El Partido Justicialista, presidido por Cristina Kirchner, calificó de “intromisión electoral” el pedido de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a los argentinos para “mantener el rumbo” al momento de emitir el voto este año. “Pidió votar a los candidatos de (Javier) Milei en las próximas elecciones”, planteó el peronismo.
Además, dijo que sus declaraciones “confirman” que el acuerdo de la Argentina con el organismo multilateral de crédito, que otorgó un desembolso inicial de US$12.000 millones, "se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018″.
“El país celebra elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a la Argentina a mantener el rumbo”, afirmó la jefa del FMI en una conferencia de prensa.
El ala dura del PJ rechazó el acuerdo del Gobierno del expresidente Alberto Fernández con el FMI y todo el partido se sumó al rechazo a la ampliación del crédito que pidió la gestión de Milei.
“A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero, que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, afirmó tras los dichos de la titular del organismo de este jueves.
En su viaje a Estados Unidos, Caputo sumó respaldos al Gobierno de Milei
Un día antes de las declaraciones de Georgieva, el ministro de Economía, Luis Caputo, se había reunido con la directora del Fondo, en Estados Unidos. Tras el encuentro, Georgieva remarcó la importancia de que las reformas que lleva adelante Milei continúen y habló del desafío que plantea en ese sentido que este sea un año electoral en la Argentina.

“La Argentina no está sola en esta estabilización. Estamos nosotros y el Banco Mundial. Hay una oportunidad importantísima para la Argentina en un mundo que quiere comprar lo que produce”, afirmó la titular del FMI.
Leé también: En su viaje a EE.UU., Caputo se reunió con la número dos del FMI y sumó otro respaldo al plan económico
Pero además, Caputo sumó nuevos respaldos al plan de Gobierno en su paso por Estados Unidos. En las últimas horas, se reunió con la número dos del FMI, Gita Gopinath, y con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“La Argentina merece el apoyo del FMI porque el país está haciendo avances importantes en cumplir con los parámetros fiscales. Es un ejemplo perfecto”, sostuvo Bessent. También confirmó que no descarta darle también una línea de crédito para el país.