TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Bailaque no fue al Consejo de la Magistratura y espera que el Gobierno acepte su renuncia para evitar el jury

    El juez de Rosario presentó un escrito donde negó las acusaciones en su contra. “Jamás he tenido trato alguno para favorecer a personas investigadas por narcotráfico”, argumentó. Los consejeros fijaron una nueva fecha para avanzar con el pedido de juicio político.

    17 de junio 2025, 15:54hs
    Marcelo Bailaque es el titular del juzgado federal N°4 de primera instancia de Rosario. (Foto: gentileza Rosario 3)
    Marcelo Bailaque es el titular del juzgado federal N°4 de primera instancia de Rosario. (Foto: gentileza Rosario 3)
    Escuchar nota
    Compartir

    El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque no se presentó a la audiencia fijada para este martes ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura. En cambio, decidió presentar un escrito en su defensa donde negó las acusaciones en su contra.

    “Jamás he tenido trato alguno para favorecer a personas investigadas por narcotráfico, inconcebible además en esta ciudad, que ha sido golpeada en mayor medida por el contexto de violencia en relación al mundo del tráfico ilícito de estupefacientes”, afirma Bailaque en el escrito.

    Leé también: Se entregó José López y es el primer detenido de la causa Vialidad

    “Cada una de mis decisiones jurisdiccionales fue adoptada conforme a derecho -agregó-, con sujeción a la normativa procesal y sustancial vigente, y dentro del marco de autonomía e independencia que la Constitución Nacional garantiza a los magistrados judiciales de la Nación”.

    La citación del Consejo es equiparable a una declaración indagatoria en sede judicial. En ese marco, los consejeros convocaron a una nueva reunión para el jueves 19, donde emitirán un dictamen.

    Todo indica que los miembros de la Comisión avanzarán con el pedido de juicio político contra Bailaque. El juez podrá evitar el jury únicamente si el Gobierno nacional acepta su renuncia.

    Bailaque presentó la última semana su renuncia al cargo haciéndose efectiva a partir del 1 de julio. Desde entonces, espera la respuesta del Poder Ejecutivo.

    Bailaque no se presentó ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura. (Foto: Consejo de la Magistratura de la Nación)
    Bailaque no se presentó ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura. (Foto: Consejo de la Magistratura de la Nación)

    El Consejo de la Magistratura ya había aprobado los cargos en su contra y estaba a un paso de ser destituido antes de esta renuncia.

    A fines de mayo, el dictamen del Consejo de la Magistratura señaló: “De la prueba reunida en este expediente, es posible tener por acreditado que el magistrado Bailaque incurrió en comportamientos incompatibles con la ética, la transparencia y la objetividad exigidas por la Constitución Nacional para el ejercicio de la función judicial”.

    El juez rosarino ya estaba detenido con prisión domiciliaria por presuntos vínculos con el narcotráfico, pero restaba definirse su futuro dentro de la Justicia.

    Las acusaciones en su contra

    Bailaque estaba a cargo del Juzgado Federal N°4 de Rosario hasta que en noviembre del año pasado avanzó la acusación en su contra. Está imputado por los delitos de extorsión, concusión, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y allanamiento ilegal.

    Una de las causas más graves que enfrenta es por presuntas maniobras dilatorias en favor del capo narco Esteban Alvarado y su exesposa, Rosa Natalí Capuano.

    El magistrado está imputado también por el armado de una causa contra dos financistas para cobrarles una coima. En ese expediente hubo un arrepentido: el extitular de ARCA de Rosario y Santa Fe, Carlos Vaudagna.

    Leé también: Tras el fallo de la Corte contra Cristina Kirchner, el gobierno bonaerense evalúa dar marcha atrás con el desdoblamiento de las elecciones

    El fiscal federal Diego Velasco, a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), había pedido la detención del magistrado por considerar que existían riesgos de entorpecimiento de la investigación.

    En marzo de este año, la Cámara Federal de Casación Penal definió la situación judicial de Bailaque y de su colega Gastón Salmain, investigados en un supuesto entramado de corrupción donde están incluidos narcos, exfuncionarios de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y financistas.

    El tribunal determinó que el caso sea investigado bajo el sistema penal acusatorio. Sin embargo, la defensa del juez federal reclamó que se haga bajo el viejo código, que es más lento y le permitiría al magistrado ganar tiempo mientras el Consejo de la Magistratura formula la demanda por supuesto mal desempeño.

    Sin embargo, dos semanas después de aquel pedido, Bailaque decidió presentar su renuncia.

    Las más leídas de Política

    1

    El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta

    Por 

    Matías Bauso

    2

    El Gobierno define su estrategia judicial para respaldar el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El audio de Santiago Caputo que Villarruel ignoró y el informe del avión del escándalo que espera la Justicia

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Tras el revés en el Congreso, Victoria Villarruel cruzó a Javier Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

    5

    El plan de la Casa Rosada para seducir gobernadores y llegar al “número mágico” para avanzar con los vetos

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Marcelo BailaqueConsejo de la MagistraturaJusticiaGobierno

    Más sobre Política

    Los detalles de la estrategia jurídica del Gobierno para vetar y judicializar el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).

    El Gobierno define su estrategia judicial para respaldar el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Ignacio Salerno

    En el recinto de Diputados será el primer paso de un veto presidencial a los aumentos a los jubilados. (Foto: Diputados)

    Los bloques de Diputados que pueden rechazar el veto de Milei al paquete de leyes aprobadas por el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Máximo Kirchner difundió un video de Cristina en su casa donde se la ve cocinar desde su arresto domiciliario

    Máximo Kirchner difundió un video de Cristina en su casa donde se la ve cocinar desde su arresto domiciliario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin gluten: la receta para hacer unos pancitos de avena, ideales para merendar
    • Ni la Cabra ni el Dragón: los signos más confiables para tener como amigos, según el horóscopo chino
    • Horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025
    • Luego del Mundial de Clubes y la llegada de Paredes, Boca visita a Argentinos Juniors por el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit