Las últimas noticias de las elecciones en la Ciudad y el gobierno de Javier Milei


Tras la polémica por Lijo y García-Mansilla, un senador presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (Foto NA: JUAN VARGAS)
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (Foto NA: JUAN VARGAS)

Luego de la polémica que se generó en el Congreso con el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, ahora ingresó en el Senado un proyecto para ampliar el número de jueces que integran el Máximo Tribunal.

La iniciativa propone llevar el número de magistrados de 5 a 7. Además, incluye una cláusula que limita a cinco el número de jueces del mismo sexo. Fue presentada por el senador salteño Juan Carlos Romero del bloque Cambio Federal.

Leé la nota completa

El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

Por Ignacio Salerno

Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda. (Foto: EFE)
Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda. (Foto: EFE)

El Gobierno mantendrá los controles de la Unidad de Información Financiera (UIF) para investigar personas tras el virtual blanqueo por más de US$150.000. El Ejecutivo asegura que no le recortará atribuciones al organismo que se encarga de seguir la trazabilidad de los fondos para evitar sanciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Se trata del área que preside el exfiscal Paul Starc, que tiene a cargo la realización de informes de inteligencia financiera a raíz de alertas sobre los Reportes de Operaciones (ROS) -que presentan los sujetos obligados- y de las denuncias de particulares. Tiene la función de prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, y cuenta con las opciones de imponer sanciones y entregar la documentación a la Justicia.

Leé la nota completa

Desde la UCR apuntaron contra el Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia: "La traición fue absoluta"

La senadora nacional de la UCR Carolina Losada manifestó su profunda decepción tras el fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. “Nos traicionaron a nosotros y a la gente”, sostuvo.

En diálogo con Rivadavia AM 630, Losada afirmó que “estábamos todos convencidos de que Ficha Limpia salía. El kirchnerismo estaba derrotado, se les notaba en la cara. En el Salón Eva Perón, donde nos cruzamos todos, también estaban así. Hasta que llegó el momento de la votación y nos quedamos anonadados. Esperábamos que alguien diga ‘hubo un error’, pero no, fue deliberado”.

Losada señaló directamente a los senadores por Misiones Sonia Rojas Decut y Carlos Arce como los responsables del giro inesperado. “Yo los conozco, hablé muchas veces con ellos. Si tenían una orden del gobernador o del gobierno nacional, lo mínimo hubiera sido que nos avisen. No se lo iba a decir a nadie, pero hubiésemos podido anticipar que perdíamos dos votos”, lamentó.La senadora aseguró que el oficialismo “jugó a dos puntas” en la sesión y deslizó que pudo haber existido una intervención desde Casa Rosada para evitar la aprobación del proyecto. “Una persona del gobierno con la que hablé me dijo que Ficha Limpia salía. Después, cuando le reclamé, me juró que no sabían lo que iba a pasar. ¿Les creo? No sé. Pero si es cierto que alguien llamó en nombre del presidente para cambiar esos votos, el gobierno tiene que salir a aclararlo ya”, exigió.


Lospennato admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia: “¿Qué sentido tiene hacer política?"

Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)
Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)

Silvia Lospennato, diputada y candidata del PRO para las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia, y volvió a acusar a Javier Milei por la polémica votación en el Senado.

“Tiene que dejar de mentir y asumir su responsabilidad”, disparó la diputada en alusión al discurso del Presidente el último jueves en el Latam Economic Forum, cuando aseguró que “no estaban los votos” para aprobar la iniciativa y afirmó que el PRO “no logró sacarla en 17 años en la Ciudad”, además de acusar a Lospennato de usar el proyecto “para inflarse en la campaña“.

Leé la nota completa

Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)
El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

A través de la página web de la Justicia Nacional Electoral, ya se puede consultar el padrón para las elecciones legislativas 2025, que se llevarán a cabo el 26 de octubre.

De esta manera, el elector podrá conocer en qué barrio deberá emitir su voto. Los detalles como el número de mesa y de orden no se encuentran disponibles ya que se trata de un padrón provisorio.

Leé la nota completa

Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

Macri junto a Silvia Lospennato, candidata del PRO para las elecciones porteñas del 18 de mayo. (Foto: X/Silvia Lospennato)
Macri junto a Silvia Lospennato, candidata del PRO para las elecciones porteñas del 18 de mayo. (Foto: X/Silvia Lospennato)

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei luego de que el Senado rechazara el proyecto de ley Ficha Limpia. “No entiendo qué pasa por su cabeza”, dijo, y reconoció que se frenó el acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Leé también: Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

Leé la nota completa

Rumbo a las legislativas, los intendentes de la UCR buscan tener voz en la conformación de alianzas políticas

Por Sebastian Simonetti

Este viernes se reunió el Foro de Intendentes Radicales, con el foco en la situación económica y política en la provincia de Buenos Aires. (Foto: UCR)
Este viernes se reunió el Foro de Intendentes Radicales, con el foco en la situación económica y política en la provincia de Buenos Aires. (Foto: UCR)

En pleno año electoral, las distintas fuerzas políticas apuran la estrategia política. Como en cada elección, hay especial atención por lo que pueda pasar en la provincia de Buenos Aires, en un escenario de extrema polarización. Allí aparece la Unión Cívica Radical, que en principio intenta mantenerse en el medio, y en una postura más ambiciosa, apoderarse del centro.

Ante ese panorama, este viernes se reunió el Foro de Intendentes Radicales en Tandil. Según pudo saber TN, allí se plantearon las realidades políticas de cada municipio, así como también se habló de la falta de recursos en la provincia.

Leé la nota completa

Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

Por Luciana Geuna

Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación por apenas un voto. (Foto: NA / Claudio Fanchi)
Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación por apenas un voto. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

El miércoles a las 11.30, mientras caminaban hacia el recinto para empezar la sesión que trataría el proyecto de Ficha Limpia -que hackeaba a Cristina la opción de candidatearse en las elecciones nacionales-, José Mayans, jefe de bloque del PJ, le dijo a los suyos: “Tranquilos muchachos, que tengo una sorpresita”. Algunos integrantes de su bloque pensaron en preguntar. Pero hicieron silencio.

Al atardecer en la Casa Rosada, un integrante estratégico del poder sabía que los votos no estarían. A la hora precisa de la votación, ya de noche, el Presidente seguía desde Olivos la definición; el jefe de Gabinete, desde su casa y había todavía luces encendidas en Gobierno esperando el resultado. Los principales dirigentes del peronismo estaban atentos a sus celulares. Cristina tenía la televisión prendida. Lospennato esperaba festejar en vivo en los estudios de la TV.

Leé la nota completa

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

Por Adrián Ventura

Milei, durante un acto de campaña en CABA junto a su hermana Karina y el candidato a legislador Manuel Adorni. (Foto: Reuters)
Milei, durante un acto de campaña en CABA junto a su hermana Karina y el candidato a legislador Manuel Adorni. (Foto: Reuters)

Impunidad y elecciones. Dos palabras que resumen la semana que termina y los días que se vienen. La pelea contra la inflación es, sin embargo, el eje permanente que más preocupa al Gobierno: inflación baja; triunfo electoral asegurado.

La votación del Senado que rechazó el proyecto de Ficha Limpia no puede sorprender a nadie. La Argentina nunca cambia. Siempre hay nuevos actores, pero el libreto se repite.

Leé la nota completa

Chubut: investigan a la hermana de un diputado por una presunta estafa millonaria con viviendas falsas

Por Bruno Yacono

El presidente del PJ local,  Gustavo Fita, quedó salpicado por las denuncias de estafa hacia su hermana. (Foto: Archivo Télam)
El presidente del PJ local, Gustavo Fita, quedó salpicado por las denuncias de estafa hacia su hermana. (Foto: Archivo Télam)

La Justicia de Chubut investiga por una supuesta estafa con viviendas a Vanesa Fita, hermana del diputado provincial por Chubut de Unión por la Patria Gustavo Fita.

El fiscal Martín Oscar Cárcamo solicitó la apertura de la investigación en contra de la mujer y otras cuatro personas más a quienes se los acusa de “estafa por calidad simulada e influencia mentida sobre 594 hechos en concurso real”.

Leé la nota completa

Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.