TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El mapa de cortes y calles afectadas por las marchas frente al Congreso: los puntos de concentración

    Con concentraciones previstas desde las 15 horas, organizaciones de jubilados, trabajadores de la salud y colectivos feministas marcharán hacia el Congreso en el marco de una protesta contra el gobierno de Javier Milei.

    04 de junio 2025, 08:12hs
    El mapa de cortes y calles afectadas por las marchas frente al Congreso (Foto: NA - Juan Vargas).
    El mapa de cortes y calles afectadas por las marchas frente al Congreso (Foto: NA - Juan Vargas).
    Escuchar nota
    Compartir

    Este miércoles 4 de junio se espera una movilización masiva frente al Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires. Bajo diversas consignas sociales y políticas, agrupaciones de jubilados, trabajadores de la salud, movimientos feministas y organizaciones de izquierda se concentrarán desde las 15 horas en distintos puntos del centro porteño, lo que generará importantes cortes de calles y desvíos de tránsito.

    La protesta, dirigida al gobierno de Javier Milei, se enmarca en un contexto de creciente tensión social y económica, y coincidirá con una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debatirá un aumento de emergencia para las jubilaciones, la ampliación del bono previsional y el restablecimiento de la moratoria previsional.

    Leé también: Congreso: la oposición vuelve a la carga con las jubilaciones, pero no tiene garantizado el quórum

    Puntos de concentración y calles afectadas

    Las agrupaciones se reunirán en los alrededores del Congreso Nacional, desde diferentes esquinas y avenidas. Según la información disponible, este es el mapa de cortes y lugares de concentración confirmados:

    • Jubilados: Avenida Rivadavia entre Combate de los Pozos y Callao.
    • Libres del Sur: Rivadavia y Rodríguez Peña.
    • UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular): Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos.
    • Polo Obrero: Plaza Congreso (Rivadavia y Entre Ríos).
    • FUNO (Fin de un MundO): Plaza Congreso.
    • La Cámpora, Nuestra Patria, SIPREBA, excombatientes, Facultad de Sociales, Sindicato de Fotógrafos: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.
    • MUMALA (Mujeres de la Matria Latinoamericana): Rivadavia y Rodríguez Peña.
    • CTA y CTA Autónoma: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.
    • MST en el FITU: Plaza Congreso.
    • Organizaciones de izquierda: Callao y Rivadavia.
    • FOL (Frente de Organizaciones en Lucha): Montevideo y Rivadavia.
    • ATE, Curas en la Opción por los Pobres, Nuestra Patria: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.

    Las autoridades recomiendan evitar la zona desde el mediodía y tomar vías alternativas ante posibles cortes y demoras en el tránsito.

    La avenida Independencia y la autopista 25 de Mayo son buenas opciones para quienes tienen que escapar del centro de la Ciudad.

    En cuanto a los subtes, los trenes de la línea A no se detienen en la estación Congreso.

    El mapa de cortes durante las marchas frente al Congreso (Imagen: Diputados Argentina).
    El mapa de cortes durante las marchas frente al Congreso (Imagen: Diputados Argentina).

    Los ejes del reclamo: jubilaciones, salud y Ni Una Menos

    La movilización reúne tres grandes ejes de reclamo:

    1. Jubilados: como cada miércoles, exigen mejoras en los haberes y condiciones de vida digna para adultos mayores.
    2. Hospital Garrahan: trabajadores y residentes se suman al reclamo por un aumento salarial. Rechazaron la última oferta del Gobierno, que incluía un bono extraordinario, por considerarla insuficiente. Exigen un sueldo total de $1.300.000 desde julio.
    3. Ni Una Menos: a 10 años de la primera movilización, el colectivo feminista se une para denunciar el desmantelamiento de políticas de género, el cierre de programas de emergencia y la falta de recursos para combatir la violencia machista.

    Leé también: Otro aumento de sueldo para los senadores: pasarán a cobrar más de $9,5 millones desde julio

    Mientras tanto, la Cámara de Diputados sesionará desde el mediodía con una agenda de alto impacto social y fiscal. Se discutirá:

    • Un aumento del 7,2% para las jubilaciones y pensiones.
    • La suba del bono previsional de $70.000 a $105.000 o $115.000.
    • El restablecimiento de la moratoria previsional, que permite regularizar aportes jubilatorios.

    Las más leídas de Política

    1

    Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico, habló sobre su vínculo con Espert: “Lo ayudé”

    2

    La Justicia le pidió al Gobierno que informe el costo de reimprimir las boletas luego de la renuncia de Espert

    3

    Milei intenta sostener el voto duro libertario y sale a polarizar con CFK en el tramo final de la campaña

    Por 

    Mariana Prado

    4

    De “Narnia” a “nadie olvida la estafa de Libra”: los cuestionamientos de la oposición luego del acto de Milei

    5

    Rodeado de militantes, Milei evitó hablar del escándalo de Espert y les agradeció a Karina y a Santiago Caputo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Tránsitocortes de callemovilizacionmarchaCongreso de la Nación

    Más sobre Política

    Jorge Taiana aceptó debatir con Diego Santilli, con duras críticas y chicanas: "Cuando se confirme si vas a ser el candidato que encabece". (Foto: X @JorgeTaiana)

    El candidato del PJ afirmó que debatirá con Santilli cuando se confirme si encabeza la lista de LLA

    Machado enfrenta acusaciones por narcotráfico, lavado de dinero y estafa. (Foto: PSA)

    La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra

    Por 

    Cindy Monzón

    El candidato a diputado libertario, Diego Santilli, junto al presidente Javier Milei, en la presentación del libro del mandatario en un acto en Villa Crespo. (Foto: Reuters - Agustín Marcarian)

    Diego Santilli reconoció que LLA necesita descontarle puntos a Fuerza Patria

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El candidato del PJ afirmó que debatirá con Santilli cuando se confirme si encabeza la lista de LLA
    • Peces Raros e Innellea estrenaron su colaboración en vivo ante más de 10 mil personas con un show visual único
    • Ni cada 20 ni 100 mil kilómetros: cada cuánto conviene hacer el service de la caja automática
    • Quién es el tapado de River que fue convocado por Lionel Scaloni para la gira de la Selección argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit