxima seguridad. (Foto: Telenoche).

    El especialista explica que el desarrollo neurológico de los niños y adolescentes les impide evaluar correctamente el peligro. “Los chicos no desobedecen por rebeldía, sino porque su corteza prefrontal —la que gestiona el miedo, el juicio y la evaluación de riesgo— aún está en formación.”

    El espejismo del “manejo fácil”

    Según López, las billeteras virtuales y las plataformas digitales han creado un espejismo peligroso: los chicos parecen dominar la tecnología mejor que sus padres, pero eso no significa que comprendan lo que están haciendo.

    “No es que los padres no amen a sus hijos, sino que los chicos tienen un manejo técnico superior, lo que genera la falsa sensación de que están seguros. Pero no es inteligencia: las aplicaciones están tan bien diseñadas que hasta un niño puede usarlas”, explica.

    Este fenómeno se conoce como “efecto mastering”, una ilusión de competencia provocada por interfaces diseñadas para generar una sensación de habilidad, algo común en videojuegos y aplicaciones financieras.

    De acuerdo con López, actualmente hay más de tres cuentas entre billeteras virtuales y bancos por cada argentino, y muchas de estas cuentas están dirigidas a menores de edad para sostener su crecimiento. “Cuando el mercado adulto se saturó, la industria se dirigió a nuevas edades. Hoy los menores son el nuevo mercado”, denuncia.

    Riesgos invisibles y control inexistente

    El problema, según López, radica en que la mayoría de los sistemas financieros digitales son meramente declarativos. “Basta con tildar una casilla diciendo ‘este menor está a mi cargo’ o en los sitios de apuestas ‘soy mayor’ para validar los requisitos. Nadie verifica nada. El menor puede no ser su hijo o estar a cargo, y el menor puede haber mentido al seleccionar que tiene 18 años.”

    “Esto pone a los chicos en un riesgo real: pueden recibir dinero desde cualquier lugar del mundo, sin supervisión parental, y sin que el banco o billetera sepa siquiera si es su hijo. Es la puerta abierta al grooming, la ludopatía, el lavado de dinero o la extorsión”, advierte.

    Como ejemplo, López señala que en países como Estados Unidos, los menores pueden tener cuentas bancarias, pero con sistemas de control altamente regulados. “Solo un adulto puede autorizarlas, y su identidad debe estar verificada.”

    ¿Y la educación financiera?

    Los defensores de la introducción de tecnología a edades tempranas preguntan: “¿Dónde quedó la educación financiera?” López responde con otra analogía: “Si estuviéramos hablando de educación vial, ¿le daríamos un auto a cada niño para que aprenda? No. La educación puede existir sin necesidad de entregar una billetera global a un chico que no comprende el riesgo.”

    El abusador fue rápidamente encontrado por la fiscalía. (Foto: Imagen ilustrativa generada con Inteligencia Artificial).
    El abusador fue rápidamente encontrado por la fiscalía. (Foto: Imagen ilustrativa generada con Inteligencia Artificial).

    López propone una solución: restringir el acceso de los menores a cuentas financieras, desarrollar sistemas técnicos de verificación parental con el apoyo del Estado y utilizar tecnologías como la biometría para dejar atrás los simples formularios “de buena fe”.

    “Hoy los menores no están protegidos. Las leyes están desactualizadas, los controles no existen y los riesgos son enormes. Mientras tanto, seguimos viendo cómo los explotan, los engañan, los abusan. ¿Vamos a seguir mirando para otro lado?”, concluye López.

    Las más leídas de Política

    1

    Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por cada foto íntima”

    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

    2

    El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

    3

    Tras echar a 24 policías, la Provincia salió a responderle a Bullrich

    4

    Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Desplazaron a 24 oficiales de la Bonaerense tras acusarlos de militar para el excomisario candidato de Milei

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    abusoSaltaGrooming

    Más sobre Política

    “Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    “Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    Varios intendentes del PRO dejaron el armado político con los libertarios y se sumaron a otras fuerzas. (Foto: PRO)

    Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. (Foto: NA)

    Tras echar a 24 policías, la Provincia salió a responderle a Bullrich

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 25 de julio
    • Natasha Rey reveló todo lo que Mauro Icardi le habría mandado por WhatsApp y apuntó contra la China Suárez
    • Brutal choque entre un camión y un micro en Río Gallegos: hay tres muertos y varios heridos
    • Omelette en taza, listo en 2 minutos: cómo hacer este desayuno o merienda, rápido y perfecto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit