TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno reforzó la seguridad en la frontera con Brasil ante el avance de dos organizaciones criminales

    El Ministerio de Seguridad activó el Plan Guacurarí que incluye la creación de un Comando Unificado en un sector de Misiones. Se extenderá por un plazo de 180 días.

    26 de mayo 2025, 10:08hs
    Gendarmería será una de las fuerzas que tendrá mayor despliegue en la zona. Fuente: @gendarmeria
    Gendarmería será una de las fuerzas que tendrá mayor despliegue en la zona. Fuente: @gendarmeria
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno reforzó la seguridad en una zona de frontera con Brasil ante el avance de dos organizaciones criminales.

    El Ministerio de Seguridad Nacional activó el Plan Guacurarí que consiste en crear un Comando Unificado en el límite comprendido entre el este de Misiones y la zona sur de Brasil.

    Leé también: Karina Milei se reunirá con Ritondo para avanzar con el acuerdo entre LLA y el PRO en medio de la tensión por el desplante del Tedeum

    La medida se hizo efectiva este lunes, cuando se publicó la resolución 626/2025 en el Boletín Oficial. La misma cuenta con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

    El plan Guacurarí refuerza la presencia de Fuerzas Federales en “zonas críticas de la frontera” a través de un despliegue operativo integral.

    El objetivo de este plan es coordinar la acción de las fuerzas federales y provinciales para combatir delitos federales y transnacionales como el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el tráfico ilegal de armas.

    “Es un nuevo paso en la estrategia federal de lucha contra el crimen organizado”, plantearon desde el Ministerio de Seguridad.

    El plan Guacurarí refuerza la presencia de Fuerzas Federales en “zonas críticas de la frontera” a través de un despliegue operativo integral.. (Foto: Prensa Ministerio de Defensa)
    El plan Guacurarí refuerza la presencia de Fuerzas Federales en “zonas críticas de la frontera” a través de un despliegue operativo integral.. (Foto: Prensa Ministerio de Defensa)

    De acuerdo a lo planteado en el Boletín Oficial, el operativo se desarrolla en "una parte de una frontera seca de díficl acceso, que abarca 25 kilómetros lineales y presenta múltiples retos para el control efectivo de las actividades ilícitas".

    Puntualmente, el texto refiere a la ciudad de Bernardo de Irigoyen, en donde el tramo señalado está delimitado por avenidas de aproximación asfaltadas en ambos márgenes, por donde ”existen varios pasos clandestinos donde la inexistencia de barreras naturales facilita su utilización para cometer ilícitos".

    Entre los problemas detectados, señalaron que “la idiosincrasia local se ha entrelazado con la actividad de bandas criminales que operan en la zona, algunos de los cuales ofician de intermediarios y se encuentran influidos por los grupos criminales brasileños como el Primer Comando Capital (PCC), Bala Na cara y, en menor medida, el Comando Vermelho”.

    Leé también: La CGT presentó un amparo judicial para buscar frenar el DNU del Gobierno que limita el derecho a huelga

    “Bandas criminales locales e internacionales han intensificado su actividad en esta zona estratégica debido a su proximidad con la República Federativa de Brasil (Municipio Dionisio Cerqueira) que incluyen grupos como el Primer Comando Capital (PCC) y otras organizaciones menores que operan como intermediarios”, sostiene el texto.

    Para la implementación del operativo, crearon el Comando Unificado Guacurarí, encargado de coordinar los despliegues de interfuerzas en la región.

    Estará compuesto por representantes de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Además, la Policía de la Provincia de Misiones podrá designar representantes como enlaces.

    Su rol principal será supervisar la ejecución de operaciones específicas para restablecer el control territorial en la frontera. Esta operación inicial se llevará a cabo durante un período de 180 días, aunque existe la posibilidad de extender este plazo si se considera necesario.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno define su estrategia judicial para respaldar el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El giro de Milei con los gobernadores y las tensiones al rojo vivo en LLA por el armado de listas bonaerenses

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Legislativas bonaerenses: los intendentes del oficialismo y de la oposición presionan por liderar las listas

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Francos prepara reuniones con los gobernadores para evitar que avancen las leyes para distribuir fondos

    5

    El Ejecutivo busca mejorar el vínculo con los gobernadores: encuentro en la Rural y convocatoria a Casa Rosada

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MisionesBrasilTriple Frontera

    Más sobre Política

    Francos prepara reuniones con los gobernadores para evitar que avancen las leyes para distribuir fondos a las provincias. (Foto: NA - Daniel Vides)

    Francos prepara reuniones con los gobernadores para evitar que avancen las leyes para distribuir fondos

    Tras la conformación de Fuerza Patria, la mesa chica ampliada de la CGT se reunió con Axel Kicillof (Foto: Captura de X/@hectordaer).

    Mientras negocia lugares en las listas, la CGT anunció que se sumará a la peregrinación a San Cayetano

    Por 

    Mariana Prado

    Guillermo Francos se encontrará este jueves con gobernadores en La Rural en medio de tensiones por las leyes aprobadas en el Senado. (Foto: AP)

    El Ejecutivo busca mejorar el vínculo con los gobernadores: encuentro en la Rural y convocatoria a Casa Rosada

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La curiosa explicación de Luis Enrique sobre su agresión a Joao Pedro en la final del Mundial de Clubes
    • Maxi Salas marcó su primer gol y River le gana 2-1 a Platense en el Monumental
    • Paso a paso: cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener un árbol precioso
    • Dónde hay que poner una cinta roja para atraer el amor, según el Feng Shui

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit