Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei


Ramiro Marra no busca confrontar con LLA: "Con Adorni nos complementamos"

Video Placeholder
Ramiro Marra no busca confrontar con LLA: "Con Adorni nos complementamos", aseguró en diálogo con TN.

El candidato de Libertad y Orden en las elecciones legislativas porteñas, Ramiro Marra, ratificó este martes que no busca confrontar con el Gobierno. "Con Adorni nos complentamos, estoy cerca de lo que pinesa Manuel y viceversa", remarcó en diálogo con el programa Solo una Vuelva Más de TN.

"Yo soy antikirchnerista", señaló al tiempo que hizo hincapié en que "estamos dando la batalla cultural". 

Respecto de su vínculo con el Gobierno, Marra se mostró esquivo. "Me reservo a decir si volví a hablar con Milei. Las emociones las gusrdo en casa", aclaró.

Y sentenció: "Yo pertenezco a un movimiento de defensa de ideas de la libertad. Los rotulos están por debajo".


En medio de la interna del peronismo, Grabois se ofreció como conciliador entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof

El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, reconoció este martes que le gustaría actuar como un “facilitador”, un “conciliador” y un “componedor” de la unidad entre la titular del PJ, Cristina Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Los principales líderes del peronismo se encuentran enfrentados en una feroz interna.

“Tenemos que tratar de saldar, de soldarlo”, expresó en una entrevista radial. Sobre su rol en esta coyuntura precisó: “Me gustaría desde luego ayudar a que exista unidad para enfrentar al representante del maligno en la tierra”.

“Yo creo que voy a tener un éxito bárbaro”, confió, luego de asistir junto a la mesa de dirección política de su partido Patria Grande a sendas reuniones con Kicillof y Cristina Kirchner, con apenas cuatro días de diferencia entre una y otra.  


Kicillof convocará a elecciones desdobladas y tanto Massa como CFK amenazan con ser candidatos en PBA

Por María Fernanda Alonso

Axel Kicillof y Cristina Kirchner, a punto de la fractura. (Foto: Gobernación)
Axel Kicillof y Cristina Kirchner, a punto de la fractura. (Foto: Gobernación)

De un lado y del otro dicen que no quieren romper mientras avanzan a toda velocidad a un choque sin precedentes. Cristina Kirchner y Axel Kicillof escalaron un enfrentamiento que solo una mediación, que está intentando la vicegobernadora Verónica Magario, podría salvar a los bonaerenses de ir tres veces al cuarto oscuro este año.

Por ahora, la provincia de Buenos Aires va camino a una triple elección: las PASO, el 13 de julio; para cargos provinciales (posiblemente) en agosto; y para diputados nacionales, el 26 de octubre.

Leé la nota completa

El PRO presentó una propuesta de compromiso para una Campaña Limpia en la Ciudad de Buenos Aires

María Eugenia Vidal es la jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires en estas elecciones legislativas. (Foto: PRO)
María Eugenia Vidal es la jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires en estas elecciones legislativas. (Foto: PRO)

Los candidatos a legisladores porteños por el PRO presentaron hoy una propuesta de compromiso para una “Campaña Limpia”, con el objetivo de que el resto de las agrupaciones políticas adhieran a un proceso electoral constructivo, sin agravios y con el respeto y la verdad como banderas.

El acto, realizado en la sede del PRO en Balcarce 412, estuvo encabezado por los primeros 7 candidatos de la lista: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri. Junto a ellos, estuvo la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal.

Lospennato dijo que “el PRO es un partido republicano. Lo tenemos inscrito en nuestro nombre, pero sobre todo lo tenemos inscrito en nuestro ADN. Y en una República, los funcionarios públicos, o los que aspiramos a ocupar un rol en la función pública, tenemos el deber de la ejemplaridad. Para nosotros, no vale hacer política de cualquier manera. Para nosotros, la violencia verbal, la violencia digital, no tienen lugar en el debate público. Nosotros creemos que el insulto, que la mentira, que la difamación, debilitan a nuestra Democracia”.

Por su parte, Vidal remarcó: “Es una de las primeras campañas más visibles del año que tenemos en la Argentina. Hagamos que esta campaña sea un ejemplo. Y el ejemplo tiene que empezar, si queremos una mejor sociedad, desde la política. A eso nos comprometemos desde el PRO. A eso se comprometen todos nuestros candidatos”.

"Frente a las mentiras, la verdad. Frente a los rumores, las certezas. Frente a los ataques, trabajo", sentenciaron en el PRO.


Cristina Kirchner apuntó contra el gobierno de Milei: "Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos"

La exvicepresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei, esta vez al replicar críticas de un economista griego a las políticas del presidente argentino. "Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos", expresó CFK en su cuenta de X y luego compartió el mensaje de Yanis Varoufakis.

"El presidente Milei, obviamente, está desesperado por distraer para eclipsar su posible impeachment. Así que consigue que sus compinches en Washington hagan el trabajo sucio, atacando a Kirchner. Además del escándalo de las criptomonedas por el que Milei se enfrenta a un impeachment, el presidente argentino está decidido a que la opinión pública nacional e internacional no profundice en la catástrofe económica y social que ha impuesto a Argentina", afirmó el europeo.

"A medida que se profundiza el prevenible vasallaje del país al Fondo Monetario Internacional, se publican historias inverosímiles en toda la prensa internacional sobre el... milagro económico de Milei. ¿Qué milagro? Que el peso se ha revaluado y la inflación ha bajado un poco. Lo que estas historias no añaden es que, naturalmente, si se bombardea un país y se lleva a la mayoría de su población a la pobreza extrema, sí, los precios dejarán de subir tan rápido (ya que la mayoría ya no compra mucho) y, sí, a medida que las importaciones se desploman, la moneda podría apreciarse un poco", subrayó Varoufakis.

Y sentenció: "Milei es lo suficientemente inteligente como para saber que no pasará mucho tiempo antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia. Así que, antes de que eso suceda, está eliminando a figuras políticas con el atractivo popular que representa una amenaza para su poder. Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero".


María Ibarzábal Murphy, la nueva secretaria de Legal y Técnica. (Foto: prensa Senado)
María Ibarzábal Murphy, la nueva secretaria de Legal y Técnica. (Foto: prensa Senado)

El Gobierno nacional oficializó la designación de María Ibarzábal Murphy al frente de la Secretaría Legal y Técnica tras la renuncia de Javier Herrera Bravo por motivos personales.

La funcionaria, que ya venía desempeñando un rol central en el diseño de las reformas impulsadas por la administración de Javier Milei, asumirá formalmente el cargo con una estructura ampliada: tendrá a su cargo la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que ella misma lideraba y quedará integrada a la nueva área bajo su dirección.

Leé la nota completa

En medio de las negociaciones con el FMI, Milei y Caputo viajan a Estados Unidos y podrían reunirse con Trump

Luis Caputo y Javier Milei en la residencia de Olivos (Foto: X/@@LuisCaputoAR)
Luis Caputo y Javier Milei en la residencia de Olivos (Foto: X/@@LuisCaputoAR)

En medio de las negociaciones por el nuevo acuerdo con el FMI, Javier Milei viaja en las próximas horas a Estados Unidos y podría reunirse con Trump. Según pudo saber TN, lo acompañará el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Presidente recibirá un premio internacional, pero hay una fuerte expectativa de que se concrete un encuentro con su par norteamericano.


A través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente, el Gobierno de Javier Milei confirmó la renuncia del secretario Legal y Técnico de la Nación, Javier Herrera Bravo.

En su reemplazo, nombraron a María Ibarzabal Murphy. 

Según pudo saber TN, a Herrera Bravo renunció por problemas de salud.
 

Leé la nota completa

Werthein se reunió con el canciller de Trump: busca una visita de Milei y avanzar en un acuerdo comercial

Por Gonzalo Bañez

El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reúne con Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano. (Foto: Noticias Argentinas).
El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reúne con Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano. (Foto: Noticias Argentinas).

Con el foco puesto en afianzar la cercanía política y explorar nuevos canales de cooperación comercial, el canciller Gerardo Werthein, se reunió con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Este encuentro significó el plato fuerte de la gira del funcionario argentino por Washington, que comenzó el jueves de la semana pasada.

La reunión entre ambos se dio en un contexto de fuerte turbulencia internacional por las promesas de Donald Trump de comenzar a aplicar definitivamente los paquetes de aranceles que viene anunciando desde su regreso a la Casa Blanca. El presidente norteamericano prometió que entrarán en vigencia mañana, en lo que llamó “el día de la liberación”.

Leé la nota completa

Más recortes en el Estado: el Gobierno tiene listo un DNU que elimina 24 organismos y fusiona más de 15 áreas

Por Ignacio Salerno

Milei con Sturzenegger en las oficinas del Ministerio de Desregulación. Fuente: @fedesturze.
Milei con Sturzenegger en las oficinas del Ministerio de Desregulación. Fuente: @fedesturze.

El Gobierno tiene listo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que elimina 24 organismos, fusiona más de 15 estructuras y transforma alrededor de 16 en toda la administración estatal. Según pudo saber TN, el Ejecutivo busca oficializar la medida esta semana en el boletín oficial.

El documento ya lo trabajó el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y pasó por los equipos del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y de la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal. El texto ya está en la secretaría de Legal y Técnica, que preside Javier Herrera Bravo.

Leé la nota completa

El gobernador de Córdoba presentó la cárcel de máxima seguridad con capacidad para 1000 presos peligrosos

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó la cárcel de máxima seguridad que tendrán, con capacidad para 1000 presos. (Foto: prensa Martín Llaryora)
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó la cárcel de máxima seguridad que tendrán, con capacidad para 1000 presos. (Foto: prensa Martín Llaryora)

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial. Además, la Provincia construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) que podrá alojar hasta 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Llaryora presentó la nueva cárcel de Máxima Seguridad y alto perfil, donde serán alojados los detenidos más peligrosos de la provincia. Con una inversión de $109 mil millones, esta unidad penitenciaria tendrá 448 celdas para alojar a unos 1000 detenidos, quienes serán custodiados por un Grupo Táctico Especial.

Leé la nota completa

Se levantó el congelamiento salarial y los senadores pasarían a cobrar dietas que superan los $9 millones

Se levantó el congelamiento salarial y los senadores pasarían a cobrar dietas que superan los $9 millones. (Foto: prensa Senado)
Se levantó el congelamiento salarial y los senadores pasarían a cobrar dietas que superan los $9 millones. (Foto: prensa Senado)

Por Fernando Fraquelli. La resolución de Victoria Villarruel venció este lunes 31 de marzo. Las dietas de los senadores nacionales quedaron descongeladas y pasarían a superar los 9 millones de pesos, si se concreta la paritaria de los trabajadores legislativos prevista para mediados de este mes de abril, ya que los ingresos de los representantes de las provincias volverán a estar enganchados a los aumentos de los empleados del Congreso.

Luis Juez, fue el primer legislador en enviarle una nota a la vicepresidenta señalando que, "no son momentos para discutir los salarios de la política, todo lo contrario, es precisamente la oportunidad indicada para acompañar el esfuerzo que hace el pueblo en conjunto". El senador del PRO pidió expresamente que, "mantenga congelada mi dieta como senador de la nación por todo el transcurso del corriente año".

Leer la nota completa

El Gobierno minimizó las críticas de Macri y rechazó que compliquen las negociaciones con Ritondo y Santilli por un acuerdo en PBA

El Gobierno reaccionó tras las críticas de Macri y aseguró que sus dichos no generan malestar para las negociaciones en PBA. (Foto: EFE)
El Gobierno reaccionó tras las críticas de Macri y aseguró que sus dichos no generan malestar para las negociaciones en PBA. (Foto: EFE)

Las críticas de Mauricio Macri contra el Gobierno, sobre todo contra Karina Milei, no generaron demasiados sobresaltos en Casa Rosada. En ese sentido, el entorno de la presidenta de La Libertad Avanza aseguró que los cuestionamientos tampoco influyen en las negociaciones entre el oficialismo y el PRO en PBA: "Nunca fuimos por un acuerdo con el partido, nosotros vamos por un acuerdo con dirigentes".

Según explican en el espacio, esto quiere decir que La Libertad Avanza busca un acuerdo con el PRO que no sea partidario, sino con figuras políticas. Es por eso que insisten con que las declaraciones del expresidente "no cambian absolutamente nada".

Leer la nota completa

El Gobierno aplicó cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior para incentivar la participación

El Gobierno aplicó cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior para incentivar la participación. (Foto: Télam)
El Gobierno aplicó cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior para incentivar la participación. (Foto: Télam)

El Gobierno determinó cambios en el voto argentino en el exterior para fomentar la participación, como anticipó TN. Las modificaciones incluyen el uso de la Boleta Única y la vuelta del sufragio por correo. El Ejecutivo apuesta a evitar que los electores deban hacer largas filas en los consulados.

Los cambios se implementaron a través del decreto 239/2025 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el canciller Gerardo Werthein.

Leer la nota completa

Los detalles de la misteriosa noche de Elías Piccirillo y Jesica Cirio en Nordelta después del falso operativo en Recoleta

Elías Piccirillo y Jesica Cirio se casaron el 26 de mayo de 2024. (Foto: Instagram jesicacirio)
Elías Piccirillo y Jesica Cirio se casaron el 26 de mayo de 2024. (Foto: Instagram jesicacirio)

Qué pasó en la madrugada cuando cayó detenido el empresario Francisco Hauque junto a su esposa es una de las escenas clave en la causa por la que está preso Elías Piccirillo, el esposo de Jesica Cirio. Las evidencias mostraron que Sebastián, el Lobo, Smith estuvo en el Yacht de Nordelta cerca de cuatro horas. ¿Fue a cobrar por la "cama" a Hauque? Esa es una de las hipótesis que investiga la Justicia.

El exonerado policía de la Federal sería el nexo entre Piccirillo y el comisario Iván Helguero, que comandó el operativo frente al Palacio Duhau, el 18 de enero, cuando detuvieron a Hauque y Anahí Aquino. Le plantaron droga y un arma 9 mm.

Leer la nota completa

Luis Caputo defendió el plan económico y les contestó a los críticos: "Siete años como este y somos potencia"

Luis Caputo defendió el plan económico y les contestó a los críticos: “Siete años como este y somos potencia”. (Foto: Reuters)
Luis Caputo defendió el plan económico y les contestó a los críticos: “Siete años como este y somos potencia”. (Foto: Reuters)

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el plan económico y les contestó a los críticos: "Siete años más de planes 'mal hechos' como este y somos potencia", expresó.

El titular de Hacienda cuestionó las palabras del diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, que dijo: "Estamos en dificultades serias". El legislador planteó: "Es fácil verlo: el Gobierno ha llamado desesperadamente al apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Leer la nota completa

Durísima respuesta de Larreta a Macri: "Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la Argentina"

Jorge Macri y Mauricio Macri, en una cumbre junto a Horacio Rodríguez Larreta. (Foto: NA - Archivo)
Jorge Macri y Mauricio Macri, en una cumbre junto a Horacio Rodríguez Larreta. (Foto: NA - Archivo)

Durísima respuesta del ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al líder del PRO Mauricio Macri: "Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la Argentina". El candidato a legislador porteño salió al cruce del expresidente, que lo acusó de ser "funcional al kirchnerismo" con su postulación en las elecciones legislativas por fuera del PRO.

Rodríguez Larreta dijo en declaraciones a Radio Mitre que está "dolido" por las "agresiones" del expresidente: "Me duelen las agresiones, después de trabajar tantos años juntos tener que escuchar estas agresiones me duele mucho. Lo único funcional es que el gobierno porteño no funciona bien".

Rodríguez Larreta además respondió a las declaraciones de Macri sobre quien fuera su rival en la interna de Juntos por el Cambio por la presidencial, Patricia Bullrich. El exmandatario había dicho que el exjefe de gobierno porteño "creyó que ya era presidente y perdió la interna con alguien que él siente que es muy inferior intelectualmente, y por paliza”, y que "no pudo superar eso, terminó tomando decisiones equivocadas".

Rodríguez Larreta respondió: "Esta interpretación de Macri, parece un psicólogo, yo pensé que era un ingeniero. Se pone a agredir, interpretando psicológicamente, pensar que uno puede estar afectado por perder una elección, el perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia del país. Macri no me ayudó en la presidencial, apoyó a Bullrich. Trabajé 20 años con él, tomó esa decisión, lo respeto, no salí a agredirlo, a mandarlo a un psicólogo, como él hizo ahora conmigo".

El ex jefe de gobierno porteño reclamó: "Durante 16 años que gobernamos le ganamos siempre al kirchnerismo, trabajando con buena gestión, esa es la fórmula para ganar. Gobernando bien se acaban los fantasmas, no hay especulaciones, no importa el armado político. En vez de enojarse y agredirme, que trabajen, que pongan la Ciudad como estaba".


Cristina Kirchner analiza ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar su posible detención

Cristina Kirchner analiza ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar su posible detención. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)
Cristina Kirchner analiza ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar su posible detención. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

En el recurso en queja que presentó el lunes ante la Corte Suprema de Justicia para pedir su absolución en la causa Vialidad, Cristina Kirchner adelantó que en caso de que el máximo tribunal rechace sus argumentos y confirme su sentencia, recurrirá a organismos internacionales.

Según pudo saber TN, la defensa de la expresidenta, encabezada por Carlos Beraldi, analiza realizar presentaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en segundo término, Amnistía Internacional.

Leer la nota completa

Adorni se lanza a la campaña porteña: prepara recorridas y un acto para presentar la lista completa de LLA

Manuel Adorni sigue con la campaña y en Rosada evitan definir un nombre para su reemplazo en diciembre. (Foto: X @LLA_CABA).
Manuel Adorni sigue con la campaña y en Rosada evitan definir un nombre para su reemplazo en diciembre. (Foto: X @LLA_CABA).

Este lunes, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, visitó la sede del Ejecutivo porteño para tomarse una foto con una motosierra, un ícono libertario. Dio así por inaugurada su campaña a legislador porteño. Fuentes del espacio aseguraron que durante estas semanas seguirán los movimientos de campaña y -a pesar de la euforia- aún se mantienen ciertas dudas sobre su reemplazo en la vocería.

Adorni aceptó ser candidato tras el pedido del Presidente y de su hermana, Karina Milei. Y, aunque está cómodo en el cargo que asumió en diciembre de 2023, ya comenzó con las actividades para las elecciones del 18 de mayo. "Por ahora vamos a seguir con las mesas para sumar fiscales y las recorridas para escuchar vecinos. El resto lo vamos a ir definiendo semana a semana", indicó una persona del entorno de LLA.

Leer la nota completa

En medio de la pelea con Kicillof, Cristina Kirchner no descarta ser candidata en la provincia de Buenos Aires

Crece la tensión entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y el peronismo bonaerense se acerca a una ruptura. (Foto: NA)
Crece la tensión entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y el peronismo bonaerense se acerca a una ruptura. (Foto: NA)

En medio de una creciente tensión en el peronismo, Cristina Kirchner no descarta ser candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires, si el gobernador Axel Kicillof decide avanzar con el desdoblamiento de las elecciones, según pudo saber TN.

Este jueves, la Cámara de Diputados provincial intentará destrabar el debate de los proyectos para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una de las iniciativas presentada por el espacio peronista que responde a Kicillof. Pero ningún sector cuenta con los dos tercios necesarios para aprobarlo, por lo que depende de las negociaciones con otros sectores.

Leer la nota completa

Una fracción de la CGT fue excluida de la lista de Santoro y amenaza con ir por fuera del PJ para octubre

Una fracción de la CGT, referenciada con UPCN, quedó desplazada de la lista de Santoro y amenaza con ir por afuera del PJ para las elecciones de octubre. (Foto: Daniel Vides - NA)
Una fracción de la CGT, referenciada con UPCN, quedó desplazada de la lista de Santoro y amenaza con ir por afuera del PJ para las elecciones de octubre. (Foto: Daniel Vides - NA)

En la ciudad de Buenos Aires el peronismo logró lo que en otros distintos parece imposible: acordar una lista de unidad amplia, que encabeza el radical K Leandro Santoro. Sin embargo, Guillermo Moreno y Juan Manuel Abal Medina, que quedaron fuera del armado electoral, presentaron candidatos por fuera del Partido Justicialista y una fracción de la Confederación General del Trabajado (CGT) amenaza con presentar lista propia para las elecciones de octubre.

Así lo anticipó a TN Fernando Barrera, dirigente porteño de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y presidente de la Agrupación Peronista Blanca. "El movimiento obrero está enojado porque no hubo un reconocimiento en la conformación de las listas", aseguró.

Leer la nota completa

La fascinación por los delincuentes y los conversos: quiénes son los candidatos de la Ciudad de Buenos Aires con un pasado polémico

El polémico Alejandro "Pitu" Salvatierra es candidato a legislador porteño por Unión por la Patria. (Foto: Instagram @pitusalvatierra)
El polémico Alejandro "Pitu" Salvatierra es candidato a legislador porteño por Unión por la Patria. (Foto: Instagram @pitusalvatierra)

Por Jonatan Viale. La fascinación por los delincuentes es un fenómeno que se observa en diversos ámbitos de la sociedad.

En la ciudad de Buenos Aires, uno de los candidatos de Unión por la Patria es Alejandro "Pitu" Salvatierra. Este individuo tiene un prontuario notable: fue séptimo candidato a diputado por la ciudad, estuvo siete años preso por el robo de tres bancos, lideró la toma del Parque Indoamericano, fue detenido por tenencia de pasta base y marihuana, y fue despedido del Ministerio de Seguridad por ser un "ñoqui".

Leer la nota completa

Milei celebró la baja de la pobreza y chicaneó al kirchnerismo: "Sigan llorando"

El presidente Javier Milei celebró la baja de la pobreza y chicaneó al kirchnerismo: "Sigan llorando". (Foto: Reuters - Ciro de Luca)
El presidente Javier Milei celebró la baja de la pobreza y chicaneó al kirchnerismo: "Sigan llorando". (Foto: Reuters - Ciro de Luca)

El presidente Javier Milei celebró la baja de la pobreza y chicaneó al kirchnerismo: "Sigan llorando". El Presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa "inclusivo". El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior. 

Milei publicó en su cuenta de X: "Kuka esto no te gustará. La pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%. No sólo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo (tal como dicen ustedes, con la gente adentro). Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad. Fin".

La pobreza llegó al 38,1% en la Argentina en el segundo semestre de 2024, según publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El nivel de pobreza bajó 14,8 puntos porcentuales con respecto del primer semestre y afectó a casi 18 millones de personas.


Sin resolver la interna bonaerense, Cristina Kirchner intenta ordenar el PJ en el resto del país

Cristina Kirchner no logra ordenar el PJ y el peronismo va dividido en la mayoría de las provincias que ya definieron fecha de votaciones. (Foto: PJ)
Cristina Kirchner no logra ordenar el PJ y el peronismo va dividido en la mayoría de las provincias que ya definieron fecha de votaciones. (Foto: PJ)

Con la interna bonaerense encendida, Cristina Kirchner intenta, sin éxito, ordenar el Partido Justicialista en el resto de las provincias. Tiene el foco puesto en las dos que eligen gobernador (Corrientes y Santiago del Estero) y en las ocho que renuevan senadores, pero la pelea por los desdoblamientos, las listas y las intervenciones del partido en varias jurisdicciones dividieron al peronismo en las que adelantaron las elecciones.

Además, las crecientes tensiones con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, alejan cada vez más la posibilidad del PJ de alcanzar un acuerdo en la provincia bastión del kirchnerismo y lo dejan a un paso de la fractura. El escenario entusiasma al presidente Javier Milei.

Leer la nota completa

El Gobierno atribuyó la baja de la pobreza a la caída de la inflación y criticó la gestión de Alberto Fernández

El Gobierno atribuyó la baja de la pobreza a la caída de la inflación y criticó la gestión anterior. (Foto: Reuters - Ciro De Luca)
El Gobierno atribuyó la baja de la pobreza a la caída de la inflación y criticó la gestión anterior. (Foto: Reuters - Ciro De Luca)

Apenas minutos después de que el INDEC difundiera el dato de pobreza de 38,1%, el Gobierno celebró la baja del número a comparación con el semestre anterior. Lo hizo a través de un comunicado oficial en donde también criticó la gestión de Alberto Fernández.

"La pobreza sin precedentes que había dejado el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre de 2024, se redujo al 38,1% en el segundo semestre, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el Presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos".

Leer la nota completa

La titular del FMI dijo que es "razonable" enviar un desembolso inicial a la Argentina del 40% del préstamo

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, junto al presidente Javier Milei. (Foto: Presidencia)
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, junto al presidente Javier Milei. (Foto: Presidencia)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo el lunes que es "razonable" la solicitud de la Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa.

"Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", dijo Georgieva en una entrevista con Reuters. Los dichos de la titular del Fondo sucedieron antes de las próximas reuniones de primavera del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril.

Leer la nota completa

Cristina Kirchner presentó el pedido de absolución en la causa Vialidad y reclamó la recusación del juez García-Mansilla

Cristina Kirchner presentó ante la Corte Suprema su último recurso para pedir la absolución en la causa Vialidad. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)
Cristina Kirchner presentó ante la Corte Suprema su último recurso para pedir la absolución en la causa Vialidad. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)

La titular del Partido Justicialista (PJ) Cristina Kirchner presentó ante la Corte Suprema su último recurso para pedir la absolución en la causa Vialidad y recursó al juez del máximo tribunal, Manuel García-Mansilla, designado por decreto por el presidente Javier Milei.

Se trata del último recurso que le quedaba al abogado, Carlos Beraldi, que defiende a la exmandataria, para intentar que la Corte revierta la pena a seis años de prisión contra la dirigente por "irregularidades" en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario, Lázaro Báez. El plazo para la presentación vencía hoy.

Leer la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.