TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión en Medio Oriente
  • Lionel Messi
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Renunció la jueza Julieta Makintach
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la Corte Suprema

    En medio de las acusaciones del PRO, el vocero Manuel Adorni ratificó que la iniciativa sobre la composición del máximo tribunal no fue impulsada por La Libertad Avanza.

    13 de mayo 2025, 11:46hs
    El vocero presidencial, Manuel Adorni (Foto: NA - Daniel Vides).
    El vocero presidencial, Manuel Adorni (Foto: NA - Daniel Vides).

    Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

    “El proyecto de la Corte Suprema no está impulsado por nosotros, es un tema que no está en nuestra agenda”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

    Leé también: Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia: “Hace tiempo hay un entendimiento de LLA con el kirchnerismo”

    La respuesta del Gobierno llega luego de que el senador salteño Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara en el Senado un proyecto que propone llevar el número de magistrados de 5 a 7.

    La idea de ampliar la cantidad de jueces del máximo tribunal de Justicia fue planteada por el propio Presidente Javier Milei, quien intentó incorporar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quien renunció tras la caída de su pliego en el Senado.

    En agosto del año pasado, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se mostró a favor de la iniciativa que plantea aumentar el número de los jueces que la integran.

    “A mí me gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa. Me encantan los jueces que están. Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado”, aseguró el funcionario en su momento.

    Según informa el proyecto presentado por la oposición, la intención de ampliar la cantidad de integrantes es mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia.

    Romero sostiene que la ampliación de la Corte no solo aumentaría la capacidad de resolución, sino que le daría al tribunal más legitimidad, representación y federalismo, ya que se aclara que los magistrados deben provenir de distintas regiones del país.

    En su fundamentación del proyecto, Romero señaló que el objetivo de la iniciativa es “promover una Corte Suprema más amplia, garantizando idoneidad y representación igualitaria”.

    Leé también: Francos dijo que Mauricio Macri está “nervioso” porque teme perder la Ciudad y puso en duda que lidere el PRO en la Provincia

    El proyecto de Juan Carlos Romero, que ingresó al Senado hace pocos días y sugiere la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N°1285/58, también limita a cinco el número de jueces del mismo sexo.

     “Nuestra Constitución Nacional, en el artículo 37, proclama la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios”, remarcó el legislador en la presentación.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el escándalo por el juicio por la muerte de Maradona, renunció la jueza Makintach

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    El Gobierno planea reforzar la seguridad de Milei durante sus viajes al exterior por las tensiones con Irán

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Makintach renunció para evitar el jury aunque tiene derecho a cobrar una jubilación de privilegio

    4

    El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto que permite las reelecciones indefinidas de legisladores

    5

    La Casa Rosada defendió el veto a la ley de emergencia por Bahía Blanca y cruzó a la oposición

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Manuel AdorniGobiernoCorte Suprema

    Más sobre Política

    La media sanción en el Senado bonaerense para permitir la reelección indefinida generó fuertes críticas de distintos espacios políticos. (Foto: X/@Senado_BA).

    Fuertes críticas tras la media sanción para la reelección indefinida en la Legislatura bonaerense

    El Gobierno planea reforzar la seguridad de Javier Milei en los viajes al exterior tras las tensiones con Irán (Foto: REUTERS).

    El Gobierno planea reforzar la seguridad de Milei durante sus viajes al exterior por las tensiones con Irán

    Por 

    Ignacio Salerno

    El presidente Javier Milei, en una reunión de gabinete en Casa Rosada. (Foto: X@madorni)

    La Casa Rosada defendió el veto a la ley de emergencia por Bahía Blanca y cruzó a la oposición

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No se trata de dinero: los hábitos que construyen una pareja sana, según una especialista
    • Qué significa que haya cucarachas en tu habitación, según expertos, y cómo solucionarlo
    • Fuertes críticas tras la media sanción para la reelección indefinida en la Legislatura bonaerense
    • Quiénes recibirán la mejor noticia económica en julio de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit