TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Murió Miguel Uribe Turbay
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tensión en Diputados: la oposición busca el quórum para aprobar aumentos para el Garrahan y las universidades

    Se discuten incrementos de partidas para la educación superior, salud y la eliminación de retenciones al campo. El oficialismo denuncia maniobras de desestabilización.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    02 de julio 2025, 05:00hs
    Tensión en Diputados: la oposición busca alcanzar el quórum para aprobar aumentos para el Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: NA / Juan Vargas)
    Tensión en Diputados: la oposición busca alcanzar el quórum para aprobar aumentos para el Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: NA / Juan Vargas)
    Escuchar nota
    Compartir

    La oposición en Diputados impulsa el debate este miércoles de proyectos clave que buscan aprobar aumentos presupuestarios para las universidades nacionales, garantizar fondos para el Hospital Garrahan y derogar varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Milei.

    Desde las 12, el bloque Democracia para Siempre impulsa una agenda con fuerte foco social. Entre los proyectos destacados figuran aumentos presupuestarios para las universidades nacionales, la declaración de emergencia en pediatría y un incremento de fondos para los trabajadores del Hospital Juan Garrahan. Uno de los artículos reclama la recomposición inmediata de los salarios del personal y los residentes del sistema de salud, exigiendo que “no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”.

    Leé también: El Gobierno le pidió a la justicia de EE.UU. que suspenda el fallo que ordenó transferir las acciones de YPF

    Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, solicitó una de las sesiones especiales. Foto Cámara de Diputados.
    Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, solicitó una de las sesiones especiales. Foto Cámara de Diputados.

    Además, la diputada socialista Mónica Fein (Encuentro Federal) presentó un proyecto propio para declarar al Garrahan como hospital de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad. A este paquete se sumaron iniciativas vinculadas al sector agropecuario.

    De los 17 expedientes en agenda, dos ya cuentan con dictamen favorable y podrían ser aprobados en la sesión. Uno es la implementación del juicio por jurados a nivel federal, que logró un amplio consenso entre oficialismo y oposición. El otro es la reforma de la Ley 26.122, que regula el control parlamentario de los DNU, una herramienta clave que Javier Milei utiliza para sortear la escasa representación libertaria en el Congreso.

    Unión por la Patria busca derogar DNU de Milei

    A las 14:30, el bloque Unión por la Patria (UxP), junto con Encuentro Federal, pidió una sesión especial para tratar la derogación de varios DNU firmados por Milei. Entre ellos, figuran los que reestructuran organismos históricos como el Instituto Yrigoyeneano, el Instituto Sanmartiniano, el Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas, el del Teatro Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos. También se busca debatir la eliminación de un régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional.

    El desafío del quorum

    Para sesionar, se necesitan 129 diputados presentes en sus bancas. El bloque Democracia para Siempre, que lidera Pablo Juliano, aseguró la presencia de sus 12 legisladores. A ellos se sumarían diputados radicales cercanos a Rodrigo de Loredo, entre ellos Julio Cobos, Natalia Sarapura y Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura, quien impulsa proyectos como la eliminación de retenciones a productos agropecuarios y la estabilidad fiscal para el sector.

    Los diputados por Córdoba, alineados con el gobernador Martín Llaryora y liderados por Carlos Gutiérrez, también se sumarían al debate. En ese contexto, el exgobernador Juan Schiaretti afirmó: “Hay que sacarle la pata de encima al campo, y eso es eliminar las retenciones en vez de subirlas. Esto solo perjudica a la producción y atrasa a la Argentina”.

    El objetivo es emplazar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, para fijar fecha de tratamiento de estas iniciativas.

    Las miradas están puestas en cuántos de los 98 diputados de Unión por la Patria, que comanda Germán Martínez, estarán presentes. Se espera que los cinco diputados del Frente de Izquierda y la mayoría de Encuentro Federal garanticen sus votos en ambas sesiones.

    Cruces entre oficialismo y oposición

    Desde el oficialismo, el diputado del Pro Fernando Iglesias criticó las convocatorias. “La coalición del déficit siempre apunta al mismo objetivo: erosionar al Gobierno y preparar el camino para el club del helicóptero, que es la única esperanza que tienen de que a la Argentina le vaya mal”, afirmó a TN. Iglesias sostuvo que los proyectos “no tienen nada que ver con las prioridades de los argentinos” y cuestionó a Unión por la Patria: “Tendrían que dar explicaciones por los delitos que cometieron y por el estado ruinoso en que dejaron el país”, en referencia a la nacionalización de YPF en 2012.

    Leé también: Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Desde la UCR, la diputada Soledad Carrizo advirtió: “Las temáticas que se plantean son sin dictamen y tampoco se trataron en comisiones. Llegamos a esto porque las comisiones no están funcionando”. Carrizo criticó la falta de un presupuesto aprobado y apuntó contra el kirchnerismo: “Muchos de los que hoy piden una sesión fueron los que gobernaron hasta diciembre de 2023. Muchas causas justas y sensibles están siendo utilizadas con fines partidarios, sin una verdadera vocación de trabajo conjunto ni de búsqueda real de soluciones”.

    Las más leídas de Política

    1

    En una semana clave rumbo a las elecciones, se aceleran las negociaciones para definir las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Diputados: el PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Kicillof habla de Milei, pero calla sobre el laboratorio del fentanilo letal y los vínculos con dirigentes K

    Por 

    Jonatan Viale

    4

    Violencia de género contra Fabiola Yañez: la fiscalía pedirá que Alberto Fernández vaya a juicio oral

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólares

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sesionDiputadosuniversidades

    Más sobre Política

    Yo le preguntaría al gobernador Kicillof por qué no avanza la causa del fentanilo contaminado, cuyas muertes se dieron principalmente en La Plata. (Foto: prensa Axel Kicillof)

    Kicillof habla de Milei, pero calla sobre el laboratorio del fentanilo letal y los vínculos con dirigentes K

    Por 

    Jonatan Viale

    Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólaress. (Foto: AFP / Eitan Abramovich).

    Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólares

    Por 

    Bruno Yacono

    El recinto de la Cámara de Diputados el pasado miércoles cuando no pudo debatirse la creación de la Comisión Investigadora. Foto HCDN

    Diputados: el PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carlitos Balá, del colectivo 39 al prime time: así se construyó una leyenda que marcó a generaciones
    • Video impactante: una ballena golpeó a un hombre sobre una tabla y advierten sobre los riesgos
    • El comentario sobre River que hizo reír a Marcos Rojo: “Rompelo”
    • “¿A quién se las robaron?”: el pícaro comentario que Franco Colapinto le hizo a Pierre Gasly en un juego

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit