TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Con los candidatos porteños definidos, el PRO cierra la lista con un nombre de confianza de Macri

    En estas horas se intensifican las negociaciones para que la diputada nacional Silvia Lospennato acepte ser la primera postulante a legisladora. Hasta último momento sondearon a Fernán Quirós. El anuncio oficial será este viernes.

    Sebastian Simonetti
    Por 

    Sebastian Simonetti

    28 de marzo 2025, 05:05hs
    Mauricio Macri fue clave en la elección final de la candidatura en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: PRO)
    Mauricio Macri fue clave en la elección final de la candidatura en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: PRO)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires ganaron interés de toda la política nacional. Sucede que la compulsa porteña será la primera de peso en el país, que además tendrá la particularidad de que enfrentará a dos posibles aliados como el PRO y la Libertad Avanza. Además, el peronismo tiene expectativas de hacer una buena elección y pelear el primer lugar.

    En este escenario, este sábado a la medianoche vence el plazo para la presentación de las listas, pero la gran mayoría de los espacios ya definió al menos a la figura que encabezará la nómina. Entre los que faltan está el PRO, que ultima detalles en estas horas, y apunta a que su cabeza de lista sea alguien de confianza de Mauricio Macri: Silvia Lospennato.

    Leé también: Manuel Adorni será candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza

    Los primeros lugares de la lista los completarían dos históricos del PRO como Hernán Lombardi y Laura Alonso. El cuarto lugar sería para Waldo Wolff. Está previsto que este viernes pasado el mediodía firmen los primeros 6 candidatos de la lista en la sede del PRO de calle Balcarce.

    Hasta último momento esperaron al ministro de Salud, Fernán Quirós, pero no estaba convencido. “Se está esperando respuesta de ambos”, confió a TN un dirigente de larga data en el partido fundado por los Macri, a última hora del jueves. Y remarcó: “Pueden ser los dos”.

    Lospennato es diputada nacional y en el último tiempo ganó consideración en el entorno del expresidente Mauricio Macri. Por estas horas intentan convencerla de que acepte la propuesta de encabezar la lista del PRO.

    María Eugenia Vidal fue la primera opción, pero declinó la oferta. Ahí ganó peso la figura de Silvia Lospennato. (Foto: TN - Agustina Ribó)
    María Eugenia Vidal fue la primera opción, pero declinó la oferta. Ahí ganó peso la figura de Silvia Lospennato. (Foto: TN - Agustina Ribó)

    El otro apuntado, Quirós, es el ministro de Salud de la Ciudad. Su nombre cobró relevancia en la gestión anterior de Horacio Rodríguez Larreta, en especial durante la pandemia del Covid-19. En las últimas semanas, levantó el perfil y se mostró crítico con el exjefe de gobierno, quien además competirá por su cuenta.

    Leé también: Crece el malestar en el Congreso por la falta de nombramientos en la Auditoría General de la Nación

    En este escenario de indefinición, el PRO hará la presentación oficial de sus candidatos este viernes, luego de varios días de idas y vueltas y reuniones varias. Otra que fue sondeada fue la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal, pero no aceptó la oferta.

    Vidal es la actual jefa de campaña en la Ciudad y pretende seguir en ese rol. Pero además, mantiene la expectativa de renovar su banca en el Congreso en octubre. Waldo Wolff y Darío Nieto también podrían ser parte de la nómina, pero ni el exministro de Seguridad ni el actual legislador porteño confirmaron esa posibilidad.

    Las elecciones en la Ciudad son prioridad para el PRO, porque fue el kilómetro cero del partido, pero también por la convicción de los libertarios de ganar en esos comicios.

    Los confirmados en la oposición

    La Libertad Avanza se inclinó por un libertario de pura cepa como el vocero presidencial Manuel Adorni. En el camino quedaron los intentos por convencer a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, o al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

    El vocero presidencial Manuel Adorni es el elegido por el Gobierno para competir en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Presidencia)
    El vocero presidencial Manuel Adorni es el elegido por el Gobierno para competir en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Presidencia)

    Unión por la Patria apuesta nuevamente por quien fue su candidato a jefe de Gobierno, Leandro Santoro. El actual diputado nacional termina su mandato este año y es una figura de consenso en el espacio. Además, esperan que al no ser un peronista ortodoxo, les permita perforar el techo del peronismo en la Ciudad.

    A su vez, se está llevando a cabo una intensa negociación para cerrar un acuerdo de unidad con Juan Manuel Abal Medina, quien inscribió la alianza Seamos Libres. Este acuerdo podría garantizar la presencia del exministro en los primeros lugares de la lista, lo que permitiría evitar una posible fuga de votos peronistas que podrían desviar su apoyo hacia otras fuerzas políticas.

    La lista de “Principios y Valores”, el espacio que conduce el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, también se anotó en la competencia electoral. Moreno dejó claro que no apoyará a un “radical” como candidato, en referencia a Leandro Santoro, y postuló a Alejandro Kim como primer candidato a legislador porteño.

    El otro peso pesado que jugará en las elecciones porteñas es el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Lo hará por la Alianza Volvamos Buenos Aires, integrada por el Partido Federal y Confianza Pública. Estará acompañado por la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri y el actual legislador de CABA Emmanuel Ferrario.

    Quien también se anotó fue Ramiro Marra. El actual legislador porteño no presentó alianzas, pero se postula con el histórico partido UCeDe.

    La candidatura de Horacio Rodríguez Larreta puede complicar al PRO en las elecciones del 18 de mayo. (Foto: prensa GCBA)
    La candidatura de Horacio Rodríguez Larreta puede complicar al PRO en las elecciones del 18 de mayo. (Foto: prensa GCBA)

    En tanto, el presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, confirmó que irán con su sello interno Evolución, pero en alianza con el Partido Socialista, el GEN y ciudadanos independientes. La primera candidata será Lucille Levy.

    La Coalición Cívica será una de las fuerzas que se presentará en soledad. Paula Oliveto será quien la lidere.

    El Frente de Izquierda presenta una alianza entre el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) e Izquierda Socialista. La candidata será Vanina Biasi.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    2

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    4

    En el inicio de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen y criticó a Espert

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Silvia LospennatoFernán QuirósPRO

    Más sobre Política

    Análisis de riesgo electoral y presiones del Gabinete: el trasfondo de la reunión entre Milei y Espert (Foto: Reuters).

    Pese a la presión de su gabinete, Milei respaldó a Espert en busca de una reducción de daños electorales

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná (Foto: Presidencia).

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vuelve a apostar a la campaña traccionada por los intendentes. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Los intendentes al frente: Kicillof se enfoca en la campaña nacional y busca traccionar desde los municipios

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con tres asistencias de Messi, Inter Miami le ganó 4-1 a New England Revolution por la MLS
    • Quiénes son los dos hombres acusados de haber asesinado a las tres chicas en una casa de Florencia Varela
    • Frente a un enviado de Trump, Israel y Hamas se reunirán el lunes para negociar la liberación de los rehenes
    • Cambia el pronóstico del tiempo: cómo estará el clima durante la semana en Buenos Aires, según el SMN

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit