- El proyecto de Ficha Limpia se cayó luego de que dos senadores cambiaran sus votos a último momento.
- Hubo acusaciones cruzadas entre LLA y el PRO por el fracaso de la ley.
- El 18 de mayo los porteños deberán acudir a las urnas para renovar parcialmente la Legislatura sin acuerdo entre LLA y el PRO.
Elecciones legislativas en la Ciudad, minuto a minuto
El PRO arremetió contra LLA por el fracaso de Ficha Limpia y puso en duda las negociaciones electorales en PBA

La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, arremetió contra el presidente Javier Milei por el fracaso de Ficha Limpia en el Senado y hasta puso en duda las negociaciones del PRO con La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones.
“La confianza se quebró y la defraudación es muy alta”, dijo Alonso este jueves, en conferencia de prensa junto a Silvia Lospennato, la autora del proyecto que buscaba limitar las candidaturas de personas condenadas por la Justicia.
Dura crítca de Milei al PRO por el escándalo de Ficha Limpia: “Hay una operación mediática teñida de amarilo”

El presidente Javier Milei cerró este jueves la 11° edición del Latam Economics Forum donde apuntó contra el PRO por la caída del proyecto Ficha Limpia en el Senado.
Durante su intervención, Milei aseguró que “anoche los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”.
El Gobierno acusó al PRO por el revés con Ficha Limpia y reavivó la tensión: “Se cayó por su impericia”

El Gobierno acusó al PRO por la caída del proyecto de Ficha Limpia y reavivó la tensión con el partido que preside Mauricio Macri.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el proyecto de ley impulsado por Silvia Lospennato “se cayó por su propia impericia”.
Lospennato: “Después del rechazo a Ficha Limpia perdí toda la confianza que tenía en la palabra de Milei”
La diputada y candidata por el PRO a la Legislatura porteña cuestionó el cambio a último momento de los dos senadores misioneros, aliados del Gobierno.
En conferencia de prensa, la legisladora hizo un duro descargo. "Me da asco que sigan subestimando a los argentinos. Ayer se cayó Ficha Limpia y el mensaje es que la impunidad ganó y que los argentinos perdimos, que las personas de bien terminamos amargadas y tristes y los corruptos festejando", expresó.
"Cayó porque votaron en contra los corruptos, porque los senadores de Misiones que dieron su palabra cambiaron su voto y a traición", cuestionó.
Asimismo, apuntó contra el jefe de bloque de LLA en el Senado, Ezequiel Atauche. "Fue engañado por sus socios políticos porque sabían qué iba a pasar y no lo evitaron".
Tras ello, se dirigió de manera directa al Presidente. "Cuando el noviembre ocho diputados faltaron a la sesión especial por distintos inconvenientes, yo confié en su palabra. Cuando me pidió hace un mes postergar la sesión especial que había pedido Atauche en medio del rechazo de los jueces de la Corte porque faltaban votos, confié en su palabra", manifestó.
"Cuando pese a todos los rumores que circularon sobre los dichos de Atacuhe, de los senadores que los llamaban para pedirles cambios y se negaban, usted mismo salió en un streaming a decir que querían la ley y confíe en usted", agregó.
Sin embargo, aseguró que todo cambió luego de la caída del proyecto que impide a los condenados en segunda instancia presentarse a una elección. "Después de anoche perdí toda la confianza que le tenía. Tal vez no le importe nada, pero me defraudó".
Asimismo, cuestionó que el jefe de bloque de LLA en el Senado no atinó ni siquiera a pedir un cuarto intermedio para dejar la sesión sin quórum porque no advirtió la traición, aunque puso en duda si realmente desconocía lo que iba a suceder. "No voy a acusar sin pruebas porque no todos somos iguales en la política y además porque tengo la certeza de que la verdad sale a la luz y el precio de los apoyos parlamentarios se publican en el Boletín Oficial".
"Ficha Limpia va a salir más tarde o temprano porque la fuerza de los ciudadanos va a vencer a la corrupción y a la impunidad en argentina", manifestó la candidata a legisladora porteña, que remarcó que los votos para que salga la ley ayer estaban. "Si los senadores que trabajaron tantos años no hubieran creído que tenían los votos, no hubiesen puesto en riesgo la sanción en Diputados que nos costó nueve años", aseguró.
De esta manera, Lospennato cerró: "Los que garantizan impunidad, que son peor que los corruptos, van a pagar los costos, porque nuestros hijos no se merecen vivir en el reino de la impunidad. Pongan su ejército de trolls a atacarme si quieren porque la verdad siempre triunfa".
De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

Fue una sesión extensa la de este miércoles en el Senado. Arrancó con las declaraciones de emergencias en Bahía Blanca y Coronel Rosales, y las designaciones de los embajadores en España, Wenceslao Bunge Saravia, y en EE. UU., Alejandro Oxenford. También con el rechazo de los legisladores libertarios y sus socios parlamentarios a los pedidos de interpelación de Luis Caputo y Karina Milei por el escándalo cripto.
Recién después comenzó el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, que finalmente, ya pasadas las 22 horas, no logró los 37 votos a favor -como lo establece la Constitución- para convertirse en ley. Los senadores por Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que responden al liderazgo del exgobernador Carlos Rovira, votaron junto a Unión por la Patria (UxP) y de ese modo bloquearon las mayorías absolutas requeridas.
En el tramo final de la campaña de Adorni, Milei manda a los ministros a hacer recorridas por la Ciudad

Javier Milei saca a su gabinete a la calle en el tramo final de la campaña de Manuel Adorni como candidato a legislador porteño. Los ministros encabezarán el sábado recorridas de forma separada en barrios de la Ciudad de Buenos Aires y luego tendrán un almuerzo en un restaurante en Palermo. “La distribución de comunas se va a definir en las próximas horas. Es probable que haya dos ministros juntos”, expresan en Nación.
En la Casa Rosada cuentan con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa). No confirman la participación del jefe de gabinete, Guillermo Francos, Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).