TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En una jornada marcada por la condena a Cristina, Diputados no logró destrabar la comisión que investiga Libra

    La sesión estuvo atravesada por el empate entre los bloques que piden avanzar con la investigación y los que prefieren que la causa siga en la Justicia nacional e internacional, lo que impidió designar autoridades y darle continuidad al trabajo legislativo.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    11 de junio 2025, 00:35hs
    La comisión especial de Diputados que investiga el escándalo por la criptomoneda $Libra volvió a quedar estancada tras un nuevo empate en la designación de autoridades. (Foto: Cámara de Diputados).
    La comisión especial de Diputados que investiga el escándalo por la criptomoneda $Libra volvió a quedar estancada tras un nuevo empate en la designación de autoridades. (Foto: Cámara de Diputados).
    Escuchar nota
    Compartir

    La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el escándalo por la criptomoneda $Libra volvió a fracasar este martes en su intento por designar autoridades. La reunión, coordinada por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán, terminó una vez más con un empate en 14 votos entre los bloques que exigen avanzar con la investigación legislativa y los que consideran que la causa debe quedar en manos de la Justicia, tanto en el país como en tribunales internacionales.

    El encuentro se realizó en el Anexo del Congreso, en un clima de fuerte tensión política y sin perspectivas de destrabar el conflicto en el corto plazo.

    Leé también: Cristina Kirchner irá presa: lo resolvió la Corte Suprema al confirmar la condena por la causa Vialidad

    Gabriel Bornoroni, diputado nacional La Libertad Avanza, nuevamente fue propuesto por el oficialismo para presidir la comisión . Foto Cámara de Diputados.
    Gabriel Bornoroni, diputado nacional La Libertad Avanza, nuevamente fue propuesto por el oficialismo para presidir la comisión . Foto Cámara de Diputados.

    Las candidaturas fueron las mismas que el 30 de abril: Gabriel Bornoroni por el bloque libertario y Sabrina Selva por Unión por la Patria, y el resultado volvió a ser un empate. Sin embargo, la comisión logró avanzar en las propuestas de citaciones para la próxima reunión informativa, que se realizará el miércoles 25 de junio a las 16.

    Desde los distintos bloques se presentaron múltiples propuestas de citaciones. La oposición reclamó la presencia en el Congreso del presidente Javier Milei, del periodista Alejandro Bercovich y de Hayden Davis, señalado como creador de la criptomoneda $Libra, una iniciativa impulsada por el Frente de Izquierda.

    Por su parte, Unión por la Patria pidió convocar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, organizadores del Tech Forum, el evento que reunió a desarrolladores tecnológicos.

    El bloque Democracia para Siempre propuso los testimonios de Alejandro Melik, de la Oficina Anticorrupción; María Florencia Zicavo, de la Unidad Especial de Investigación del Ministerio de Justicia —que cerró el caso $Libra por instrucción del presidente Milei—; y del diputado español Gerardo Pisarello Prados. En tanto, Encuentro Federal postuló a Fernando Molina, Santiago Siri y a la periodista Irina Hauser.

    Durante la reunión, el diputado Christian Castillo (Frente de Izquierda) afirmó que “es evidente que está hasta las manos el presidente Javier Milei. Por eso hay una protección que le quieren dar al presidente, a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y al vocero, Manuel Adorni. Pedimos que se los cite al Congreso”, expresó ante la comisión.

    En esa misma línea, el legislador Juan Marino (UxP) advirtió que “están incumpliendo el reglamento si no dejan designar a las autoridades”. Mientras tanto, el secretario Adrián Pagán intentaba contener los cruces que, por momentos, elevaron la tensión, sobre todo ante la persistente paridad de 14 votos entre los dos sectores.

    Sabrina Selva, diputada nacional de UxP, tampoco logró la mayoría para presidir la comisión investigadora. Foto Cámara de Diputados
    Sabrina Selva, diputada nacional de UxP, tampoco logró la mayoría para presidir la comisión investigadora. Foto Cámara de Diputados

    El diputado radical Fernando Carbajal, integrante del bloque Democracia para Siempre, apuntó contra el oficialismo por la paralización de la comisión de juicio político en Diputados. “Quedó patentizada la conformación del bloque de la impunidad, defensa de la corrupción, conformado por La Libertad Avanza y sus bloques vasallos“, afirmó. Y agregó: “Siguen bloqueando el funcionamiento de la comisión. Hubo ofrecimientos muy razonables para resolver el funcionamiento y se niegan porque el objetivo es impedir que la comisión funcione”.

    Carbajal anticipó que desde su espacio promoverán el juicio político. “Evidentemente, es el único ámbito constitucional donde vamos a poder investigar y evitar la impunidad que buscan el bloque oficialista y sus aliados”, afirmó.

    A esa posición se sumaría la Coalición Cívica, según indicó la diputada Mónica Frade: “Vamos a evaluar esa posibilidad”, declaró. En tanto, desde el inicio del conflicto, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda impulsan el enjuiciamiento del presidente Javier Milei.

    La disputa se concentra en torno a la presidencia de la comisión, que fue adjudicada por la oposición a la diputada libertaria Marcela Pagano. Sin embargo, esa designación fue desconocida por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, lo que mantiene a la comisión paralizada.

    En medio de la incertidumbre, el PRO propuso como presidente al exconsejero de la Magistratura Alejandro Fargosi, y a especialistas en criptomonedas, uno de los ejes del escándalo. La Libertad Avanza, junto con Innovación Federal y la Liga del Interior que lidera Pablo Cervi, enviarán sus propuestas en los próximos días.

    La condena a Cristina Kirchner tensó aún más el debate

    La condena a Cristina Fernández de Kirchner también sobrevoló la discusión. La diputada de UxP Carolina Gaillard cuestionó a los miembros de la Corte Suprema y reivindicó el juicio político impulsado en 2023, bajo su presidencia: “Ese proceso dejó en evidencia las responsabilidades de los jueces supremos”, señaló.

    Desde el PRO, la diputada Silvana Giudici sostuvo que “la justicia llega, así pasen 16 años y 17 jueces”, en alusión al tiempo transcurrido desde el inicio de las causas contra la exmandataria.

    Varios legisladores se pronunciaron también a través de las redes sociales. La diputada radical Pamela Verasay expresó: “Se hizo justicia. Cristina Kirchner deberá cumplir su condena. No se trata de proscripción, sino de una sentencia firme por corrupción sistemática”.

    En contraste, la diputada Cecilia Moreau (UxP) advirtió que “es la crónica de un fallo anunciado que viene gestándose desde hace tiempo”.

    Leé también: Cristina Kirchner irá presa: lo resolvió la Corte Suprema al confirmar la condena por la causa Vialidad

    El senador José Mayans fue más allá: “El programa económico se cae a pedazos. El gobierno lleva el endeudamiento a niveles insostenibles y responde metiendo presa a Cristina con un juicio viciado de nulidad”. Para el formoseño, la justicia actúa con celeridad “porque temen que Cristina arrase en la provincia de Buenos Aires y vuelva a ser presidenta”.

    Mayans concluyó: “Por supuesto que va a cumplir el fallo. Siempre estuvo ajustada a derecho. El que se fugó fue el autor del lawfare, Pepín Rodríguez Simón, que volvió y ni siquiera pisó una comisaría. Así está la justicia argentina”.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof, Massa y Máximo Kirchner negocian la unidad pero ya estudian alternativas ante una posible ruptura

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    3

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    4

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    criptomonedasLibraDiputados

    Más sobre Política

    Javier Milei y Narendra Modi (Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de India)

    Javier Milei recibe al primer ministro de la India en un encuentro clave para fortalecer los lazos bilaterales

    Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof preparan opciones alternativas para las elecciones, incluso si llegan a un acuerdo de unidad (Foto: NA).

    Kicillof, Massa y Máximo Kirchner negocian la unidad pero ya estudian alternativas ante una posible ruptura

    Por 

    Mariana Prado

    Karina Milei y Santiago Caputo, dos columnas vertebrales de Milei. (Foto: Presidencia de la Nación).

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El increíble cambio de Tammy y Amy, las hermanas de “Kilos mortales”, tras bajar más de 270 kilos
    • Se conoció una foto de los regalos que la China Suárez le habría mandado a Wanda Nara “para firmar la paz”
    • Julieta Poggio se sumó al furor por los abrigos de piel con un modelo cherry de alto impacto
    • Donald Trump anunciará el lunes los nuevos aranceles a las importaciones de hasta 70%: regirán desde agosto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit