TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Elecciones en Formosa: Insfrán busca mantener la hegemonía de 3 décadas y se vota una reforma constitucional

    Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes. Está vigente la ley de Lemas y será el debut electoral en la provincia de La Libertad Avanza.

    29 de junio 2025, 05:50hs
    Elecciones en Formosa: Insfran busca mantener la hegemonía de 3 décadas y se vota una reforma constitucional. (Foto: X / @insfran_gildo)
    Elecciones en Formosa: Insfran busca mantener la hegemonía de 3 décadas y se vota una reforma constitucional. (Foto: X / @insfran_gildo)
    Escuchar nota
    Compartir

    Este domingo se llevan a cabo las elecciones legislativas en una de las tantas provincias que desdobló sus comicios este año. Se trata de Formosa, donde gobierna el peronista Gildo Insfrán desde hace casi 30 años, quien busca mantener la hegemonía en una competencia en la que La Libertad Avanza debutará a nivel local.

    Allí se renueva la Cámara de Diputados, que tiene recambio por mitad cada dos años. Ahora se votan 15 diputados provinciales y ocho suplentes. Además, se eligen concejales en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento. Pero esta elección tiene una particularidad: también se elegirán 30 convencionales constituyentes, quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna de Formosa.

    Leé también: El Gobierno apura la reforma del Estado: eliminará otros dos fideicomisos que manejan casi $300.000 millones

    La Corte Suprema de Justicia declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Insfrán. A fines de octubre la Legislatura, con mayoría oficialista, aprobó el proyecto que impulsa la reforma de la Constitución provincial, en una jugada del gobernador para tratar, sin éxito, de evitar un fallo desfavorable de la Corte sobre la reelección indefinida.

    El Partido Justicialista intentará mantener el dominio político en la provincia bajo el lema Frente de la Victoria. Y un dato no menor: es el que más sublemas tiene, con 56. Para la elección de convencionales constituyentes lleva a María Graciela de la Rosa como primera candidata, aunque en el tercer lugar se encuentra la sobrina del gobernador, Grissel Insfrán. La boleta de diputados provinciales la encabeza Rodrigo Vera.

    La Libertad Avanza será debutante en la provincia y lleva solo tres sublemas. Para la Convención Constituyente, se postulan Atilio Basualdo (Las Fuerzas del Cielo) y Emilio Grippaldi (Despertando Leones). Para la Cámara de Diputados, los candidatos son Esteban Gabriel López Tozzi y Héctor Adrián Brizuela.

    Leé también: El plan de Milei contra Kicillof, una buena noticia para CFK y la jugada oficial a favor de un líder piquetero

    Luego está la Confederación Frente Amplio Formoseño, una alianza conformada por la Unión Cívica Radical, el MID, el PRO, Libertad, Trabajo y Progreso y Nuevo País. Se presentan con 12 sublemas. En la categoría de convencionales, los principales candidatos son Francisco Paoltroni (Ahora Formosa), Juan Sebastián Montoya (Formosa Avanza) y Guillermo Evans (La Libertad Depende de Vos). Para la Legislatura, se destacan Gabriela Neme -que también compite como convencional constituyente- y Agostina Villaggi.

    La última fuerza que participa de las elecciones es Confluencia Ciudadana, conformada por Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Unión Popular, un sector disidente de la UCR y referentes del socialismo. Presentan siete sublemas. En la Convención Constituyente, encabeza la lista Antonio Heraldo Prieto. Para la Cámara de Diputados, el primer candidato es Néstor Fabián Sinsig.

    Qué es la ley de Lemas y cómo funciona

    La ley de Lemas es un sistema electoral que se utiliza en algunas provincias, como Misiones y Formosa. En esta última provincia quedó establecido en 1987, a través de la ley 653. Sin embargo, en 2011 se modificó la normativa para que el gobernador y el vice sean elegidos “en forma directa y a simple pluralidad de sufragios”.

    Desde ese entonces, la ley de Lemas se emplea solo para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, los municipales y aquellos de comisiones de fomento.

    Este domingo hay elecciones legislativas en Formosa, donde gobierna el peronista Gildo Insfrán desde hace casi 30 años. (Foto: Facebook @GildoInsfranGobernador)
    Este domingo hay elecciones legislativas en Formosa, donde gobierna el peronista Gildo Insfrán desde hace casi 30 años. (Foto: Facebook @GildoInsfranGobernador)

    La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, el cual permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. De es modo, cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.

    A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.

    Por esto mismo es que se lo llama “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. También se lo considera acumulativo, porque los votos obtenidos por todos los sublemas se juntan para determinar cuál es el lema que gana la elección.

    Las más leídas de Política

    1

    Peronismo en el conurbano, UCR en el interior: la estrategia del armado de listas del nuevo espacio opositor

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Cobos respaldó a Villarruel en su disputa con Milei: “No tiene sentido desgastar una relación institucional”

    3

    Nueva jornada de protestas: con el apoyo de gremios, trabajadores del Garrahan marcharán a Plaza de Mayo

    4

    El Senado planifica una sesión por el caso YPF con funcionarios y directivos de la empresa

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Diputados: la oposición busca que Economía explique qué pasó con los fondos del impuesto a los combustibles

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FormosaGildo InsfránElecciones

    Más sobre Política

    El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, en una reunión con gobernadores en la Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

    Francos confirmó que se reunirá con los gobernadores en medio de la tensión por el reclamo de fondos

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, firmó el decreto de reestructuración en la Procuración del Tesoro. (Foto: X @m_cuneolibarona)

    El Gobierno oficializó la reestructuración en la Procuración del Tesoro, tras la sospecha por la filtración

    Facundo Manes y Juan Schiaretti desafían en la provincia de Buenos Aires a Milei y el kirchnerismo. (Foto: Prensa Somos Buenos Aires).

    Peronismo en el conurbano, UCR en el interior: la estrategia del armado de listas del nuevo espacio opositor

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se supo cuánto cobró en dos años el empleado municipal que fichaba y se retiraba de la oficina minutos después
    • Sin harina ni pan rallado: cómo empanar la pechuga de pollo para hacer milanesas más saludables y crujientes
    • Manu Ginóbili fue elegido entre los mejores jugadores de la historia de la NBA: en qué puesto quedó
    • “¿Jugar en Boca o en River?”: la respuesta de Santiago Ascacíbar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit