TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno investiga un posible hackeo a las FFAA: habrían filtrado información de 50.000 efectivos

    El ministerio que dirige Patricia Bullrich está trabajando en conjunto con las áreas de ciberdefensa y seguridad informática de los militares. “Estamos en plena etapa de investigación. No sabemos quién lo promovió”, expresan en Nación.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    15 de mayo 2025, 06:00hs
    Javier Milei Fuerzas Armadas (Foto: X/ @GAFrancosOk).
    El Gobierno investiga el hackeo de 50.000 datos de las Fuerzas Armadas (Foto: X/ @GAFrancosOk).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno investiga un hackeo de las Fuerzas Armadas que comprometió información de 50 mil agentes. Se trata una filtración de información sobre agentes del Ejército, que incluye su Documento Nacional de Identidad (DNI), lugar de servicio, registro de viajes, domicilios de las familias y diplomas, entre otros. “Estamos en plena etapa de investigación. No sabemos quién lo promovió”, expresan en Nación, que dio intervención a la Justicia a raíz de una denuncia del Ejército.

    Según pudo saber TN, hay un equipo del Ministerio de Seguridad -que preside Patricia Bullrich- trabajando en conjunto con las áreas de ciberdefensa y seguridad informática de los militares para determinar los hechos del ilícito. “Se han llevado a cabo todos los protocolos establecidos para reforzar la seguridad de información administrativa y la ejecución de protocolos especiales sobre los sistemas de acceso”, agregan fuentes oficiales.

    Leé también: El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

    La circulación de los 50.000 datos del personal de Ejército generó sorpresa en todas las áreas del Ejecutivo, que no estaba al tanto de la publicación de la información en internet. En la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que preside Sergio Neiffer y coordina el jefe de operaciones, Diego Kravetz, hasta altas horas del martes no estaban interiorizados.

    Un sector del oficialismo asegura que el caso ya comenzó a monitorearlo la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), que lidera Ariel Waissbein y trabaja en coordinación con todas las áreas de seguridad informática de la administración pública. La hipótesis oficial es que se trató de datos administrativos que “no comprometerían las capacidades operativas de la Fuerza”.

    El Gobierno investiga el hackeo de 50.000 datos de las Fuerzas Armadas (Foto: X Luis Petri @luispetri).
    El Gobierno investiga el hackeo de 50.000 datos de las Fuerzas Armadas (Foto: X Luis Petri @luispetri).

    Las autoridades del Ejército solicitaron además la intervención de la Justicia para que se sume al proceso de investigación y aseguran que es muy probable que amplíen la presentación de la denuncia con nueva documentación. La fuerza emitió un comunicado oficial en el que manifestó que “se recibieron una serie de alertas sobre un incidente de Seguridad de la Información, el cual se encuentra en etapa de investigación sobre su veracidad y atribución”.

    “La investigación preliminar indica que podría tratarse de acceso a datos de carácter administrativo que no comprometerían las capacidades operativas de la Fuerza”, manifestaron fuentes del Ejército.

    El Ejecutivo apunta a que las Fuerzas Armadas tengan un rol central en el monitoreo de seguridad dentro del territorio interno. Es por eso que los habilitó a combatir enemigos externos no estatales -como organizaciones terroristas- en la Argentina a través del decreto 1112/24. Prepara también una nueva Ley de Seguridad Nacional para darles mayores atribuciones, como derribar aviones que violen el espacio aéreo.

    Leé también: El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas: vencen en julio

    El Ejecutivo autorizó a los militares a realizar mayores chequeos de seguridad en las fronteras -como detenciones temporales a civiles- mediante el decreto 1112/2024. En Nación ponen la mira además sobre las tensiones en Bolivia por la falta de dólares y creen que puede haber una nueva ola migratoria, que buscarán contener con las nuevas restricciones al acceso a la residencia y con los cambios en el proceso de deportación.

    El Gobierno asegura que busca comprar nuevo equipamiento tecnológico para la central de Inteligencia y mantiene la postura de que busca reforzar los controles informáticos junto con los ingresos al territorio argentino. Están en contacto con los servicios de los Estados Unidos (CIA) e Israel (Mossad) para negociar las nuevas adquisiciones.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Los gobernadores encabezarán un acto para consolidar su proyecto electoral y diferenciarse de LLA y el PJ

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Milei dio detalles sobre su diálogo con Macri y volvió a negar internas entre Karina y Santiago Caputo

    4

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y busca reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Protestas de la UOM y militantes kirchneristas obligaron a Milei a cambiar sus actividades en Tierra del Fuego

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoHackeoFuerzas Armadas

    Más sobre Política

    Javier Milei. (Foto: REUTERS / Shannon Stapleton)

    Avanza en el Congreso el proyecto que busca limitar los DNU: Diputados lo trataría la próxima semana

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El presidente Javier Milei en su asunción al frente del Ejecutivo junto al exmandatario Mauricio Macri. (Foto: NA)

    Mauricio Macri confirmó que se reunió con Javier Milei en Olivos: “Es bueno haber retomado el diálogo”

    Javier Milei visitó Ushuaia y hubo momentos de tensión.  (Foto: X / @LLibertadAvanza).

    Milei desembarcará en el conurbano para apuntalar la campaña y disputarle un bastión clave al kirchnerismo

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El desesperado pedido de Ayelén Paleo ante la situación judicial de su mamá: “Ya no puedo más”
    • Un hombre, que discutió con un cuidacoches porque no quería que le lavara el auto, sufrió un infarto y murió
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este martes 30 de septiembre
    • ¿Cuánto es 6 ÷ 6 - 6 x 6 + (6 - 6)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit