- El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: "La libertad arrasa".
- Continúan las acusaciones cruzadas entre LLA y el PRO tras la caída de Ficha Limpia.
- En medio del escándalo, no está confirmado el pacto entre ambos partidos en las elecciones de Provincia.
- El 18 de mayo los porteños deberán acudir a las urnas para renovar parcialmente la Legislatura sin acuerdo entre LLA y el PRO.
- Este domingo 11 de mayo se realizan las elecciones en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis-
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de las votaciones en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis y la campaña en CABA
"Ella es El Jefe": el mensaje de Javier Milei tras las elecciones en cuatro provincias
Tras las elecciones en cuatro provincias de este domingo, el presidente Javier Milei publicó en X un mensaje sobre su hermana Karina, secretaria general de Presidencia y responsable del armado nacional de La Libertad Avanza: "Ella es El Jefe. No más palabras Sr. Juez. Viva la libertad carajo".
Sadir ponderó el modelo jujeño de una "administración responsable"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó este domingo que continuará el "modelo de una administración responsable", al consolidarse la victoria de su espacio en las elecciones legislativas del distrito.
Sadir sostuvo que estaba "muy contento" con los porcentajes que arrojó el escrutinio provisorio y que seguirán "haciendo un esfuerzo" para la provincia.
"Este Estado que gobernamos tiene un modelo de administración responsable, con equilibrio presupuestario pero sin olvidarnos de la gente, porque no dejamos a nadie en el camino. Que sepan que vamos a seguir trabajando para el bienestar de los jujeños", manifestó el gobernador.
El frente oficialista Jujuy Crece, encabezado por Adriano Morone, se imponía hoy con un 37,65 por ciento en las elecciones legislativas de esa provincia, seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 22,27%, con el 48,16 por ciento de las mesas escrutadas.
Patricia Bullrich destacó que "en provincias ligadas a modelos feudales, gana y crece LLA"

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, hizo un balance positivo de las elecciones de este domingo en cuatro provincias. “Se ganó Rosario con una mayoría muy importante en la primera elección del año y ahora en la capital de Salta, que en términos de cantidad de votos, fuimos la fuerza más votada en la provincia”, dijo en diálogo con TN de Noche.
“En San Luis no había una lista, pero ganó Claudio Poggi, que es un gobernador que representa el cambio”, destacó.
“Ganó el Gobierno, ganó Milei. Ganaron los candidatos que llevó La Libertad Avanza”, afirmó la dirigente, que formalizó días atrás su ingreso al partido libertario en un acto que encabezó Karina Milei.
“Perdió Capitanich, perdió Rodríguez Saá, perdió el kirchnerismo en Salta y en Jujuy tiende a desaparecer. En provincias muy ligadas a estos modelos feudales gana y crece La Libertad Avanza, y aquellos gobiernos que representan un cambio. Desde nuestra perspectiva, es un avance político”, afirmó Bullrich.
Karina Milei agradeció el apoyo en las urnas y llamó a "sacar a la Argentina del pozo"
La secretaria general de Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, trazó un balance positivo de las elecciones provinciales de este domingo. "Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy", expresó a través de una publicación en X.
Y la responsable del armado electoral de LLA en el país agregó: "@JMilei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie".
Jujuy: los primeros resultados arrojan un triunfo de la UCR
El escrutinio provisorio en la provincia de Jujuy señala que, según datos difundidos pasadas las 22.00 horas, la agrupación Jujuy Crece es el espacio que mayor cantidad de bancas logró en el Parlamento provincial hasta el momento.
Los primeros resultados de las elecciones legislativas en Jujuy dan, hasta el momento, como fuerza ganadora a Jujuy Crece, el espacio radical encabezado por Adriano Morone, con un 38%, seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 20%.
Desde la Secretaría Electoral informaron que votó el 65% del padrón en toda la provincia y que se cargó alrededor del 26% de datos para conocer el escrutinio provisorio.
El gobernador de Chaco destacó el triunfo: "Hicimos una gran elección"
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, destacó este domingo el triunfo logrado en los comicios legislativos provinciales donde su frente obtenía 8 de las 16 bancas. "Hicimos una gran elección", expresó el mandatario provincial.
"El mensaje que pretendíamos era 'caras distintas con ideas concretas', y la ciudadanía evidentemente está acompañando esto", dijo junto a su par correntino, Gustavo Valdés, y dirigentes provinciales, al resaltar el triunfo obtenido de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza (LLA).
San Luis: Poggi se impone al peronismo por una diferencia de 20 puntos
El Frente Ahora San Luis, que encabeza el gobernador Claudio Poggi, se imponía este domingo con el 46,75 por ciento de los votos en las elecciones legislativas, seguido por el Frente Justicialista, que conduce el exmandatario provincial Alberto Rodríguez Saá, con el 26,46 por ciento.
En tanto, Tercera posición obtenía el 7,55 por ciento y la lista Viva La Libertad Carajo, una nómina libertaria no oficial, el 7,21 por ciento, con el 78,13 por ciento de las mesas escrutadas.
Capitanich admitió la derrota ante la alianza entre la UCR y LLA en Chaco
El ex gobernador de Chaco Jorge Capitanich admitió este domingo la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA). El mandatario provincial dijo que hay "una tendencia favorable al oficialismo", cuando ya se había escrutado el 50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas de esa provincia.
"Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo", señaló.
A las 20, los datos provisorios indicaban que la alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y LLA consiguió el 44 por ciento de los votos contra un 34 por ciento de la agrupación Chaco Merece Mas, de Capitanich.
Capitanich agradeció a la militancia y reafirmó el rol del espacio político como principal fuerza opositora.
El frente entre el radicalismo y la Libertad Avanza lograba el 44 por ciento de los votos y obtenía 8 de las 16 bancas en juego, según los primeros resultados electorales.
El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: "La libertad arrasa"
El Gobierno festejó las victorias de La Libertad Avanza (LLA) en la capital salteña y en la alianza chaqueña con la Unión Cívica Radical
Primero, el jefe de Estado destacó el resultado en Salta, donde LLA dio la sorpresa y festejó en la categoría senadores con Roque Cornejo. "La Libertad Arrasa en Salta", publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que reposteó el mandatario nacional en X.
"Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del presidente Javier Milei a cada rincón de la Argentina", afirmó el oficialismo nacional.
Luego replicó otro mensaje sobre el triunfo en Chaco, donde se impusieron los candidatos de la UCR aliados con los libertarios.
En segundo lugar, quedó el PJ representado por el ex gobernador Jorge Capitanich.
Salta: el oficialismo obtuvo la mayoría de las bancas en juego, pero LLA logró un triunfo en la capital
La oficialista Alianza por la Unidad de los salteños se impuso este domingo en las elecciones legislativas de esa provincia, al obtener 11 de las 12 bancas que estaban en juego en el Senado, con el 98,75 por ciento de las mesas escrutadas.
En tanto, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la capital con el 35,04 por ciento de los votos para el Senado sobre la lista oficialista que encabeza Bernardo Biella, y que obtuvo el 30,59.
De esta manera, el libertario Roque Cornejo se quedó con la banca de senador por el distrito Capital.
En la categoría de diputados provinciales por la Capital, en tanto, LLA alcanzó el 34,10% de los votos y se aseguró seis bancas.
En segundo lugar, quedó el oficialista Aliados por la Unidad de los Salteños, que alcanzó el 16,79%, y consiguió dos bancas. En tercer lugar, el Frente Vamos Salta consiguió dos bancas con el 11,68% de los votos.
A nivel provincial, el oficialismo del gobernador Sáenz consiguió 20 de los 30 escaños para la Cámara de Diputados, con lo que se aseguró la mayoría legislativa.
Elecciones en Salta: LLA logró un sopresivo triunfo en la capital, pero el oficialismo provincial se impuso en el interior
Con prácticamente la totalidad de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza toma la delantera en la capital salteña. Roque Cornejo, representante libertario, se queda con la banca a Senador. En Diputados, LLA se quedó con 6 bancas.En el interior de la provincia, el oficialismo tomó la delantera.
Cerró la votación en Chaco, el primer gran test electoral de la alianza de LLA con un gobernador

Con un padrón de más de un millón de electores habilitados para votar, la provincia de Chaco fue este domingo a las urnas para elegir 16 diputados provinciales.
Incluyó una novedad: fue el primer distrito en el que un gobernador electo por otra fuerza política, en este caso Leandro Zdero por Juntos por el Cambio, selló una alianza electoral con el presidente Javier Milei, de la que también forma parte el PRO.
San Luis: los primeros resultados se conocerán a las 21 y Poggi confía en imponerse ante Rodríguez Saá

Con un padrón integrado por un poco más de 420.000 electores, cerró la votación en la provincia de San Luis, en la que se definirán quién ocuparán las 22 bancas de diputados y cuatro de senadores provinciales que se renovarán este año. Pese a que se votó con el sistema de Boleta Única de Papel, sin Ley de Lemas ni PASO, que agiliza el recuento, los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21:00.
En San Luis, el gobernador Claudio Poggi se cargó al hombro la campaña y las recorridas por la provincia. Al igual que el presidente Javier Milei, planteó la elección como un plebiscito de su gestión, de muy buen vínculo con Casa Rosada.
Elecciones 2025 en San Luis: hasta las 16, el departamento de Dupuy fue el que más participación tuvo
Según fuentes oficiales, en el departamento de Dupuy, en San Luis, ya votó el 58% del padrón. Los datos fueron contados hasta las 16.
En Junín ya votó el 48% del padrón, en Pedernera y en Pringles el 49%, en San Martín el 55% y en Chacabuco el 50%.
Mauricio Macri, sobre los dos senadores que votaron en contra de Ficha Limpia: "Cumplieron órdenes de Rovira"
El expresidente Mauricio Macri participó de Almorzando con Juana Viale (eltrece) y habló sobre la caída de Ficha Limpia en el Senado.
Según expresó el presidente del PRO, los dos senadores de Misiones que habían asegurado su acompañamiento a la ley y finalmente votaron en contra "cumplieron ordenes de Carlos Rovira".
Por su parte, la candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, agregó: "Estamos todos indignados con lo que pasó. Estaban los 38 votos hasta un ratito antes de votarse. Estos dos senadores son los que tienen que dar explicaciones. Dos días antes habían dicho públicamente en los medios que iban a votar a favor, y ese día votaron en contra. Se retiraron como ratas. En una nota con firma se dijo que Rovira había dicho que fue un pedido de Milei, por lo que es una doble traición".
Elecciones 2025 en Chaco: hasta el mediodía había votado el 20% del padrón
En un cuadro que hasta el momento confirma las previsiones de los últimos días, solo el 20% de los ciudadanos habilitados para sufragar lo había hecho hasta minutos después del mediodía-
A cierto desinterés que se adivinaba en los votantes, se sumó que en la semana hubo fuertes lluvias en amplias zonas de la provincia y eso dejó caminos intransitables y gente evacuada sin mucha predisposición para ir a sufragar.
Elecciones 2025 en Chaco: Leandro Zdero reconoció que hay lugares que están comprometidos para votar y culpó a las gestiones anteriores
El gobernador Leandro Zdero mostró preocupación porque hay lugares de Chaco en los que "habrá inconvenientes para votar" y remarcó que espera que haya elecciones limpias porque "siempre se apostó a la transparencia" y abogó por "un acto electoral transparente".
El mandatario culpó a las gestiones anteriores por los problemas estructurales. "Personalmente estoy monitoreando lo que ocurre en toda la provincia. Sabemos que hay lugares que están comprometidos, ayer estuvimos visitando a uno de ellos, Quitilipi y sabemos que hoy está medianamente controlada la situación. En El Impenetrable había complicaciones mayores. Por cosas que pasaron en gestiones anteriores nuestra provincia tiene serios problemas estructurales. Pero por suerte hay varios caminos que están recuperándose", expresó.
"Estamos trabajando para mejorarle la calidad de vida de todos los chaqueños. Pero no quiero decir cosas inapropiadas porque estamos en veda electoral. Más allá del resultado mañana tenemos la obligación de levantarnos y seguir trabajando para los chaqueños", remató Zdero.
Chaco es la única provincia en las elecciones de este domingo que el gobernador irá en concordancia con Javier Milei.
El Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta
Este domingo hay elecciones en cuatro provincias donde el resultado es previsible. Se avizora una victoria de los cuatro oficialismos, pero la pregunta es cómo juega La Libertad Avanza en las compulsas electorales.
Estamos en un panorama de elecciones provinciales en donde todos los gobiernos oficialistas tienen chances de celebrar un triunfo.
Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

Comenzaron las primeras elecciones legislativas del año con una jornada electoral de la que participarán San Luis, Chaco, Jujuy y Salta. El dato es que hay tres sistemas electorales diferentes entre las cuatro provincias.
Chaco y Jujuy hacen uso de la tradicional boleta partidaria de papel, mientras que en San Luis se utiliza por primera vez la Boleta Única. En Salta se llevan a cabo los comicios mediante el voto electrónico.
El PRO volvió a criticar a Milei por la caída de Ficha Limpia
"Fue una sensación de frustración enorme", manifestó Silvía Lospennato en declaraciones al programa Yo No Fui de Radio Con Vos.
En el mismo sentido, manifestó: "Creíamos en la palabra del presidente que no cumplió. Dijo que íbamos a tener la ley, que los corruptos iban a quedar afuera del Congreso y que no iba a haber pacto de impunidad con los kirchneristas, que todos los que tengan una condena empiecen a pagar un poquito".
En el mismo sentido, expresó que luego de la caída del proyecto de ley se sintió decepcionada. "Pensé que si millones de argentinos no pueden contra un puñado de corruptos este país nunca va a salir adelante, pero después de esa primera sensación lo que hoy pienso es que si bajamos los brazos los corruptos ganaron directamente, la impunidad ganó, con qué cara voy a mirar a mis hijas cuando me digan 'mamá qué hiciste para cambiarlo'", aclaró.
En el mismo sentido, criticó la postura del Presidente y aseguró que la gente comienza a "perder confianza" ante situaciones así. "No sé si no pudo o no quiso, pero no cumplió con su palabra", expresó y añadió: "Van a ir saliendo a la luz los verdaderos motivos de este pacto de impunidad que le permiten a Cristina ser candidata, tener fueros nuevamente".
"¿Hay un acuerdo con ampliar la Corte a través de esto? ¿Es para que no se avance en las investigaciones que pueden vincular a los funcionarios de gobierno con los escándalos de corrupción en los últimos tiempos, que son varios, con denuncias entre ellos mismos?", se preguntó.
"El proyecto era del Presidente, no quiso poner mi proyecto, puso el propio. Yo no estoy en el Senado, estoy en Diputados y ahí salió. En el Senado la obligación de que salgan los votos es del oficialismo. El senador Atauche dijo que estaban los votos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que estaban los votos, pero lo peor de todo es que después que se cayó la ley no hubo ni una crítica a los senadores que lo traicionaron, ni una respuesta a los dichos de Rovira que dice que el llamado fue del propio Presidente. Nada, silencio, solamente acusar al PRO", reclamó Lospennato.
Asimismo, agregó: "Mi sensación más fuerte de todo esto, de que ellos son la oposición al kirchnerismo es muy poco creíble cuando los veo insultar a la prensa de esa manera, faltar el respeto".
Consultada acerca de si la caída de la ley puede afectar en las elecciones de la Ciudad, la candidata por el PRO respondió: "Estamos todos tan desilusionados. Esta puede convertirse en una elección de valores, el de la verdad y de la mentira. Si los ciudadanos siguen eligiendo gente que no los representa, después no se pueden quejar de la casta política, tienen la posibilidad de votar pensando en quien los representa mejor", manifestó.
"El impacto con ficha limpia no hay que medirlo solo con la elección en Buenos Aires nada más porque lo querían todos los argentinos no solo los porteños, es más profundo, siento que si tienen un impacto profundo dar la palabra y no cumplirla, decir que luchas contra la casta y no hacer todo lo que está a tu alcance para hacer que la ley más anticasta de todas salga", agregó.
Con respecto al futuro de la relación entre La Libertad Avanza y el PRO, Lospennato respondió: "Yo, personalmente, les perdí la confianza. El PRO hace muchos años viene empujando la ley de Ficha Limpia, iremos viendo en los próximos tiempos como evoluciona. Ellos han tenido una reacción que es de agresión al PRO. En vez de agredir al partido que los traicionó, agreden al que los apoyó y acompañó durante las decisiones difíciles que tuvieron que tomar durante un año y medio, que les dio gobernabilidad, es raro", cuestionó.
Asimismo, dijo que la decisión de ruptura o pacto en Provincia va a ser una decisión para más adelante, aunque reconoció que este quiebre que no quiere decir que desde el partido fundado por Mauricio Macri vayan a poner el riesgo el proyecto económico. "Es privilegiar a los argentinos, no una fuerza política. Vamos a seguir votando lo que es correcto para los argentinos, independientemente de quien lo proponga", aseguró.
"En la política la soberbia es la peor consejera, te pueden pasar un montón de cosas, inclusive haciendo todo bien puede haber cisnes negros del mercado internacional y vos necesitar que otros te acompañen, y si estás todo el tiempo insultando al otro y mintiendo, después es difícil pedir que en los momentos de dificultad el otro te acompañe
Hay que recuperar el respeto, la argumentación del debate público, va a depender de los ciudadanos ver qué dirigencia política quieren, también el ciudadano tiene el poder en el voto", completó.
La dura crítica de Jorge Macri al Gobierno: “La votación de Ficha Limpia fue un golpe para todos los argentinos”
“Mucha más gente pudo conocer a Silvia Lospennato por esta discusión triste y fallida de Ficha Limpia, ver su pasión, su compromiso, hasta su enojo e indignación, por lo que fue una votación que fue un golpe fuerte para todos los argentinos", lamentó el jefe de Gobierno porteño en declaraciones a Radio Mitre.
En el mismo sentido, agregó: "Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte porque, como dijo Mauricio Macri el otro día, es difícil ver cómo se reconstruye una confianza cuando sentimos que ahí hubo algo raro”.
Con respecto a las elecciones legislativas, Macri habló sobre las propuestas del PRO: “Vamos con temas de la Ciudad que para nosotros son importantes como la Ley Antitrapitos, como la ley del que rompe paga, una ley para promover el empleo de personas de mayores de 50 años, que es un problema grave en la Ciudad porque tenemos mucha gente de esa edad que no consigue trabajo y nosotros queremos fomentarlo con una baja de impuestos a las empresas que generen empleo en ese sector".
"Lo más importante es que Silvia Lospennato y toda la lista llegue a la Legislatura. Yo hoy ahí solo tengo 7 de 60 legisladores, son muy poquitos, así que esperamos con confianza que la gente vote”, agregó.
“El votante porteño es muy sofisticado y nosotros planteamos un equilibrio. No queremos ni el modelo kirchnerista, que ya lo conocemos y esta Ciudad ha sido un límite siempre de ese modelo, ni tampoco el planteo simplista de decir ‘acá todo se arregla con motosierra’, porque la Ciudad tiene su equilibrio fiscal, tiene un Estado presente y a mí me parece que el porteño valora temas como la educación y la salud pública y la cultura”, completó.

Hernán Lombardi cuestionó la caída de Ficha Limpia: "Es una derrota para toda la Argentina"
Hernán Lombardi, Ministro de desarrollo Económico CABA se refirió a la caída de Ficha Limpia: "Creo que es una derrota para toda la Argentina".
“Los argentinos honestos sufrimos una decepción, una derrota. Los delincuentes deben estar presos, no ocupando bancas”, insistió.
En el mismo sentido, agregó que “si hay algo que no hay en los senadores son convicciones”. “No me quiero acostumbrar a que la gente diga una cosa y haga otra”, sumó.
“De esta actualidad política del país se sale con transparencia”, completó.

Elecciones 2025 en Jujuy: el gobernador Sadir dijo que se rompió la veda y habló del impacto de que LLA juegue en la votación
Luego de emitir su voto en Jujuy, el gobernador Carlos Sadir contó que los apoderados de su partido realizaron denuncias contra la oposición porque continuó "mandando mensajes y comunicando cosas que no debía por la web así que creo que es una clara violación a la veda".
Al ser consultado sobre el impacto de que La Libertad Avanza se presente por su cuenta, dijo: "En tres provincias vamos separados con el oficialismo nacional. Habrá que ver cuál es el resultado de cada una".
"En nuestro caso, competimos y se da distinto a elecciones anteriores. Hoy entra en juego La Libertad Avanza que, hasta acá, no existía. Veremos cual es la decisión de la ciudadanía", cerró.
Elecciones 2025 en Chaco: Capitanich votó y pidió ficha limpia para jueces, medios y redes sociales
Jorge Capitanich fue este domingo temprano a votar en las elecciones provinciales para legisladores y opinó respecto a la polémica por Ficha Limpia, tras la caída del proyecto en el Senado y los cruces entre el oficialismo y el PRO.
El ex gobernador fue consultado acerca de si “como peronista” hubiera votado a favor de la iniciativa, impulsada originalmente por Silvia Lospennato y reformulada en el proyecto fallido por La Libertad Avanza, el cual proponía que quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción no puedan ser candidatos.
"Sí. Pero ficha limpia para todos, para jueces y fiscales que tienen que presentar declaraciones jurada patrimonial impositiva, y también tienen que pagar impuesto como cualquier hijo de vecino. Ficha limpia para los medios de comunicación y periodismo. Ficha limpia para las redes sociales”, expresó.
Elecciones 2025 en San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En San Luis se elige a la mitad de las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados. Además, se definirán nuevos intendentes y miembros de los concejos deliberantes.
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente son: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera.
También se elegirán 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: diez por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
En cuanto a los intendentes, se elegirán en las localidades de Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales.
Por su parte, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán elecciones para renovar a sus intendentes comisionados.
Elecciones 2025 en Chaco: qué se vota este domingo 11 de mayo
En estas elecciones, Chaco elige 16 diputados para renovar la mitad de su Legislatura, que es unicameral.
Por este motivo, cada banca tiene un peso clave dentro de la construcción y en la aprobación de leyes que afectan a toda la provincia. Los nuevos legisladores asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
Elecciones 2025 en Salta: qué se vota este domingo 11 de mayo
Este domingo 11 de mayo, Salta va a las urnas para renovar cargos ejecutivos y legislativos a nivel provincial y municipal.
Sin PASO y con Boleta Única Electrónica, la jornada electoral marca la segunda cita del calendario 2025, tras los comicios en Santa Fe el pasado 13 de abril.
Elecciones 2025 en Jujuy: qué se vota este domingo 11 de mayo
En esta ocasión, los jujeños elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, quienes integrarán la Legislatura de la provincia para el período 2025-2029 y que se encargarán de debatir y reformar la Constitución provincial.
También se elegirán concejales municipales en distintas localidades y miembros de comisiones municipales (vocales), según corresponda en cada municipio.