TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    El mandatario radical se unió al oficialismo nacional y consiguió ocho bancas de las 16 que se renuevan en la Legislatura. “Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, aseguró.

    11 de mayo 2025, 21:03hs
    Cerró la votación en Chaco y Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero monitorean de cerca la provincia en la que puede ganar un sello libertario (Foto: NA).
    Cerró la votación en Chaco y Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero monitorean de cerca la provincia en la que puede ganar un sello libertario (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Con un padrón de más de un millón de electores habilitados para votar, la provincia de Chaco fue este domingo a las urnas para elegir 16 diputados provinciales. La alianza entre Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero se quedó con ocho de las bancas en juego. La lista de Jorge Capitanich consiguió seis y el peronismo no kirchnerista, dos, en una elección polarizada entre peronismo y antiperonismo.

    “Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, aseguró Zdero cuando se conocieron los resultados. “Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos y nuestros padres”, agregó y destacó las fuerzas que se fueron sumando a la alianza oficialista.

    Leé también: El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia: “Van a salir a la luz los motivos de ese pacto de impunidad”

    Chaco incluyó una novedad: fue el primer distrito en el que un gobernador electo por otra fuerza política, en este caso Zdero por Juntos por el Cambio, selló una alianza electoral con el Presidente, de la que también forma parte el PRO.

    Por tratarse de un sistema unicameral, Chaco renueva la mitad de sus bancas cada dos años y cualquier partido o alianza que logre mejorar el resultado de la elección anterior puede ampliar o modificar la correlación de fuerzas en la Legislatura provincia.

    Esa es la apuesta del mandatario radical, que busca repetir o incluso mejora el triunfo de 2023, que terminó con décadas de hegemonía peronista de Jorge Capitanich, pero fundamentalmente es el objetivo de Karina Milei -armadora política de La Libertad Avanza- que puso a prueba un primer acuerdo electoral clave, que puede marcar el ritmo en otras jurisdicciones.

    Quiénes participaron en esta elección en Chaco

    Con el sello Chaco Puede + La Libertad Avanza, el gobernador ahora libertario llevó a Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián Zukiewicz y Carina Botteri Disoff como cabezas de lista.

    La unidad que logró la derecha y centroderecha no se replicó en el peronismo, que hizo el intento, pero no lo logró. Jorge Capitanich, Gustavo Martínez y Domingo Peppo -los principales referentes justicialistas chaqueños- participaron con el sello Chaco Merece Más, mientras que Atlanto Honcheruk lo hizo con el Frente Primero Chaco.

    La gran pelea electoral se planteó entre peronismo y antiperonismo, pero también se presentaron las listas del Movimiento Político, Social y cultural – Proyecto Sur, encabezada por María Celeste Espínola; Lealtad Popular, por Héctor Pruncini; Participación Ciudadana, por Adrián Centurión; el Partido Obrero, por César Báez; el Partido Frente Arraigo, por Laura Gerzel; Ahora Vos Chaco, por Gerardo Delgado, Bases para la Libertad, por Marta Kassor, y Nuevo Espacio Chaco Independiente, por Juan José Bergia.

    Leé también: Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    Para los hermanos Milei se trató de la primera definición para evaluar los beneficios de un acuerdo electoral en el que LLA va con sello libertario.

    “Después de que nos dijeran que era imposible, de que nos intentaran convencer de que Chaco estaba destinado a ser ejemplo del atraso y el kirchnerismo a nivel nacional, nosotros supimos traer orden y poner los incentivos en salir adelante con esfuerzo y dignidad. Hoy elegimos no volver para atrás en todos esos cambios que hicimos porque queremos ser una provincia libre y próspera de la que estemos orgullosos”, afirmó el diputado liberal Iván Gyoker.

    Las más leídas de Política

    1

    Los gobernadores miran con desconfianza la convocatoria al diálogo de Javier Milei

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    Milei se reúne con su mesa política y busca contener la interna tras la derrota electoral en Buenos Aires

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Malestar interno, reuniones y mesa política: así se vivió en Casa Rosada el día después de la derrota

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Tras el resultado en PBA, la oposición busca imponer su agenda en el Congreso: caso Libra, DNU y ANDIS

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Guillermo Francos le escribió a Axel Kicillof y lo felicitó por la victoria

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    elecciones en ChacoElecciones 2025Leandro Zdero

    Más sobre Política

    Karina Milei, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja participan de una nueva reunión de la mesa electoral de PBA. (Foto: PRO)

    Nueva cumbre en la Casa Rosada: Karina Milei encabeza la mesa electoral de PBA con dirigentes de LLA y del PRO

    Luis Juez se largó a llorar tras el ataque del Gordo Dan y exigió un pedido de disculpas: “Estamos dolidos”

    Luis Juez se largó a llorar tras el ataque del Gordo Dan y exigió un pedido de disculpas: “Estamos dolidos”

    El presidente Javier Milei, a la izquierda, y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al frente a la derecha, aparecen después del cierre de las urnas para las elecciones legislativas provinciales en La Plata, Argentina, el domingo 7 de septiembre de 2025. (AP Foto/Gustavo Garello)

    Ordenar la interna y blindar a Karina: el plan urgente de Milei para evitar otro revés electoral en octubre

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Máxima tensión en Qatar: Israel lanzó un ataque contra los líderes de Hamas en Doha
    • El relato de la joven que vio morir a su papá durante el velorio de su hermano: “Tenía el corazón roto”
    • Sin Maradona ni CR7: el 11 ideal histórico según Joe Cole
    • Mundial 2026: cuándo se jugará el repechaje y cómo es el nuevo formato

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit