María Alexandra Gómez García y Víctor Benjamín, esposa e hijo -respectivamente- del gendarme Nahuel Gallo, abandonaron Venezuela rumbo a la Argentina en un operativo secreto coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los familiares del oficial argentino detenido por el gobierno de Nicolás Maduro en diciembre pasado viajaron en medio de un procedimiento secreto coordinado por el gobierno argentino.
Leé también: El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina
La situación de Gallo, acusado de espionaje y complot internacional, es monitoreada por los Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, presiona para la liberación del gendarme y otros detenidos en Caracas.
La salida de Gómez y su hijo tiene lugar tras el reciente rescate de asilados venezolanos en la residencia argentina en Caracas. Se conoció como la operación Guacamaya y fue coordinada por los Estados Unidos.

La familia del gendarme argentino abandonó Venezuela sin documentos de viaje, aunque mediante la intervención de Bullrich, quien coordinó con Migraciones y la Cancillería para proporcionarles documentación argentina. El procedimiento contó a su vez con la colaboración de la activista venezolana de Derechos Humanos, Elisa Trotta, que hace tiempo se encuentra en contacto con Alexandra Gómez.
Gallo fue detenido el 8 de diciembre de 2024 cuando viajaba para visitar a su familia en Táchira. Desde entonces, su comunicación con el exterior fue nula, salvo por un video y fotos que Caracas difundió como prueba de vida.
Pese a que Griselda, la madre de Gallo, mantuvo contactos con Bullrich y el presidente Javier Milei, la familia nunca recibió información clara sobre su situación, salvo que el gendarme había sido alojado en una cárcel venezolana que sería -según se afirmó- El Rodeo.

Ola de detenciones arbitrarias en Venezuela
La ola de detenciones en Venezuela, que alcanzó a cerca de 70 personas antes de las elecciones de gobernadores y diputados, generó temor por la situación de Alexandra, opositora al chavismo aunque sin un perfil activo de militancia.
Varios gobiernos, incluido el de Argentina, recomendaron días atrás no viajar a Venezuela por esa razón.
Estados Unidos emitió este martes una alerta para pedir a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela ”por ningún motivo" y “abandonen inmediatamente” el país si se encuentran en su territorio.
Leé también: “Tengo miedo de lo que puedan hacerle”: la preocupación de la esposa del gendarme detenido en Venezuela
Según afirmó el Departamento de Estado en un comunicado, los estadounidenses en Venezuela ”se enfrentan un riesgo importante y creciente de detención injusta".
“No viaje a Venezuela por ningún motivo”, insistió el organismo del gobierno de Donald Trump.