TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La comisión que investiga el escándalo Libra vuelve a reunirse para definir sus autoridades

    El encuentro está previsto para este martes a las 16. Participará nuevamente el secretario parlamentario Adrián Pagán, que busca encauzar el funcionamiento del cuerpo legislativo.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    10 de junio 2025, 05:00hs
    Escándalo por la criptomoneda $Libra: la comisión investigadora se reúne este martes a las 16 para intentar destrabar la elección de autoridades. (Foto: Diputados)
    Escándalo por la criptomoneda $Libra: la comisión investigadora se reúne este martes a las 16 para intentar destrabar la elección de autoridades. (Foto: Diputados)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Este martes a las 16, la comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra volverá a reunirse en el Congreso y buscará definir a sus autoridades: un presidente, un vicepresidente y un secretario.

    La reunión será encabezada por el secretario parlamentario de Diputados, Adrián Pagán, quien ya condujo el único encuentro previo. Si se logra avanzar, el cuerpo también podría empezar a deliberar sobre las primeras citaciones en el marco de la investigación.

    Leé también: El Gobierno disolvió la unidad que investigaba el escándalo de la criptomoneda Libra

    Además, se fijó una nueva reunión para el miércoles 25 y se facultó al secretario parlamentario Adrián Pagán, en su rol de coordinador provisorio, a que cada bloque presente hasta tres propuestas de invitados para las audiencias. El objetivo es comenzar formalmente con la investigación de los hechos ocurridos el 14 de febrero, que tienen como principal involucrado al presidente Javier Milei.

    El bloque Encuentro Federal trabaja en una nómina de especialistas en criptomonedas que puedan aportar al proceso legislativo, mientras que Unión por la Patria (UxP) se enfoca en convocar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a otros funcionarios del Ejecutivo.

    German Martínez quiere que un representante de la oposición presida la comisión investigadora REUTERS/Mariana Nedelcu
    German Martínez quiere que un representante de la oposición presida la comisión investigadora REUTERS/Mariana Nedelcu

    Durante la reunión de este martes, la oposición podría intentar consensuar una lista común de citaciones. Sin embargo, cualquier propuesta deberá luego ser votada en el pleno de la comisión y aprobada por mayoría. En caso de que no haya acuerdo, cada moción podría quedar bloqueada con un empate de 14 votos, lo que pondría en riesgo el avance de la investigación y podría derivar en una parálisis del trabajo legislativo.

    UxP insiste en que la comisión esté presidida por la oposición

    Durante el fin de semana, el jefe de los diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, dejó en claro que no existió ningún compromiso entre el presidente de Diputados, Martín Menem, y UxP para que la misma sea presidida por La Libertad Avanza. “Lo que votamos en el recinto fue la obligación de reunir a la comisión (contra la voluntad del oficialismo, que quiere impedirlo, para garantizar la impunidad del Gobierno)”.

    El legislador anticipó que insistirán con la designación de las autoridades. UxP postula a la bonaerense Sabrina Selva, pero están dispuestos a consensuar un titular del cuerpo de investigación. “Como lo venimos haciendo desde el primer momento, exigiremos que sea la oposición quien presida la Comisión”, dejó en claro el diputado Germán Martínez.

    Los 28 integrantes de la misma darán formalmente inicio a las investigaciones, siguiendo en paralelo el trabajo de la justicia, dentro y fuera de la Argentina. Un fallo podría impactar de lleno en el seno de la comisión que, a partir de este martes, volverá a funcionar.

    Quiénes integran la comisión

    La comisión investigadora fue aprobada por la Cámara baja el 8 de abril, con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones. Está conformada por 28 diputados, fruto de un nuevo esquema de bloques e interbloques. El pasado 30 de abril hubo un primer intento de nombrar a sus autoridades. Allí se produjo un empate en 14 diputados para cada lado ante las postulaciones de Gabriel Bornoroni, por parte de los libertarios, y de Sabrina Selva por UxP.

    Los integrantes de Unión por la Patria: Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itaí Hagman y Carolina Gaillard. De Encuentro Federal: Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot.De la Coalición Cívica: Maximiliano Ferraro y Mónica Frade. De Democracia para Siempre: Danya Tavela y Fernando Carbajal. Del Frente de Izquierda y Nacional y Popular: Christian Castillo y Julia Strada.

    Del oficialismo y aliados: Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Paula Omodeo (Creo), Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra, Oscar Zago (MID), Soledad Carrizo, Lisandro Nieri, Yolanda Vega, Carlos Fernández (Innovación Federal), Francisco Monti y Pablo Cervi (radicales libertarios de la Liga del Interior).

    Atribuciones y objetivos de la comisión

    La comisión tendrá un plazo de tres meses para producir informes, dictámenes y conclusiones. Podrá enviar oficios, pedir documentación a entes públicos o privados, citar funcionarios, recibir denuncias y tomar declaraciones testimoniales. Cada medida deberá ser votada por sus integrantes y puesta en conocimiento de la Cámara.

    La comisión debe elevar un informe final dentro de los 30 días posteriores a la finalización del plazo o del cumplimiento de su objetivo.

    Este es uno de los puntos que mira de cerca el oficialismo, el tiempo de trabajo de la oposición. “Comienza a correr el reloj”, dice un integrante libertario en referencia al tiempo perentorio de trabajo de los diputados. Este martes será el día uno.

    El diputado de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, entiende que la comisión debe resolver sus autoridades, no el pleno de Diputados.(Foto: Instagram/osvaldollancafilo)
    El diputado de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, entiende que la comisión debe resolver sus autoridades, no el pleno de Diputados.(Foto: Instagram/osvaldollancafilo)

    La postura de otros bloques

    El diputado Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino, no integra la comisión investigadora, pero sostiene que la Cámara ya resolvió investigar los hechos sucedidos. Pero la definición de las autoridades las debe resolver la comisión ya integrada y buscar los acuerdos políticos y no “pretender llevar esa definición al pleno de la Cámara de Diputados como sucedió el pasado miércoles donde estuvimos tres horas con este tema, cuando había que tratar el tema de los jubilados”, señaló Llancafilo.

    El pasado 14 de febrero, el jefe de Estado promocionó en la red social X la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó horas después generando pérdidas millonarias. También se supo que, previamente a ese día, Milei se reunió con Julian Peh, Mauricio Novelli y Hayden Davis, los responsables de la iniciativa. A partir de allí comenzaron presentaciones judiciales tanto en los tribunales nacionales, como internacionales.

    “La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. Vivalalibertadproject.com $Libra”, posteó en sus redes, en su momento, el presidente Javier Milei.

    Las más leídas de Política

    1

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Karina Milei celebró la alianza entre LLA y el PRO: “No es un acuerdo electoral, sino ideológico”

    3

    El PJ bonaerense inscribió la alianza Fuerza Patria para participar con lista de unidad en las elecciones

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Escándalo de las valijas: los millonarios negocios con el Estado de la única pasajera del avión

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    criptomonedaLibraDiputados

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei encabezó una reunión de gabinete en Casa Rosada. (Foto: X@madorni)

    Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete a horas de una sesión clave en el Senado por los fondos

    Los gobernadores de todo el arco político firmaron un proyecto de ley para redistribuir el Impuesto a los Combustibles (Foto: Captura de X/@Kicillofok).

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    La oposición espera abrir el recinto dela Cámara de Senadores este jueves. (Foto: NA/Daniel Vides).

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Antonela Roccuzzo causó impacto con un mono negro escotado al extremo en la espalda
    • Una opción para pasar las vacaciones de invierno con diversión y sabor asegurados
    • Se conoció por qué Nico Vázquez y Gimena Accardi nunca hacían “cucharita”
    • El smartphone con tres pantallas fue el gran ausente en el evento de Samsung: ¿cuándo se lanzará?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit