- El Gobierno busca bajarle el tono al escándalo por Ficha Limpia y restablecer el diálogo con el PRO.
-
La ceremonia de asunción del papa León XIV será el domingo el 18 de mayo, el mismo día que las elecciones porteñas.
Las últimas noticias de las elecciones en la Ciudad y el gobierno de Javier Milei
Milei insiste en que no se contactó con Rovira por la votación de Ficha Limpia y busca bajarle el tono
Javier Milei insiste en que no se contactó con el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para torcer la votación por Ficha Limpia y busca bajarle el tono al escándalo en el Senado. En la Casa Rosada aseguran que el jefe de Estado no mantiene diálogo con el presidente de la Legislatura misionera desde que se conocieron en una reunión en 2022.
En Balcarce 50 rechazan además las versiones que indican que el exmandatario provincial -que coordina la política del oficialismo misionero hace años- felicitó a los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por su voto en contra del proyecto. Y que les reconoció a sus cercanos que Milei le pidió personalmente que lo articulara. “No hubo ningún mensaje entre ambos y tampoco está confirmado que Rovira haya dicho que eso pasó”, expresan en el Gobierno.
A una semana de las elecciones porteñas, Milei encabeza una recorrida por Belgrano
El Presidente Javier Milei encabeza este viernes una recorrida por la Ciudad de Buenos Aires junto al primer candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.
"Estamos escribiendo la última página de la histroria del kirchnerismo nefasto", afirmó el vocero presidencial. "El 18 vamos a arrasar en las urnas", agregó.
"Los que nos recriminan cosas ahora son los que no hicieron nada cuando estaban en el Gobierno", afirmó Milei en referencia al PRO. "No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia, porque hace 17 años que están acá y nunca la implementaron", remarcó. Y sentenció: "Si quieren un verdadero cambio, es con Manuel Adorni. Viva la Libertad, carajo!".
El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

El misionero Carlos Rovira, principal referente político de su provincia, reconoció ante su círculo íntimo que fue el presidente Javier Milei quien pidió expresamente que los senadores bajo su órbita votaran en contra del proyecto de Ficha Limpia.
“A mí me llamó Javier Milei”, blanqueó Rovira, sin rodeos, en un encuentro privado con unos 50 dirigentes, entre ministros, legisladores y funcionarios de alto rango de su espacio (Frente Renovador de la Concordia), que se celebró en la Legislatura provincial.
Investigan un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema: por qué se frustró la maniobra

Una fiscalía porteña investiga un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
Fuentes judiciales revelaron que el incidente tuvo lugar el lunes pasado en el ámbito de la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte Suprema, el sector que funciona como nexo entre el máximo tribunal y las compañías telefónicas contratadas para la asignación de líneas telefónicas a magistrados.
Investigan a un partido político en Tucumán por afiliaciones truchas: figuraban muertos y jueces en el padrón

Un verdadero escándalo político y judicial sacude a Tucumán tras detectarse que en el año 2022 tres dirigentes, entre ellos una mujer que sería directora de una sucursal del ANSES en la ciudad de Famaillá de la misma provincia, podrían haber cometido graves irregularidades en el proceso de conformación del partido Encuentro Republicano Federal (anteriormente Alternativa Republicana Federal).
El juez federal N°1 con competencia electoral descubrió que al menos 47 personas fallecidas figuraban en el padrón de afiliados presentado por la agrupación, que responde a la línea del diputado Miguel Ángel Pichetto, lo que motivó el inicio de una causa penal para determinar las responsabilidades.
El Gobierno busca bajarle el tono al escándalo por Ficha Limpia y restablecer el diálogo con el PRO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó bajarle el tomo al al escándalo por Ficha Limpia y restablecer el diálogo con el PRO.
"Entiendo que los ánimos están un poco exaltados. Es bueno ponerle un poco de serenidad a las apreciaciones porque en definitiva el PRO y La Libertad Avanza tienen que encontrar algún consenso para enfrentar las próximas elecciones”, indicó en diálogo con radio Mitre.
Francos buscó justificar las declaraciones del Presidente, que habló de una "operación mediática teñida de amarillo“ y afirmó que "todas las expresiones que hubo después de la votación fueron muy agresivas contra La Libertad Avanza, que no tuvo nada que ver".
"Chequeé con el presidente de bloque el día anterior y el día de la elección que estuvieran confirmados los 38 votos y ahí estaban los votos de los misioneros”, aseguró.
“Si los misioneros no votaron, no sé qué acuerdo habrán hecho con el kirchnerismo para no votarlo. No fue con nosotros el acuerdo”, afirmó.
Además, habló de su sorpresa al ver el resultado de la votación y el “aparente” asombro del bloque kirchnerista. “En general todos los senadores se vieron sorprendidos porque estaba claro que la ley se aprobaba”, insistió.
Además, negó que hayn arreglado con el kirchnerismo por el escándalo de $LIBRA o porque les convenga tener a Cristina Kirchner de candidata. " No es nuestra intencion operar para confrontar con Cristina. Estamos dispuestos a confrontar en el espacio que sea, pero no buscamos la confrontación con una acción de este tipo", cerró.
Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) expresó su “profunda decepción” por el fracaso del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado, el cual buscaba excluir de los cargos públicos a candidatos con condenas por corrupción en segunda instancia.
En un comunicado, la entidad alertó que “la integridad de los funcionarios es un pilar fundamental para construir confianza ciudadana y mejorar la calidad democrática”. No es la primera vez que desde AmCham se pronuncian al respecto. En noviembre pasado, los empresarios de EE.UU. también criticaron la falta de quórum para debatir el proyecto.
El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

La relación entre el PRO y La Libertad Avanza está marcada por una dualidad evidente: una afinidad ideológica atravesada por una disputa política por el liderazgo de esa incipiente sociedad. Esto se ve potenciado por las elecciones porteñas del 18 de mayo, donde competirán por separado.
Y este miércoles hubo una muestra explícita de esa dualidad: ambos impulsaban -al menos desde el discurso- el proyecto de Ficha Limpia, que no alcanzó la mayoría absoluta en el Senado y no será ley, al menos este año. Eso generó acusaciones cruzadas y hostilidades varias, todo en medio de intensas negociaciones para sellar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.
Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

El fracaso de Ficha Limpia en el Senado no solo habilitó una posible candidatura de Cristina Kirchner a diputada nacional, sino también la volvió a poner en el centro de la escena electoral, en la discusión abierta sobre el armado de las listas peronistas. La titular del PJ no está dispuesta a ceder la lapicera, pero su poder empezó a ser cuestionado en algunas provincias, en donde el malestar con La Cámpora es creciente.
El objetivo es evitar que se replique una rebelión similar a la de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires que, desoyendo las intenciones de la expresidenta, desdobló las elecciones. Eso abrió una pelea interna en el PJ bonaerense con Máximo Kirchner, que hizo peligrar la suspensión de las PASO.
Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

Pese a la euforia por la elección del nuevo papa, el arco político mantiene el malestar por el fracaso de Ficha Limpia. Sin embargo, la Casa Rosada apuesta a mantener su relación con el gobierno de Misiones y niega que haya acordado con la provincia un acuerdo para dar de baja esa iniciativa.
Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votaron en contra del proyecto y descolocaron a todos. Algunos legisladores de la oposición dialoguista interpretaron que la decisión podría ser una señal de los misioneros para romper el vínculo con Nación.