TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cúneo Libarona cruzó al extitular de la UIF de Macri por el rol del organismo en las causas de corrupción

    El Gobierno ordenó que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero, lo que desató una fuerte polémica.

    18 de abril 2025, 08:35hs
    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión de impedir que a UIF sea querellante en causas de corrupción. (Foto: REUTERS/Cristina Sille).
    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión de impedir que a UIF sea querellante en causas de corrupción. (Foto: REUTERS/Cristina Sille).

    El Decreto 274/2025 encendió la mecha de una nueva controversia en el ámbito político argentino. La decisión del Gobierno de limitar la capacidad de la Unidad de Información Financiera (UIF) para actuar como querellante en causas de corrupción y lavado de activos generó un fuerte cruce entre Mariano Federici, extitular del organismo, y el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

    Leé también: La UIF dejará de ser querellante en causas de corrupción: cuáles son los motivos y qué implica la medida

    Federici acusa al Gobierno de debilitar organismos de control

    Federici, que lideró la UIF entre 2016 y 2019, no tardó en expresar su descontento. A través de un posteo en su cuenta de X titulado “La diferencia entre un proyecto de poder y un proyecto de Nación” criticó la medida al afirmar que el Gobierno busca debilitar los organismos de control autónomos porque “persigue proyectos de poder”. Según él, estas instituciones son esenciales para “imponer límites” y prevenir abusos de autoridad.

    "Debilitar a organismos de control autónomos extirpándoles facultades es típico de quienes persiguen proyectos de poder“, sostuvo Federici.

    Además, advirtió sobre el peligro de que “los aparatos de inteligencia estatal” se entrometan en la vida de los ciudadanos, calificando esta práctica como un recurso de gobiernos “con sesgos autoritarios”.

    Sin mencionar a funcionarios del Gobierno, Federici acusó al ejecutivo libertario de “promover la impunidad” y hacer que quienes “violan la ley en nombre del poder no enfrenten consecuencias”.

    “La impunidad protege a los corruptos, encubre delitos y normaliza la arbitrariedad. Es el cemento que mantiene unida a la verdadera casta, garantizando que nadie deba rendir cuentas. Donde hay impunidad, no hay ley ni justicia; y sin ley ni justicia no hay Libertad ni proyecto de Nación posible”, cerró su descargo.

    El mensaje de Mariano Federici luego de que el gobierno ordenara que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero. (Foto: captura de X).
    El mensaje de Mariano Federici luego de que el gobierno ordenara que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero. (Foto: captura de X).

    Cúneo Libarona defendió la decisión del Gobierno

    Por su parte, Cúneo Libarona salió al cruce de las declaraciones de Federici, acusándolo de falta de ideas y de confundir a la opinión pública.

    El ministro de Justicia aseguró que “la UIF fue utilizada tanto durante los gobiernos del Kirchnerismo como por el de Macri, en el que eras titular del organismo, para perseguir opositores".

    Según dijo, con esta medida el Gobierno buscó “despolitizar la UIF, quitándole la facultad de querellar, como hacen todos los países del mundo menos 2 (dos)“.

    Leé también: Milei prepara una recorrida con Adorni para profundizar la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

    "La decisión responde además a la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)“, explicó Cúneo Libarona, y señaló que el organismo internacional había advertido a Argentina sobre la necesidad de que la UIF deje de intervenir en causas judiciales porque ”interfiere con su verdadera función".

    La respuesta de Mariano Cúneo Libarona a Mariano Federici. (Foto: captura de X).
    La respuesta de Mariano Cúneo Libarona a Mariano Federici. (Foto: captura de X).

    El funcionario afirmó que e el informe final textualmente el GAFI dijo que “le preocupa el uso selectivo de querellas, en algunos casos relacionados con la corrupción, especialmente luego de cambios de gobierno".

    El ministro también destacó que los cambios en la UIF están alineados con el objetivo del Gobierno de “sanear moralmente las instituciones del Estado”, “respetando la división de poderes y poniendo a los organismos a actuar en las competencias para lo que fueron creados”.

    Por último, Cúneo Libarona lanzó una acusación contra Federici: “Quisiste intermediar con la consultora Key2 cobrándole 600 mil dólares al Estado Argentino y que este Gobierno rechazó”.

    Las claves del decreto que ordena que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero

    El decreto que ordena que la UIF deje de ser querellante en causas de corrupción y lavado de dinero establece:

    • “El esquema actual superpone la actividad de ambos organismos con el consecuente gasto de recursos humanos y económicos que conlleva y el riesgo de incurrir en contradicciones en el obrar”.
    • “Resulta necesario adoptar medidas inmediatas a efectos de ajustar las actividades desarrolladas en orden a un mejor y eficaz cumplimiento de las responsabilidades y compromisos institucionales que le impone al Estado Nacional su participación responsable en los Organismos Internacionales para colaborar en la erradicación del flagelo del Terrorismo a nivel mundial, reduciendo su capacidad de financiamiento”.
    • “Resulta necesario reducir la superposición de funciones entre los entes, garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos públicos y promover una gestión más ágil y centralizada”.
    • “La reestructuración organizativa y las modificaciones de competencias que se propician por la presente medida permitirán alcanzar la máxima eficacia y eficiencia en la gestión técnica de los medios con los que cuenta el Estado Nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    3

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mariano Cuneo LibaronaMariano FedericiUIFCorrupción

    Más sobre Política

    Qué harán los principales candidatos a legisladores porteños el día de la elección. (Foto: NA/Presidencia/Télam/TN)

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    El presidente de Argentina, Javier Milei, gesticula durante un mitin en Buenos Aires, Argentina, el 14 de mayo de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Kicillof, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, su mano derecha. (Foto: Instagram/Axel Kicillof)

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • De qué se trata “Cómo estásss?”, la nueva canción de Maxi Espindola
    • Franco Colapinto marcó el 18° tiempo en la última práctica del Gran Premio de F1 en Imola
    • Doja Cat copó las calles de Nueva York con looks Y2K en la nueva campaña de Marc Jacobs

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit