TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

    Sin debate, la iniciativa fue sancionada por más de dos tercios en la Cámara de Diputados provincial. Sin embargo, no contempla las modificaciones que reclamó el gobernador sobre los plazos del calendario electoral.

    28 de abril 2025, 14:14hs
    La Legislatura bonaerense debate la suspensión de las PASO para las elecciones legislativas locales. (Foto: X
@HCDiputadosBA)
    La Legislatura bonaerense debate la suspensión de las PASO para las elecciones legislativas locales. (Foto: X @HCDiputadosBA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó sin debate el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

    Como anticipó TN, la iniciativa contó con los votos necesarios para convertirse en ley, pero sin los cambios que pidió el gobernador, Axel Kicillof, sobre los plazos del calendario electoral.

    Leé también: El plan de Kicillof para sumar dirigentes radicales a su lista que reaviva la tensión con Cristina Kirchner

    La Junta Electoral bonaerense citó al presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera; a la titular del Senado, Verónica Magario, y a los jefes de todos los bloques para horas antes de la sesión en Diputados, con el objetivo de evaluar los plazos electorales para poder cumplir con el desdoblamiento.

    En ese contexto, el encuentro quedará para el martes, cuando las autoridades de la Junta Electoral participen de la reunión de Comisión de Reforma Política, que tratará el calendario de las elecciones.

    “El martes empieza el debate sobre el calendario electoral. Por eso no tenía mucho sentido ir el lunes cuando ese día suspendemos las PASO y al otro día ya los convocamos para que vengan, junto al Ejecutivo, a ponernos de acuerdo por el calendario electoral”, justificaron desde la Cámara.

    Una vez más, la Legislatura bonaerense quedó atrapada en la interna del peronismo. Cristina Kirchner y Máximo Kirchner no quieren modificar el calendario, para hacer imposible el cumplimiento de los plazos y lograr que las elecciones sean concurrentes. Por eso, el Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no incorporó las modificaciones propuestas por Kicillof para que el cronograma electoral cumpla con el adelantamiento de la fecha de votación.

    En una posición intermedia, la Junta Electoral -preocupada por la imposibilidad de cumplir los plazos actuales- podría proponer una opción intermedia entre el calendario actual y el propuesto por Kicillof.

    El calendario electoral, una nueva pelea interna del PJ

    El proyecto de suspensión de las PASO tuvo tras varias idas y vueltas en la Legislatura bonaerense, marcadas por la interna peronista. (Foto: Partido Justicialista bonaerense)
    El proyecto de suspensión de las PASO tuvo tras varias idas y vueltas en la Legislatura bonaerense, marcadas por la interna peronista. (Foto: Partido Justicialista bonaerense)

    El proyecto de suspensión de las PASO se encamina a convertirse en ley, tras varias idas y vueltas en la Legislatura bonaerense, marcadas por el tiempo de una interna peronista que no da señales de haber llegado al final.

    Tras la orden de Cristina Kirchner de darle tratamiento parlamentario al pedido de suspensión de las primarias -pese a que Kicillof desdobló las elecciones en contra de su sugerencia de hacerlas concurrentes-, el Senado le dio media sanción a la iniciativa, pero no incorporó las modificaciones sobre los plazos que tenía el proyecto del gobernador.

    Esa iniciativa del Ejecutivo definía un plazo 70 días entre el cierre de listas y la elección, y 50 días para la presentación de las boletas.

    Sin esos cambios, se complicaría cumplir con los plazos necesarios para el adelantamiento de las elecciones. Ese es el planteo que vienen haciendo cerca de Kicillof, pero también desde la Junta Electoral bonaerense.

    Diputados de todos los bloques consultados por TN coincidieron en que este lunes se convertirá en ley la suspensión de las PASO, lo que significa que no habrá cambios en el texto que giró el Senado.

    En la reunión del martes, la Junta podría proponer acordar lo que sería un punto intermedio, es decir, achicar el tiempo que propuso Kicillof a 50 días antes de las elecciones para el cierre de listas y 30 para la presentación de boletas. Así se podrían cumplir, sin cambiar radicalmente el texto original, que determina los tiempos en 30 y 20 días respectivamente.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei consolida su centralidad digital tras el batacazo electoral

    Por 

    Diego Corbalán

    2

    Milei refuerza el triángulo de hierro y se reducen las posibilidades de que Macri sume nombres al Gabinete

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

    4

    El acuerdo de Karina Milei y Santiago Caputo que forzó la salida de Francos y le abrió la puerta a Adorni

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    Macri criticó la designación de Adorni y afirmó: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    legislatura bonaerensePASO

    Más sobre Política

    Javier Milei junto a Karen Reichardt y Diego Santilli, antes de la victoria de LLA en las Legislativas. (Foto archivo: X / @LLibertadAvanza)

    Santilli defendió la decisión de Milei de no convocar a Kicillof a la cumbre con gobernadores

    Javier Milei celebra el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. (Foto: REUTERS / Cristina Sille)

    Javier Milei consolida su centralidad digital tras el batacazo electoral

    Por 

    Diego Corbalán

    Argentina's President Javier Milei speaks next to his sister General Secretary of the Presidency of Argentina Karina Milei and Presidential Spokesperson Manuel Adorni, during La Libertad Avanza party rally ahead of pivotal October midterm elections that could strip the libertarian leader of crucial congressional support for his reform agenda, in Cordoba, Argentina, September 19, 2025. REUTERS/Leandro Gomez

    El acuerdo de Karina Milei y Santiago Caputo que forzó la salida de Francos y le abrió la puerta a Adorni

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santilli defendió la decisión de Milei de no convocar a Kicillof a la cumbre con gobernadores
    • Nathy Peluso compartió un recuerdo en microbikini desde Puerto Rico: “Footage de mayo del 2025″
    • Salta: detuvieron a un policía federal con más de 60.000 archivos con material de abuso sexual infantil
    • El mensaje que escribió Marcelo Tinelli luego de leer las críticas que recibió de su hija Juana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit