Manuel Adorni, actual vocero presidencial y reciente ganador de las elecciones en CABA, desmintió categóricamente las versiones que lo ubicaban continuando en su cargo de portavoz en Casa Rosada después del 10 de diciembre, el día previsto para la jura legislativa en la Ciudad.
“Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio”, afirmó Adorni este lunes en conferencia de prensa, al rechazar lo que calificó como una “fake news”. Además, anticipó que propondrá al periodista Javier Lanari, actual subsecretario de Prensa de la Presidencia, como su reemplazo en el cargo.
Leé también: Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei
“Ya lo he aclarado en innumerable cantidad de oportunidades”, remarcó desde Balcarce 50, en referencia a la versión que ponía en duda su desembarco en el parlamento de la Ciudad. Adorni, primer candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, fue el ganador de los comicios del último domingo con poco más del 30 por ciento de los votos.
Más temprano, en diálogo con Radio El Observador, el funcionario había brindado más detalles sobre su salida y su nuevo rol. “Estoy preparando mi renuncia con mucha paciencia para retirarme, con todo el sentimiento que me ha dejado estos dos años acá”, expresó.
Leé también: El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría
Y agregó que, si bien sugerirá un sucesor, la decisión final será de Javier Milei. “Yo le voy a sugerir algún nombre, entiendo que Javier Lanari es tal vez el heredero natural”, dijo sobre su actual número 2. “Conoce todo el trabajo que se hace en la secretaría”, añadió.
Sobre su futuro legislativo, Adorni descartó cualquier intención de disputarle protagonismo al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. “Nosotros no vamos a interferir en la gestión porque no es lo que entendemos que debe pasar en un poder”, sostuvo.
Leé también: Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra
En cambio, explicó que el bloque al que se sumará trabajará para impulsar leyes que bajen impuestos y reduzcan la burocracia, siempre en sintonía con las ideas del oficialismo nacional.
Consultado por la baja participación electoral en los comicios porteños, el vocero atribuyó parte de la responsabilidad a la superposición de fechas: “La gente se hartó de que se le manipulen los domingos por alguna ventaja electoral”, opinó.
Leé también: La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos
También reveló algunas repercusiones tras su triunfo en las urnas: recibió llamados de felicitaciones por parte de Silvia Lospennato (PRO) y Ramiro Marra (Libertad y Orden), aunque no así de Leandro Santoro ni de otros candidatos con los que compitió.
Finalmente, Adorni reafirmó su convocatoria a una “tábula rasa” para todos aquellos dirigentes que compartan las “ideas de la libertad”, pero marcó un límite claro: “Los hacedores de la miseria (...) no hay chance de que sean liberales”, dijo, en alusión directa a Juan Grabois y Cristina Kirchner.