TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Aunque acordaron ir juntos en las elecciones de la Provincia, Milei y Macri todavía tienen mucho por negociar

    Coinciden en que la única manera de enfrentar al kirchnerismo es conformar una alianza. Para eso deben resolver candidaturas pero también desconfianzas. En paralelo, Axel Kicillof y Cristina Kirchner solo están unidos en el temor de una doble derrota. Un eventual encuentro sin intermediarios podría acercarlos.

    Edgardo Alfano
    Por 

    Edgardo Alfano

    25 de mayo 2025, 05:50hs
    Rumbo electoral: Javier Milei y Mauricio Macri van camino a ponerse de acuerdo. (Foto: NA)
    Rumbo electoral: Javier Milei y Mauricio Macri van camino a ponerse de acuerdo. (Foto: NA)

    Javier Milei y Mauricio Macri se desconfían. Y se dijeron de todo: lo más suave fue “llorón”. Pero los dos coincidieron, en contactos reservados y entre sus negociadores, en que lo mejor para La Libertad Avanza y el PRO es ir unidos para enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

    Sin embargo, todavía tienen mucho por negociar, no hay nada cerrado y acordaron ir por etapas. La primera no será sencilla: el 7 de septiembre son las legislativas provincias. El cierre del plazo para presentar alianzas vence el 9 de julio, y el 19 de ese mes deben presentar los candidatos.

    Leé también: Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Para las legislativas nacionales del 26 de octubre nada está dicho aún. Todo dependerá de lo que acuerden en Buenos Aires.

    Milei y Macri dejaron todo en manos de sus negociadores, en dos frentes claramente definidos con sus espadas de confianza. Por un lado está Cristian Ritondo, el jefe del bloque PRO de diputados nacionales, que suele hablar con el Presidente y negocia con el poderoso asesor Santiago Caputo. Alrededor de la otra mesa se sientan Karina Milei y el diputado nacional Diego Santilli.

    “Hay voluntad y decisión, pero no hay nada cerrado”, confiesan de uno y otro lado. Quizás la semana que comienza resulte fundamental para empezar a definir el acuerdo.

    Javier y Karina Milei en la noche del 18 de mayo, ya consumada la victoria de LLA en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)
    Javier y Karina Milei en la noche del 18 de mayo, ya consumada la victoria de LLA en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)

    Una posibilidad -que entusiasma a Milei- es que LLA y el PRO cierren un frente electoral para las legislativas de septiembre y que en octubre los macristas adhieran a los libertarios, como pasó o pasará en alguna elección en el interior del país.

    “La marca La Libertad Avanza es muy fuerte y el Presidente la quiere mantener en las elecciones nacionales. Eso no se negocia”, sostienen los que están muy cerca de Milei.

    Libertarios y macristas coinciden en que no pueden subestimar lo que ocurra en territorio bonaerense, porque el destino de las nacionales está atado al resultado de Buenos Aires.

    Una señal que toman en cuenta es la elección local de la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo lo que sucedió en dos comunas -la 4 y la 8-, donde ganó Leandro Santoro con los votos peronistas y kirchneristas.

    Leé también: El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    Se trata de barrios que tienen mucha similitud con el conurbano bonaerense: la Boca, Barracas, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Sarmiento y Villa Lugano.

    Otra cosa que preocupa es la baja participación a la hora de votar, que se viene danto en cada proceso electoral. Eso puede ayudar al aparato que tienen el peronismo y el kirchnerismo, sobre todo en el conurbano y que puede decidir la elección.

    Por eso la atención está puesta en dos secciones electorales, la Primera (norte y oeste) y la Tercera (sur), que tienen alrededor de 10 millones de personas habilitadas para votar. Una cifra nada despreciable.

    Leé también: La victoria electoral en la Ciudad afianza el proyecto reformista de Milei, pero la sombra del peronismo inquieta a los mercados

    Un tema que no es menor es la elección de los candidatos para septiembre y octubre. Es ahí donde aparecen los diputados José Luis Espert y Diego Santilli. Los dos piensan en las nacionales.

    Frente a este panorama, Axel Kicillof y Cristina Kirchner también tienen en claro que deben llegar a un acuerdo para enfrentar con éxito y en unidad, aunque sea endeble, a la oposición.

    Axel Kicillof y Cristina Kirchner, cada vez más sumergidos en la interna. (Foto: NA)
    Axel Kicillof y Cristina Kirchner, cada vez más sumergidos en la interna. (Foto: NA)

    Más allá de la predisposición a una alianza que puedan tener las segundas líneas, las diferencias y desconfianzas son tan profundas que solo una reunión cara a cara entre el gobernador y la expresidenta, sin Máximo Kirchner en el medio, puede generar el clima para un entendimiento electoral.

    Solo los une el temor a una doble derrota.

    Las más leídas de Política

    1

    Video: el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

    2

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    3

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    4

    Video: el momento en que Javier Milei le negó el saludo a Jorge Macri en el Tedeum

    5

    En medio de la interna peronista y tras el triunfo de LLA en CABA, Cristina Kirchner reaparece en público

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiMauricio Macricristina kirchnerAxel Kicillof

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei escoltado por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Foto: Reuters - Cristina Sille)

    El duro mensaje de Milei tras haberles negado el saludo a Jorge Macri y Victoria Villarruel

    El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, junto al presidente Javier Milei, en la Catedral Metropolitana. (Foto: captura YouTube Oficina del Presidente)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Fuerte pedido de diálogo y unidad del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum: "Basta de arrastrarnos en el barro del odio y la descalificación"

    Fuerte pedido de diálogo y unidad del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crecen las ventas externas desde el interior productivo
    • GP de Mónaco: Colapinto corre en el puesto 13 en el tramo final de la carrera
    • Lali volvió a Vélez y arrasó con un show que le hizo honor a su estatus de etrella pop
    • La conmovedora despedida de Pepe Cibrián a Ángel Mahler: “Fuiste más de la mitad de mi vida”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit