TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    La presidenta del PJ tiene intervenido el partido en ambas provincias. Sin PASO, se profundizó la fuga de dirigentes y el armado de listas “a dedo”. Más de 10 puntos abajo del oficialismo, Capitanich fue el mejor resultado del primer domingo electoral.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    13 de mayo 2025, 06:00hs
    Tras las contundentes derrotas de este domingo, en el PJ empiezan a dirigir las críticas a las intervenciones partidarias decididas por Cristina Kirchner (Foto: Reuters/Matías Baglietto).
    Tras las contundentes derrotas de este domingo, en el PJ empiezan a dirigir las críticas a las intervenciones partidarias decididas por Cristina Kirchner (Foto: Reuters/Matías Baglietto).

    El peronismo enfrentó este domingo uno de los peores resultados electorales de la última década. Midió fuerzas en cuatro provincias y el mejor resultado lo obtuvo en Chaco, en donde el exgobernador Jorge Capitanich se ubicó más de 10 puntos abajo de la alianza del oficialismo local con La Libertad Avanza.

    En Salta y Jujuy quedó relegado a un tercer lugar cómodo, y en San Luis, aunque fue la segunda fuerza más votada, la diferencia que le sacó el oficialismo superó los 20 puntos.

    Los datos no son alentadores para la fuerza que pretende posicionarse como “la única alternativa al presidente Javier Milei”. Las contundentes derrotas abrieron interrogantes respecto de la estrategia electoral y dirigieron la mirada a la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner.

    Leé también: Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto entre Macri y Cristina Kirchner”

    En los PJ provinciales creen que la decisión de la exmandataria de mantener las intervenciones del partido en Salta y Jujuy fue clave para la fuga de dirigentes hacia los oficialismos locales, pero también cuestionan que los candidatos que lideraron las listas fueron “puestos a dedo” por los interventores designados por la expresidenta y no resultaron suficientemente competitivos para enfrentar alianzas de peso.

    Del otro lado de la grieta, Karina Milei -armadora política de LLA, la otra mujer fuerte de la política argentina actual- celebró los resultados. Para el espacio libertario, este domingo todo fue ganancia y están convencidos de que repetirán el buen resultado el próximo domingo en la votación a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires.

    El peronismo no encuentra el rumbo y Milei se posiciona de cara a 2027

    Las cuatro elecciones de este domingo fueron el primer test de Milei, que este año busca plebiscitar su gestión, y lo superó sin mayores inconvenientes. En Casa Rosada empiezan a hacer números y proyecciones para la reelección en 2027. La contienda electoral de este año podría ser la llave para posicionar al Presidente que, motosierra en mano, hasta ahora no tuvo ningún costo político por el ajuste.

    Para los oficialismos provinciales también fueron buenos los resultados, pero el gran derrotado fue el peronismo, sobre eso no hay dudas puertas adentro del partido.

    El exgobernador de Chaco Jorge Capitanich, 10 puntos abajo del oficialismo local, fue el mejor resultado del peronismo en el primer superdomingo electoral (Foto: TN).
    El exgobernador de Chaco Jorge Capitanich, 10 puntos abajo del oficialismo local, fue el mejor resultado del peronismo en el primer superdomingo electoral (Foto: TN).

    Enfrente, el PJ quedó herido tras la derrota de 2023. No solo perdió la elección presidencial, sino también varias gobernaciones, que quedaron en manos de Juntos por el Cambio, un aliado clave de Milei en el Congreso. Desde entonces, se hundió en discusiones internas y perdió el rumbo. “Si no pegamos un volantazo, nos vamos a estrellar”, advirtió un dirigente del interior.

    La metáfora es una descripción gráfica de lo que está empezando a tomar fuerza en algunas provincias: el cuestionamiento al liderazgo de Cristina Kirchner como presidenta del PJ, que logró alzarse con el cargo mediante la judicialización de la disputa con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

    Leé también: Las diferencias por la estrategia electoral profundizan la interna en el Gobierno: con foco en CABA y su impacto en PBA

    Sin embargo, algunos dirigentes hacen una lectura más amplia de lo sucedido este domingo e intentan aliviar la presión de la derrota.

    En el caso de Chaco, sostienen que el triunfo del oficialismo no fue tan contundente como se proyectaba y que, aunque el gobernador Leandro Zdero unió fuerzas con Milei, no logró aumentar el caudal de votos de 2023. La elección y la Cámara quedaron totalmente polarizadas entre peronismo y antiperonismo, mitad para cada espacio.

    Distinto fue lo que sucedió en San Luis, en donde Karina Milei no apoyó ningún candidato libertario ni presentó lista propia bajo el sello de LLA, lo que allanó el camino del gobernador Claudio Poggi para alzarse con el mayor triunfo del mandatario puntano. Arrasó en la elección para senadores, con más de 33 puntos de diferencia respecto del Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá, y consiguió de 18 más en la disputa para la Cámara de Diputados provincial.

    Los pases de factura por las intervenciones en Salta y Jujuy

    Ni en Chaco ni en San Luis las críticas están dirigidas a Cristina Kirchner, porque los armados locales estuvieron en manos de Capitanich y Rodríguez Saá, pero no sucede lo mismo con Salta y en Jujuy, en donde creen que las intervenciones del peronismo local jugaron en contra de la unidad y de la definición “transparente” de los candidatos que lideraron las listas.

    En Salta, LLA arrasó en la ciudad capital y el oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz se quedó con los triunfos del interior de la provincia, con 11 de las 12 bancas a senadores en juego y 20 de las 30 para diputados. El kirchnerismo “no metió nada”, festejó el mandatario cercano a Sergio Massa, convertido en un aliado fundamental de Milei.

    Los interventores del PJ salteño son el exsecretario de Seguridad Sergio Berni y la legisladora pampeana María Luz Alonso, que fueron quieren decidieron los candidatos, en medio de una fuga masiva de dirigentes peronistas al oficialismo provincial. “Que se den cuenta de que a los salteños no nos dicen lo que tenemos que hacer desde Buenos Aires”, advirtió Sáenz.

    Gustavo Sáenz y Carlos Sadir, que revalidó su poder en Salta y Jujuy, son dos de los gobernadores aliados del Gobierno nacional, junto a Hugo Passalacqua, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo, entre otrso (Foto: Captura de X/@GustavoSaenzOK).
    Gustavo Sáenz y Carlos Sadir, que revalidó su poder en Salta y Jujuy, son dos de los gobernadores aliados del Gobierno nacional, junto a Hugo Passalacqua, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo, entre otrso (Foto: Captura de X/@GustavoSaenzOK).

    Algo similar pasó en Jujuy, en donde el peronismo también quedó relegado a un tercer lugar, casi 30 puntos abajo de la lista del oficialismo del gobernador radical Carlos Sadir y el exmandatario Gerardo Morales. Con el segundo lugar se alzó LLA.

    El peronismo también está intervenido en esa provincia y también se presentó dividido en las elecciones legislativas locales de este año, con una lista definida por los interventores y otra del PJ no kirhnerista.

    El resultado fue el mismo que en Salta: el PJ le cedió el segundo lugar a LLA, en una disputa que terminó siendo entre el oficialismo provincial y la fuerza liderada por Milei.

    Leé también: Pese a la tensión por Ficha Limpia, el Gobierno y el PRO mantienen las negociaciones para cerrar un acuerdo en Provincia

    Pero la clave del avance libertario tuvo un condimento adicional que fue el hecho de que en los grandes centros urbanos, el Presidente logró nacionalizar la campaña y ganarle a las listas de los gobernadores.

    En LLA proyectan que las próximas fechas electorales se encaminarán en el mismo sentido, mientras que el peronismo espera que la elección porteña sea un respiro si Leandro Santoro finalmente queda primero, pero si no lo logra será una nueva derrota en un año que no empezó bien para el kirchnerismo.

    Las más leídas de Política

    1

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La fuerte descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia

    3

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cristina kirchnerPJPeronismoElecciones 2025

    Más sobre Política

    El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    La foto que utilizó el Gobierno para desmentir una supuesta pelea.

    Con la mirada puesta en CABA y PBA, se agudiza la interna en LLA por las diferencias en el armado electoral

    Por 

    Franco Ruiz

    MARRA - GANAR LA CALLE vale

    Preguntas sobre su pelea con Milei y una discusión con un “fisura”: los desafíos en la calle de Ramiro Marra

    Por 

    María Eugenia Duffard

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las increíbles imágenes del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte
    • Niebla y una ruta en malas condiciones: las posibles causas del accidente en San Miguel del Monte
    • ¡Bomba en el tenis!: Novak Djokovic no seguirá con Andy Murray como entrenador
    • No es por sumiso: qué significa quedarse callado en una discusión, según un psicólogo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit