TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El cruce entre Sturzenegger y Kreplak por la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

    Los ministros discutieron en redes sociales por la venta libre de fármacos a través de internet. “Vergüenza les debería dar tanta hipocresía”, acusó el titular de la cartera de Desregulación.

    14 de abril 2025, 08:55hs
    Federico Sturzenegger se cruzó con Nicolás Kreplak por la desregulación de los medicamentos. (Foto: Reuters/NA).
    Federico Sturzenegger se cruzó con Nicolás Kreplak por la desregulación de los medicamentos. (Foto: Reuters/NA).

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, discutió con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por la desregulación de los medicamentos y la compra de fármacos a través de internet.

    El cruce entre ambos ministros se dio a través de la red social X (exTwitter) y a partir de un posteo de Sturzenegger en el que acusaba a la provincia de Buenos Aires de prohibir el autodespacho de combustibles.

    Leé también: La comisión investigadora del caso Libra se prepara para funcionar, con incertidumbre por sus resultados y la búsqueda de consensos

    “Cada vez vamos a tener más casos de estos: desregulaciones que la casta bloquea a nivel provincial", comenzó el ministro nacional en su primer comentario.

    En esa misma publicación se refirió a la prohibición que rige en la provincia de Buenos Aires para comprar medicamentos por internet. "Por eso las elecciones provinciales son importantes“, agregó.

    Federico Sturzenegger criticó las regulaciones de la provincia de Buenos Aires en los medicamentos. (Foto: X/Fedesturze).
    Federico Sturzenegger criticó las regulaciones de la provincia de Buenos Aires en los medicamentos. (Foto: X/Fedesturze).

    La respuesta de Kreplak no tardó en llegar. “Ni la casta, ni bloqueo”, fue el título que utilizó el ministro bonaerense para responderle a Sturzenegger, a quien lo acusó de no estar al tanto del tema.

    “Entiendo que para alguien que no sepa nada de nada del tema sea más fácil decir incoherencias por acá. Son medidas que toma el Estado para cuidar a su pueblo, pero ni de eso sabes ni te interesa mucho“, señaló.

    En el mismo mensaje adjuntó un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y explicó: "Acá te dejo evidencia científica al respecto. El mal uso de medicamentos es una de las principales causas de muerte en el mundo".

    Además, agregó: “Se combate con regulación fuerte, presencia de farmacéuticos, educación popular en salud y buena formación médica. Con menos publicidad y desregulación".

    La respuesta del ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. (Foto: X/@nkreplak).
    La respuesta del ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. (Foto: X/@nkreplak).

    Pero el cruce no terminó ahí. Sturzenegger recogió el guante, volvió a señalar al ministro de Salud bonaerense como parte de la casta política y lo acusó de defender a los empresarios farmacéuticos.

    "Hermoso como salta la casta política en defensa de la casta empresaria (laboratorios básicamente) que tiene terror a que la gente elija su medicación en libertad", respondió en una primera instancia.

    En esa misma publicación, agregó: “Fuerzan en la provincia a la gente a hacer 20/30 km o lo que sea para ir a buscar el Ibupirac para sus hijos a la farmacia (Gracias CABA por mostrar que otro camino es posible). ¡Y encima tratan de hacernos creer que piensan en la gente! Vergüenza les debería dar tanta hipocresía".

    El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, criticó a la provincia de Buenos Aires. (Foto: X/Fedesturze).
    El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, criticó a la provincia de Buenos Aires. (Foto: X/Fedesturze).

    La discusión se cerró con una chicana del ministro de Axel Kicillof, quien volvió a citar el tuit de Sturzenegger y escribió: "Ibupirac dice mientras se hace el que critica a los laboratorios… Ibuprofeno se llama. No hable de lo que no entiende".

    ​El DNU 70/2023 fue emitido por el Gobierno ni bien asumió e introdujo modificaciones en la regulación de la venta de medicamentos a nivel nacional.

    Entre los cambios propuestos, se destacaba la autorización para que medicamentos de venta libre pudieran ser comercializados fuera de las farmacias. La medida buscaba eliminar la obligatoriedad de la presencia de un farmacéutico en puntos de venta al público.

    Nicolás Kreplak volvió a arremeter contra Federico Sturzenegger en redes sociales. (Foto: X/nkreplak).
    Nicolás Kreplak volvió a arremeter contra Federico Sturzenegger en redes sociales. (Foto: X/nkreplak).

    Las modificaciones enfrentaron resistencia judicial en distintas provincias. En junio de 2024, el Juzgado Federal N.º 2 de Mendoza suspendió los artículos 313 y 317 del DNU, que permitían la administración de ciertas drogas sin supervisión farmacéutica.

    El juez Pablo Oscar Quirós argumentó que estos cambios representaban un riesgo para la salud pública, ya que “para la venta se requieren controles y asesoramiento profesional”.

    En abril de 2024, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo otorgó un amparo presentado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) y suspendió los artículos 319, 320 y 321 del DNU.

    Leé también: Los intendentes cercanos a Kicillof se enfrentan a Cristina Kirchner y podrían ser candidatos testimoniales si hay PASO

    Estos apartados modificaban aspectos laborales de los farmacéuticos, como la obligación de presencia durante todo el horario de atención y la dirección técnica en establecimientos como herboristerías.

    En noviembre del año pasado, el Gobierno emitió el Decreto 1024/2024, con una base similar al DNU 70/2023.El mismo permite que los medicamentos de venta libre no solo sean exhibidos directamente en góndolas dentro de farmacias, sino que también puedan venderse en otros comercios como kioscos o supermercados.

    También establece ciertas condiciones: deben estar en envases cerrados con prospecto, no pueden fraccionarse, deben almacenarse en espacios adecuados y solo pueden venderse a mayores de 18 años con verificación de DNI.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Federico SturzeneggerNicolás Kreplak

    Más sobre Política

    La tensión interna en el oficialismo escaló en los últimos días. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    (Foto: Facebook/Comunicacion CTERA)

    Tras el anuncio de un paro docente para el 22 de mayo, la Provincia acordó un aumento escalonado del 10%

    (Foto: NA)

    Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar
    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar
    • Franco Colapinto corre la última práctica y la clasificación del GP de Imola de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit