La titular del Partido Justicialista (PJ) Cristina Kirchner finalmente desistió de avanzar con el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires y le envió una señal de acercamiento al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en medio de las fuertes internas. La jefa del PJ igualmente ratificó sus críticas al desdoblamiento impulsado por el gobernador bonaerense, y además redobló los cuestionamientos al gobierno del presidente Javier Milei.
La expresidenta publicó en su cuenta de X, previo al debate de la suspensión de las PASO en el Senado bonaerense: “Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”.
Cristina Kirchner explicó: “O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político". La exmandataria insistió, en su consideración, que sería mejor “para los bonaerenses en general” que las elecciones legislativas fueran el mismo día, legislativas tanto a nivel nacional como local.
La titular del PJ planteó: “Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable. Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole, que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei".
Cristina Kirchner reiteró: “Es mejor para el peronismo en particular: porque es un error provincializar la elección al desdoblarla, habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos y, al mismo tiempo, dividir los esfuerzos en dos elecciones; tal cual lo manifesté en la reunión plenaria del consejo provincial del PJ bonaerense, celebrado en la localidad de Moreno el 9 de diciembre del 2024″.
La expresidenta planteó, en medio de las fuertes internas en el peronismo: “Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento. Sobre todo, teniendo en cuenta que ése era el ámbito más propicio, en términos políticos e institucionales, para hacerlo; ya que se contaba con la presencia de toda la dirigencia partidaria y de gobierno, tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo de la provincia de Buenos Aires”.
Cristina Kirchner finalmente desistió de avanzar con el proyecto de elecciones concurrentes en PBA
La titular del PJ anunció su decisión de desistir con el avance del proyecto de elecciones concurrentes en provincia de Buenos Aires: “Hoy, como presidenta del Partido Justicialista nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.
Cristina Kirchner dijo además, en un gesto a Kicillof: “Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”.
La expresidenta planteó: “De esta manera, los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces, habida cuenta que el lunes 7 de abril pasado se publicó en el Boletín Oficial el decreto provincial de convocatoria a elecciones para el día 7 de septiembre del corriente año y, como es de público y notorio, las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre, de acuerdo con la ley vigente”.
Cristina Kirchner redobló las críticas contra Javier Milei: “Los problemas se agravarán después de la devaluación”
La titular del PJ redobló las críticas contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la salida del cepo cambiario, dispuesto por el Gobierno: “No se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Acuerdo que, además y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino”.
Cristina Kirchner cuestionó: “En la provincia de Buenos Aires; más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal. Estas son sólo algunas de las calamidades acontecidas desde la llegada de Milei a la Casa Rosada”.