El líder del PRO Mauricio Macri planteó: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”. El expresidente hizo estas declaraciones en una reunión en Mar del Plata con el intendente, Guillermo Montenegro, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, en plena escalada de tensión con La Libertad Avanza.
Tras el encuentro el exmandatario se mostró junto a Montenegro, Fernando De Andreis, uno de sus dirigentes de máxima confianza, y Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO en Diputados y líder del partido en la provincia de Buenos Aires.
Leé también: En medio de las negociaciones con La Libertad Avanza, Macri encabezó un encuentro del PRO en Mar del Plata
El expresidente dijo en conferencia de prensa, sobre las negociaciones por una eventual alianza en Provincia con LLA: “Estamos con la vocación (de una alianza). Se empoderó al presidente del PRO en la Provincia para tratar de concluir alguna negociación, que no solo incluya un acuerdo institucional sino también con algunos de los intendentes radicales que adhieren a estas ideas de progreso”.
Macri destacó: “Estamos abiertos a una conversación que esperamos evolucione en la dirección correcta. Tiene que haber vocación y voluntad política para un acuerdo institucional. La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo. Lo segundo es para qué, y es para gobernar la Provincia desde 2027 con una propuesta potente para salir de esta situación de abandono”.
El líder del PRO dijo: “Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe. Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia. ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder? Con un proyecto de país se puede llegar a un acuerdo".
El expresidente destacó: “Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. Ponemos el proyecto de país y el proyecto de la provincia de Buenos Aires por delante de cualquier interés particular”.
Con ese panorama de fondo, Macri dijo: “Lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos. Me da la sensación de que a todos los que tenían precio ya los compraron. Acá no hay gente con precio, hay gente con valores. Y si realmente hay vocación de trabajar juntos, lo vamos a encontrar”.
Mauricio Macri, sobre la situación económica: “Hacen falta muchísimas cosas más”
El expresidente planteó sobre la situación económica del país: “Es un camino que recién está empezando. Hacen falta muchísimas cosas más, pero si seguimos en esta dirección durante varios años, la Argentina va a ir reduciendo sistemáticamente la pobreza. Es un ciclo que hay que recorrer. Desde el PRO vamos a tratar de ayudar para que se avance lo más rápido posible”.

La reunión fue mientras las negociaciones entre ambos partidos para alcanzar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires se mantienen en una pausa virtual hasta después de las elecciones porteñas, que serán el 18 de mayo, como anticipó TN.
Sucede que el partido fundado por el expresidente tiene una contienda clave en la ciudad de Buenos Aires, en las elecciones porteñas. Hasta esa fecha hay un acuerdo tácito de no avanzar -al menos públicamente- con un acuerdo concreto. No es prolijo anunciar un acuerdo en PBA y competir días después en CABA.
La reaparición de Macri al frente de una cumbre del PRO bonaerense fue también un gesto político. Si bien delega la negociación en Ritondo, no quiere quedar fuera de la foto. Días atrás apareció en una imagen junto al titular del PRO en PBA, su primo Jorge, y el intendente de Junín, Pablo Petrecca, minutos después de que este se mostrara con Karina Milei.
La fuerte postura de LLA frente a un posible acuerdo con el PRO

Desde LLA le aclararon a TN que hasta el momento hay “un entendimiento entre La Libertad Avanza y algunos dirigentes del PRO, que se viene reflejando en distintas fotos que salieron en los últimos días”. Mencionaron la última reunión de la que participaron Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, por el oficialismo, y Ritondo, Diego Santilli y Montenegro, por el PRO.
Destacaron que “se venían dando otras señales, como la foto en Casa Rosada con el presidente Javier Milei, y la de Alejandro Carrancio con Montenegro en Mar del Plata, que marcó un avance concreto en esa zona”.
Explicaron que para ellos “la postura sigue siendo la misma: no se busca un acuerdo partidario formal con el PRO”, que dijeron que debe ser “sin condiciones”: “El que quiere sumarse al proyecto lo puede hacer, pero sin poner condiciones”.
Remarcaron que ese acuerdo “no incluye a los Macri, ni a Mauricio ni a Jorge”, lo que mencionaron que quedó evidenciado con las últimas entrevistas de Milei, con fuertes críticas a esos dirigentes del PRO.